Está en la página 1de 14

Kits Didácticos de Electrónica Analógica

Introducción
Nuestros kits están orientados a que el alumno aprenda
y el docente eleve sus conocimientos teórico-prácticos, ya
que vienen con una guı́a teórica muy completa y enten-
dible, junto con numerosos ejercicios prácticos, análisis de
resultados y conclusiones.

Mediante nuestros kits, se pretende que el alumno apren-


da las caracterı́sticas de los elementos, configuraciones cir-
cuitales y su funcionamiento, para lo cual deberá realizar
algún cableado mediante conectores banana-banana y rea-
lizar mediciones completamente guiadas, que no necesitan
de ningún instrumental especı́fico, salvo voltı́metros, am-
perı́metros, multı́metros u osciloscopios.

Podemos asegurar que nuestros kits son verdaderas unidades de enseñanza y le dejarán al alumno los conocimientos
sobre las estructuras básicas de la electrónica, que serán su herramienta fundamental para el análisis y diseño de
cualquier circuito.

En todos los casos, los kits son fabricados en nuestro propio taller y vienen en gabinetes tipo consola de 19”que
incluyen las fuentes de alimentación y generadores de señal asociados a cada práctica.

A continuación presentamos nuestros kits didácticos estándar, detalles de las prácticas a realizar y los elementos
incluidos. Igualmente, no dude en consultar por modelos que no figuran en el presente catálogo ya que, sin costo
adicional, podemos llegar a diseñar un kit a la medida de su establecimiento.

(EA01A) Estudio de las Caracterı́sticas de los Diodos Semiconductores y Circuitos Básicos de Aplicación
(EA01B) Estudio de las Caracterı́sticas de los Transistores Bipolares de Juntura
(EA01C) Amplificadores Monoetapa de Pequeña Señal con Transistores Bipolares
(EA01D) Estudio de las Caracterı́sticas de los Transistores de Efecto de Campo de Juntura, JFET y Ampli-
ficadores Monoetapa de Pequeña Señal
(EA01E) Estudio de los Circuitos de Polarización y Estabilización de Transistores Bipolares
(EA02A) Amplificadores Transistores en Cascada y Realimentación Negativa
(EA2B) Fuentes de Corriente Transistorizadas, Amplificador Diferencial y Carga Activa
(EA2C) Amplificadores de Audio Transistorizados
(PS02A) Fuentes de Alimentación Reguladas con Transistores
(PS02B) Fuentes de Alimentación Reguladas con Circuitos Integrados
(OP02A) Estudio de las Caracterı́sticas de los Amplificadores Operacionales y Circuitos Básicos de Aplicación
(OP02B) Aplicación del Amplificador Operacional en Circuitos de Cálculo Analógico
(OP02C) Aplicación del Amplificador Operacional en Circuitos Alineales
(OP03A) Filtros Activos con Amplificadores Operacionales

1/14 Frentes y Montajes - Integración de Sistemas


Ruta 36 (ex Ruta 2) No 1272 e/ 13 y 12A, Berazategui, Bs. As.
Tel.(+5411) 4275-7860, e-mail: educacion@frentesymontajes.com.ar
www.frentesymontajes.com.ar
(OP03B) Amplificadores Diferenciales y de Instrumentación

(OP03C) Osciladores de Audiofrecuencia con Amplificadores Operacionales


(CP03C) Schmitt Trigger e Integrado LM555
(AD03A) Principios de Conversión Analógico Digital (A/D)
(DA03A) Principios de Conversión Digital/Analógico (D/A)

(EA01A) Estudio de las Caracterı́sticas de los Diodos Semiconductores


y Circuitos Básicos de Aplicación

Descripción: El Kit Educativo EA01A de Frentes y Montajes trae todos los componentes necesarios, fuente de
c.c. y generadores de señal para el estudio de las caracterı́sticas y propiedades del diodo de juntura, ası́ como su
utilización en circuitos rectificadores y recortadores.

Guı́a de Actividades:

1. Caracterı́sticas de los diodos rectificadores y detectores: Trazado de la curva caracterı́stica directa y trazado
de la curva caracterı́stica inversa. Medición de la resistencia dinámica.
2. Circuitos básicos de aplicación: Circuito rectificador de media onda. Circuito rectificador de onda completa
usando transformador con punto medio. Circuito rectificador de onda completa en puente. Influencia del
capacitor de filtrado a la salida de cada uno de los rectificadores. Circuito recortador de picos positivos.
Circuito recortador de picos negativos.

