Está en la página 1de 33

COLUMNAS

Fecha: 05/01/2021 Columnas Políticas

Página: 8 Templo Mayor /Fray Bartolomé

Area cm2: 233

Costo: 49,862

1 / 1 Fray Bartolomé

TEMPLO
MAYOR
F, BARTOLOMÉ

crítica por el coronavirus, ni ella ni su equipo
"podríamos de ninguna manera tomarnos
EL JUEVES, cuando Hugo López­Gatell subió un descanso". ¡Se vale sobar!
sin el cubrebocas puesto al avión que lo llevaría a
Huatulco, se registró la muerte de 910 personas por
Covid­19. Para el viernes que el subsecretario ya SIN DUDA es una buena noticia para la paridad
estaba plácidamente instalado en Pochutla, Oaxaca, de género que, por primera vez en su historia, las
el reporte fue de 700 fallecimientos. dos Salas de la Suprema Corte de Justicia estén
presididas por mujeres. Con el voto de sus compañeros
ENTRE el sábado y el domingo que circularon las
de toga, en la Sala 1 fue elegida la ministra Margarita
fotos de López­Gatell en un restaurante de la playa,
Ríos Farjat, y al frente de la Sala 2 quedó Yasmín
sin guardar la sana distancia y, por supuesto, sin llevar
Esquivel Mossa. Ojalá que su encargo no sea sólo
protección alguna como si la pandemia no existiera histórico, sino también memorable.
ya, 706 mujeres y hombres perdieron la vida por esa
misma pandemia.

Y AYER cuando el Presidente decidió meter la cabeza
¡AH, CARAY! En su homilía de fin de semana por
bajo tierra y López­Gatell salió con que dejó botada
YouTube, el presidente Andrés Manuel López
la emergencia sanitaria porque en Oaxaca
Obrador presumió que "para finales de marzo"
no hay semáforo rojo, se registraron otras 544
muertes para elevar el total a 127 mil 757 mexicanas
todas las personas mayores de 60 años ya habrían
recibido la vacuna... china.
y mexicanos que han dejado un hueco en esta vida.
Pero no piensen mal: ya dijo el Presidente que SIN EMBARGO, su adorado Hugo López­Gatell
el subsecretario está cumpliendo cabalmente ayer salió a aclarar, con su carita bien bronceada
con su responsabilidad. y descansada, que la vacuna de CanSino. ..
¡no ha sido aprobada! Es decir: o el Presidente
mintió o el subsecretario va a tener que hacer
más maromas para darle gusto.
POR CIERTO que ante la polémica y romántica
escapada de López­Gatell, la jefa de Gobierno, CON tal falta de organización entre las autoridades,
Claudia Sheinbaum, soltó un comentario taaan llevar a cabo el programa nacional de vacunación
fino que estaba afilado. Dijo que dada la situación va estar, pues sí, en chino.

Página 5 de 7
Fecha: 05/01/2021 Columnas Políticas

Página: 8 Jaque Mate /Sergio Sarmiento

Area cm2: 313

Costo: 66,982

1 / 1 Sergio Sarmiento

Si el Presidente prohibe el outsourcing,
destruirá muchos empleos y volverá menos
competitivas a las empresas mexicanas.

Despedir en diciembre
"Si torturas los datos un tiempo revolución industrial subcontrataban tratación, no hacía más que limitar la
suficiente, confesarán" también trabajos, como el hilado y el práctica para garantizar los derechos
Ronald Coase cosido, en sus producciones de telas y de los trabajadores.
ropa; las hilanderas y costureras traba­ Los despidos de diciembre no son
jan desde casa No fue hasta fines del producto de la subcontratación, sino
Es muy claro que el presidente siglo XIX y principios del XX cuando de "una práctica correspondiente a cie­
López Obrador nunca ha tenido las grandes empresas empezaron a tra­ rres y ventas de temporada navideña",
una empresa Lo confirmó este tar de concentrar todas sus actividades según Héctor Márquez de Manpower
2 de enero cuando afirmó que, "desde en una misma planta Henry Ford lo Group. La industria que más despidos
que está el outsourcing, la subcontrata­ impulsó en parte al crear la línea de registra es la construcción, que recu­
ción, se despide a muchos trabajadores producción en cadena rre poco al outsourcing. Más bien los
inscritos en el Seguro Social para no Aunque la práctica existía, se le contratos por obra determinada y los
pagar las prestaciones, para no entre­ atribuye al economista británico­esta­ temporales se planean para terminar
garles aguinaldo... Y perdimos por ese dounidense Ronald Coase, ganador del en la temporada navideña
motivo en diciembre 277 mil empleos". Premio Nobel de Economía de 1991, la El Presidente, sin embargo, pare­
No sorprende que el mandata­ acuñación del término outsourcing en ce empeñado en prohibir la subcon­
rio no sepa que cuando urta empresa su libro de 1937 The Nature of the Firm. tratación por razones ideológicas. Si
despide a un trabajador en diciembre, Coase señaló que las empresas deben lo hace, destruirá cientos de miles o
o en cualquier otro mes, no queda tomar en cuenta todos los "costos de quizá millones de empleos. Lo peor
exenta de cubrirle sus prestaciones, transacción" asociados a una actividad, es que volverá menos competitivas
incluyendo el aguinaldo. Lo que extra­ y no solo la producción y el transporte, a las empresas nacionales frente a
ña es que nadie en su equipo le haya como se hacía, por lo que para man­ las del resto del mundo, que usan la
advertido que la información es falsa tenerse competitivas muchas tendrían subcontratación de manera habitual
Las compañías pueden tener muchas que delegar actividades. para reducir sus costos de transacción,
razones para despedir a trabajadores La subcontratación empezó a como sabiamente previo Ronald Coase.
en diciembre, pero ahorrarse el agui­ volverse popular en México en las
naldo no es una de ellas. décadas de 1970 y 1980 por influencia
Otro error del Presidente es afir­ de las empresas estadounidenses. Mu­ • ¿SIN ENEMIGOS?
mar que los despidos de diciembre chas de las maquiladoras eran simples El canciller Ebrard dijo ayer a los em­
empezaron "desde que está" la sub­ subcontratistas de firmas en la Unión bajadores y cónsules que México es
contratación. Esta práctica, de hecho, Americana No se necesitaba una ley "un país que no tiene enemigos". Quizá.
siempre ha existido. En la Edad Me­ para "legalizar" la práctica, como ha Pero el Presidente le está ofreciendo
dia y el Renacimiento era común que afirmado el Presidente; en el sistema asilo político a Julián Assange, funda­
muchos trabajos, especialmente arte­ jurídico mexicano, y de cualquier país dor de Wikileaks, sobre quien pesan
sanales, se contrataran por fuera de con libertad económica, lo que no está acusaciones de espionaje en Estados
las instituciones económicas de aquel prohibido está permitido. La legisla­ Unidos. Concederle asilo no será un
entonces, como los palacios y los mo­ ción laboral de 2012, que AMLO ha acto amigable para nuestro vecino
Página 4 de 7
nasterios. Las primeras empresas de la citado como el inicio de la subcon­ del norte.
Fecha: 05/01/2021 Columnas Políticas

Página: 2 Bajo reserva /Redacción

Area cm2: 214

Costo: 24,075

1 / 1 Redacción

¡No me ayudes. David León) Los dos calendarios del Poder
::::: Con la llegada de 2021, David León rea­ Judicial
pareció en redes sociales el domingo por la
noche, luego de meses de inactividad. Don ::::: Hay dos calendarios en el Poder Judicial
David, como usted recuerda, tuvo que renun­ para la reactivación de actividades en plena
ciar a la titularidad de Protección Civil y no se temporada de crecimiento de la pandemia por
pudo incoporar al plan de distribución de Covid. Nos comentan que existe inquietud en­
medicamentos por haber sido exhibido en vi­ tre jueces y magistrados federales en la Ciu­
deos entregando dinero a dad de México porque se determinó desde el
Río López Obrador, her­ 7 de diciembre pasado la suspensión de plazos
mano del presidente An­ y términos hasta el 31 de enero de 2021, mien­
drés Manuel López Obra­ tras que los juzgádos y tjibiuiales colegiados
dor. La reaparición no fue en la CDMX habrían de regresar el 11 de enero
para informar cómo sigue próximo. Nos refieren qué la pregunta es váli­
su proceso judicial por estos da: ¿Por qué unos antes y otros casi un mes
artos o para defenderse de después si la justicia es la misma?
David señalamientos, sino para
León justificar las vacaciones del
subsecretario Hugo Ló­ Morena pinta color hormiga
pez­Gatell en playas de Oaxaca. Nos hacen ::::: En Morena las cosas se siguen poniendo
ver que León salió a defender a su excompa­ color de hormiga... morena. Nos comentan que
ñero de gabinete al señalar que era "injusto" las alarmas están prendidas en la cúpula del
que se le criticara por darse una escapada a la partido por las críticas que hacen los propios
playa en plena pandemia. De inmediato, las militantes de algunos perfiles que ganaron y
benditas redes sociales lo cocinaron a fuego perdieron la encuesta interna para competir
lento con el argumento de era el menos indi­ por alguna de las 15 gubematuras. La preocu­
cado para estar defendiendo estas conductas. pación, nos hacen ver, no solo es por la inmi­
nente cascada de procesos de impugnación an­
te tribunales locales y el federal que puede des­
Saturan reunión virtual de gastar la imagen del partido, sino porque la
oposición podría cachar esos perfiles para capi­
embaladores y cónsules talizarlos y presentarlos en las elecciones con
::::: La 32 Reunión de Embajadores y Cónsules, posibilidades de ganar o de usar süs estructuras
que arrancó el lunes en la modalidad virtual, para restar votos al candidato morenista. Y las
no fue lo que la diplomacia mexicana esperaba, cosas se pueden poner peor porque no se ve ni
porque la plataforma habilitada para el caso no se siente un liderazgo que haga una eficaz ope­
funcionó del todo y una parte de representan­ ración cicatriz y control de daños. Así que el
tes de México en el exterior no pudo dar segui­ color se pone feo en el partido en el poder.
miento puntual al encuentro. La justificación
del equipo de informática de la SRE fue que el
alto número de participantes saturó la cone­
xión. Pero otra molestia, nos dicen fue que la
participación de secretarios de Estado se realizó
con mensajes grabados, sin diálogos de ida y
vuelta. El único en vivo fue el discurso del can­
ciller Marcelo Ebrard, sin mucha camita so­ Página 10 de 14
bre las líneas de política exterior para 2021.
Fecha: 05/01/2021 Columnas Políticas

Página: 17 El Caballito

Area cm2: 200

Costo: 21,060

1 / 2 Redacción

CARALLITO
Molesta a Sheinbaum frivolidad
¦¡ de LOpez­Gatell
| ::::: Por más que lo nieguen,
i¡ hay una marcada diferencia
i entre el subsecretario de Sa­
| lud, Hugo López­Gatell, y
g la jefa de Gobierno de la
B CMDX, Claudia Shein­
Hugo baum, la cual de nueva
López­Gatell cuenta quedó de manifiesto
con las imágenes del fun­
cionario en Zipolite, Oaxaca. Tan fue así que,
en conferencia, la mandataria local le arrimó
el caballo con la argumentación de que los
funcionarios capitalinos no podrían tomar va­
caciones en medio de la pandemia. Nos co­
mentan que lo que más molestó a doña Clau­
dia es la frivolidad con la que se conduce don
Hugo, algo que cuestionó muchísimo de la
pasada administración local y federal y que
ahora están repitiendo algunos miembros de
la 4T.

