Está en la página 1de 22

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

Institución Educativa Las Lajas


Creada mediante Decreto N°001065 del 04 de Diciembre del 2003
Inscripción ante el MEN N° 065565
YURAYACO – CAQUETA
DANE: 218610000547

SISTEMA DE
EVALUACION

1
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Institución Educativa Las Lajas
Creada mediante Decreto N°001065 del 04 de Diciembre del 2003
Inscripción ante el MEN N° 065565
YURAYACO – CAQUETA
DANE: 218610000547

Tabla de contenido
CAPITULO I................................................................................................................................................3
Articulo 1. PROCESOS DE EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES............................................................3
ACUERDO CONSEJO DIRECTIVO Nº 002....................................................................................................3
Del 16 de Octubre de 2013...........................................................................................................3
Articulo 5. SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES.............................5
Articulo 6. PRINCIPIOS GENERALES DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE..................................................5
EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES......................................................................................................5
Articulo 7. PROPÓSITOS DE LA EVALUACIÓN........................................................................................6
Articulo 8. EVALUACIÓN ACADÉMICA...................................................................................................6
Articulo 9. CRITERIOS DE EVALUACION Y PROMOCION........................................................................7
Articulo 10. CRITERIOS DE PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES............................................................8
Articulo 11. PROMOCIÓN ANTICIPADA.................................................................................................9
Articulo 12. ESCALA DE VALORACIÓN.................................................................................................10
Articulo 1.DESCRIPCIÓN DE LA ESCALA VALORATIVA..........................................................................11
Articulo 14.LAS ACCIONES DE SEGUIMIENTO PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS DESEMPEÑOS DE LOS
ESTUDIANTES DURANTE EL AÑO ESCOLAR.........................................................................................13
Articulo 15. ESTRATEGIAS DE APOYO..................................................................................................13
Articulo 16. ACCIONES PARA GARANTIZAR QUE LOS DIRECTIVOS DOCENTES Y DOCENTES CUMPLAN
CON LOS PROCESOS EVALUATIVOS ESTIPULADOS EN EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN.
............................................................................................................................................................14
Articulo 17. ACCIONES DE LOS DOCENTES.........................................................................................14
Articulo 18. ACCIONES DE LOS COORDINADORES..............................................................................15
Articulo 19. ACCIONES DEL RECTOR....................................................................................................15
Articulo 20. LAS COMISIONES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN..........................................................16
Articulo 21.ENTREGA Y ESTRUCTURA DE LOS INFORMES...................................................................17
Articulo 22. MECANISMO PARA RECLAMACIONES..............................................................................17
Articulo 23. PROCEDIMIENTO PARA RESOLVER RECLAMACIONES......................................................18
Articulo 24. LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA
CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES....................19

2
Articulo 25. COMITÉ DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y SUS FUNCIONES.................................................19
Articulo 26. CERTIFICACIÓN ACADÉMICA............................................................................................20
Articulo 27. GRADUACIÓN.........................................................................................................20

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL


Institución Educativa Las Lajas
Creada mediante Decreto N°001065 del 04 de Diciembre del 2003
Inscripción ante el MEN N° 065565
YURAYACO – CAQUETA
DANE: 218610000547

CAPITULO I

Articulo 1. PROCESOS DE EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES


ACUERDO CONSEJO DIRECTIVO Nº 002
Del 16 de Octubre de 2013
Por medio del cual se modifica el acuerdo del consejo directivo Nº 001 del 28 de
enero del 2010 donde se reglamenta y se adopta el Sistema Institucional de
Evaluación y promoción de estudiantes de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL LAS
LAJAS de la Inspección de Yurayaco, Municipio San José del Fragua, el cual empieza
a regir a partir del año lectivo 2014.

El Consejo Directivo de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL LAS LAJAS, en uso


de sus atribuciones legales y en especial las que le confiere el Artículo 23 del decreto
1860 y el numeral 3 del artículo 8 del decreto 1290 de 2009, y

CONSIDERANDO:
Que el Decreto 1290 del 2009 reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción
de los estudiantes de los niveles de educación básica y media.
Que de acuerdo con la normatividad se requiere la construcción del Sistema
Institucional de Evaluación y Promoción de los Estudiantes.
Que mediante un proceso participativo y de reflexión, se atendieron y acordaron las
recomendaciones de los directivos y docentes de todas las sedes.
Que el aprendizaje de los estudiantes es un fenómeno complejo, en el que inciden
diversas variables y cuya comprensión debe abordarse desde procedimientos de
evaluación claros y Principios comunes, como requisito esencial para el mejoramiento
de la calidad educativa.
Que la Institución Educativa las Lajas mantiene vigente su compromiso de atender la
totalidad de los niños, niñas y jóvenes en edad escolar, brindándoles la posibilidad de
desarrollar sus potencialidades y habilidades, de manera inclusiva, plural y
democrática.
Que corresponde al Consejo Directivo adoptar, aprobar e incorporar el Sistema
Institucional de Evaluación y Promoción de Estudiantes de acuerdo a la estructura y
requerimientos señalados específicamente en el Artículo 4° del Decreto 1290 de
2009.
Que después de retroalimentar, socializar y ajustar la propuesta, este Consejo acepta
las modificaciones al Sistema Institucional de Evaluación y Promoción de Estudiantes
y en consecuencia,