Elementos incluidos en el kit:

Fuente de alimentación de c.c.


Transformador de 12V+12V/50Hz
Generador senoidal de 1kHz
Cables banana-banana para interconexión

Guı́a teórica, ejercicios y prácticas totalmente guiadas

(EA01B) Estudio de las Caracterı́sticas de los Transistores Bipolares de


Juntura

Descripción: El Kit Educativo EA01B de Frentes y Montajes trae todos los componentes necesarios y fuentes
de c.c. para el estudio de las caracterı́sticas y propiedades del transistor bipolar de juntura, ası́ como las curvas
caracterı́sticas de sus configuraciones básicas.

Guı́a de Actividades:

2/14 Frentes y Montajes - Integración de Sistemas


Ruta 36 (ex Ruta 2) No 1272 e/ 13 y 12A, Berazategui, Bs. As.
Tel.(+5411) 4275-7860, e-mail: educacion@frentesymontajes.com.ar
www.frentesymontajes.com.ar
1. El Transistor bipolar de juntura: Caracterı́stica de la juntura base-emisor con polarización directa. Carac-
terı́stica de la juntura base-colector con polarización directa. Caracterı́stica de la juntura base-emisor con
polarización inversa. Caracterı́stica de la juntura base-colector con polarización inversa.
2. Caracterı́sticas de entrada y salida en conexiones emisor-común, base-común y colector-común. Condiciones
de corte y saturación.

Elementos incluido en el kit:

2 Fuentes de alimentación de c.c.


Cables banana-banana para interconexión
Guı́a teórica, ejercicios y prácticas totalmente guiadas

(EA01C) Amplificadores Monoetapa de Pequeña Señal con Transistores


Bipolares

Descripción: El Kit Educativo EA01C de Frentes y Montajes trae todos los componentes necesarios, fuentes de
c.c. y generador de señal para el estudio de las caracterı́sticas, propiedades y respuesta en frecuencia de los
amplificadores monoetapa tı́picos de pequeña señal con transistores bipolares.

Guı́a de Actividades:

1. El amplificador de emisor común: Determinación de la ganancia de tensión, ganancia de corriente, resistencia


de entrada y ganancia de corriente para el amplificador con distintas resistencias de carga. Determinación
del defasaje de la tensión de salida.
2. Distorsión en el amplificador de emisor común: Distorsión debido a señal de entrada muy grande. Distorsión
debido a punto de trabajo incorrecto. Distorsión como consecuencia de carga inadecuada. Distorsión como
consecuencia de la alinealidad de la caracterı́stica de entrada. Medición de frecuencias de corte inferior y
superior del amplificador. Defasaje a las frecuencias de corte superior e inferior mediante las figuras de
Lissajous. Determinación del ancho de banda. Obtención de la curva de respuesta en frecuencia.
3. Amplificador en conexión colector común seguidor de emisor: Medición de la fase de la tensión de salida.
Determinación de las ganancias de tensión, corriente y potencia del amplificador. Determinación de las
resistencias de entrada y salida. Medición de frecuencias de corte inferior y superior del amplificador. Defasaje
a las frecuencias de corte superior e inferior mediante las figuras de Lissajous. Determinación del ancho de
banda. Obtención de la curva de respuesta en frecuencia.
4. Amplificador en conexión base común: Determinación de ganancias de tensión, corriente y potencia, resis-
tencias de entrada y salida, defasaje, de un amplificador con dos fuentes de tensión continua independientes.
Determinación de ganancias de tensión, corriente y potencia, resistencias de entrada y salida, defasaje, de un
amplificador con una sola fuente de alimentación única. Medición de frecuencias de corte inferior y superior
del amplificador. Defasaje a las frecuencias de corte superior e inferior mediante las figuras de Lissajous.
Determinación del ancho de banda. Obtención de la curva de respuesta en frecuencia.

Elementos incluido en el kit:

2 Fuentes de alimentación de c.c.

3/14 Frentes y Montajes - Integración de Sistemas


Ruta 36 (ex Ruta 2) No 1272 e/ 13 y 12A, Berazategui, Bs. As.
Tel.(+5411) 4275-7860, e-mail: educacion@frentesymontajes.com.ar
www.frentesymontajes.com.ar
Generador senoidal de audiofrecuencia
Cables banana-banana para interconexión
Guı́a teórica, ejercicios y prácticas totalmente guiadas

(EA01D) Estudio de las Caracterı́sticas de los Transistores de Efecto


de Campo de Juntura, JFET y Amplificadores Monoetapa de Pequeña
Señal

Descripción: El Kit Educativo EA01D de Frentes y Montajes trae todos los componentes necesarios, fuentes de
c.c. y generador de señal para el estudio de las caracterı́sticas y propiedades del transistor de efecto de campo
de juntura (JFET), y las caracterı́sticas, propiedades y respuesta en frecuencia de los amplificadores monoetapa
tı́picos de pequeña señal.