A contrarreloj, diputados que
buscan lugar en
CDMX
::::: El sábado vence el plazo
para los diputados federales
que deseen contender por
una candidatura en la Ciu­
Sergio dad de México se registren
Mayer algunos representantes de la
4T están deshojando la
margarita. Destacan los nombres de Sergio
Mayer, Lorena Villavicencio y Beatriz Ro­
las. Los dos primeros buscan la alcaldía en
Alvaro Obregón y la última suceder a su espo­
so, Francisco Chíguil, en Gustavo A. Madero.
La trascendencia es que, si pierden, no po­
drán buscar la reelección para una curul en
San Lázaro. Página 3 de 14
Fecha: 05/01/2021 Columnas Políticas

Página: 17 El Caballito

Area cm2: 200

Costo: 21,060

2 / 2 Redacción

Sindicato del Metro se para de
pestañas
::::: Donde también está pegando fuerte el Co­
vid­19 es en el Metro, pues el sindicato está
parado de pestañas porque dicen que les sus­ )
pendieron el servicio médico. Nos explican en
el Metro, que encabeza Florencia Serranía,
)
que el único convenio que no renovaron es
con el Hospital Durango, pero que mantienen
los servicios en la Clínica Nápoles, por lo que )
no deberían tener problemas.

Pulsan fuerzas Ejecutivo y 2
Legislativo en Edomex 3
La aprobación del paquete económico o
2021 en el Estado de México tiene confronta­
2
dos al Legislativo con el Ejecutivo. Por un la­
do, en el gobierno central acusan a los more­
nistas, encabezados por Maurilio Hernán­
dez, de poner obstáculos al paquete económi­
co y poner en vilo la viabilidad financiera de
la entidad, todo con fines políticos. Sin em­ A
bargo, los legisladores refieren que la inten­ d
ción es hacer un análisis profundo del tema, P
sobre todo en el asunto de la deuda pública. o

Todo parece indicar que la liga seguirá esti­ b
rándose y veremos dónde se rompe y quién ÍS

paga los platos rotos. ü

Página 4 de 14
Fecha: 05/01/2021 Columnas Políticas

Página: 13 Kiosko

Area cm2: 252

Costo: 26,535

1 / 1 Redacción

#Elecciones202l: "PRIAN" de|a
alPRD
nos cuentan que el PRI y I
el "fuchi" al dirigente estatal
Pactos de paz que son de guerra i

Francisco Cabrera Sandoval, ::::: A prácticamente, cinco días de que se lle­ i
quien sin éxito estuvo nego­ ve a cabo la elección del candidato a gober­ i.

ciando con los líderes loca­ nador del PAN en San Luis Potosí, los pre­
les de estos partidos una ^ candidatos del albiazul fue­
posible alianza electoral. Pe­ ron convocados para firmar
ro el desaire no fue cual­ un "pacto de civilidad", pe­
quier cosa, nos apuntan, ro no fue el partido quien
pues faltando 30 minutos los llamó, sino un grupo de
para que venciera el plazo empresarios entre los que,
marcado por la ley electoral, nos confiesan, hay allega­
dos al edil con licencia de
Dagoberto Lara Sedas, del
tricolor, y Pedro Hidalgo la capital y aspirante a go­
bernador Xavier Nava Pa­
Cáceres, de Acción Nacio­
nal, se presentaron sorpresivamente para lacios. Por ello, nos apun­
afianzar la alianza que traían bajo la manga y tan, quienes siguieron de
la registraron con el nombre "Va por Tabas­ cerca este evento señalan que el documento
co". De sobra, nos mencionan, está decir que no es un pacto de no agresión, sino un per­
ahora el sol azteca se quedó como el chinito: miso para que los empresarios impongan a
"nomás milando" desde lejos la acción del su favorito: don Xavier, cuya figura incluso
ahora literalmente "PRIAN". ha movido aguas al interior del PRI, pues de
ser él el elegido de su partido, algunos perfi­
les panistas podrían hacer ojitos en el PRI.
Con la venia del gobernador
::::: Listo quedó el dedazo en el PRI Coahuila,
nos revelan, luego de la renuncia del secretario
En Cancün. buenos propósitos
de Gobierno, José María Fraustro, para com­ ::::: Desde Quintana Roo nos dicen que la edil
petir en la elección a la al­ de Benito Juárez, Mara Lezama, inició el
caldíade Saltillo. El tema, año con un mensaje de aliento, en el que
nos revelan, es que hace un mencionó que Cancún es sinónimo de creci­
miento y oportunidades, y que con la contri­
tiempo don Chema declaró bución del gobierno federal, se crearán las
que sólo se lanzaría al cam­
condiciones para tener empleos de calidad y
po electoral si se lo pedía el bien pagados. De fondo, nos indican, sus pa­
poco confiable gobernador labras tienen la intención de fortalecer la
Miguel Riquelme (PRI), por
lo que ahora que ya comen­ reactivación económica, sin dejar de lado los
zó con sus actividades. Más esfuerzos para protegerse del Covid­19, ya que
de una ceja se ha levantado, esto permitirá mostrarle al mundo que el gi­
en razón de que algo similar gante turístico de América Latina está de pie
ocurrió en Torreón, donde se asegura que el y se recuperará pronto. ¡Enhorabuena!
candidato priista, Román Alberto Cepeda,
también va con la venia del góber, pues hasta
hace unas semanas lo mantuvo a su lado, co­ Página 5 de 14
KIOSKO es elaborado con aportación de periodistas y colaboradores
mo secretario del Trabajo estatal. ¡Qué tal! del diario, previamente verificadas. Para comentarios comunicarse
al 57091313, extensión 2421 o al email editor@eluniversal.com.mx
Fecha: 05/01/2021 Columnas Políticas

Página: 2 Historias de reportero /Carlos Loret de Mola

Area cm2: 268

Costo: 30,150

1 / 1 Carlos Loret de Mola

paña y Estados Unidos llevan el capaces de admitir que son malos
10% de lo prometido. En Francia, implementando, mucho menos
aún menos. En el propio Estados aceptan dejarse ayudar por ini­
Unidos un trabajador arruinó de­ ciativas privadas aún cuando el
liberadamente 500 dosis en Wis­ retraso en la vacunación cueste
consin y en Virginia del Oeste 42 muertes. Porque usan electoral­
personas recibieron tratamiento mente la exigua vacunación
anti­Covid en vez de vacuna. cuando fueron ellos justamente
En el terreno político, como era desde la oposición los que, doli­
previsible, en México, el presiden­ dos por el resultado oficial de la
teysu partido tratan de conquistar elección de 2006, impulsaron
votos con las vacunas. Me parece cambios a la ley en México para
absolutamente normal que haya que el presidente y su partido no
un efecto electoral a favor del go­ puedan usar electoraímente los
bierno por conseguir y empezar a programas que se consigan con
aplicar la vacuna. Pienso que cual­ dinero público. Sin entrar a dis­
1 e dio mucho gusto ver gal o ilegal— donde se la pone pri­ quier gobierno y los partidos de los cutir el mal gustoyla falta de ética
que llegara la primera mero el que la puede comprar. Es­ que emanan son evaluados en que exhibe, el spot de Morena pa­
i vacuna a México. Me toy a favor de que el gobierno li­ fUnción del éxito o fracaso de su ra conseguir votos por la vacuna­
dio esperanza. Es el fruto de que, dere y controle la vacunación en gestióaytienen el derecho de pre­ ción sería normal en cualquier
como nunca antes en la historia, este primer tramo estratégico. Yo sumir sus logros y tratar de ma­ país. El problema es que en Mé­
tantas mentes científicas se ali­ me formo y me espero. tizar sus enores. xico es ilegal porque así lo exigió
nearan para conseguir un solo En México, la fila es larga y de­ ¿Por qué entonces criticar al el obradorismo hace años.
objetivo, y gobiernos y empresas sordenada. La espera también lo presidente López Obrador, a su SACIAMORBOS En tres días se
privadas les aportaran enormes será. Lo que hemos visto en estos gobierno y a su partido por los cumple un mes de que el gobier­
cantidades de dinero para que lo días preocupa; con apenas 50 mil tropiezos en la aplicación de la no presentó el plan de vacuna­
lograran. Qué bueno que el go­ dosis disponibles, el gobierno ha vacuna y el uso electoral que es­ ción en la mañanera y el canci­
bierno de México tiene apalabra­ generado filas de horas paraponér­ tán haciendo de ella? Por hipócri­ ller Ebrard dijo: "misión cumpli­
das decenas de millones de do­ sela, esperas interminables para tas. Porque dicen que pueden con da". A un mes de distancia, a un
sis. Ojalá todas sean un éxito. doctores que podrían estar salvan­ todo y no pueden con casi nada. mes del "misión cumplida", ha
Tengo muchas ganas de vacu­ do vidas, errores en las listas de a Porque dicen que no cometen un sido vacunada el 0.04% de la po­
narme, pero no estoy dispuesto a quiénes les toca, abusos de funcio­ error y más bien es difícil encon­ blación objetivo. •
hacer nada para "saltarme luga­ narios. ¿Quévaapasar si llegan, co­ trarles un acierto. Porque son in­ historiasreportero@gmail.com
res" en la fila. Las primeras vacu­ mo se anunció, lotes de 2,3 millo­
nas deben ser para el personal mé ­ nes dedosis? ¿Qué caosnos espera?
dico en la primera línea de fuego En descargo del gobierno obrado­
ypara las personas con mayorvul­ rista, México no es el único país del
nerabilidad frente al virus. No qui­ mundo que tiene problemas en el
siera un mercado de vacunas —le ­ arranque de la vacunación. En Es­