3
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Institución Educativa Las Lajas
Creada mediante Decreto N°001065 del 04 de Diciembre del 2003
Inscripción ante el MEN N° 065565
YURAYACO – CAQUETA
DANE: 218610000547

ACUERDA:

ARTÍCULO PRIMERO: Aprobar y adoptar el Sistema Institucional de Evaluación (SIE)


2014 con su modificación de acuerdo con el alcance definido en el Decreto 1290 de
2009.
ARTÍCULO SEGUNDO: Dicho sistema de evaluación entra en vigencia a partir del
año lectivo 2014.
ARTÍCULO TERCERO: Divulgar el Sistema Institucional de Evaluación (SIE) a
estudiantes, docentes, padres de familia y comunidad educativa en general a través
de cada uno de las herramientas de comunicación que la institución tiene disponibles
ARTÍCULO CUARTO: Al presente acuerdo se anexa el documento del Sistema
Institucional de Evaluación (SIE).

Dado en la Institución Educativa Rural las Lajas, a los 14 días del mes de junio de
2013, después de haber sido aprobadas las modificaciones al acuerdo N° 001 del 23
de febrero de 2010.

Comuníquese y Cúmplase

Esp. EFIGENIA ALVIZ TORREZ


Rectora.

4
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Institución Educativa Las Lajas
Creada mediante Decreto N°001065 del 04 de Diciembre del 2003
Inscripción ante el MEN N° 065565
YURAYACO – CAQUETA
DANE: 218610000547

Articulo 5. SISTEMA
INSTITUCIONAL DE
EVALUACIÓN DE LOS
ESTUDIANTES
DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA RURAL LAS
LAJAS E. IMPLEMENTACIÓN
DEL DECRETO 1290 DE 2009.

REFERENTES
CONCEPTUALES

De acuerdo a las facultades conferidas en el Decreto 1290 del 16 de abril de 2009,


emanado por el Ministerio de Educación Nacional, dicho sistema regula la evaluación
Institucional, promoción y responsabilidades de los diversos actores involucrados.

Articulo 6. PRINCIPIOS GENERALES DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE


EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES.

La evaluación del aprendizaje de los estudiantes a realizarse en los establecimientos


de educación básica, media académica, deberá ser un proceso permanente y objetivo
para valorar el nivel de desempeño de los estudiantes.
Los principales objetivos de la evaluación son:

a) Valorar el alcance y la obtención de logros, competencias y conocimientos por


parte de los estudiantes.

b) Determinar la promoción o no de los estudiantes en cada grado de la educación


básica y media.

c) Diseñar e implementar estrategias para apoyar a los estudiantes que tengan


dificultades en sus estudios.

d) Suministrar información que contribuya a la autoevaluación académica de la


institución y a la actualización permanente de su plan de estudios.

e) Autonomía institucional (regulada por el Art. 77 de la ley 115/94): entendida como


la posibilidad que tienen las instituciones educativas, para definir su propio

5
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Institución Educativa Las Lajas
Creada mediante Decreto N°001065 del 04 de Diciembre del 2003
Inscripción ante el MEN N° 065565
YURAYACO – CAQUETA
DANE: 218610000547

Proyecto educativo institucional


respondiendo a las situaciones
y necesidades de los educandos,
de la comunidad local, de la
región y del país; sin
desconocer su articulación con
las demás regiones y con el
sistema educativo colombiano,
que permitan la movilidad y la
formación integral en un
entorno democrático, pacífico y
globalizado.

Articulo 7. PROPÓSITOS DE
LA EVALUACIÓN.
Son propósitos de la evaluación de los estudiantes en el ámbito institucional:
 Identificar las características personales, intereses, ritmos de desarrollo y estilos de
aprendizaje del estudiante para valorar sus avances.
 Proporcionar información básica para consolidar o reorientar los procesos
educativos relacionados con el desarrollo integral de los estudiantes.
 Suministrar información que permita implementar estrategias pedagógicas para
apoyar a los estudiantes que presenten debilidades y desempeños superiores en su
proceso formativo.
 Determinar la promoción de los estudiantes.
 Aportar información para el ajuste e implementación del plan de mejoramiento
institucional.
 Generar información para investigaciones acerca del impacto social y sus
trasformaciones en el sistema educativo del proceso enseñanza –aprendizaje. (Ya
que se está generando una propuesta pedagógica diferente que conlleve por ende un
propósito de investigación).

Articulo 8. EVALUACIÓN ACADÉMICA.


Entiéndase por evaluación académica, las pruebas, trabajos, exámenes o demás
actividades académicas que se realizan durante un periodo académico, en las fechas
previstas o no previstas, en el calendario académico con el fin de valorar el proceso
enseñanza-aprendizaje.

6
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Institución Educativa Las Lajas
Creada mediante Decreto N°001065 del 04 de Diciembre del 2003
Inscripción ante el MEN N° 065565
YURAYACO – CAQUETA
DANE: 218610000547

Las evaluaciones académicas se clasifican:

Según su forma: En orales, escritas y conceptuales. Según el periodo de realización:


en ordinarias y extraordinarias.

