Está en la página 1de 30

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA

Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO


SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

1. TABLA DE CONTENIDO
2. OBJETIVOS……………………………………………………………………………………………………………………
2.1 GENERAL………………………………………………………………………………………………………………….…….
2.2 ESPECIFICOS ……………………………………………………………………………………………………………
3. ALCANCE………………………………………………………………………………………………………………………
4. BVENEFICIOS………………………………………………………………………………………………………………….
5. GESTION ANTE EL COVID 19……………………………………………………………………………………….…….
5.1 PREPARACION PREVIA AL INICIO DE ACTIVIDADES…………………………………………………
5.2 DURANTE LAS ACTIVIDADES DIARIAS………………………………………………………………………
5.3 AL FINAL DE LAS ACTIVIDADES DIARIAS …………………………………………………………………
6.MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PARA LOS
COLABORADORESTRABAJADORES…………………………………………….…….
6.1 MEDIDAS GENMERALES……………………………………………………………………………………………
6.1.1 LAVADO DE MANOS…………………………………………………………………………………………
6.1.2 DISTANCIAMINETO SOCIAL…………………………………………………………………………….…….
6.1.3 USO DE EPP…………………………………………………………………………………………………….
6.2 LIMPIEZA Y DESINFECCION…………………………………………………………………………………
7. PREVENCION Y MANEJO EN RIESGO DE CONTAGIO …………………………………………………….
7.1. SEGUIMITO DE LA SALUD DE LOS COLABORADORESTRABAJADORES POR PARTE DEL
SISTEMA DE GESTION S DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO (SG-SST)…SST)
…………………………………………….…….
7.1.2 TRABAJO REMOTO O TRABAJO A DISTANCIA………………………………………………….…….
7.1.3 TRABAJADORES COLABORADORES DE FORMA
PRESENCIAL…………………………………………………………
7.1.4 ALTERNATIVAS DE ORGANIZACIÓN LABORAL………………………………………………….
7.1.5 MEDIDAS LOCATIVAS……………………………………………………………………………………
7.1.6 DESPLAZAMIENTO DESDE Y HACIA LU LIGAR DEL TRABAJO………………………………………
7.2 RECOMENDACIONES EN LA VIVIENDA…………………………………………………………………….
7.2.1 Al SALIR DE LA VIVIENDA ……………………………………………………………………………….…….
7.2.2 AL REGRESAR A LA VIVIENDA………………………………………………………………………….
7.2.3 CONVIVENCIA CON UNA PERSONA DE ALTO RIESGO……………………………………….
7.3 CAPACITACION………………………………………………………………………………………………………
8. MEDIDAS EN COORDINACION CON LA ADMINISTRACION DE RIESGOS LABORALES A ARL……
8.1 PREVENCION Y MANEJO EN SITUACIONES DE RIESGO POR PARTE DEL
EMPLEADOR….EMPLEADOR….
8.2 PREVENCION Y MANEJO EN RIESGO DE RIENGO DE CONTAGIO……………………………….
9. PASOS A SEGUIR EN CASO DE PRESENTAR UNA PERSONA CON SINTOMAS COMPATIBLES CON
COVID-19…………………………………………………………………………………………………………………….
10. PLAN DE COMUNICACIONES…………………………………………………………………………………………….
11. ANEXOS ………………………………………………………………………………………………………………………
Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S
Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