Guı́a de Actividades:

1. Caracterı́sticas estáticas y dinámicas: Caracterı́stica de salida (drenaje). Caracterı́stica de transferencia.


Medición de la resistencia de canal. Estimación de la impedancia de entrada. Determinación de la trans-
conductancia. Medición de la impedancia de entrada. Medición de la impedancia de salida.
2. Uso del J-FET como resistencia variable con la tensión: Medición de la porción inferior de las caracterı́sticas
de salida. Resistencia variable por tensión con realimentación asimétrica. Resistencias variables por tensión
con realimentación simétrica.
3. Amplificadores J-FET: Amplificador de fuente común. Amplificador de ca. Amplificador seguidor por fuente.
Amplificador compuerta común.

Elementos incluido en el kit:

2 Fuentes de alimentación de c.c.


Generador senoidal de audiofrecuencia
Cables banana-banana para interconexión
Guı́a teórica, ejercicios y prácticas totalmente guiadas

(EA01E) Estudio de los Circuitos de Polarización y Estabilización de


Transistores Bipolares

Descripción: El Kit Educativo EA01E de Frentes y Montajes trae todos los componentes necesarios, fuente de c.c.
y generador de señal para el estudio de los métodos de polarización e investigación de la estabilidad del punto de
trabajo de los transistores bipolares.

Guı́a de Actividades:

1. Polarización inestable de base: Estabilidad frente al reemplazo del transistor y frente a los cambios de la
tensión de alimentación.

4/14 Frentes y Montajes - Integración de Sistemas


Ruta 36 (ex Ruta 2) No 1272 e/ 13 y 12A, Berazategui, Bs. As.
Tel.(+5411) 4275-7860, e-mail: educacion@frentesymontajes.com.ar
www.frentesymontajes.com.ar
2. Polarización de base con realimentación de emisor: Estabilidad frente al reemplazo del transistor y frente a
los cambios de la tensión de alimentación. Determinación de los coeficientes de estabilidad.
3. Polarización de base con realimentación de colector: Estabilidad frente al reemplazo del transistor y frente
a los cambios de la tensión de alimentación. Determinación de los coeficientes de estabilidad.
4. Polarización de base con realimentación de colector y emisor: Estabilidad frente al reemplazo del transistor
y frente a los cambios de la tensión de alimentación. Determinación de los coeficientes de estabilidad.
5. Autopolarización por divisor de tensión: Estabilidad frente al reemplazo del transistor y frente a los cambios
de la tensión de alimentación. Determinación de los coeficientes de estabilidad.

Elementos incluido en el kit:

Fuente de alimentación de c.c.


Generador senoidal de 1kHz
Cables banana-banana para interconexión
Guı́a teórica, ejercicios y prácticas totalmente guiadas

(EA02A) Amplificadores Transistores en Cascada y Realimentación Ne-


gativa

Descripción: El Kit Educativo EA02A de Frentes y Montajes trae todos los componentes necesarios, fuente de c.c.
y generador de señal para investigar las condiciones de funcionamiento, la influencia del acoplamiento y respuesta
en frecuencia de amplificadores transistorizados en cascada y con realimentación negativa.

Guı́a de Actividades:

1. Amplificador de dos etapas con acoplamiento resistor-capacitor: Condiciones de funcionamiento en estado


estático. Amplificación de cada etapa y del conjunto. Frecuencias de corte inferior y superior. Ancho de
banda. Defasaje. Influencia del capacitor de acoplamiento. Influencia del capacitor de derivación.
2. Realimentación negativa: Influencia de la realimentación en la amplificación. Influencia de la realimentación
en las resistencias de entrada y de salida. Influencia de la realimentación en la respuesta de frecuencia.

Elementos incluido en el kit:

Fuente de alimentación de c.c.