Las evaluaciones del proceso aprendizaje se podrán realizar:

 Mediante el uso de pruebas de interpretación, comprensión, análisis, discusión


crítica y en general, de aprobación de unidades temáticas, que llevarán a la
aprobación de los procesos, competencias, desempeños y conocimientos
desarrollados en cada asignatura, establecida en el plan de estudio, para cada grado
y para cada ciclo.
 Mediante apreciaciones cualitativas hechas como resultado de observaciones,
diálogo, entrevistas, seminarios, concursos, entre otros.
 Trabajos escritos, pruebas de selección múltiple, talleres, elaboración de proyectos
y prototipos, entre otros, de acuerdo con la naturaleza de la asignatura.
 Ensayos, investigaciones, trabajo en equipo.

Articulo 9. CRITERIOS DE EVALUACION Y PROMOCION


CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Los criterios de evaluación responden a la pregunta por el qué evaluar, en términos


de los aprendizajes que se esperan de los estudiantes, estos criterios corresponden a
diferentes dimensiones del desarrollo humano y deben estar relacionados con las
metas institucionales planteadas en el Proyecto Educativo Institucional. El propósito
de la evaluación decreto 1290/2009 es identificar las características personales,
intereses, ritmos de desarrollo y estilos de aprendizaje de los estudiantes como
insumos para valorar sus desempeños en relación a los estándares básicos y los
lineamientos expedidos por el Ministerio de Educación Nacional.

De acuerdo con la normatividad vigente, luego de un proceso participativo de reflexión


con todo el equipo de docentes y retomando algunas elaboraciones académicas de
los directivos docentes, se define que los criterios para la evaluación de los
aprendizajes de los estudiantes en la Institución Educativa las Lajas son:

1. El nivel de logro de competencias básicas: expresadas por los estudiantes en


el saber, este criterio se tuene en cuenta los estándares nacionales básicos de

7
competencias en cada una de las asignaturas, el hacer, este criterio hace
énfasis a cómo aplica lo aprendido, y el ser.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL


Institución Educativa Las Lajas
Creada mediante Decreto N°001065 del 04 de Diciembre del 2003
Inscripción ante el MEN N° 065565
YURAYACO – CAQUETA
DANE: 218610000547

2. Las habilidades de los estudiantes: está relacionada con la destreza y el talento


que demuestren mediante el desempeño de las labores académicas.

3. Formación socio-afectiva: Este proceso se desarrollará en forma transversal en


todo el currículo, haciendo énfasis en los valores propios de la pedagogía humanista,
como son: El amor, el respeto, la responsabilidad, la honestidad, la tolerancia, la
autoestima, cooperación, sencillez, la humildad y la paz como expresión del sentido
de pertenencia.

Articulo 10. CRITERIOS DE PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES


Los criterios de promoción son los elementos que certifican si el estudiante ha
desarrollado adecuadamente una fase de formación y puede continuar con sus
estudios en una fase posterior.
Estos criterios relacionan diferentes dimensiones del desarrollo de los estudiantes y
se han definido a nivel institucional de la siguiente manera:

a) Los estudiantes que según la escala de calificación definida, reprueben 3 o más


asignaturas de acuerdo a los artículos 23 y 31 de la ley 115 de 1994, no podrán ser
promovidos al siguiente grado. A cada uno de estos casos se le realizará un informe
individual, donde se evidencie las diferentes estrategias de apoyo (talleres,
exposiciones, temas de investigación, actas de compromiso, acuerdos) que se
hicieron para mejorar su proceso académico a lo largo del año escolar, el cual deberá
ser estudiado por la Comisión de evaluación y promoción.

b) Los estudiantes que no superen los desempeños básicos en dos asignaturas,


tendrán derecho a presentar actividades de nivelación, hasta la segunda semana de
inicio del calendario escolar. Para ser promovido, el estudiante debe aprobar mínimo
una de las asignaturas alcanzando el nivel básico de competencias establecido en la
escala valorativa institucional, si no lo logra o no se presenta a las actividades de
nivelación sin una excusa claramente justificada, reprobará el grado.

c) Si un estudiante pierde durante dos años consecutivos la misma asignatura


(matemáticas, español, biología, química, inglés, física, sociales, filosofía), no será
promovido al grado siguiente.

d) Si un estudiante acumula el 15% de inasistencia injustificada durante el año lectivo


escolar reprobará el grado.

8
e) Los estudiantes que presenten dificultades en el proceso de aprendizaje en cada
periodo y antes de su finalización, deberán cumplir con los siguientes parámetros

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL


Institución Educativa Las Lajas
Creada mediante Decreto N°001065 del 04 de Diciembre del 2003
Inscripción ante el MEN N° 065565
YURAYACO – CAQUETA
DANE: 218610000547

1. Presentación de un trabajo escrito con un valor del 20%


2. Sustentación oral del trabajo con una valoración del 30%
3. Prueba escrita de selección múltiple con una valoración del 50%

f) El grado preescolar se evalúa y promueve de conformidad con los artículos 10 y 12


del Decreto 2247 de 1997 sobre Educación Preescolar, es decir que no se reprueba y
tanto los informes parciales como el final, deben elaborarse de forma cualitativa,
especificando los desempeños de los estudiantes en cada una de las dimensiones.

Parágrafo 1: La calificación definitiva en cualquier grado y nivel de la educación en la


institución, cuando el estudiante presenta actividades de nivelación, será de
desempeño básico y su equivalencia en la escala institucional respectivamente.

Parágrafo 2: Las fechas para las actividades de nivelación serán fijadas por el
docente de la asignatura en jornada contraria y reportada a la coordinación para
efectos de aprobación y publicación. Los estudiantes que incumplan lo anteriormente
establecido perderán el derecho a la nivelación.