INTRODUCCION

El coronavirus 2019 (COVID-19) es una enfermedad respiratoria causada por el virus SARS-CoV. Se
ha propagado alrededor del mundo, generando un impacto en cada uno de ellos a nivel de
mortalidad, morbilidad y en la capacidad de respuesta de los servicios de salud, así mismo, pueden
afectar todos los aspectos de la vida diaria y las actividades económicas y sociales, incluyendo los
viajes, el comercio, el turismo, los suministros de alimentos, la cultura y los mercados financieros,
entre otros. Para reducir el impacto de las condiciones del brote de COVID-19 en las actividades
económicas y sectores del país, población trabajadora, usuarios, consumidores y población en
general, es importante que todos los empleadores realicen la planeación, alistamiento e
incorporación de medidas de prevención para la mitigación y respuesta a situaciones de riesgo
frente COVID-19.
Metro ServicReal Estate Solution S.A.S ha dado total apoyo y respaldo a las medidas adoptadas
por el Gobierno Nacional para hacer frente a la emergencia económica, social y ecológica derivada
del COVID – 19. A partir de lo cual, se diseñó el siguiente protocolo, el cual se basa en la prestación
de nuestro sistema y del servicio de oficina virtual y amoblada en las instalaciones de RED
BRANDSMetro Servic S.A.S ubicadas en la Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 Calle 18
# 12-22/24 Barrio El Prado en la cuidad de ZipaquiráBogotá quienn nos brindan el servicio. Las
medidas de prevención recomendadas en este documento están basadas en la resolución 0666 del
24 de abril de 2020., Debido a que la empresa maneja el Comercio al por mayor y al por menor,
incluido el funcionamiento de centros comerciales y actividades inmobiliarias. Se requiere que
labore durante el periodo de aislamiento obligatorio el cual fue definido por el Gobierno Nacional
en el decreto Según el decreto 749 párrafo 1-5.

Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S


Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

2. OBJETIVOS

2.1 GENERAL
Orientar las medidas generales de bioseguridad en el marco de la pandemia por el nuevo
coronavirus COVID-19, para adaptar en muchos sectores diferentes al sector salud con el fin de
disminuir el riesgo de transmisión del virus de humano a humano durante el desarrollo de todas
sus actividades.

2.2 ESPECIFICOS

 Seguir los lineamientos de bioseguridad emitidos por las diferentes autoridades


nacionales.
 Divulgar o socializar las acciones o estrategias en toda la organización.
 Prevenir y vigilar la salud de los colaboradorestrabajadores para garantizar el control y
mitigación del COVID 19.

3. ALCANCE

Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S


Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

Este protocolo está diseñando para la actividad de la empresa Real Estate SolutionMETRO SERVIC
S.A.S dedicada Actividades de mantenimiento y servicios al público.inmobiliarias realizadas con
bienes propios o arrendados.

4. DEFINICIONES

Aislamiento: Separación de una persona o un grupo de personas que se sabe o que se cree que
están infectadas con una enfermedad transmisible y potencialmente infecciona de aquellos que
no están infectados, para prevenir la propagación de COVID 19. El aislamiento para fines de salud
pública puede ser voluntario u obligado por orden de la autoridad sanitaria.
Asepsia: Ausencia de microorganismos que pueden causar enfermedad. Este concepto incluye la
preparación del equipo, la instrumentación y el cambio de operaciones mediante los mecanismos
de esterilización y desinfección.
Bioseguridad: Conjunto de medidas preventivas que tiene por objeto eliminar o minimizar el
factor de riesgo biológico que pueda llegar a afectar la salud, el medio ambiente o la vida de las
personas asegurando que el desarrollo o producto final de dicho procedimiento no atenten contra
la salud y seguridad de los colaboradorestrabajadores.
Contacto estrecho: Es el contacto entre personas en un espacio de dos metros o menos de
distancia en una habitación o en el área de atención de un caso de COVID 19 confirmado o
probable, durante un tiempo mayor a 15 minutos, o contacto directo con secreciones de un caso
probable o confirmado mientras el paciente es considerado infeccioso.
COVID 19: Es una nueva enfermedad, causada por un nuevo coronavirus que no se había visto
antes en seres humanos. El nombre de la enfermedad se escogió siguiendo las mejores prácticas
establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para asignar nombre a nuevas
enfermedades infecciosas en seres humanos.
Desinfección: Es la destrucción de microorganismos de una superficie por medio de agentes
químicos o físicos. Desinfectante: Es un germicida que inactiva prácticamente todos los
microorganismos patógenos reconocidos, pero no necesariamente todas las formas de vida
microbiana, ejemplo esporas. Este término se aplica solo a objetos inanimados.
Hipoclorito: Es un grupo de desinfectantes que se encuentra entre los más comúnmente
utilizados. Este grupo de desinfectantes tiene un efecto rápido sobre una gran variedad de
microorganismos son los más apropiados para la desinfección general. Como este grupo de
desinfectantes corroe los metales y produce además efectos decolorantes, es necesario enjuagar
lo antes posible las superficies desinfectadas con dicho producto.
Lavado de manos: Es la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas, seguida de un
aclarado con agua abundante, con el fin de eliminar la suciedad, materia orgánica, flora transitoria
y residente, y así evitar la transmisión de estos microorganismos de persona a persona.
Mascarilla: Elemento de protección personal para la via respiratoria que ayuda a bloquear las
gotitas más grandes de partículas, de derrames, aerosoles o salpicaduras que podrían contener
microbios, virus o bacterias, para que no lleguen a la nariz o la boca.
Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S
Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