Generador senoidal de audiofrecuencia

Cables banana-banana para interconexión


Guı́a teórica, ejercicios y prácticas totalmente guiadas

5/14 Frentes y Montajes - Integración de Sistemas


Ruta 36 (ex Ruta 2) No 1272 e/ 13 y 12A, Berazategui, Bs. As.
Tel.(+5411) 4275-7860, e-mail: educacion@frentesymontajes.com.ar
www.frentesymontajes.com.ar
(EA2B) Fuentes de Corriente Transistorizadas, Amplificador Diferencial
y Carga Activa

Descripción: El Kit Educativo EA2B de Frentes y Montajes trae todos los componentes necesarios, fuentes de c.c.
y generador de señal para el estudio de las fuentes de corriente transistorizadas, los amplificadores diferenciales y
el uso de las fuentes de corriente como carga activa.

Guı́a de Actividades:

1. Fuentes de corriente: Caracterı́stica y propiedades de la fuentes de corriente espejo, Widlar, Cascode y


Wilson.
2. Amplificador diferencial: Amplificador diferencial con y sin resistor en los emisores. Medición de la ampli-
ficación de señal común. Medición de la amplificación diferencial. Relación de Rechazo de Modo Común.
Medición de la resistencia de entrada. Respuesta en frecuencia. Defasaje.
3. Amplificador diferencial con carga activa: Medición de la amplificación de señal común. Medición de la
amplificación diferencial. Relación de Rechazo de Modo Común. Medición de la resistencia de entrada.
Respuesta en frecuencia. Defasaje.

Elementos incluido en el kit:

2 Fuentes de alimentación de c.c.


Generador senoidal de audiofrecuencia
Cables banana-banana para interconexión
Guı́a teórica, ejercicios y prácticas totalmente guiadas

(EA2C) Amplificadores de Audio Transistorizados

Descripción: El Kit Educativo EA2C de Frentes y Montajes trae todos los componentes necesarios, fuentes de c.c.
y generador de señal para el estudio de los amplificadores de potencia transistorizados clase A, B, C, push-pull
complementario y simetrı́a complementaria.

Guı́a de Actividades:

1. Amplificador clase A: Condiciones de funcionamiento con carga resistiva. Condiciones de funcionamiento


con circuito resonante como carga. Amplificación de tensión. Respuesta en frecuencia. Rendimiento.
2. Amplificador clase B: Condiciones de funcionamiento con carga resistiva. Condiciones de funcionamiento
con circuito resonante como carga. Amplificación de tensión. Respuesta en frecuencia. Rendimiento.
3. Amplificador clase C: Condiciones de funcionamiento con carga resistiva. Condiciones de funcionamiento
con circuito resonante como carga. Amplificación de tensión. Respuesta en frecuencia. Rendimiento.
4. Amplificador de potencia en conexión push-pull complementario: Medición de las condiciones de funciona-
miento y la amplificación. Medición de la caracterı́stica de la respuesta de frecuencia.

6/14 Frentes y Montajes - Integración de Sistemas


Ruta 36 (ex Ruta 2) No 1272 e/ 13 y 12A, Berazategui, Bs. As.
Tel.(+5411) 4275-7860, e-mail: educacion@frentesymontajes.com.ar
www.frentesymontajes.com.ar
5. Amplificador de audio en conexión de simetrı́a complementaria: Mediciones de cc y formas de onda. Potencia,
ganancia de potencia y rendimiento en función de la carga (clase AB). Potencia, ganancia de potencia y
rendimiento en función de la carga (clase C). Influencia de los resistores de emisor y del condensador de
salida. Respuesta de frecuencia del amplificador.

Elementos incluido en el kit:

2 Fuentes de alimentación de c.c.


Generador senoidal de audiofrecuencia
Cables banana-banana para interconexión
Guı́a teórica, ejercicios y prácticas totalmente guiadas

(PS02A) Fuentes de Alimentación Reguladas con Transistores

Descripción: El Kit Educativo PS02A de Frentes y Montajes trae todos los componentes necesarios, fuentes de
c.c. y generadores de señal para el estudio de fuentes no reguladas, reguladores con diodos zener y reguladores a
transistor.

Guı́a de Actividades:

1. Fuente de tensión no regulada: Rectificador de media onda. Rectificador de onda completa con toma central.
Rectificador puente.
2. Caracterı́sticas del diodo zener: Exhibición de la caracterı́stica zener en un osciloscopio. Trazado de la
caracterı́stica zener. Efecto de la temperatura en la tensión y la corriente de zener. Medida de la resistencia
dinámica Rz . La juntura base-emisor de un transistor de silicio como diodo zener.
3. Aplicaciones del diodo zener como regulador de tensión: El diodo zener como regulador de tensión. Regulador
serie. Regulador en derivación.
4. El regulador a transistor: Regulador serie. Regulador de lazo cerrado.