Articulo 11. PROMOCIÓN ANTICIPADA


La promoción anticipada al grado siguiente se hace al finalizar el primer período
académico de acuerdo con lo establecido en el artículo 7 del Decreto 1290 de 2009.
Durante el primer período del año escolar, el Consejo Académico previo
consentimiento de los padres de familia por escrito, recomendará ante el Consejo
Directivo la promoción anticipada al grado siguiente del estudiante que demuestre un
rendimiento superior en el desarrollo cognitivo, personal y social en el marco de las
competencias básicas del grado que cursa. La decisión será consignada en el acta
del consejo directivo y si es positiva se registra en el libro del registro escolar de
valoración.

Procedimiento: Los docentes titulares de los grados (en el caso de la básica primaria
de las sedes y en la sede central los grados primero y segundo, los profesores
responsables de las asignaturas desde los grados tercero, cuarto, quinto, básica
secundaria y en la media solo el grado decimo), entregarán informe escrito al Consejo
Académico recomendando la promoción anticipada con previa autorización del padre

9
de familia de aquellos estudiantes que cumplan las condiciones descritas
anteriormente. Este lo asigna al Comité de Evaluación y Promoción quien estudiará el
caso y da su veredicto y lo regresa al consejo académico, el cual realizará un acta
para Consejo Directivo debidamente sustentada con el fin de producir el acuerdo y el
rector a partir de allí legaliza mediante resolución dicha situación del alumno que se

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL


Institución Educativa Las Lajas
Creada mediante Decreto N°001065 del 04 de Diciembre del 2003
Inscripción ante el MEN N° 065565
YURAYACO – CAQUETA
DANE: 218610000547

promoverá en forma anticipada. Los resultados se consignarán en el libro de registro


de valoración escolar.

Parágrafo 1: La promoción anticipada para estudiantes reprobados será una opción,


durante el primer periodo para que sean promovidos a los grados siguientes, teniendo
en cuenta que deben alcanzar un desempeño básico dentro de las competencias
básicas en las áreas que obtuvo desempeño bajo en el año anterior y las que aprobó
se mantenga en el desempeño del año anterior.

Parágrafo 2: La promoción anticipada para los estudiantes que reprueban en la


Institución Educativa Las Lajas no aplicará para la educación media.

Parágrafo 3: Los estudiantes que soliciten la promoción anticipada deben reunir el


siguiente perfil:

 Estar legalmente matriculado(a) en la Institución Educativa.


 Excelencia académica en todas las asignaturas soportada por notas
correspondientes al 1er periodo académico del año que cursa en nivel Superior
y descripción cualitativa de los docentes titulares.
.

 Excelencia disciplinaria en cumplimiento de normas de convivencia.

Articulo 12. ESCALA DE VALORACIÓN


De conformidad con el Decreto 1290 de 2009 y Para efectos de la valoración de los
estudiantes en cada área del plan de estudios, se acuerda la siguiente escala
numérica con su correspondiente equivalencia en la escala nacional, dicha escala
está definida de la siguiente manera:

Grado de Escala Valoración Escala Valoración


la Escala Institucional Nacional
1 1.0 – 2.9 Desempeño Bajo
2 3.0 – 3.9 Desempeño Básico
3 4.0 – 4.5 Desempeño Alto

10
4 4.6 – 5.0 Desempeño Superior

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL


Institución Educativa Las Lajas
Creada mediante Decreto N°001065 del 04 de Diciembre del 2003
Inscripción ante el MEN N° 065565
YURAYACO – CAQUETA
DANE: 218610000547

Articulo 1.DESCRIPCIÓN DE LA ESCALA VALORATIVA

DESEMPEÑO BAJO:
Descripción: Presenta actitud insuficiente y de desinterés ante los valores, la filosofía
de la Institución y ante los requerimientos mínimos para alcanzar los desempeños
básicos necesarios en el área.
Criterios de Evaluación:
 El ritmo de trabajo es inconstante, lo que dificulta progreso en su desempeño
académico.

 Manifiesta poco interés por aclarar las dudas sobre las temáticas trabajadas.
 Registra eventualmente sus consultas y el desarrollo de las temáticas.

 Necesita ayuda constante para desarrollar conceptos.


 Presenta deficiencias en la elaboración argumentativa y en la producción escrita.
 Evidencia desinterés frente a sus compromisos académicos.
 Afecta con su comportamiento la dinámica del grupo.
 No alcanza los desempeños mínimos y requiere actividades de refuerzo y
superación.
 Presenta un número considerable de inasistencias injustificadas.
 Presenta dificultades de comportamiento.
 No tiene sentido de pertenencia institucional, ni valora su entorno ambiental y
cultural.
DESEMPEÑO BÁSICO:
Descripción: Presenta una actitud y comportamiento aceptable con los valores y la
filosofía de la Institución, cumpliendo los requerimientos mínimos para alcanzar los
desempeños necesarios en el área.
Criterios de Evaluación:
 Participa eventualmente en clases.
 Su trabajo en el aula es inconstante.
 Relaciona los conceptos aprendidos con experiencias de su vida, pero necesita de
colaboración para hacerlo.
 Es inconstante en la presentación de sus trabajos, consultas y tareas; las

11
argumenta con dificultad.
 Le cuesta aportar ideas que aclaren los conceptos vistos.
 Su comportamiento académico y formativo es inconstante.
 Presenta dificultades de comportamiento.
 Alcanza los desempeños mínimos con actividades complementarlas dentro del
período académico

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL


Institución Educativa Las Lajas
Creada mediante Decreto N°001065 del 04 de Diciembre del 2003
Inscripción ante el MEN N° 065565
YURAYACO – CAQUETA
DANE: 218610000547

.
 Presenta faltas de asistencia, justificadas e injustificadas.
 Desarrolla un mínimo de actividades curriculares requeridas.
 Manifiesta un sentido de pertenencia a la Institución yvalora su entorno ambiental
y cultural.