Página 7 de 14
Fecha: 05/01/2021 Columnas Políticas

Página: 21 Capital Político / Adrián Rueda

Area cm2: 265

Costo: 18,844

1 / 1 Adrián Rueda

Fifís o chairos, no hay más
Muy respetable la posición de partidos como Movimiento Ciu­ rios del PAN y del PRI ocupar las candidaturas a diputados
dadano, que está apostando por personajes "frescos" como federales, sobre todo en las posiciones plurinominales, pues
candidatos para las próximas elecciones, en lugar de hacer ya no están para hacer campaña.
alianza con otros partidos. Si bien el país está partido, donde el tema está más claro es
en la Ciudad de México. Aquí sólo existen PRI, PAN y PRD por
Su idea es diferenciarse de las otras fuerzas políticas y
presentarse como una opción civil aunque, en realidad, sean el lado opositor, y Morena por la parte oficial; ninguno más de
la chiquillada, por mucho que haya algunos partidos rémoras,
igualitos a todas los demás, pues recurren a políticos que, por
el hecho de haber estado en la banca un tiempo, creen que que solos no valen nada.
ya se convirtieron en "ciudadanos". ¿Qué significan PT, PES o Verde Ecologista en la capital,
por ejemplo, si en una de ésas ni siquiera son capaces de con­
La estrategia naranja de ponerse en el centro para no pola­
servar el registro?
rizar y ser atractivo a los electores moderados está más clara
que el agua, pero no por ello quiere decir que sea la correc­ Años tienen de no ganar una curul directamente en las
ta, pues dejan de lado una premisa fundamental: el país estáurnas y los pocos espacios que consiguen son porque la ley
dividido en dos. prevé compensar a los perdedores con algunos espacios plu­
El mismo gobierno se ha encargado de dibujar un país en rinominales, para que los partidos grandes no se queden con
donde sólo hay buenos y malos; negros y blancos, sin medias todo el pastel.
tintas. A ver cómo le va a Movimiento Ciudadano en su solitaria
En este escenario, los electores están ubicados en el bando aventura, pues en 2018 perdieron su registro como partido
de los fifís y los chairos, no hay más. político por no alcanzar el mínimo de la votación requerida,
Es decir, los ciudadanos no están ubicados en el centro porque lo que está claro es que la lucha será entre dos bandos:
del espectro político ni son "moderados": o están en contra o fifís contra chairos.
están a favor de la 4T, pues Morena ha venido a polarizar el
país y los que no tomen partido se quedarán nomás mirando.
Quienes sí lo entendieron fueron los demás partidos, so­
CENTAVITOS
bre todo el PAN, el PRD y el PRI, que quieren aprovechar el
disgusto de la gente con el nuevo gobierno y creen que los La noche del lunes ingresó de emergencia al Hospital de Xoco
votantes se van a ir en masa para apoyar la opción que pueda el exdirigente priista Manuel Jiménez Guzmán, actual líder
frenar a los morenos. del partido Fuerza Social por México en la Ciudad de México,
De esta forma, piensan librar el engorroso problema de afectado por covid­19. Sus familiares peregrinaron toda la no­
postular perfiles limpios, pues los enemigos del pejismo les che en busca de nosocomio, pero sólo hallaron un lugar provi­
perdonarán incluso si postulan a los de siempre, con tal de sional en Xoco, sin garantía de una buena atención. El estado
darle un giro al tipo de gobierno que la 4T está implementando. de Jiménez Guzmán es delicado y sería buen momento para
Así que no será nada extraño ver a gente como Jesús que Pedro Haces, líder nacional de su partido, muy cercano
Zambrano, Jesús Ortega, a sus familias o a varios dinosau­ a Palacio Nacional, moviera sus influencias para ayudar a su
dirigente local... si le interesa.
Página 4 de 15
Fecha: 05/01/2021 Columnas Políticas

Página: 11

Area cm2: 183

Costo: 13,013

1 / 1 Lucy Meza

Vienen tiempos mejores
• Debemos tener claro que nuestro comportamiento to personal tiene un impacto en toda la sociedad, si nos
personal tiene un impacto en toda la sociedad. cuidamos, cuidamos a las demás personas; no obstante, si
hacemos caso omiso a las recomendaciones de salud, po­
México se encuentra en un momento clave para la recu­ nemos en riesgo la vida y economía de nuestras personas
peración nacional, a partir de las afectaciones ocasiona­ connacionales.
das por la covid­19. El nivel de responsabilidad social que Éste será un afio clave para el combate contra la co­
tengamos en estos días definirá si el ritmo de contagios vid­19. La vacuna es una luz esperanzadora que sirve como
disminuye o aumenta y, consecuencia de ello, cuáles serán apoyo a esta batalla que estamos librando en México y en
las medidas que se implementarán para proteger la vida de el mundo; no obstante, ésta no es una solución milagrosa
las y los mexicanos. para la contingencia sanitaria, debemos continuar empu­
Es decir, está en nuestras manos la recuperación na­ jando ía través de! cuidado de la salud y la responsabilidad
cional integral. Como mexicanas y mexicanos, tenemos la social) para superar —unidos y solidarios— esta pandemia.
responsabilidad de cortar la cadena de contagios en fa­ Las medidas de sanidad seguirán vigentes, por amor
vor de las familias de México, los comercios y el personal a México, sigamos cuidándonos, sigamos siendo respon­
de salud —los héroes y heroínas de México—. Hagamos lo sables y sigamos apoyando a nuestras comunidades. De
propio para cuidar a quienes nos cuidan y a quienes salen esta manera, la recuperación de ¡la economía familiar será
todos los días para apoyar a otras personas. más próxima, las pequeñas y medianas empresas podrán
Lamentablemente, a pesar del aumento de contagios operar de manera segura y, poco a poco, recuperaremos
por covid­19 en México, en redes sociales y medios de co­ la[ normalidad que ia pandemia nos arrebató a inicios del
municación pudimos observar cómo se llevaron a cabo áiio pasado.
—en diversos sitios turísticos nacionales— celebraciones Concluimos un año complicado y damos inicio a un
de fin de año sin las medidas básicas de sanidad. 2021 que se pinta de esperanza y cuyo desenlace será de­
Es importante tener en mente que el semáforo rojo no terminado por la unidad y la solidaridad social, por la res­
es sinónimo de viaje a un estado que no esté en ese color; ponsabilidad y la empatia, por el apoyo mutuo y el amor a
las medidas de sanidad sí tienen la capacidad de salvar la patria. Estoy convencida de que vienen tiempos mejores.
vidas. Debemos tener claro que nuestro comportamien­

Página 6 de 15
Fecha: 05/01/2021 Columnas Políticas

Página: 14 Nudo Gordiano /Yuriria Sierra

Area cm2: 297

Costo: 21,119

1 / 2 Yuriria Sierra

Dos frentes
• "No tengo nada que ocultar...", así inició su respuesta
Hugo López­Gatell cuando fue "cuestionado"
en la conferencia de las 7 de la noche, a la que llegó
con retraso. Y, en efecto, no tiene nada que ocultar.
Evidenciado está.

Abrir un frente para cubrir otro. Parece que eso fue lo que
ocurrió ayer. La polémica estaba viva días antes. El subsecre­
tario encargado del manejo de la pandemia no hizo caso ni a
sus propias palabras. Primero se le vio abordando un avión
rumbo a Oaxaca sin usar cubrebocas. Es claro que no se que­
dó en casa. Después, en una playa en Zipolite, sin mascarilla
ni sana distancia. El tema explotó así mientras México contó
el domingo con más de 5 mil nuevos contagios y rebasó los
más de 127 mil mexicanos muertos desde el inicio de la pan­
demia. Algo debía decir el Presidente, era evidente que sería
cuestionado al respecto: "Hay que preguntarle a él por la tar­
de, yo lo que puedo decirle, en abono a la conducta del doc­
tor López­Gatell. es que ha estado trabajando bastante, muy
intenso, que ha estado cumplien­
do con su responsabilidad, que es
México hará un muy buen servidor público, un
buen especialista, un profesional,
las gestiones eso es lo que puedo comentar, y
pertinentes que, pues, ya su situación en lo
para brindarle personal, aunque sí es un asunto
público, prefiero que él sea el que
asilo político lo explique...", dijo en la conferen­
cia en Palacio Nacional.
a Assange si así
Sin embargo, el tema cambió.
lo desea. Alegó A pregunta expresa sobre el re­
el Presidente chazo de una jueza británica a la
extradición de Julián Assange a
la tradición EU, el presidente giró los reflec­
mexicana de tores sobre el fundador de Wiki­
Leaks. México hará las gestiones
abrir sus puertas pertinentes para brindarle asilo
a perseguidos. político si así lo desea. Alegó la Página 7 de 15
tradición mexicana de abrir sus
puertas a perseguidos. Tal como
lo vimos hace más de un año con Evo Morales. El Presi­
Fecha: 05/01/2021 Columnas Políticas

Página: 14 Nudo Gordiano /Yuriria Sierra

Area cm2: 297

Costo: 21,119

2 / 2 Yuriria Sierra

dente celebró que el periodista no llegara frente a la justicia
de Estados Unidos, donde es requerido por la filtración de
datos que expusieron acciones de la milicia estadunidense
en Irak y Afganistán, acciones que constituyen, al menos,
17 cargos por espionaje y uno más por uso indebido de
equipo de cómputo.
En resumen, la invitación hecha a Julián Assange para
llegar al país en condición' de asilado político luce la polí­
tica de fraternidad que tanto enarbola el Presidente, pero
le abre un nuevo frente con quien ya se anota una relación
fría, lejana, Joe Biden. El próximo presidente de EU toma
su lugar en menos de tres semanas, ¿cómo recibiría la no­
ticia luego de que nuestro país fue uno de los últimos en
reconocer su triunfo? Un enemigo de su país, en el caso
hipotético de que el asilo se consumara, llegaría al nues­
tro en calidad de protegido. El Presidente habrá olvida­
do este punto, o no, y aun así optó por este nuevo frente
con Biden y su nuevo gobierno, con la seguridad de que
el posible asilo generaría ruido y, claro, no hablaría de las
terribles consecuencias de la pandemia ni de lo ocurrido
con el subsecretario.
"No tengo nada que ocultar...", así inició su respuesta
Hugo López­Gatell cuando fue "cuestionado" al respecto
en la conferencia de las 7 de la noche, a la que llegó con
retraso. Y, en efecto, no tiene nada que ocultar. Eviden­
ciado está. A
Horas antes: "Cada quien es responsable de decir y ha­
cer. En mi caso en particular, en el caso de todo el equipo,
estando la situación de la ciudad como está, no podríamos
de ninguna manera tomarnos algún descanso...", respondió
Claudia Sheinbaum, también a pregunta expresa sobre las
vacaciones de López­Gatell. Vaya contraste y tiento en las
posturas.
Antes de llegar al Salón Tesorería, en Palacio Nacional,
el subsecretario escribió en Twitter: "Hoy, 4 de enero de
2021, @COFEPRIS autorizó la vacuna de AstraZeneca para
uso de emergencia contra el virus SARS­CoV­2...". Tengan
su vacuna.