Elementos incluido en el kit:

Transformador de 6V+6V/50Hz
2 Fuentes de alimentación de c.c.
Generador senoidal de audiofrecuencia

Cables banana-banana para interconexión


Guı́a teórica, ejercicios y prácticas totalmente guiadas

7/14 Frentes y Montajes - Integración de Sistemas


Ruta 36 (ex Ruta 2) No 1272 e/ 13 y 12A, Berazategui, Bs. As.
Tel.(+5411) 4275-7860, e-mail: educacion@frentesymontajes.com.ar
www.frentesymontajes.com.ar
(PS02B) Fuentes de Alimentación Reguladas con Circuitos Integrados

Descripción: El Kit Educativo PS02B de Frentes y Montajes trae todos los componentes necesarios, fuentes de
c.c. y generadores de señal para el estudio de las fuentes de alimentación reguladas con circuitos integrados. Se
estudian los integrados de la lı́nea LM78XX, LM79XX, LM317, LM337 y LM723.

Guı́a de Actividades:

1. Caracterı́sticas del regulador eléctrico integrado: Medida de la regulación de lı́nea, rechazo de armónicos y
ruido a la salida. Medida de la regulación de carga. Medida de la impedancia de salida. Respuesta dinámica
a variaciones de la carga. Caracterı́sticas de limitación de corriente del regulador. Medida de la corriente de
operación del regulador.
2. El regulador básico para tensiones positivas: Caracterı́sticas del regulador para tensiones menores que la
tensión de referencia. Regulación de carga del regulador para tensiones menores que la tensión de referencia.
Impedancia de salida del regulador para bajas tensiones. Caracterı́sticas del regulador para tensiones mayores
que la tensión de referencia. Regulación de carga del regulador para tensiones mayores que la tensión de
referencia. Impedancia de salida del regulador para altas tensiones. Control remoto del regulador y su
operación como amplificador. Operación del regulador como amplificador de potencia.
3. El regulador básico para tensiones negativas: Familiarización con la operación del circuito. Caracterı́sticas
de regulación.
4. El regulador para tensiones de salida elevadas: Principio de operación del regulador. Medida de las carac-
terı́sticas de regulación.

Elementos incluido en el kit:

2 Fuentes de alimentación de c.c.


Generador de funciones senoidales y cuadradas
Cables banana-banana para interconexión
Guı́a teórica, ejercicios y prácticas totalmente guiadas

(OP02A) Estudio de las Caracterı́sticas de los Amplificadores Operacio-


nales y Circuitos Básicos de Aplicación

Descripción: El Kit Educativo OP02A de Frentes y Montajes trae todos los componentes necesarios, fuentes de
c.c. y generadores de señal para el estudio de las caracterı́sticas de cc y ca del amplificador operacional y los
circuitos básicos de aplicación.

Guı́a de Actividades:

1. Caracterı́sticas de cc y ca del amplificador operacional: Medición de la tensión de offset. Medición de la


corriente de polarización y corriente de offset. Medición de la caracterı́stica de transferencia en lazo abierto y
la ganancia de tensión. Medición del alcance de tensión de salida máximo y consumo de potencia. Medición
de la relación de rechazo del modo común. Medición de la relación de rechazo de la tensión de alimentación.
Medición de la resistencia de salida. Respuesta a la onda cuadrada.

8/14 Frentes y Montajes - Integración de Sistemas


Ruta 36 (ex Ruta 2) No 1272 e/ 13 y 12A, Berazategui, Bs. As.
Tel.(+5411) 4275-7860, e-mail: educacion@frentesymontajes.com.ar
www.frentesymontajes.com.ar
2. Estabilización de lazo cerrado de los amplificadores operacionales: Ganancia de lazo abierto, alcance de
salida máximo y ruido en función de la red de compensación. Compensación en los puntos de compensación.
Compensación en la entrada.
3. El Amplificador Inversor: Medición de la tensión de offset. Medición del máximo alcance de tensión de salida.
Medición de la ganancia del amplificador. Medición de la resistencia de entrada. Medición de la resistencia
de salida. Eliminación de la tensión de offset. Funcionamiento del amplificador operacional a partir de una
fuente de alimentación única.
4. El amplificador no inversor y el seguidor de tensión: Medición de la ganancia y caracterı́stica de respuesta
en frecuencia. Medición de la resistencia de entrada. Medición de la resistencia de salida.
5. El amplificador diferencial: Medición de la ganancia. Relación de rechazo de tensión de entrada de modo
común. Ensayo de la resistencia de entrada.
6. Amplificadores de corriente: Amplificador de corriente con carga flotante. Amplificador de corriente con
carga a tierra.
7. El comparador y formador de onda cuadrada: Caracterı́sticas y funcionamiento del comparador y formador
de onda cuadrada. Caracterı́stica del comparador con histéresis

