Está en la página 1de 22

La Eficiencia Energética

g y la Competitividad
p a través de las
TIC

Las TICS y las Plataformas Tecnológicas


20 de noviembre de 2013

Mª Ángeles Ferre González
Subdirección General de Colaboración Público‐Privada
Dirección General de Inno ación Competiti idad
Dirección General de Innovación y Competitividad
Plataformas Tecnológicas

Estructuras público‐privadas, lideradas por la 
industria, con la participación de los agentes del 
sistema ciencia‐tecnología‐innovación, capaces 
de definir la visión a medio y largo plazo y de 
establecer la estrategia en I+D+I

Red española de 40 Plataformas Tecnológicas en 
sectores y áreas tecnológicas innovadoras
Plataformas Tecnológicas
Plataformas Tecnológicas

CREACIÓN
Ó VERTEBRACIÓN
Ó CONSOLIDACIÓN
Ó ORIENTACIÓN
Ó

Análisis del Visión y Hoja


j Sinergias
g entre Nuevas
sector de Ruta plataformas oportunidades

Documentos Proyectos
Proyectos  Mercados
Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación

“de
de la idea al mercado
la idea al mercado”
MERCADO
Internacionalización
Liderazgo
g
tecnológico y
Entorno empresarial
favorable a
la I+D+I

Talento científico e
innovador

IDEA
Instrumentos

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2013‐2020
Apuesta por una investigación capaz de ser utilizada por el tejido productivo a corto y medio
plazo

Persigue la convergencia entre los objetivos de la investigación desempeñada en el sector


público (universidades, organismos públicos de investigación y otros centros públicos de I+D) y
las necesidades del tejido productivo, mejorando las capacidades de absorción de este. Ello
requiere un entorno de colaboración que derive en la participación de los agentes desde las
etapas iniciales de las actividades a desarrollar y que esté basado en modelos abiertos de
innovación. Para la consecución de este objetivo se acometerán programas que favorezcan la
realización de proyectos en colaboración público‐privada

Defiende, durante su período de vigencia, la orientación de la investigación científica y técnica,


el desarrollo tecnológico y la innovación hacia los grandes retos de la sociedad española
La maquinaria de la innovación

PROYECTOS 
DESARROLLO 
TECNOLÓGICO

INSTRUMENTOS

PLATAFORMAS 
TECNOLÓGICAS

Colaboración Público-Privada
Plataformas Tecnológicas
- Salud, cambio demográfico
Programa Estatal y bienestar.
I+D+I orientada a - Agricultura, producción
l retos
los t de
d la
l agraria, ecosistemas y
sociedad recursos naturales.
- Energía segura, limpia y
eficiente
eficiente.
ECC/1780/2013 de - Transporte inteligente,
30 de septiembre sostenible e integrado.
- Cambio climático y
recursos naturales.
l
- Cambios e innovaciones
sociales.
- Economía y sociedad digital.
- Seguridad, protección y
defensa.

Acciones de dinamización: Desarrollo de redes colaborativas y estructuras de


participación de agentes públicos y privados de vigilancia, innovación, difusión y gestión
estratégica del conocimiento, tales como las plataformas tecnológicas o alianzas.
Retos Sociales

RETO en ECONOMÍA Y SOCIEDAD DIGITAL

I. INTERNET DEL FUTURO.


II REDES Y SISTEMAS MÓVILES y desarrollo de tecnologías,
II. tecnologías servicios y
productivos basados en la movilidad.
III.Desarrollo, innovación y adopción de SOLUCIONES Y TECNOLOGÍAS
ligadas a: (i) «cloud computing»; (ii) Open/Linked/Big Data y la reutilización
información del sector público generando valor y conocimiento.
IV. APLICACIONES Y SOLUCIONES TIC: (i) empresariales y especialmente
orientadas a PYME; (ii) gestión medioambiental; (iii) materia de eficiencia y
la gestión energética; (iv) cambio climático y emisiones CO2, etc.; (v)
vehículo eléctrico; (vi) salud y bienestar social; y (vii) sistemas inteligentes
de transporte,
p , entre otros
V. CIUDADES INTELIGENTES: desarrollo tecnológico, modelos de
sostenibilidad y prestación avanzada de servicios, comunicaciones y otras
aplicaciones
p
Retos Sociales

RETO en ECONOMÍA Y SOCIEDAD DIGITAL

VI. Sistemas y dispositivos basados en inteligencia ambiental.

VII. CIBERSEGURIDAD Y CONFIANZA DIGITAL: (i) utilización de


aplicaciones electrónicas; (ii) desarrollo de entornos seguros ligados a los
derechos
de ec os de los
os ciudadanos
c udada os y (iii)
( )pprotección
otecc ó cocolectivos
ect os espec
especialmente
a e te
vulnerables.