Página 8 de 15
Fecha: 05/01/2021 Columnas Políticas

Página: 28 Estrictamente Personal / Raymundo Riva Palacio

Area cm2: 479

Costo: 106,721

1 / 2 Raymundo Riva Palacio

Las dos caras del Presidente
Parecía lina ocurrencia a corte en el gasto del gobierno, se
bote pronto. Pocas horas lanzó contra el INAI, que afirmó
después de que una jueza tiene mil millones de pesos de
británica bloqueó la extradición presupuesto anual. "Se quiere
de Julián Assange, fundador de un organismo independiente, un
WikiLeaks, a Estados Unidos organismo autónomo. Qué, ¿no
para enfrentar las acusaciones de está para eso la Cámara de Dipu­
espionaje y hackeo de computa­ tados?, ¿la Auditoría Superior
doras gubernamentales porque de la Federación?", dijo, mez­
el aislamiento podría llevarlo al clando la gimnasia con la mag­
suicidio, el presidente Andrés Ma­ nesia. Pero no fue un error, sino
nuel López Obrador anunció que el preámbulo de una perorata:
pediría al Reino Unido su libertad "Esos aparatos administrativos
­que más allá de lo que anticipó, los crearon para simular que se
podría darse esta misma semana combatía a la corrupción, para
por la deteriorada salud mental simular que había transparen­
del preso­para ofrecerle asilo po­ cia, para simular que no había
lítico en México. Su extravagante impunidad. Todo fue una farsa y
iniciativa causó sorpresa, y los al mismo tiempo era para darle
portales de los principales medios trabajo a los allegados de los fun­
mexicanos dieron la noticia con cionarios públicos".
tanta sonoridad, que ocultó la El INAI ha sido un instrumento
sentencia de muerte al Instituto de contrapeso de gobiernos, que
de la Transparencia, el INAI. aunque a varios no les han gus­
En un mismo evento, la maña­ tado sus acciones y han litigado
nera, López Obrador mostró la para evitar dar información a
enorme contradicción de su pen­ quien lo solicite, no buscaron su
samiento, y sus obsesiones por desaparición. López Obrador
destruir todo lo que recuerde el sí ha sido consistente en querer
pasado mexicano, aun si algo fue Assange no destruirlo. No le gustaba antes,
positivo. Este es el caso de Trans­ representa ningún ni ahora. Siempre le han incomo­
parencia, un instituto creado dado los órganos autónomos por­
gracias a una reforma de segunda riesgo a su persona que no puede controlarlos
generación democrática impul­ o a su gobierno; el ­por eso los amedrenta y colo­
sada por medios y universidades INAI sí. niza­, y porque son contrapesos
durante el gobierno de Vicente del poder. Él quiere que todo
Fox, quien a regañadientes tuvo lo que hace se oculte, aunque
que aceptar ese órgano autó­ Un órgano como afirma lo contrario.
nomo. El INAI es el instrumento Este lunes dijo que promoverá
Transparencia
que enfrenta la opacidad, la que que se dejen de reservar acciones
a su vez es caldo de cultivo para es claramente un de gobierno, cuando esa prác­
tica la ha utilizado sistemática­
la corrupción. Pero se entiende el riesgo, y un riesgo
trato obsceno de López Obrador mente para ocultar información
a ese órgano. Veamos. hay que aniquilarlo desde que gobernaba la Ciudad
Página 6 de 17
Ayer, al sugerir un nuevo re­ de México ­la secrecía sobre los
Fecha: 05/01/2021 Columnas Políticas

Página: 28 Estrictamente Personal / Raymundo Riva Palacio

Area cm2: 479

Costo: 106,721

2 / 2 Raymundo Riva Palacio

segundos pisos es un ejemplo­, pruebas de ello, que ya las habría
o en la actualidad la bitácora de exhibido, pero detrás de la acu­
viaje del avión en el que se trans­ sación se puede argumentar que
portó al expresidente boliviano, el INAI, como el periodismo de
Evo Morales, que será secreta investigación ­que elogió en el
durante cinco años, tiempo sufi­ caso de Assange­ es un peligro
ciente para que los mexicanos no para él y para la imagen de ho­
sepan, por ejemplo, que la nave nestidad e incomiptibilidad que
de la Fuerza Aérea Mexicana hizo ha construido. La transparencia
escala en La Habana, donde un es una amenaza para el régimen
cercano a López Obrador, fue por de la llamada cuarta transforma­
él. En otros casos se actúa con ción, porque lo obliga a mostrar
cinismo, como cuando la Presi­ qué hace con el dinero público,
dencia asegura que no existe in­ para dónde va y cómo y a quién
formación que ha hecho pública se le reparte.
el mandatario, o sobre estructu­ La caja del gobierno federal no
ras del Ejecutivo. es opaca, es negra. Sólo en su pri­
La otra cara del Presidente es mer año de gobierno, de acuerdo
Assange. Consistente en su posi­ con el Instituto Mexicano para la
ción sobre el súbdito australiano Competitividad, se dieron 184
al que el gobierno de Estados mil 702 contratos, de los cuales,
Unidos acusó en 2019 de 17 vio­ ocho de cada 10 fueron adjudi­
laciones al Acta de Espionaje y caciones directas. De esa forma
conspirar para hackear las com­ se canalizaron 126 mil millones
putadoras del gobierno en 2010 de pesos, la cifra más alta desde
y 2011, que resultó en miles de 2013, y 35% más alto del monto
páginas de secretos divulgados a de adjudicaciones directas en el
través de WikiLeaks, López Obra­ último año de gobierno del presi­
dor ha elogiado reiteradamente dente Enrique Peña Nieto. Entre
la divulgación de esos documen­ las adjudicaciones directas se en­
tos. "No sé si él ha reconocido cuentran las que obtuvo la prima
que actuó en contra de normas y de López Obrador de Pemex por
de un sistema político", dijo hace 365 millones de pesos, y siete
un año en la mañanera a propó­ contratos por 162 millones de pe­
sito de informes diplomáticos sos al hijo del director de la Comi­
sobre México, "pero en su mo­ sión Federal de Electricidad. Qué
mento, estos cables mostraron casualidad.
cómo funciona el sistema mun­ Assange no representa ningún
dial en su naturaleza autorita­ riesgo a su persona o a su go­
ria. Son como secretos de Estado bierno; el INAI sí. De acuerdo con
que se conocieron gracias a esta la última Encuesta Nacional de
investigación". Calidad e Impacto Gubernamen­
En sus palabras, Assange hizo tal del INEGI, la percepción de
un gran servicio al mostrar cómo corrupción durante el primer año
funciona un sistema, pero el de la administración de López
INAI, en cambio, es un órgano Obrador, creció 7.5%. Un órgano
que debe desaparecer porque como Transparencia es clara­
sólo sirvió como simulación para mente un riesgo, y un riesgo hay
Página 7 de 17
ocultar la corrupción. No tiene que aniquilarlo. En eso está.
Fecha: 05/01/2021 Columnas Políticas

Página: 38 La Gran Carpa

Area cm2: 89

Costo: 71,982

1 / 1 Redacción

PELOTA. El
INE declaró ini­
LEON. El PAN procedenté rétB
y el PRD arreme­ rar spots dé ra­
MAGO. El go tieron contra el dio de Morena
bernadorde Chi­
subsecretario de sobre la vacuna
huahua Javier
Salud, Hugo Ló de Covid­19. El
Corral aseguró
péz­Gatell, Ijígr instituto señaló
que el proceso
de extradición
go de que se di­ que el promocio­
fundieran fotos nal, "podría cla­
del exmandata­
del funcionario sitiMseBmo
rio César Cuar­
en Oaxaca. La contenido genér*
teos "irreversible"
fracción del PAN rico al abordar
y descartó que en la Cámara temas de interés
las argumentq­
Baja desapro­ públicQ, lo que
ciongsde la df
fensa dé Puarfé
bó "el espíritu va­ nq estó expresa­­
cacionista" de mente prohibido
en las últimas oy*
Gatell, mientras en el periodo de
denotas puedan
el PRD exigió precampaña.
favorecerle, ya la renuncia del
que, "son temas subsecretario.
superados".

Página 9 de 9

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 05/01/2021 Columnas Políticas

Página: 2 Rozones /Redacción

Area cm2: 338

Costo: 48,046

2 / 2 Redacción

* Una apuesta que hace ruido
A más de uno le sorprendió que el Presidente pidiera al secretario de Relaciones Exteriores,
Marcelo Ebrard, que solicite al Reino Unido la liberación de Julián Assange y de paso
le ofrezca al activista australiano asilo político en México. Hay quien considera que esto
abriría un nuevo frente político con Estados Unidos, pues la administración que encabe­
zará Joe Biden ya tiene puesto el ojo en el tema migratorio y hasta ahora no ha abierto
bien sus cartas en este asunto. Y es que el también programador, actualmente preso en
aquella nación, enfrenta al menos 17 cargos en EU relacionados con el acceso y difusión
de información clasificada que representó un golpe brutal al vecino en el gobierno de un
demócrata. Nos dicen que cuando se le dio asilo a Evo Morales desde EU se dijo que "no
había problema". ¿Ocurrirá algo parecido esta vez? Ya se verá.

•Inai, dos visiones más que opuestas
Así que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de
Datos Personales difundió ayer que fue creado por una exigencia social para acceder a la
información del Gobierno y, amparado en la Constitución, tiene el objetivo de garantizar
a los ciudadanos sus derechos humanos relacionados con el acceso a la información. Por
ello, reemplazar su función, o llevarla a otras áreas implicaría una violación a los derechos
humanos, planteó el organismo que preside Blanca Lilia Ibarra, ante la propuesta de que
sus funciones pudieran ser asumidas por la Función Pública. El Inai afirma que "es uno
de los principales contrapesos del poder público". Esta fue la respuesta, nos aclaran, a los
señalamientos matutinos del Presidente, para quien la institución está en el mismo costal
que otras que se crearon "para simular que se combatía la corrupción, para simular que
había transparencia, para simular que no había impunidad". Dos posiciones, pues, bastante
contrastantes.