Elementos incluido en el kit:

2 Fuentes de alimentación de c.c.


Generador de funciones senoidales y cuadradas
Cables banana-banana para interconexión
Guı́a teórica, ejercicios y prácticas totalmente guiadas

(OP02B) Aplicación del Amplificador Operacional en Circuitos de Cálcu-


lo Analógico

Descripción: El Kit Educativo OP02B de Frentes y Montajes trae todos los componentes necesarios, fuentes de
c.c. y generador de funciones para el estudio de la aplicación de los amplificadores operacionales en circuitos de
cálculo analógico, tales como suma, resta, multiplicación, integración, derivación, elevación a una potencia y raı́z
de cualquier orden, ası́ como para la resolución de ecuaciones diferenciales.

Guı́a de Actividades:

1. El sumador: Caracterı́sticas del sumador. Aislación entre entradas.

2. El multiplicador: El multiplicador. Multiplicador controlado por tensión. Modulación de amplitud por medio
de un multiplicador controlado por tensión. Conmutación de tensión por medio del multiplicador por tensión.
3. El integrador: Integración de distintas formas de onda. Respuesta en frecuencia del integrador. Perı́odo
máximo de integración.
4. El diferenciador: Ensayo de la estabilidad del diferenciador y respuesta en frecuencia. Diferenciación de
distintas formas de onda.

9/14 Frentes y Montajes - Integración de Sistemas


Ruta 36 (ex Ruta 2) No 1272 e/ 13 y 12A, Berazategui, Bs. As.
Tel.(+5411) 4275-7860, e-mail: educacion@frentesymontajes.com.ar
www.frentesymontajes.com.ar
5. Aplicación del cálculo analógico en la solución de una ecuación diferencial: Examen de la solución de la
ecuación diferencial.
6. Elevación a una potencia y extracción de una raı́z de cualquier orden.

Elementos incluido en el kit:

2 Fuentes de alimentación de c.c.


Generador de funciones senoidales, cuadradas y triangulares
Cables banana-banana para interconexión
Guı́a teórica, ejercicios y prácticas totalmente guiadas

(OP02C) Aplicación del Amplificador Operacional en Circuitos Alineales

Descripción: El Kit Educativo OP02C de Frentes y Montajes trae todos los componentes necesarios, fuentes de
c.c. y generadores de señal para el estudio del amplificador operacional aplicado en circuitos alineales.

Guı́a de Actividades:

1. Amplificador limitador: La caracterı́stica de limitación. Ensayo dinámico de limitación.


2. Amplificador seccionalmente lineal: Caracterı́stica de transferencia. Ensayo dinámico de limitaciones.
3. Convertidor de ca a cc: Rectificador de media onda de precisión. Rectificador de onda completa de precisión.
4. Amplificador logarı́tmico y antilogarı́tmico: Amplificador logarı́tmico unipolar. Examen de la caracterı́sti-
ca del amplificador logarı́tmico bipolar. Examen del amplificador antilogarı́tmico unipolar. El amplificador
antilogarı́tmico bipolar.

Elementos incluido en el kit:

2 Fuentes de alimentación de c.c.


Generador senoidal de audiofrecuencia
Cables banana-banana para interconexión
Guı́a teórica, ejercicios y prácticas totalmente guiadas

(OP03A) Filtros Activos con Amplificadores Operacionales

Descripción: El Kit Educativo OP03A de Frentes y Montajes trae todos los componentes necesarios, fuentes de
c.c. y generador de señal para el estudio de los filtros activos con amplificadores operacionales.

Guı́a de Actividades:

1. Implementación de un filtro pasa-bajos Tchebyshev por medio del método fuente de tensión controlada por
tensión: Ensayo de la respuesta en frecuencia. Ensayo de la respuesta a la onda cuadrada.