DESEMPEÑO ALTO:
Descripción: Mantiene una actitud positiva y un comportamiento sobresaliente dentro
de los valores y la filosofía de la Institución, alcanzando satisfactoriamente los
desempeños propuestos, en su proceso de aprendizaje.
Criterios Evaluación:
 Maneja y argumenta los conceptos aprendidos en clase.
 Participa moderadamente en el desarrollo de las actividades en el aula.
 El trabajo en el aula es constante, aportando con discreción al grupo. Reconoce y
supera sus dificultades de comportamiento.
 Su comportamiento favorece la dinámica de grupo.
 Aporta ideas que aclaran las posibles dudas que surjan durante el proceso.
 Emplea diferentes fuentes de información y lleva registros.
 Presenta a tiempo sus trabajos, consultas, tareas.
 Alcanza todos los desempeños propuestos, pero con algunas actividades
complementarlas.
 Tiene faltas de asistencia justificadas.
 Manifiesta sentido de pertenencia con la institución y valora su entorno ambiental y
cultural.
 Asume y realiza con responsabilidad los procesos de auto y coevaluación.

DESEMPEÑO SUPERIOR:

Descripción: Siempre y cuando un estudiante Asuma un comportamiento excelente y


acorde con los valores y la filosofía propuesta por la Institución Educativa, alcanzando
óptimamente los desempeños de las competencias propuestos y ejecutando de
manera apropiada los procesos que le permitan enriquecer su aprendizaje.
Criterios de Evaluación:
 Participa activamente en el desempeño y desarrollo de las diferentes actividades
en el aula y en la institución.

12
 El trabajo en el aula es constante y enriquece al grupo.
 Maneja adecuadamente los conceptos aprendidos y los relaciona con experiencias
vividas, adoptando una posición crítica.
 Respeta y participa en las actividades planteadas, tanto por el docente como por
sus compañeros.
 Su comportamiento y actitud, contribuye a la dinámica de grupo.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL


Institución Educativa Las Lajas
Creada mediante Decreto N°001065 del 04 de Diciembre del 2003
Inscripción ante el MEN N° 065565
YURAYACO – CAQUETA
DANE: 218610000547

 Consulta diversas fuentes de manera que enriquece las temáticas vistas en clase.
 Asume con responsabilidad y dedicación sus compromisos académicos.
 Presenta a tiempo sus trabajos, consultas, tareas y las argumenta con propiedad.
 No tiene fallas, y aun teniéndolas, presenta excusas justificadas sin que su
proceso de aprendizaje se vea afectado.
 Alcanza todos los logros propuestos sin actividades complementarlas.
 No presenta dificultades en su comportamiento y en el aspecto de su relación con
todas las personas de la comunidad educativa.
 Manifiesta sentido de pertenencia institucional y valora su entorno ambiental y
cultural
Articulo 14.LAS ACCIONES DE SEGUIMIENTO PARA EL MEJORAMIENTO DE
LOS DESEMPEÑOS DE LOS ESTUDIANTES DURANTE EL AÑO ESCOLAR.
Teniendo en cuenta que la evaluación es un proceso continuo, la Institución Educativa
Rural las Lajas realiza con los educandos cada período, actividades como pruebas
escritas, ensayos, Conversatorios, diálogos personales o grupales, exposiciones,
tareas, prácticas de campo o de taller, ejercicios de afianzamiento y de
profundización, tareas formativas de aplicación práctica para desarrollar en la casa,
contacto con los padres de familia de los estudiantes para comprometerlos y
responsabilizarlos en el proceso formativo de sus hijos. Las acciones que se llevan a
cabo son las siguientes:

a) Se establecerán estrategias para mantener comunicación permanente y


efectiva con los acudientes de los estudiantes, especialmente con aquellos que
presenten dificultades académicas.

Articulo 15. ESTRATEGIAS DE APOYO


Se entienden por estrategias de apoyo, las diversas actividades enfocadas a superar
las dificultades por parte de los estudiantes e involucran los diferentes actores
escolares y otros entes externos que pueden relacionarse con la institución en virtud
de estos apoyos (docentes, estudiantes, padres de familia, entre otros). En la I.E.R.
las Lajas, se acuerdan las siguientes estrategias de apoyo:

13
* Actividades de refuerzo o profundización.
* Talleres o trabajos escritos.
* Vincular a los padres de familia a las diferentes actividades.
* Trabajos de consulta.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL


Institución Educativa Las Lajas
Creada mediante Decreto N°001065 del 04 de Diciembre del 2003
Inscripción ante el MEN N° 065565
YURAYACO – CAQUETA
DANE: 218610000547

Articulo 16. ACCIONES PARA GARANTIZAR QUE LOS DIRECTIVOS DOCENTES


Y DOCENTES CUMPLAN CON LOS PROCESOS EVALUATIVOS ESTIPULADOS
EN EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN.
Para el cumplimiento del Sistema Institucional de Evaluación de los estudiantes los
directivos docentes y los docentes deben:

 Estudiar y apropiarse de la legislación relacionada con la evaluación escolar.