El cuarto embarque llega hoy
Que siempre no llegó el cuarto cargamento de más de 53 mil vacunas de Pfizer que estaba
programado para el lunes 4 de enero. Esto de acuerdo al esquema que presentó el Pre­
sidente Andrés Manuel López Obrador el pasado martes, donde los embarques están
programados para arribar cada semana. Durante su participación en la Reunión de Emba­
jadores y Cónsules, el canciller Marcelo Ebrard, quien, nos comentan, cubre una cancha
amplia en la administración federal, mencionó que las dosis llegarán este martes. Resulta
que a varios sorprendió que la Secretaría de Salud no emitiera ningún comentario ­salvo al
final y como agregado de la conferencia de anoche­ sobre el vuelo proveniente de Bélgica.
Quizá no podría ser de otra manera si todo el foco de atención sobre la Secretaría estaba
puesto, y con justificación, en Zipolite.

Página 9 de 9

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 05/01/2021 Columnas Políticas

Página: 2 Rozones /Redacción

Area cm2: 338

Costo: 48,046

1 / 2 Redacción

«Alcalde bajo la lupa
Dicen que el alcalde de la Cuauhtémoc, el morenista Néstor Núñez, ya oye pasos en la
azotea que pueden perjudicar seriamente sus sueños de reelección, después de que, nos
cuentan, la legisladora Dolores Padierna, también de Morena, sugirió a ciudadanos denun­
ciarlo ante autoridades de la CDMX por la supuesta corrupción en una obra inmobiliaria de
la colonia Roma. "En la alcaldía hay corrupción. No les tengo confianza. El lunes tramito la
cita y ustedes acuden (a la Secretaría de Desarrollo Urbano)", se lee en una supuesta con­
versación de WhatsApp difundida en Twítter el pasado 30 de diciembre de 2020, entre la
diputada federal y miembros de un colectivo vecinal que le pidieron ayuda. En medio de
estos hechos conviene señalar los rumores que apuntan que Padierna, quien, por cierto,
ya gobernó la alcaldía más importante de la capital, está pendiente de lo que se decide en
la oficina principal del enorme edificio de la colonia Buenavista.

•Lupa guinda
Nos cuentan que, a pesar de la molestia de Mario Delgado, los opositores a la designación
de candidatos se encuentran confiados en que van a tirar las candidaturas a gobernador
que palomeó la nueva dirigencia. Fuentes de diversos inconformes sostienen que esas can­
didaturas no soportarán ni la primera auditoría para verificar que se realizó una encuesta
para determinar a los abanderados morenistas. Los inconformes también están pidiendo
que se entregue el padrón de encuestados y se haga pública la metodología seguida. Lo
que nos dicen es que la mayoría de los inconformes comenzó a realizar sondeos con ca­
sas serias, desde que el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que consultara al
pueblo a quién quería como candidato, y las de Morena hasta ahora no se sabe quién las
hizo, ni cómo ni cuándo.

• De estreno en Coparmex
Nos dicen que ayer resultaron decepcionados quienes pensaban que con el relevo del
combativo Gustavo de Hoyos en la Confederación Patronal de la República Mexicana se
acabaría la crítica a las políticas federales. Resulta que el nuevo dirigente de la Coparmex,
José Medina Mora Icaza, en su primer mensaje como líder de la patronal dijo que promo­
verá el diálogo, la unidad y los consensos para sacar a México de la barranca; sin embargo,
también señaló que el Gobierno no puede resolver todos los problemas solo; que está de
acuerdo con los objetivos de abatir la pobreza y la corrupción, pero que difiere de estrate­
gias y resultados; que reconocerá los aciertos del Gobierno, pero que señalará a lo que no
le encuentre la cuadratura. Como sea, serán los hechos y posiciones del día a día los que
marquen o no una diferencia.

Página 8 de 9
Fecha: 05/01/2021 Columnas Políticas

Página: 7 El Asalto a la Razón/ Carlos Marin

Area cm2: 253

Costo: 33,818

1 / 2 Carlos Marin

Del gozo al pozo

Madrugador o desvelado, Lorenzo
Reffreger envió a las 3:29 de ayer
un correo que me sobresaltó al
abrirlo alas 7:30: "En su texto de hoy usted menciona
que la vacuna CanSino ha sido aprobada en Estados
Unidos. Estoes incorrecto. LaFDA(Administración
de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos)
únicamente ha aprobado, al día de hoy, las vacunas
de Pfizer y Moderna Creo que es peligroso dar infor­
mación errónea sobre estetema...".
¡Chíngale!, de súbito me despabilé.
Ingenuo, en mi primer asalto... del año (suele na­
vegar desde la madrugada en el ciberespacio) afir­
mé que la vacuna china tenía ya el visto bueno emer­
gente de laFDA (junto conlas de Pfizery Moderna).
Alas 8:56 José Herminio Jasso escribió al'Joven
Carlos"un listado de mentiras: "...cuando el señor
de ahora dice que ya domó la epidemia, todos sabe­
mos que es mentira. Igual cuando dice que todos los
adultos mayores vamos a estar vacunados contra el
covid al terminar marzo; que ya acabó con la corrup­
ción; que los servidores públicos donaron volunta­
ríamen te parte de su aguinaldo. ¿Cuál confianza po­
demos tener en la promesa de la vacuna para mar­
zo, si todo lo demás que se promete y afirma resulta
falso...?".

Página 13 de 24
Fecha: 05/01/2021 Columnas Políticas

Página: 7 El Asalto a la Razón/ Carlos Marin

Area cm2: 253

Costo: 33,818

2 / 2 Carlos Marin

Y a las 12:49 mi respetado y estimado Carlos Eli­
zondo (politólogo, analista, columnista) apuntaló
mis agobios: "No he visto nota
alguna sobre esa vacuna de Can­
Sino que muestre está aprobada
para su uso en EU. La informa­
ción que encuentro dice que está
en lafase tres. ¿De dónde sacaste
ese dato? La de AstraZeneca ya
la aprobó Reino Unido. CanSino
es un misterio. No es la vacuna
china más desarrollada. No en­
tiendo de dónde viene ese conecte con México. Han
dicho inclusive que hay participación canadiense en
la misma, sobre lo cual no he encontrado nada...".
Pues, ¡retechíngale!
Antes que nada lamento mi candidez: a) en el
propio círculo presidencial y algunas cabezas del
sector Salud hay quienes la daban por aprobada en
EU; b) el 9 de diciembre, el canciller Marcelo Ebrard
tuiteó: Enhorabuena al Dr. Jorge Alcocer, secretario
de Salud; aXuefengYu, presidente de CanSino Bio­
logicsInc.yaJeromePiguet,deLatamPharma, por
el acuerdo deprecompra de 35 millones de dosis de
vacunas firmado hoy. Más opciones para México; c)
hasta se ofreció alentar a ocho mil voluntarios (los
primeros fueron oaxaqueños) para experimentar
la tercera etapa de la china, y d) el 22 de diciembre se
anunció que se solicitaría el aval de la Cofepris.
Se ve de nueva cuenta que a los de la 4 Tno se les
puede dejar solos. Ya tan hechos bolas están que el
ilusionista Hugo López­ Gatell, antes de llamar a la
población a no salir de sus casas y de que se fuera a di­
vertir sin cubrebocas a Zipolite ("realidad no sincró­
nica", se justificó anoche), soltó la estupidez de que su
"diseño logístico muy preciso" contempla la aplica­
ción diaria "de seis mil a ocho mil dosis de vacuna...".
En EU van por medio millón al día.
Si le hacen caso a ese pobre cuate, vacunar ala po­
blación contra la peste se llevará cuando menos...
¡35 años!

Página 14 de 24
Fecha: 05/01/2021 Columnas Políticas

Página: 32 Pepe Grillo

Area cm2: 292

Costo: 29,200

1 / 2 Redacción

El incentivo de Pochutla
Claro que un funcionario tiene derecho a tomar vacaciones. No tiene por
qué ocultar sus días de descanso
El problema, en el caso del doctor López ­ Gatell, es que en el sistema de
salud mexicano se nota el agotamiento del cuerpo médico que ha estado por
meses en la primera línea de batalla contra el Covid­19 y que, por causas
obvias, no tomará vacaciones hasta que las condiciones lo permitan.
De hecho, señala una fuente fiable, la negociación para que los
médicos no se fueran de vacaciones fue una operación delicada y
difícil: se ofrecieron incentivos para que nadie dejara su puesto.
¿Entenderá López­ Gatell la bofetada que dio a quienes realizaron esa
negociación con su viaje a las cálidas playas de Oaxaca para pasar las fiestas
de Fin de Año?

Vacunación sin vacaciones
Un grupo de dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores de la CDMX
enseñó el cobre.
Valiéndose de influencias que aseguran tener intentaron brincarse las
trancas y conseguir ser vacunados contra el Covid­19 incluso antes que los
trabajadores de la salud.
El intento de brinco llegó a oídos de la jefa de Gobierno, Claudia
Sheinbaum, quien de inmediato tomó cartas en el asunto.
Aseguró que los sindicalistas serán sancionados y que no se pasará por alto
su indisciplina.
La advertencia es oportuna, el mega operativo de vacunación está en sus
etapas iniciales y las trampas lo pueden descarrilar.
La jefa de Gobierno de la ciudad aseguró, para dejar constancia en actas,
que ni ella ni los integrantes de su equipo tomarán vacaciones mientras siga
la emergencia por el Covid.
Quemaron sus naves
El proceso de selección de candidatos de Morena a las quince gubernaturas
que estarán en juego en junio, ocasionó rupturas.
Van dos confirmadas, pero pronto podrían registrarse más.
En Colima la diputada federal Claudia Yáñez renunció a su militancia
morenista y se pasó a un partido opositor para ser candidata.
En Michoacán, el experimentado Cristóbal Arias quemó sus naves.
Ya no podrá regresar a Morena. Comenzó de manera pública
negociaciones con la dirigencia estatal del PRI y también ha tenido
contactos con el PT.
Mario Delgado, dirigente de Morena y operador de los destapes, dijo que a
los inconformes "les ganó la ambición personal", como frase de control de
daños no ayudó en nada.
El engranaje
Página 5 de 10
Quizás el lector no recuerda a Horacio Duarte, incluso puede que no le
parece relevante recordarlo.
Pero sí es importante hacerlo en esta coyuntura. El morenista
Fecha: 05/01/2021 Columnas Políticas

Página: 32 Pepe Grillo

Area cm2: 292

Costo: 29,200

2 / 2 Redacción

es el engranaje principal en el ataque a órganos autónomos y,
desde hace meses, del ataque a los morenistas que se atreven a
defenderlos.
Y su lento avance en Hacienda, donde administra aduanas, no es gratuito.
Al tiempo, pide este grillito, al tiempo y verán de qué va este hombre.
Criterios de interpretación
¿Qué hay detrás de la renuncia de Bogart Montiel a la dirección ejecutiva de
Administración del INE?
Circulas versiones distintas que generan una zona de neblina que impide
ver con claridad.
Bogart era centro de una investigación del Órgano Interno de Control del
instituto que al parecer ya tenía listo el veredicto, antes incluso de concluir
con las indagatorias. ¦ >
Ante las señales adversas de que iban por él, Bogart prefirió
renunciar y defenderse de las acusaciones en su contra
El OIC se escuda en sus singulares "criterios de investigación", que parecen
más un recurso intimidatorio que una herramienta de justicia.