Material Contaminado: es aquel que ha estado en contacto con microorganismos o es sospechoso


de estar contaminado.
Limpieza: se emplea para denominar a todas aquellas acciones que permiten eliminar la suciedad
del algo o alguien, la finalidad de la limpieza no es más que la eliminación de aquellas bacterias o
microorganismos que se encuentran en el cuerpo y en los diferentes entornos en donde se
desenvuelven las persona y que puedan ser nocivos para la salud.
Mascarilla quirúrgica: Elemento de protección personal para la vía respiratoria que ayuda a
bloquear las gotitas más grandes de partículas, derrames, aerosoles o salpicaduras, que podría
contener microbios virus y bacterias, para que no lleguen a la nariz o la boca.
Residuo Biosanitario: Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la
ejecución de un procedimiento que tiene contacto con materia orgánica, sangre o fluidos
corporales de usuario.
Residuo Peligroso: Es cualquier objeto, material, sustancia, elemento o producto que se encuentra
en estado sólido o semisólido, o es un líquido o gas contenido en recipientes o depósitos, cuyo
generador descarta, rechaza o entrega porque sus propiedades no permiten usarlo nuevamente
en la actividad que lo genera o porque la legislación o la normatividad vigente así lo estipula.

SARS: Síndrome respiratorio agudo severo, por sus siglas en inglés (Severa acute respiratory).

SARS-COV2: versión acortada del nombre del nuevo coronavirus ‘Coronavirus 2 del síndrome
respiratorio Agudo Grave” (identificado por primera vez en Wuhan, china) asignado por el comité
internacional de Taxonomía de virus, encargado de asignar nombre a los nuevos virus.

5. GESTIÓN ANTE EL COVID -19

5.1 PREPARACIÓN PREVIO AL INICIO DE ACTIVIDADES


 Se realizará un listado del personal o colaboradores, trabajadores definir un solo
CONCEPTO hablarconcepto, hablar en tiempo presente y com tener llevar un listado de
asistencia
 Adquisición y entrega de elementos de protección personal, elementos de higiene y
bioseguridad para garantizar que el inicio de las actividades sea seguro para los
colaboradores trabajadores, adicionalmente garantizar la disponibilidad y recambio.
Caracterización de los EPPepp que se van a usar según el cargoel cargo o actividad.
 Se realizará una desinfección de las áreas de trabajo usando (Hipoclorito de sodio relación
de 1 parte de producto por 6 de agua o alcohol al 70-90%) (sistema a cargo por parte de la
Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S
Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