 Ser parte activa y propositiva en la formulación y elaboración del SIE.
 Evidenciar como se están evaluando las competencias de cada grado, desde el
saber específico.
 Conformar las Comisiones de Evaluación y Promoción que además de estudiar
proactivamente la valoración del aprendizaje de los estudiantes, sea quien garantice
ante el Consejo académico a través de un acta escrita el cumplimiento del SISTEMA
INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN.

Articulo 17. ACCIONES DE LOS DOCENTES


1. Estudiar y apropiarse de la legislación relacionada con la evaluación escolar.
2. Definir en los planes de las asignaturas los criterios de evaluación acordes al
sistema de evaluación de los estudiantes. y las estrategias didácticas acordes a la
evaluación, es decir ser coherentes en la forma de enseñar y evaluar.
3. Informar y explicar claramente a los estudiantes, el valor que tienen los
desempeños procedimentales, actitudinales y conceptuales dentro de la calificación
en las diferentes áreas y mediante que técnicas e instrumentos estos van a ser
evaluados, esta información deberá darse por escrito al inicio de cada periodo
académico.
4. Registrar en las planillas de calificaciones, el mínimo de valoraciones concertadas
para cada área y su correspondencia a los diferentes desempeños conceptuales,
procedimentales y actitudinales, según lo defina cada Institución Educativa.

5. Realizar acciones de mejoramiento para los desempeños de los estudiantes.


6. Devolver con oportunidad los exámenes, trabajos u otros procedimientos
debidamente calificados.
14
7. Comunicar los resultados académicos antes de finalizar los periodos.
8. Atender y resolver las reclamaciones con oportunidad.

9. Todos los docentes deberán llevar carpeta de evidencias pedagógica de procesos


y resultados de evaluación integral.
Preparador de clase
Planilla de valoración actitudinal
Observador del alumno

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL


Institución Educativa Las Lajas
Creada mediante Decreto N°001065 del 04 de Diciembre del 2003
Inscripción ante el MEN N° 065565
YURAYACO – CAQUETA
DANE: 218610000547

Planilla de control de asistencia diario


Planilla de notas internas.

Articulo 18. ACCIONES DE LOS COORDINADORES


1. Liderar con los docentes el estudio de la legislación relacionada con la evaluación
escolar.
2. Convocar reuniones generales de docentes o por áreas, para analizar y proponer
políticas, métodos y tendencias actuales en los procesos de evaluación en el aula.
3. Realizar seguimiento a los planes de área, las planillas de calificaciones y las
estrategias evaluativas aplicadas por los profesores de manera sistemática.
4. Atender y gestionar las reclamaciones académicas de los padres y estudiantes
cuando estas no sean resueltas en la primera y segunda instancia.
5. Asesorar a los docentes en el diseño y aplicación de estrategias de evaluación
acordes con las necesidades educativas de los estudiantes.
6. Gestionar a nivel institucional los mecanismos para la aplicación eficiente de
procesos evaluativos.
7. Capacitar a las comisiones de evaluación y promoción, o quien haga sus veces, en
aspectos relacionados con el proceso evaluativo.
8. Custodiar y mantener actualizado el archivo que da cuenta de las acciones de
seguimiento para el mejoramiento de los desempeños de los estudiantes.
9. Apoyar a las Comisiones de evaluación y promoción o quien haga sus veces, para
el cumplimiento de compromisos que se acuerden en cada reunión.
Articulo 19. ACCIONES DEL RECTOR

15
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Institución Educativa Las Lajas
Creada mediante Decreto N°001065 del 04 de Diciembre del 2003
Inscripción ante el MEN N° 065565
YURAYACO – CAQUETA
DANE: 218610000547

1. Liderar con los coordinadores y docentes el estudio de la legislación relacionada


con la evaluación escolar.
2. Orientar la socialización del Sistema de Evaluación a estudiantes y padres de
familia.
3. Definir y adoptar el Sistema de evaluación de los estudiantes como componente del
PEI y del manual de convivencia.
4. Garantizar la articulación de los diferentes organismos del gobierno escolar en el
control del sistema de evaluación de estudiantes.
5. Velar por el funcionamiento adecuado de las comisiones de evaluación y
promoción, o la comisión que haga sus veces.
6. Apoyar logística, técnica y financieramente las acciones recomendadas por las
Comisiones de Evaluación o quien haga sus veces, tendientes a brindar seguimiento
para el mejoramiento de los desempeños de los estudiantes.

Articulo 20. LAS COMISIONES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

Las comisiones de evaluación y promoción serán conformadas según el criterio


institucional, buscando la pluralidad y participación de todos los miembros de la
comunidad educativa. La periodicidad de sus reuniones la determinarán las
Instituciones educativas, al igual que los grados que conformarán cada comisión. Esta
comisión podrá ser reemplazada en la institución por otra que haga sus veces.
El consejo Académico conformará para cada grado una comisión de evaluación y
promoción así: El rector o su delegado quien convoca y preside, un representante de
padres de familia que no sea docente de la institución y un número de tres docentes
según el área. Su objetivo es definir evaluar, analizar las actividades de refuerzo y
superación para la promoción del educando, al finalizar cada periodo escolar

Funciones y acciones:

1. Reunirse periódicamente para analizar los casos de los estudiantes que presentan
desempeño bajo, las acciones de mejoramiento que se aplicarán en estos casos, su
efectividad y sugerir nuevas acciones de ser necesario.