Página 6 de 10
Fecha: 05/01/2021 Columnas Políticas

Página: 32 El Cristalazo / Rafael Cardona

Area cm2: 290

Costo: 29,000

1 / 2 Rafael Cardona
EL C R I STALAZO

Una vacación
irresponsable

o ha sido una, han sean un modelo a seguir..."
sido varias las oca­ Y en es sentido los gobernan­
siones en las cua­ tes mexicanos han cumplido ca­
les la Organización balmente las instrucciones de la
Mundial de la Salud OMS: son un modelo a seguir.
manifiesta su preo­ Porque aunque diplomática­
cupación por la forma como el mente Adhanon se abstenga de
gobierno de México maneja la señalar comportamientos indi­
crisis de salud pública originada viduales, el rechazo terco y ne­
por la pandemia del Covid 19. cio del presidente de la Repúbli­
En una de ellas, el 30 de no­ ca a usar el cubreboca, si no es
viembre, cuando la manipula­ cuando quiere taparle el ojo al
ción política y las mentiras sobre macho o lo fuerzan en los avio­
el comportamiento de las tasas nes o la Casa Blanca, ha sido pa­
de contagio y mortalidad, eran ra otros muchos mexicanos tan
repetidamente materia de los tercos y tan necios como él, un
medios mexicanos y más tarde modelo a seguir.
por "The New York Times", el Y también es un ejemplo de
doctor Thedros Adhanom Ghe­ comportamiento el meroüco de
breyesus, cabeza de la OMS, di­ las siete: el doctor Hugo López
jo algo tan sencillo como incom­ "Gatinflas", quien en una de las
prensible para la mente de los di­ últimas conferencia del año, las
rigentes mexicanos: cuales —dicho sea de peso—,
"...Cuando ambos indicado­ cada día semejan más la infor­
res aumentan, es un problema mación militar de un ejército en
muy serio. Y nos gustaría pedir
problemas, pura contabilidad
a México que sea muy serio. No
de muertos y heridos: ningún
comentamos comportamien­
avance y en este caso contagia­
tos individuales sobre el uso de
mascarillas. Pero hemos dicho
dos, muertos y "recuperados",
instó a la población a no salir de
en general que usar mascarilla
vacaciones y guardar pruden­
es importante, la higiene de ma­
cia hogareña ante lo colorado Página 3 de 10
nos es importante, mantener la
del semáforo, cuya luz de alar­
distancia es importante y espe­
ma es tan roja como al fin del
ramos que los líderes sean ejem­
año pasado.
plares. Queremos que los líderes
Fecha: 05/01/2021 Columnas Políticas

Página: 32 El Cristalazo / Rafael Cardona

Area cm2: 290

Costo: 29,000

2 / 2 Rafael Cardona

Seguimos como estábamos y Ante esta situación, denun­
el relativo confinamiento no ha ciada por las "benditas" redes so­
servido para mucho. ciales,el Señor Presidente demos­
La alharaca de las vacunas tróuna vez más su habilidad re­
—insuperable promesa electo­ tórica para los juegos malabares,
ral, caída del cielo como anillo al porque aunque le pidió a "Gatin­
dedo—, ha relajado comporta­ flas" una explicación, le dio el es­
mientos, tensiones y resguardos. paldarazo de echar por delante su
Y con esos ejemplos el ciuda­ defensa: también el servidor pú­
dano medio dice no me impor­ blico tiene derechos" ¦.
tan, al fin y al cabo ya hay vacu­ "—SE).—"... Nosotros tene­
nas. Pues ni las hay y cuando las mos que reconocer (AMLO) lo
haya no alcanzarán para todos. que están haciendo los servido­
Posiblemente la pareja del se­ res públicos, más cuando están
ñor López Gatell no necesite (él muy lampareados, muy obser­
tampoco), formarse en una fi­ vados todos, qué bien que hay
la interminable. A pesar de su ese escru tinio pero también el
evidente juventud será una de servidor público tiene derechos,
las primeras en recibir la cura, vamos a ver qué dice ".
si no'se la han proporcionado Además de la injusticia, los
ya, porque una cosa es ser de­ críticos de "Gatinflas" cometen
mócrata y otra es ser quien uno un error de principio:
es y no estamos aquí para reci­ —¿Cómo le exigen cubrebo­
bir el mismo trato del peladaje, ca a un señora cuyo descanso
oiga usted. transcurre en la mejor playa nu­
El problema no radica en el dista de México?
derecho o no de tomar vacacio­ Aunque hasta ellos (invita­
nes y descanso. Todos saben la ción al festival anual) tiene ma­
empeñoso del señor "Gatinflas", yor conciencia:
quien se la ha pasado del tingo "...De acuerdo con la asam­
al tango ofreciendo entrevistas blea general celebrado el pasa­
aquí y allá y presentándose en do domingo 20 de diciembre la
cuanta conferencia de prensa comunidad de Zipolite decidió
imagine el gobierno. aceptar la realización de activi­
Ese es el papel de un vocero. dades siempre y cuando estas no
Lo poco serio —por no decir sean masivas y se cumplan con
lo cínico—, és incumplir él mis­ los protocolos de sanidad nece­
mo las recomendaciones dicta­ sarios, dentro y fuera de la pla­
das para otros. Los demás son ya (en su poster promocional los
los demás y yo soy yo. encuerados tiene cubreboca)".

Página 4 de 10
Fecha: 05/01/2021 Columnas Políticas

Página: 5 Alhajero / Martha Anaya

Area cm2: 312

Costo: 18,096

1 / 2 Martha Anaya

Este año vendrá un ajuste a los gastos MARTHA
superfluos en el aparato burocrático y ANAYA

desaparecerán órganos autónomos

s la primera mañanera del año en Pala­
Ecio Nacional. Desde esa tribuna, Andrés
Manuel López Obrador hace el anuncio
de lo que tiene previsto para 2021: "Este
año ­dice­ será destinado a seguir for­
taleciendo la política de austeridad re­
publicana...'. Es decir, viene otra uuelta
de tuerca contra el aún obeso aparato burocrático. "Se
sigue gastando mucho en cosas que no son esenciales",
alega el tabasqueño, así que vendrá un "ajuste a todos
los gastos superfluos'. Ahhh, f que pongan sus barbas
a remojar esos entes autónomos "simuladores" de auto­
nomía é independencia. ¡Fuera el Ifetel (Instituto Federal
de Telecomunicaciones)! ¡Abajo esos organismos que se
esconden bajo las alas de Peino. > de la Comisión Federal
de Electricidad! ¡También ese que ocupa de los niños en
Gobernación! ¡Y esos que dizque luchan contra la corrup­
ción! ¡Y por supuesto, el Instituto de la Transparencia...!
¿Qué no existe la Secretaría de Comunicaciones? ¿Y
el DIF? ¿Acaso la Secretaría de la Función Pública no
puede hacerse cargo?, pregunta el Presidente. "¡Basta de
simulación!", amonesta López Obrador. Así arranca la
primera semana de 2021.
Página 3 de 16
Fecha: 05/01/2021 Columnas Políticas

Página: 5 Alhajero / Martha Anaya

Area cm2: 312

Costo: 18,096

2 / 2 Martha Anaya

NO TE CALLES Y DEMJNCIA.­
ESTE ANO SE E1 Sistema de Administración
SEGUIRÁ Tributaria (SAT) presentó su
FORTALECIENDO Campaña Anticorrupción.
LA AUSTERIDAD'
Según explica, su objetivo
principal es mostrar que la co­
rrupción es una falta de ética
(tanto de la persona servidora
pública como de la persona contribuyente) con conse­
cuencias negativas, y quiere transmitir a la gente "que la
honestidad no cuesta" y en cambio que "la corrupción se
paga caro", ¿En qué consiste la campaña anticorrupción
del SAT para este 2021?

SHEINBAUM EXHIBE A GATELL.­ Cada quien es res­
ponsable de decir y hacer..., indicó la jefa de Gobierno de
la Ciudad de México cuando le preguntaron qué opinaba
de que el subsecretario de Salud. Hugo López­Gatell se
hubiera ido a vacacionar a Zipolite, Oaxaca, este fin de
semana. Pero Claudia Sheinbaum no se quedó ahí en su
comentario. Añadió: "En mi caso en particular, en el caso
de todo el equipo, estando la situación de la Ciudad como
está, no podríamos de ninguna manera tomarnos algún
descanso. Hay que estar permanentemente atendiendo
una situación de emergencia como la qué está viviendo
la Ciudad, pero\o le tengo todo el respeto al Dr. Gatell...".
Tiene razón Sheinbaum, pero el punto va más allá.
No se trata sólo de que López­Gatell haya tomado un
descanso (inoportuno, sin duda), sino de dónde lo hizo
(en una playa, sin cubreboca ni sana distancia).
¿Con qué autoridad nos piden ahora las autoridades
de salud #Quédateencasa?

GEMAS: Obsequio de AMLO:"Voy a pedirle al secre­
tario de Relaciones Exteriores que hagan los trámites
para que se solicite al gobierno del Reino Unido la
posibilidad de que el señor (Julián) Assange quede en
libertad y que México le ofrece asilo político".

MABTHANjgBCEDESA@CMAIL.COM
@MARTHAANAYA

Página 4 de 16
Fecha: 05/01/2021 Columnas Políticas

Página: 2 ¿Será?