VIII. REDES SOCIALES como vehículos de prestación de servicios y potencial


d
desarrollo
ll empresarial.
i l

IX. SISTEMAS, PLATAFORMAS, SERVICIOS Y PROCESOS ORIENTADOS a:


((i)) contenidos y digitales
g - diseño,, producción
p y empaquetamiento-
p q y (ii)
( ) difusión
audiovisual.
Retos Sociales: ENERGÍA

RETO en ENERGÍA SEGURA, EFICIENTE Y LIMPIA

I. Energía Solar: Termoeléctrica, Fotovoltaica y Térmica.


II. Energía Eólica.
III Bioenergía.
III. Bi í
IV. Tratamiento de residuos con fines energéticos.
V. Hidrógeno y Pilas de Combustible.
se apoyará
apo ará la incorporación de desarrollos tecnológicos tanto en
VI. Energía Marina.
software como en hardware y en aplicación de nuevos materiales,
VII. Energía Geotérmica.
y el impulso a sistemas de información y comunicación, sistemas
de previsión
VIII.Energía Nuclear y optimización, electrónica de potencia, materiales y
Sostenible.
sensores e integración de recursos y distribución activa.
IX. Reducción, Captura y Almacenamiento de CO2.
X
X. R d
Redes Eléctricas
Elé i Inteligentes.
I li
Las actuaciones contemplarán el impulso al liderazgo internacional,
nuevos materiales y mejora de la eficiencia energética.
Retos Sociales

RETO en TRANSPORTE SOSTENIBLE, INTELIGENTE E INTEGRADO

I. El desarrollo de tecnologías de la información y sistemas de


t
transporte
t inteligente.
i t li t
Desarrollar de Sistemas de Información y control
II. El desarrollo de técnicas, metodologías y herramientas.
en tiempo real así como sistemas de transporte
III. El desarrollo de nuevas tecnologías y aplicaciones.
inteligente para facilitar la intermodalidad del
IV. Transporte más eficientestransporte de mercancías
energéticamente (terrestre, marítimo y
y/o limpios.
aéreo), la movilidad cooperativa, segura y la
V. Nuevos materiales avanzados y para
ayuda el transporte.
a la conducción
VI. Impacto ambiental.
VII. Eficiencia energética.
Contribución de las Plataformas Tecnológicas a los Retos de la Sociedad

Reto
Los sectores al servicio de los 
1 Retos de la Sociedad
Retos de la Sociedad

Reto Reto
n
Plataforma
2 PT 2

Reto PT n Reto PT 1
3

PT 3
Plataformas Tecnológicas

PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA PARA LA ADOPCIÓN Y


DIFUSIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS ELECTRÓNICAS,
DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

www.planetic.es
OBJETIVO:
El objetivo global de PLANETIC es el fomento de la difusión y adopción de las Tecnologías Electrónicas, de la
Información y Comunicación, habitualmente denominadas como TIC. A continuación se desglosan los objetivos
que subyacen bajo este objetivo genérico y de amplio contexto.
•OBJ 1: Representación del sector TIC en España, mediante
la aglutinación de agentes académicos, industriales y de
investigación bajo el paraguas de la plataforma.
•OBJ 2: Difusión de las tecnologías innovadoras disponibles
en el sector TIC que pueden aportar un valor añadido en
otros sectores y por tanto ayudar a mejorar su competitividad
y crecimiento.
•OJB 3: Definición de retos de investigación a medio-largo
plazo en las diferentes áreas temáticas incluidas en la
plataforma,
l t f alineados
li d con llos planes
l nacionales
i l y europeos
de investigación
•OJB 4: Visibilidad del sector TIC español a nivel Europeo e
internacional favoreciendo el conocimiento de la tecnología
creada y desarrollada en España abriendo las vías para su
posterior adopción fuera de nuestro país
Plataformas Tecnológicas

PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA PARA LA ADOPCIÓN Y


DIFUSIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS ELECTRÓNICAS,
DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

www.planetic.es
OBJETIVO:
El objetivo global de PLANETIC es el fomento de la difusión y adopción de las Tecnologías Electrónicas, de la
Información y Comunicación, habitualmente denominadas como TIC. A continuación se desglosan los objetivos
que subyacen bajo este objetivo genérico y de amplio contexto.
•OBJ 1: Representación del sector TIC en España, mediante
la aglutinación de agentes académicos, industriales y de
investigación bajo el paraguas de la plataforma.
•OBJ 2: Difusión de las tecnologías innovadoras disponibles
en el sector TIC que pueden aportar un valor añadido en
otros sectores y por tanto ayudar a mejorar su competitividad
y crecimiento.
•OJB 3: Definición de retos de investigación a medio-largo
plazo en las diferentes áreas temáticas incluidas en la
plataforma,
l t f alineados
li d con llos planes
l nacionales
i l y europeos
de investigación
•OJB 4: Visibilidad del sector TIC español a nivel Europeo e
internacional favoreciendo el conocimiento de la tecnología
creada y desarrollada en España abriendo las vías para su
posterior adopción fuera de nuestro país
Plataformas Tecnológicas

PLATAFORMA ESPAÑOLA DE REDES ELÉCTRICAS. FUTURED

OBJETIVO: Promover el desarrollo y la evolución tecnológica en el ámbito de las redes


eléctricas
lé que permita un desarrollo
d ll sostenible,
bl un aumento de d lal competitividad
d d y ell
liderazgo tecnológico de las entidades que forman parte de la plataforma.

PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA.


ENERGÉTICA PTE
EE

OBJETIVO: Impulsar la investigación y el desarrollo de nuevas técnicas, apoyar los


productos y servicios que reduzcan la demanda energética, desarrollar la industria
española de eficiencia energética y promover nuevas soluciones energéticas.
energéticas

PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DE LA CARRETERA


OBJETIVO: La Plataforma Tecnológica Española de la Carretera (PTC) es un foro de
encuentro para todos los agentes del sistema ciencia-tecnología-empresa con un papel
relevante en el fomento del empleo, la competitividad y el crecimiento en el sector de las
infraestructuras viarias en España. La PTC persigue los siguientes fines:
•Generar una visión estratégica de las actividades tecnológicas en el sector de la carretera.
•Estimular
E i l l
la cooperación
ió i
inter-empresarial,
i l optimizando
i i d l
las i
inversiones
i en I+D+i
I D i
realizadas y fomentando el montaje de proyectos de I+D+i.
•Definir orientaciones y prioridades de I+D+i en el área, en cooperación con organismos
nacionales e internacionales.
•Fomentar la difusión de conocimientos y el intercambio de buenas prácticas entre los
agentes
t d dell sistema
i t ciencia-tecnología-empresa
i i t l í li
ligado
d all sector
t d de lla carretera.
t
Plataformas Tecnológicas

PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DE AUTOMOCIÓN Y MOVILIDAD

OBJETIVO: Desde su puesta en marcha en 2005, 2005 su objetivo es servir de instrumento de


desarrollo y seguimiento de iniciativas entre los diferentes actores implicados en la cadena de
innovación del sector en España, para crear una cultura de innovación y una línea de trabajo
común con el fin de aumentar la competitividad de las empresas ante los nuevos retos que
surgen, mediante la investigación, desarrollo e innovación en productos y procesos. Desde el
2009 la Plataforma ha trabajado en ampliar su rango de influencia integrando a nuevos
actores y capacidades. SERNAUTO actuará como único solicitante de la ayuda como
coordinador de la Plataforma y miembro del Consejo Rector.

PLATAFORMA TECNOLÓGICA FERROVIARIA ESPAÑOLA

OBJETIVO: La PTFE es una agrupación de entidades públicas y privadas con intereses en el


sector ferroviario. Una herramienta al servicio de todo el sector con la que éste, liderado por
la industria, deberá definir la “Agenda Estratégica de la I+D+i en el transporte por ferrocarril”
y movilizar la masa crítica de innovación necesaria para el logro de los avances científicos y
tecnológicos precisos, que aseguren la competitividad, la sostenibilidad y el crecimiento del
ferrocarril español.

PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN

OBJETIVO: El objetivo principal de la actuación la definición y puesta en marcha servicios de


valor añadido para los miembros de la PTEC que fomenten las actividades de I+D en el sector y
contribuyan a la mejora de los indicadores de la Estrategia Estatal de Innovación (e2i) del
sector.
Plataformas Tecnológicas

MINECO

Coordinación general FUTURED

Recursos y
Agrupación
g upac ó temática
te át ca Energía
g Infraestructuras Movilidad
MA
KETs

FUTURED PT Carretera PTFE PTE Agua Fotónica 21


Bioenergía y PT Construcción M2F PESI PLANETIC
geotermia Logistop MANU-KET
PTE-EE
PTE EE eVIA
VIA

PTFE PTFE PT Carretera Turismo


PT Construcción Turismo Bioenergía y Bioenergía y Turismo
Turismo Fotónica21
ó 2 geotermia geotermia eVIA
VIA
Fotónica21 M2F Turismo PTConstrucción
M2F PLANETIC Fotónica21
PLANETIC PESI PLANETIC
eVIA PTConstrucción
Red de Plataformas Tecnológicas Españolas