16
2. Sugerir acciones de mejoramiento para estudiantes que son promovidos con una
asignatura en desempeño bajo.
3. Estudiar y definir la promoción de los estudiantes que pierden un área por dos
veces consecutivas.
4. Estudiar los casos de los estudiantes que reprueban los grados y sugerir planes de
mejoramiento para ellos en el grado que van a repetir tendientes a que puedan ser
promovidos mediante promoción anticipada.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL


Institución Educativa Las Lajas
Creada mediante Decreto N°001065 del 04 de Diciembre del 2003
Inscripción ante el MEN N° 065565
YURAYACO – CAQUETA
DANE: 218610000547

5. Cuando en un grupo, la mayoría de los estudiantes reprueben la nota definitiva de


un periodo académico, la comisión de evaluación o quien haga sus veces, analizará la
situación con el profesor(a) y los estudiantes, y de ser necesario se realizará

Nuevamente un proceso de refuerzo, independiente de los que se hayan hecho


durante el periodo.
6. Dejar constancia escrita de los casos estudiados, sugerencias y recomendaciones.

7. Analizar y recomendar sobre situaciones de promoción anticipada, para alumnos


sobresalientes que demuestren capacidades excepcionales, o para la promoción
ordinaria de alumnos con discapacidades notorias y aquellos reprobados del año
anterior.
8. Darse su propio reglamento.

Articulo 21.ENTREGA Y ESTRUCTURA DE LOS INFORMES


La estructura de los informes de los estudiantes, para que sean claros, comprensibles
y den información integral del avance en la formación deben ser
Precisos coherentes y sobre todo entendibles para los padres de familia.

Articulo 22. MECANISMO PARA RECLAMACIONES


Se entenderá como reclamación, la solicitud que de forma escrita hace el estudiante,
una vez finalizado el periodo académico porque no está de acuerdo con la calificación
obtenida. En el momento que se presenten sugerencias, observaciones o reclamos
relacionados con la implementación del sistema de evaluación y promoción de los
estudiantes, los padres de familia y estudiantes deben seguir el conducto regular que
se describe a continuación:

1. Docente del Área /Asignatura con el que se tuvo la dificultad


2. Coordinación.
3. El Consejo Académico, la comisión de evaluación o quien haga sus veces según lo
determine la Institución Educativa.
4. El Consejo Directivo.

17
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Institución Educativa Las Lajas
Creada mediante Decreto N°001065 del 04 de Diciembre del 2003
Inscripción ante el MEN N° 065565
YURAYACO – CAQUETA
DANE: 218610000547

Articulo 23. PROCEDIMIENTO PARA RESOLVER RECLAMACIONES


Los directivos docentes, programarán y atenderán por periodos las citas que los
padres de familia soliciten para tratar temas relacionados con la educación de sus
hijos, en particular para aclaraciones sobre los informes de evaluación atendiendo el
debido proceso que a continuación se presenta:

Para el estudio de circunstancias académicas es necesario establecer unos canales y


unos procedimientos sobre los cuales se actúa y se toman decisiones. Se requiere en
todos los casos que haya una comunicación permanente y respetuosa entre la
Institución Educativa y el padre de familia o acudiente del estudiante.

a. CITACIÓN A PADRES DE FAMILIA O ACUDIENTE: Para informar sobre las


actividades de refuerzo y plan de mejoramiento al que haya lugar en la asignatura en
la que se presenta desempeño bajo. De lo anterior se dejará constancia mediante
acta firmada por los participantes. (Esta citación es realizada por el profesor
encargado de la asignatura o Titular de curso según el caso, y debe ser firmada por el
acudiente y devuelta al docente.)
Si el padre de familia no acude al llamado, el estudiante no se recibirá hasta que no
se presente con el acudiente.

Se remitirá a la Coordinación cuando el caso lo amerite en un plazo máximo de dos


(2) semanas (entre la 6ª. y 7ª. semana del respectivo período).

b. CITACIÓN DEL ESTUDIANTE y PADRES DE FAMILIA A COORDINACIÓN:


Para acordar decisiones sobre su proceso y realizar seguimiento del compromiso
académico. De lo anterior se dejará constancia mediante acta firmada por los
participantes.

C. REMISION A LA COMISION DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN.

18
Si el estudiante no mejora en su proceso académico, éste será presentado a la
Comisión de Evaluación y Promoción, con las recomendaciones asignadas en
anteriores instancias y ésta dejará constancia en acta del proceso realizado y un
último compromiso acordado con el estudiante.