Area cm2: 175

Costo: 25,051

1 / 1 Redacción

Las candidaturas y Porfirio Mal sabor de boca en los dirigentes estatales del PAN y
Nos comentan que la constante críticay escrutinio que PRD de Puebla han provocado las designaciones, en el
mantiene Porfirio Muñoz Ledo en las acciones de Mario marco de la alianza que está impulsando Néstor Camarillo,
Delgado, quien le ganó la contienda por la presidencia líder del PRI en aquella entidad y quien opera a nombre
morenista, han obligado al nuevo dirigente a caminar con del impresentable Juan Carlos Lastiri ­conocido por su
pies de plomo y, sobre todo, a tomar decisiones que no participación en la Estafa Maestra­, cuando era Subse­
solo beneficien al grupo político que lo apoyó para llegar cretario de Sedatu y Sedesol. Nos dicen que todavía tiene
al cargo. El resultado de todo esto es que Morena es uno de cuentas pendientes, a pesar de haberse querido desvincular
los partidos que menos problemas ha tenido para cumplir a través de la mentiray la traición, y no pudiendo competir
en sus candidaturas con los criterios de género, y el que ha por cargo alguno, intenta imponer en los distritos federa­
colocado como abanderados a representantes provenientes les 6, de la capital; 15, de Tehuacán; 3, de Teziutlán; 8, de
de las más diversas corrientes. ¿Será? Ciudad Serdán, y destacadamente en el 2, donde quiere
colocar a su cómplice Juan Enrique Rivera Reyes, quien
¿Operativo por Día de Reyes? fuera su secretario particular y expresidente municipal de
El Gobierno de la Ciudad de México, de Claudia Chignahuapan, en donde está denunciado por la Auditoría
Sheinbaum, alista un operativo para tratar de reducir las Superior del Estado por los delitos de uso de facturas falsas,
aglomeraciones que se han presentado, sobre todo en el operaciones simuladas, fraude, abuso de autoridadypecu­
Centro Histórico, a consecuencia delDía de Reyes. Nos ase­ lado, hasta por 511 millones de pesos. ¿Será?
guran que la administración capitalina prevé colocar una Dos visiones, un destino
mayor cantidad de filtros sanitarios para detectar posibles
casos positivos de Covid­19, así como restringir el comercio Interesante, la negociación del paquete fiscal que se da en
informal que suele presentarse en el primer cuadro de la el Estado de México. Lo que sí es un hecho, nos dicen, es que
Ciudad durante estos días. La mencionada estrategia, se tanto en la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso
comenta, se extendería por supuesto a otras zonas donde local, Anaís Burgas, como en el presidente de la Jucopo,
también se han registrado multitudes que buscan adquirir Maurilio Hernández, que va por su misma línea, así como
los tradicionales regalosyjuguetes. ¿Será? en el proyecto del gobernador Del Mazo, se observa el inte­
rés de una mejor atención alos mexiquenses. ¿Será?
Precandidaturas de la
Alianza en Puebla

Página 7 de 8
Contra RéplicaFecha: 05/01/2021 Columnas Políticas

Página: 2 Tiraditos

Area cm2: 322

Costo: 60,980

1 / 2 Redacción

Tiraditos
LOPEZ­GATELL Y SUS VACACIONES
INOLVIDABLES
•Mal empieza la semana para quien ahorcan en lunes, reza
' l l1 ?_ Al II .1 ?A ^_CA! 5?. ?_ !ÍY?_ r_ ­^1 ­
subsecretario de Salud, Hugo López Gatell,juego de .pasar
I:1. _rl(. A VAI JaI ^ 1?.'^>.^1 5;ÍS:..( A^_ : Í.31'í Ül A .Ík1^
£Qnminadó.poreí.presidente López Obrador a explicar qué
razones ñivo para no quedarse en casa y sáiir de vacaciones»,
AÍdii i?.v_l_9_v'_ .v^A" ^q k'­i_\í _<?_! i.1.! _r .^7.1 iki
Coíepris había aprobado Ta vacuna china de CanSinoBio,
cuando la que fiie autorizada es "la de ÁsttaZeneca. Luffio
í(y g_(A. ni 5?­^. A! ÍA ÍII jai AI k(_^ _ _t^ í 5?_ k'_o_<?_
yAAAV.AI?A!?atar dio un .rodeo,.en elque hasta áse.pe.rdió, al
dizque rejgonder a un rÉx)itero —es un decir— que más que
P í "k.tí A! ! A ! .cAr_'A: I A^1! A: kÁ<?_ .'Í IAI AA ^ A/A l A'A AÍÁ^k1AÍ1A^ ? Al L(A I Aá A1^ Al Al I J ll ÁrAk
.SAÍ'AAA. AA! AMA'. A! A )A.!A .c)A _¿AAAAA­_ "MA APAAA1Á A.! As. IA1 AAÍÍAÍÍ A
_A5?A1ÁA ÍAVÁ'A A _>A AAA1 A'AAAA A\AA¡ AAA ! íA. 1? AA1 AjAAAA Í/A A7A A AAA_ Ai! Al AA\_> AAA
A. AlwArkiáAA Al AAA! Ia^ ÍAÁ^l AAAAíAAÁA A AAA í A AAAlAl^ Í­AIA11" !Á<A!_A'A _ A kí.k 5?A1AAA>
amigos muy queridos*!' remaÜÉ Gran Bretaña es el Tugar
del mundo con ía mayor transmisión del virus. En fin, ojaíá
AIAAiAAAAA.Al1A<A!EíA.sA'.A1AáAAALAÍÍa..A1A)ÍAAYAjA>'AÍíAAL.IA1AA1AAjA.AÍAl
lA1lA^lAAAAA'A1AÁ!Aí!AckAAlkAe..AlA!!£nA>AAACA1AÁA!AíA1Al1.!AlAA!!AAdA.ÍA
pandemia ío hacen pensando sóio en supiacer.

DONDE QUIERA SE CUECEN HABAS;
MÚSICO MEXICANO SE VACUNA EN EU CON
"PALANCAS"
•AAlA,!AALtiAIAAe)JAíAlA.líA.I^Av).PArA^A(A!'AíArAkAArlAA';AA[l:!AÁAL
algunos médicos que no estaban en ía primera linea de
batalla y en ei colmo, hasta sus familiares, lo mismo que
líderes sindicales en Ía Ciudad de México, así como nunca
se adató dónde .quedaron aí menos 75 vacunas dei primer
AAA r^íAAAA­A.! A AAA A_ Al AA1 kAl AAA_ _AA" )íA A JA!! AAA AA ?AA _> P AAAA A _AAA AA A(Aa ?_A_
lados se cuecen habas. En fMtter es tendencia d caso del,
A.AA! A A^ADA AA _AAAk A ÁAA1 AAA A A!AÍ( .¿lAl PA A AAAA A A_AAÍÁAA_ í A7AAA A 5?)AÍ AA>. ¡AA^I rl^A»
Muñoz, quien reveló que se vacunó en Estados Ünidos
Página 15 de 16
Aisand^algunas;."paiancas".
Contra RéplicaFecha: 05/01/2021 Columnas Políticas

Página: 2 Tiraditos

Area cm2: 322

Costo: 60,980

2 / 2 Redacción

EL SINDICALISMO VIVE Y SE DIGITALIZA
<fif hablando de BÜt para aquellos que pensaron que la
organización slndicai es cosa dei pasado, de ios años 30 o
60 cuando movilizaban masas y ponían de cabeza a grandes
empresas y gobiernos, en Google, Estados Unidos» Ejionen
el ejemplo y avivan Ía ííama de las demandas laborales
colectivas y representadas. Él año 1o iniciaron con un
artículo escrito por los propios Ííderes que enarbolan la
bandera dei trabajo digno en Ta plataforma más exitosa a
escala global; escribieron en el The Ñew York Times que más
de 200 empleados de Google han formado un sindicato, el
ÁTphabet Workers Union, que tiene como objetivo garantizar
ÍA AAA".) AA A. AAA1A1?) AA^_ AJA ?_A_ A !A1 i AAll_ AA AAA Al1A A ÍAAAA A ÁAA i AAA AAA>. .AÁAA A AAA1 AA Aí_
a abusos, represalias o discriminación... "Los bytes unidos
famás serán vencidos". Googíe tiene aired^or efe 60 mií.
AAAIAJ A' AAIA'A As. AAA AAAA'A A Al n » A111C.'A A

FRENAN VACUNACION EN ESPAÑA...
POR VACACIONES
•La campaña de vacunación en España disminuyó su ritmo y
Ía mayor parte de ia actividad se hia detenido desde d" feriado
dei­MolSuevo y así seguirá hasta después dei 6 de enero. Los
ÁA1)a Al AAA AAA_ Arí A\ ÍAA A _^A Al AAA !"_Í Al^AjAAA _rAA¿ÁAAl A^l! AAA_ AA AAA A AAAArAAÍA. .AAVl AA _ílAl_AAAll_
ayer se habían administrado nignos de una quinta parte de ias
dosis existentes de Ía vacuna Pfizer­BioÑTech, justo mientras
eílAAÍs.rAA'ibir.ÁAAlA.nuevo lote cíe:.MQ.13ÍÍ.dpsi&_^gunas.
regiones culpan de los retrasos a ía escasez de enfermeras y
AA AAAA1 AkAr­AAAAAí?)­ Al AAÁklÁkl A AÍ AAÍA! kÍA A_ A*_í IAAA.ÁA AA! AA a)aA AAA1AAAAÁAAAAAA A:

Página 16 de 16

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


LA COSTUMBRE DEL PODER:
Horizonte 2021 ¿cambio de época o decadencia absoluta? II/V

Gregorio Ortega

*El conocimiento es poder, sólo la fe se lo disputa e impone en buena


parte del mundo, donde la tradición judeo-cristiana aportó las reglas
del juego que están en tránsito de modificación. Cristo a través del
Zen… la transubstanciación y el tomismo sujetos a una revisión por
parte de las religiones orientales. ¿Lo resiste Occidente? ¿Tenemos
políticos capaces de servirse de ese conocimiento, para guiar a sus gobernados a buen puerto?

Imposible negarse a ver lo que sucede bajo nuestros pies e indefectiblemente afectará nuestra
percepción del mundo y la idea de cultura y civilización con la que crecimos. Todo nos indica que
este cambio de época también lo es -está previsto- uno de paradigmas.