SECTOR DEL MEDIOAMBIENTE


Plataforma Tecnológica Española de Química Sostenible http://www.suschem-es.org

Plataforma Tecnológica Española del Agua y del Riego http://www.plataformaagua.org

Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías Ambientales. http://www.pt-planeta.es


PLANETA
Plataforma Tecnológica Española de Protección de la Costa y del http://www.ptprotecma.es/
Medio Marino (PROTECMA)

SECTOR DE LA ENERGIA

Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno y de las Pilas de http://www.ptehpc.org


Combustible
Plataforma Española de Redes Eléctricas – FUTURED http://www.futured.es

Plataforma Tecnológica del Sector Eólico – REOLTEC http://www.reoltec.net

Plataforma Tecnológica Española de la Biomasa – BIOPLAT http://www.bioplat.org

Plataforma Tecnológica Española del CO2 http://www.pteco2.es


Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia Energética http://www.pte-ee.org

Plataforma Tecnológica Española de Geotermia. GEOPLAT http://www.geoplat.org

Plataforma Tecnológica de Energía Solar de Concentración http://www.solarconcentra.org

Plataforma Tecnológica de Energía Nuclear de Fisión – CEIDEN http://www.ceiden.com

Plataforma Tecnológica Española Fotovoltaica http://www.fotoplat.org/


Red de Plataformas Tecnológicas Españolas

SECTOR DEL TRANSPORTE


Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española. PTFE http://www.ptferroviaria.es
Plataforma Tecnológica Marítima. PTM http://www.ptmaritima.com
Plataforma Tecnológica en Logística Integral.
Integral LOGISTOP http://www logistop org
http://www.logistop.org

Plataforma Tecnológica Española de la Carretera http://www.ptcarretera.es/


Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad – http://www.move2future.es/
Move to Future M2F

SECTORES INDUSTRIALES

Plataforma Tecnológica del Acero- PLATEA http://www.aceroplatea.es


Plataforma Tecnológica de Fotónica - FOTONICA 21 http://www.fotonica21.org
Plataforma Tecnológica Española Industria del Deporte http://www inesport es
http://www.inesport.es

Plataforma Tecnológica de los Sectores Manufactureros http://www.platecma.com


Tradicionales
Plataforma Tecnológica de la Industria de la ciencia – http://www.induciencia.es/
INDUCIENCIA
Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje – http://www.packnet.es/
PACKNET
Plataforma Tecnológica Española de Construcción http://www.construccion2030.org
Plataforma Tecnológica Española del Sector Turístico.THINKTUR http://www.thinktur.org

Plataforma Tecnológica Española MANU-KET: la Fabricación http://www.manufacturing-ket.com/


Avanzada como Tecnología Facilitadora Transversal

Plataforma Tecnológica Española para la adopción y difusión de http://www.planetic.es/


las tecnologías electrónicas, de la información y la comunicación –
PLANETIC
Red de Plataformas Tecnológicas Españolas

SECTOR DE BIOTECNOLOGÍA Y SALUD


Plataforma Tecnológica Española "Medicamentos Innovadores" http://www.medicamentosinnovadores.org

Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal. Vet+i http://www.vetmasi.es

Plataforma Española de Nanomedicina http://www.nanomedspain.net


Plataforma Tecnológica Española de Innovación Tecnológica http://www.plataformatecnologiasanitaria.es
Sanitaria
Plataforma Tecnológica Española de Biotecnología Vegetal http://biovegen.org

Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías para la Salud, http://evia.imasdtic.es


Bienestar y Cohesión
C S
Social - Evia

SECTOR DE NANOTECNOLOGÍA
Plataforma Tecnológica Española de Materiales Avanzados y http://www.materplat.es
nanomateriales MATERPLAT
nanomateriales.
Plataforma Tecnológica Española Impresión e Industrias Afines. http://www.3neo.org/3neo/presentacion
3NEO

SECTOR DE LA ALIMENTACIÓN, AGRICULTURA Y PESCA


Plataforma Tecnológica Española Food for Life – Spain http://www.foodforlife-spain.org/

Plataforma Tecnológica Española de y Acuicultura http://www.ptepa.org


Plataforma Tecnológica del Vino http://www.ptvino.com/
Gracias por su atención

Mª Ángeles Ferre González
Subdirección General de Colaboración Público‐Privada
Dirección General de Inno ación Competiti idad
Dirección General de Innovación y Competitividad

También podría gustarte