Está en la página 1de 1

a) 

 Indique dos efectos sociales del emprendimiento analizando el concepto en el contexto


económico externo e interno.
Contexto económico externo:
Incremento de nuevos servicios y productos innovadores para el mercado con objetivos
sostenibles.
Contexto económico interno:
Mayor reconocimiento para la mano de obra y mayores posibilidades de crecimiento
organizacional y cultural.
 
b)   Indique dos efectos sociales del emprendimiento en términos de negocio.
 Los modelos de negocio han sido transformados en gran parte por los cambios
tecnológicos, ya que las empresas han tenido que restructurar sus modelos de
trabajo a plataformas digitales para estar a la vanguardia
 El auge de nuevos emprendimientos a posibilitado que aquellas personas con ideas
de emprender estén mas seguras de lograrlo y con herramientas a la mano que
permiten facilidad a la hora de empezar.

Buenas tardes Compañera Tania,

Me gusta tu participación ya que es bastante clara y puntual, con relación a los efectos
externos e internos. El capital Humano durante la historia ha tenido momentos de cambio y
transformación, hoy en día ha sido valorado en algunos aspectos, pero también se evidencia
un fuerte desplazamientos por los avances tecnológicos.
La segunda intervención, me parece importante el hecho de resaltar los requisitos de
emprender y contar con las herramientas que se requiere ya que en muchos casos cuando se
está empezando, se tiende al fracaso por la falta de conocimientos en el contexto
económico. Hoy en día las universidades e institutos han transformado la visión de salir a
buscar trabajo por la de salir a emprender nuevos negocios y ejecución de nuevas ideas.

También podría gustarte