D. CONSEJO DIRECTIVO.

Será la última instancia en resolver las dificultades académicas.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL


Institución Educativa Las Lajas
Creada mediante Decreto N°001065 del 04
de Diciembre del 2003
Inscripción ante el MEN N° 065565
YURAYACO – CAQUETA
DANE: 218610000547

En caso que el padre de familia o


acudiente requiera realizar una
reclamación en relación a la
evaluación o promoción, enviará una
solicitud por escrito al Consejo Directivo.
Articulo 24. LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD
EDUCATIVA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE
EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES.
Elementos de Participación:
De acuerdo a las disposiciones del nuevo decreto 1290, emitido por el Ministerio de
Educación Nacional, se reglamentan los mecanismos de participación de la
comunidad educativa en la construcción del sistema Institucional de evaluación de los
educandos y se establece de la siguiente manera:
 Gobierno Escolar
 Consejo Académico
 Consejo Directivo
 Consejo de Padres de Familia
Articulo 25. COMITÉ DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y SUS FUNCIONES
Creado para facilitar y propiciar la participación entre los diferentes estamentos de la
Comunidad Educativa, fomentando la armonía y la sana convivencia entre los
diferentes integrantes de la institución y a su vez velar por el cumplimiento de las
normas y orientaciones establecidas en el presente manual.

En La Institución Educativa Las LAJAS, Funcionara un Comité de Convivencia


integrado por las siguientes personas:

19
 El Rector: Efigenia Alviz Torre
 El personero estudiantil: Carlos Huber Huaca Apraez
 Presidente del consejo de estudiantes: Paula Andrea Montiel.
 El presidente del consejo de padres de familia: Darío Calderón
 Docente que lidera el proceso de convivencia: Rábiela Correa.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL


Institución Educativa Las Lajas
Creada mediante Decreto N°001065 del 04 de Diciembre del 2003
Inscripción ante el MEN N° 065565
YURAYACO – CAQUETA
DANE: 218610000547

El Coordinador: Gustavo Alba Otavo.

REGISTRO. La Institución Educativa deberá llevar un registro actualizado de los


estudiantes, que contenga los datos de identificación personal, información de
valoración por grados y las novedades académicas que surjan.

Articulo 26. CERTIFICACIÓN ACADÉMICA


Los estudiantes que hayan cumplido con todos los requisitos académicos exigidos
para la promoción en los grados 5º y 9º, recibirán un certificado en ceremonia de
clausura que acredita la culminación del nivel de educación básica primaria y básica
secundaria respectivamente.

Para el nivel preescolar en el grado transición se evalúa y se promueve a los


estudiantes de acuerdo con lo establecido por el decreto 2247 de 11 de septiembre de
1997.

Articulo 27. GRADUACIÓN.

Los estudiantes que culminen la educación en los niveles de preescolar, básica


primaria y básica secundaria recibirán un certificado en ceremonia de clausura, que
les acredita la finalización de los mismos, y los estudiantes que culminan el grado
once obtendrán el título de Bachiller Técnico Agropecuario, por lo tanto se le hará
entrega de su respectiva acta de grado y diploma, cuando hayan cumplido con todos
los requisitos de promoción adoptados por la institución educativa
ensuproyectoeducativoinstitucional,deacuerdoconlaleyylasnormasreglamentarias.
Parágrafo: El modelo, calidad del acta de grado y diploma serán expuestos por la
Institución Educativa, por lo tanto quien exija calidad en el tipo de papel será
responsabilidad por cada estudiante.

20
En el grado 11º. El estudiante deberá presentar un proyecto formulado y ejecutado
como trabajo de grado de acuerdo a la modalidad del colegio.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL


Institución Educativa Las Lajas
Creada mediante Decreto N°001065 del 04 de Diciembre del 2003
Inscripción ante el MEN N° 065565
YURAYACO – CAQUETA
DANE: 218610000547

De igual forma realizaran el trabajo social obligatorio equivalente a ochenta horas


(80) divididas de la siguiente manera: 40 horas en decimo y 40 horas en once,
teniendo en cuenta que debe ser de acuerdo a la modalidad de la Institución.
.
Parágrafo: el estudiante que al culminar el Grado Quinto o el Grado Noveno se
encuentre con logros pendientes en alguna asignatura, no podrá obtener ésta
acreditación hasta tanto no lo nivele.

El presente Sistema Institucional de evaluación de los aprendizajes de los


estudiantes, es el resultado de los aportes previamente dados por representantes de
las distintas instancias Institucionales: Estudiantes, facilitadores, directivos, padres de
familia; a través de encuentros académicos en los que se aportaron sugerencias;
quedando organizado tal como se aprueba en el ACUERDO DE CONSEJO
DIRECTIVO N° 002 de octubre 16 del 2013.
El Consejo Académico, es el encargado de hacer el análisis de la propuesta,
divulgarla y recibir las sugerencias de las respectivas instancias.

Se efectúa la reunión del Consejo Directivo de la Institución, para analizar aprobar y


firmar el Sistema de evaluación que tendrá vigencia a partir del año
Lectivo a 2014.

Para constancia firman integrantes del Consejo Directivo I.E Las Lajas.

___________________________ _____________________________
EFIGENIA ALVIZ TORREZ OSCAR ARMANDO DIAZ FARFAN
C.C. 40.730.502 del Doncello C.C 17.689.043
Rectora Docente

___________________________ ______________________________
JACKELINE GUZMAN AL ZATE DARIO CALDERON GUTIERREZ

21
C.C. 40.600.439 C.C.
Docente Padre de familia

____________________________ ______________________________
ANIBAL CUELLAR CUELLAR CARLOS HUBER HUACA APRAEZ
C.C. T.I. 96112202568
Padre de familia Estudiante

_________________________ _______________________________
ZENAIDA OME POLANIA PABLO EMILIO LEON
C.C. 1118471079C.C. C.C.
Ex - alumna Sector productivo

22

También podría gustarte