10/14 Frentes y Montajes - Integración de Sistemas


Ruta 36 (ex Ruta 2) No 1272 e/ 13 y 12A, Berazategui, Bs. As.
Tel.(+5411) 4275-7860, e-mail: educacion@frentesymontajes.com.ar
www.frentesymontajes.com.ar
2. Implementación de filtros utilizando el método de variable de estado: Ensayo de la respuesta en frecuencia
del filtro con las caracterı́sticas de Butterworth. Variación de la frecuencia central. Variación del coeficiente
de amortiguación. Ensayo de la respuesta a la onda cuadrada.
3. Filtro supresor de banda con red doble T: Examen de las caracterı́sticas de la red doble T como filtro de
rechazo de banda. Amplificador selectivo.
4. Filtro pasa-banda controlado por tensión: Control de la frecuencia central y su efecto sobre la ganancia y
ancho de banda. Caracterı́stica del filtro.
5. Filtro Notch de alto Q: Ensayo de la respuesta en frecuencia del filtro. Variación de la frecuencia central.

Elementos incluido en el kit:

2 Fuentes de alimentación de c.c.


Generador senoidal de audiofrecuencia
Cables banana-banana para interconexión
Guı́a teórica, ejercicios y prácticas totalmente guiadas

(OP03B) Amplificadores Diferenciales y de Instrumentación

Descripción: El Kit Educativo OP03B de Frentes y Montajes trae todos los componentes necesarios, fuentes de
c.c. y generadores de señal para el estudio de los amplificadores de aislación, amplificadores diferenciales y de
instrumentación.

Guı́a de Actividades:

1. Amplificador de aislación: Medición de la ganancia y caracterı́stica de respuesta en frecuencia. Medición de


la resistencia de entrada. Medición de la resistencia de salida. Caracterı́sticas de aislación.
2. Amplificadores diferenciales con circuitos integrados: Medición de la amplificación de señal común. Medición
de la amplificación diferencial. Relación de Rechazo de Modo Común. Medición de la resistencia de entrada.
Medición de la resistencia de salida. Respuesta en frecuencia.
3. Amplificador de instrumentación: Medición de la ganancia y caracterı́stica de respuesta en frecuencia. Me-
dición de la resistencia de entrada. Medición de la resistencia de salida.

Elementos incluido en el kit:

2 Fuentes de alimentación de c.c.


Generador senoidal de audiofrecuencia
Cables banana-banana para interconexión
Guı́a teórica, ejercicios y prácticas totalmente guiadas

11/14 Frentes y Montajes - Integración de Sistemas


Ruta 36 (ex Ruta 2) No 1272 e/ 13 y 12A, Berazategui, Bs. As.
Tel.(+5411) 4275-7860, e-mail: educacion@frentesymontajes.com.ar
www.frentesymontajes.com.ar
(OP03C) Osciladores de Audiofrecuencia con Amplificadores Operacio-
nales

Descripción: El Kit Educativo OP03C de Frentes y Montajes trae todos los componentes necesarios, fuentes de c.c.
y generadores de señal para el estudio de las caracterı́sticas y funcionamiento de osciladores de audiofrecuencia.

Guı́a de Actividades:

1. Oscilador por desplazamiento de fase con transistores: Condiciones de funcionamiento. Frecuencia de osci-
lación. Ganancia de la etapa amplificadora. Atenuación de la red de defasaje.
2. Oscilador puente de Wien con transistores: Condiciones de funcionamiento. Frecuencia de oscilación. Ga-
nancia de la etapa amplificadora. Atenuación de la red de sintonı́a.

3. Oscilador puente de Wien con amplificador operacional: Condiciones de funcionamiento. Frecuencia de


oscilación. Ganancia de la etapa amplificadora. Atenuación de la red de sintonı́a. Control de la frecuencia
central.
4. Oscilador por desplazamiento de fase con amplificadores operacionales: Caracterı́sticas de un oscilador con
3 redes de desplazamiento. Caracterı́sticas de un oscilador con 3 redes de desplazamiento separadas (con
buffer).
5. Oscilador de cuadratura: Caracterı́sticas y respuesta en frecuencia.
6. Métodos de control de amplitud: Control de amplitud con lámpara. Control de amplitud con JFET. Control
de amplitud con limitación por diodos. Control de amplitud con termistor. Estabilidad de la amplitud de
salida para todos los casos.