Ante la incertidumbre de lo que nos parece ajeno, lo adecuado resultó preguntar. Debido a las
restricciones impuestas por el claustro a causa del Covid-19, solicité que disminuyeran mi
ignorancia por escrito. ¿Estamos realmente ante un cambio de época?

El doctor José Manuel Cuéllar respondió: “Decididamente sí, y en varios registros. La debacle
económica, el pánico del mercado financiero, el rezago educativo, la austeridad sin cortapisas, por
no hablar del duelo colectivo, de la criminalidad rampante y del imperio de las redes sociales,
serán prolongados y definitorios. Parafraseando a Thomas Kuhn: un cambio de época se da
cuando cambian los paradigmas, los marcos de inteligibilidad; cuando las respuestas no sólo
resultan insuficientes, sino también las preguntas; cuando el ser humano –esto también lo dice
Kuhn– tiene frente a sí un nuevo rompecabezas. Cambio de época, entonces, porque el yo –este
yo escenificado, pauperizado, enfermo, vigilado, impotente, de rostro encubierto– está por darse
de bruces, no con una nueva normalidad, sino con una nueva realidad (una realidad que ya
comienza a calificarse de “posfáctica”, ajena a las nociones de “verdad” y “mentira”, mercurial,
digital y positiva, realidad sin “resistencia”. Hoy podemos hablar, como López Velarde hace cien
años, de la “novedad de la patria”. Otra novedad y otra patria”.

La respuesta de Alberto Ortega Venzor es abundante y académica. En un esfuerzo procuro


suprimir lo que no es imprescindible para su cabal entendimiento: “Lo primero es una definición
de época. El diccionario de la RAE dice: Período de tiempo que se distingue por los hechos
históricos en él acaecidos y por sus formas de vida.

“En un período de tiempo cabe cualquier cosa. Tal vez sea más preciso hablar de un cambio de
civilización emparentado con la noción de cultura. Nuevamente acudo a la RAE para la definición
de estos términos: civilización es el conjunto de costumbres, saberes y artes propio de una
sociedad humana; cultura es el conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado
de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.
“He acuñado una definición de cultura que dice de manera abreviada lo que contiene la palabra, el
concepto: la forma de entender al mundo y transitar por la existencia (o por la vida).

“Dicho lo anterior, creo que hay señales claras de un cambio de civilización que se viene gestando
desde el inicio de la revolución de la información y del descubrimiento del genoma humano y,
aunque en todo el globo estamos sumidos en la pandemia, ya podemos atribuirle el carácter de
catalizador.

“A partir de la revolución de la información y de las comunicaciones surgieron fenómenos sociales


inéditos, como las interrelaciones a distancia a nivel personal, en la economía, la educación, la
medicina, la investigación, el arte, las religiones, las gestiones gubernamentales y una lista enorme
que conforma el mundo virtual donde lo presencial parece pasar a segundo plano, en el mejor de
los casos. Hay regresiones que son verdaderas paradojas, como es el caso de las universidades que
ya no se localizan en una ubicación geográfica como ocurría con en la Edad Media, situadas donde
se encontraba el profesor. Hoy las instituciones educativas, de todos los niveles, se encuentran
ubicadas y pulverizadas donde están los maestros y los alumnos.

Ni hablar del “Empleo en Casa” bautizado como “Home Office” siendo que, durante la mayor parte
de la historia de la humanidad, lo ordinario era que la vivienda y el lugar de trabajo ocuparan el
mismo espacio. Estamos en un camino sin retorno y la pregunta que nos hacemos es: ¿qué va a
pasar con la costosa infraestructura de muchos millones de metros cuadrados en edificios que hoy
parecen pueblos fantasma?

“Por otro lado, el comercio virtual está teniendo un crecimiento exponencial, como le ocurre a
Amazon que, en lo que va de la pandemia, el valor de las acciones ha subido 73%. Solamente en
una de sus muchas bodegas de distribución despachan 3 millones de pedidos al día. La misma
suerte han tenido prácticamente todos los negocios de alta tecnología, incluyendo, por supuesto,
a la industria farmacéutica y de servicios de salud en general.

“Hay muchos más hechos para reflexionar, y muchísimo más que ni siquiera podemos imaginar,
pero parece que ante la pregunta: ¿estamos ante un cambio de civilización?, ya se puede anticipar
una respuesta afirmativa”.

También un cambio de paradigma

La mutación que hoy vivimos dista mucho de ser cosmética, como tampoco lo fueron ninguna de
las anteriores. Las respuestas que aportaron son el catalizador de una conclusión personal: todo
cambio de época, civilización y cultura es favorecido por la suma del conocimiento que nos ha
permitido adueñarnos de nuestro espacio, o creer que lo modificamos, cuando puede ser a la
inversa. El ser y el deber ser en este contexto tienen su entorno.

La historia debe verse a través de un prisma, pues las religiones y/o corrientes filosóficas tienen su
propia interpretación a lo que nos antecede y a lo que construimos como futuro.

He tenido la oportunidad de visitar, en dos ocasiones, una prodigiosa exposición llamada La


Historia a través de la Biblia. La percepción religiosa es particular. Si para la deidad el principio fue
la palabra, para el ser humano la tentación y la necesidad de cubrirse el cuerpo. Al mismo tiempo
nacen cuatro nociones que nos atenazan: el bien, el mal, el pecado y el pudor… con una quinta
consecuencia que determina comportamientos y conductas: el libre albedrío.

Así, la acumulación de conocimiento convierte a los nómadas en sedentarios, y éstos -gracias a la


rueda y al transporte animal- también se hacen comerciantes; con el trueque se intercambian
ideas, surgen las disputas, las guerras, la necesidad de hacerse con el poder.

El conocimiento es poder, sólo la fe se lo disputa e impone en buena parte del mundo, donde la
tradición judeo-cristiana aportó las reglas del juego que están en tránsito de modificación. Cristo a
través del Zen… la transubstanciación y el tomismo sujetos a una revisión por parte de las
religiones orientales. ¿Lo resiste Occidente? ¿Tenemos políticos capaces de servirse de ese
conocimiento, para guiar a sus gobernados a buen puerto?

La cuesta de enero, la recesión y el conflicto poselectoral están previstos por los analistas políticos,
tanto los de aquí como los de fuera. Saben, lo advierten, que para esta nación la crisis económica
se prolongará, al menos, hasta el tercer trimestre de este año, y que lo más profundo del valle del
desempleo y del cierre de empresas se vivirá durante las elecciones de junio y afectarán también
la consulta sobre la corrupción, lo que seguramente se traducirá en campañas agresivas, y
ejecuciones y muertes. Ojalá la boca con la que anuncian sus predicciones se les haga chicharrón.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio
ANÁLISIS A FONDO
Gracias, mexicanos del Otro Lado
Francisco Gómez Maza

• Increíble pero muy cierto


• Muchos dólares familiares

La crisis sanitaria y la crisis económica, increíblemente, no han dañado


la capacidad de los mexicanos que viven y trabajan en el exterior,
especialmente en Estados Unidos de Norteamérica, para enviar a sus familias sus remesas
mensuales.

De acuerdo con los estadísticos del Banco de México, los ingresos por remesas, a pesar del
recrudecimiento de la pandemia, que ha retomado mucha fuerza en Estados Unidos de
Norteamérica, aumentaron casi en 11 puntos porcentuales, entre enero-noviembre de 2019 y
enero-noviembre de 2020, como lo atestigua el instituto bancario central.

El año antepasado (2019) los mexicanos que trabajan en Estados Unidos enviaron a sus pueblos y
comunidades de origen desde el mercado laboral de la llamada Unión, en números redondos,
unos 33 mil 300 millones de dólares. En el mismo periodo de 2020, lo recibido por las familias
mexicanas ascendió a unos 37 mil millones de dólares, en números redondos, a pesar del descenso
de noviembre de 2020, que no le arrancó un solo pelo al gato.

Buena cosecha de billetes verdes, que capta el sistema financiero y el Banco de México agrega a
las reservas internacionales para fortalecer al peso frente al dólar estadounidense, tranquilizando
el mercado cambiario, y dando soporte a la economía nacional, que contradictoriamente con la
recesión económica tiene bases suficientes para una recuperación importante del producto
interno bruto y de los niveles de ocupación de la fuerza de trabajo.

Ante este positivo fenómeno de ingreso de divisas familiares, analistas independientes,


políticamente apartidistas, estiman que las condiciones están dadas para una importante
recuperación de la economía a lo largo del año que está comenzando, a pesar de que pareciera
que la medicina tiene que caminar un largo trecho todavía para domar la pandemia de
coronavirus, que parece que tomó nuevos bríos gracias, entre otras causas, a la irresponsabilidad
de muchos mexicanos que se niegan a guardar los protocolos de salud y se han lanzado como el
Borras a la confrontación con la Covid-19, cuyo malvado nuevo coronavirus ha estado haciendo
grandes estragos en la Gran Bretaña y Estados Unidos y que amenazan con esparcirse por el
mundo occidental. (Que lo lean los mexicanos que ya se cansaron de estar confinados en casa para
evitar el contagio).

Así, el futuro inmediato de la lucha por la reactivación económica no es tan sombrío. O como
dijera don Teofilito, es sombrío, pero no tanto. Los mercados nacionales han estado recibiendo
importantes dosis de vacunas financieras, como las remesas familiares. Y eso que no nos referimos
a ningún otro tipo de ingreso de divisas.

Esta situación, aunada a la estabilidad del tipo de cambio del peso abonan y generan certidumbre
entre los agentes económicos. Por supuesto que hay un ruidoso grupo de amargaditos para
quienes no hay grupera que les venga.

Este lunes el dólar se cotizaba en los mercados mexicanos en 19.8192 pesos, en promedio.
Impertérrito, el peso, a pesar de las tragedias cotidianas que sufren cientos de miles de familias.

A DESFONDO:

Un tribunal británico negó la extradición de Julián Assange a los Estados Unidos por temor a que
se suicide. Y México ofreció asilo político e indulto a Julián Assange, fundador de Wikileaks, quien
actualmente se encuentra detenido en Reino Unido.

El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó durante su conferencia matutina que se le
ofrezca la opción de vivir en el país, luego de que una jueza en Reino Unido le negara la extradición
a Estados Unidos, donde se le acusa de presunto espionaje, fraude y abuso informático. “Voy a
pedirle al secretario de Relaciones Exteriores que haga los trámites correspondientes para que se
solicite al gobierno de Reino Unido la posibilidad de que el señor Assange quede en libertad y que
México le ofrece asilo político, con lo que significa el derecho de asilo y nuestra tradición que es
protección”.

También podría gustarte