Elementos incluido en el kit:

2 Fuentes de alimentación de c.c.


Generador senoidal de audiofrecuencia
Cables banana-banana para interconexión

Guı́a teórica, ejercicios y prácticas totalmente guiadas

(CP03C) Schmitt Trigger e Integrado LM555

Descripción: El Kit Educativo CP03C de Frentes y Montajes trae todos los componentes necesarios, fuentes de
c.c. y generadores de señal para el estudio del funcionamiento y caracterı́sticas del biestable tipo Schmitt y la
aplicación del circuito integrado LM555.

Guı́a de Actividades:

1. Circuito Schmitt: Condiciones de cc del circuito. Efecto de la ganancia de lazo en el circuito. Variación de
la histéresis. Formas de onda. Obtención de las caracterı́sticas dinámicas.
2. Circuitos Monoestables con LM555: Caracterı́sticas del LM555 funcionando como multivibrador monoesta-
ble. Formas de onda. Generación de retardos.

12/14 Frentes y Montajes - Integración de Sistemas


Ruta 36 (ex Ruta 2) No 1272 e/ 13 y 12A, Berazategui, Bs. As.
Tel.(+5411) 4275-7860, e-mail: educacion@frentesymontajes.com.ar
www.frentesymontajes.com.ar
3. Circuitos Astables con LM555: Caracterı́sticas del LM555 funcionando como multivibrador astable. Formas
de onda. Variación de la frecuencia y ciclo de actividad. Frecuencia de oscilación controlada por tensión.

Elementos incluido en el kit:

Fuente de alimentación de c.c.


Cables banana-banana para interconexión
Guı́a teórica, ejercicios y prácticas totalmente guiadas

(AD03A) Principios de Conversión Analógico/Digital (A/D)

Descripción: El Kit Educativo AD03A de Frentes y Montajes trae todos los componentes necesarios y fuentes de
c.c. para el estudio del funcionamiento y caracterı́sticas de los sistemas de conversión analógico/digital.

Guı́a de Actividades:

1. Amplificador de muestreo y retención: Operación de un circuito de muestreo y retención. Efectos de los


distintos parámetros en la operación del circuito. Métodos para reducir la variación en la tensión de salida.
Un generador de pulsos.
2. Conversor A/D de rampa analógica: Calibración del sistema. Principios de operación. Caracterı́sticas del
conversor.
3. Conversor A/D de pendiente dual: Principios de conversión. Caracterı́sticas del conversor. Mediciones de
linealidad. Efectos de señales interferentes en la operación del conversor.
4. Conversor A/D de aproximaciones sucesivas: Examen del conversor D/A. Operación del conversor A/D.
5. Conversores integrados: Estudio de las caracterı́sticas y funcionamientos de un conversor integrado comercial.

Elementos incluido en el kit:

2 Fuentes de alimentación de c.c.


Cables banana-banana para interconexión
Guı́a teórica, ejercicios y prácticas totalmente guiadas

(DA03A) Principios de Conversión Digital/Analógico (D/A)

Descripción: El Kit Educativo DA03A de Frentes y Montajes trae todos los componentes necesarios y fuentes de
c.c. para el estudio del funcionamiento y caracterı́sticas de los sistemas de conversión digital/analógico.

Guı́a de Actividades:

1. Conversores D/A de salida de tensión: Mediciones estáticas y dinámicas del conversor D/A con red de
resistencia binaria. Aplicación del conversor D/A como conversor D/A multiplicador. Mediciones estáticas
y dinámicas del conversor D/A con red de resistencias R-2R.

13/14 Frentes y Montajes - Integración de Sistemas


Ruta 36 (ex Ruta 2) No 1272 e/ 13 y 12A, Berazategui, Bs. As.
Tel.(+5411) 4275-7860, e-mail: educacion@frentesymontajes.com.ar
www.frentesymontajes.com.ar
2. Conversor D/A de salida de corriente: Mediciones estáticas y dinámicas del conversor D/A de salida de
corriente. Circuitos de salida para el conversor.

Elementos incluido en el kit:

2 Fuentes de alimentación de c.c.


Cables banana-banana para interconexión
Guı́a teórica, ejercicios y prácticas totalmente guiadas

Nota: Frentes y Montajes, en cualquier momento y sin previo aviso puede efectuar los cambios que considere
convenientes por exigencias de construcción o didácticas, manteniendo siempre las caracterı́sticas básicas.

14/14 Frentes y Montajes - Integración de Sistemas


Ruta 36 (ex Ruta 2) No 1272 e/ 13 y 12A, Berazategui, Bs. As.
Tel.(+5411) 4275-7860, e-mail: educacion@frentesymontajes.com.ar
www.frentesymontajes.com.ar

También podría gustarte