administración de Metro Servic S.A.S RED BRANDS S.A.S quien nos presta el servicio)
qque frecuencia de desinfección, se realizara la describdescripción deir áreas
criticascríticas.
 En caso de que el trabajador tenga que desplazarse a otras zonas deberán seguir las
recomendaciones del Ministerio de Salud descritas a continuación: definir medios de
transporte (servicio publicopúblico, particular moto etcetc.)
o Visitar solamente aquellos lugares estrictamente necesarios y evitar
conglomeraciones de personas.
o Siempre se debe mantener la distancia mínima de 2 metros entre las personas
o Lávese constantemente sus manos con agua y jabón. (al menos cada 2 o 3 horas).
o Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca (¡incluso con los guantes!).
o Evite introducir en la boca elementos como gafas, esferos y otros.

5.2 DURANTE LAS ACTIVIDADES DIARIAS

Al ingresar a las oficinas de Metro Servic S.A.S Real Estate Solution S.A.S se deben seguir los
siguientes pasos:

 Lavarse las manos acordes a lo establecido en este protocolo, anexar una imagen o
instreuctiovinstructivo de lavado de manos
 Desinfectar las manos con gel antibacterial antibacterial o alcohol al 60-95%.
 Desinfectar los zapatos con alcohol al 70-95% y/o hipoclorito de sodio relación 1 parte del
producto por 6 de agua, (pediluvio) ( sistema(sistema a cargo por parte de la
administración de RED BRANDS S.A.SMetro Servic S.A.S quien nos presta el servicio).
 Diligenciar el auto reporte diario de condiciones de salud.
 Realizar toma de temperatura utilizando un termómetro infrarrojo, al inicio y final de las
actividades generando los respectivos registros. En caso de presentarse una temperatura
mayor a 38 grados se procede a dar cumplimiento al protocolo de caso sospechoso. Toca
adquirir un termómetro laser
 Utilizar dotación (tapabocas y guantes) en el caso de los colaboradores que deban
movilizarse a otras zonas.. Que dotación , solicitar cotizaciones y evaluar la mejro oferta
 Al llegar a Metro Servic S.A.S Real Estate Solution S.A.S a las instalaciones de RED BRANDS
S.A.S debe utilizar tapabocas, que están dispuestos en la entrada junto con el gel
antibacterial.
 Desinfectar mediante aspersión con solución de alcohol al 70-90% sobre las herramientas,
equipos y lugar de trabajo, (superficies, teclados, manijas, botones, carros etcetc.).
(sistema a cargo por parte de la administración. RED BRANDS S.A.S quien nos presta el
servicio)

Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S


Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

 Después de desinfectar los materiales; los residuos del embalaje se deben disponer de
acuerdo al numeral 5.4 manejo de residuos. (sistema a cargo por parte de la
administración RED BRANDS S.A.S quien nos presta el servicio) .
 Cuidar su salud y la de sus compañeros de trabajo, manteniendo las recomendaciones de
limpieza y desinfección de superficies y objetos; las recomendaciones de protección
respiratoria y la de distancia mínima de dos metros entre personas.

5.3 AL FINALIZAR LAS ACTIVIDADES

 Preferiblemente realizar el traslado a su residencia en vehículo particular (Bicicleta,


Patineta, motocicleta, Carro).
 Si debe utilizar transporte público debe tener en cuenta las recomendaciones para el uso
de transporte público Numeral 7.2 de este protocolo.

6. MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PARA LOS COLABORADORESTRABAJADORES


 Cuando se utilice la expresión colaboradortrabajador en el presente protocolo se
entenderá también incluidos a los transitorios, vinculados a los diferentes sectores
económicos productivos y entidades gubernamentales.
 En ningún caso, la obligación de la implementación de este protocolo podrá traducirse en
el desconocimiento o desmejora de las condiciones ni en la terminación de los vínculos
laborales y demás formas contractuales del personal de las empresas.

6.1 MEDIDAS GENERALES


Las medidas que han demostrado mayor evidencia para la contención de la transmisión del virus
son las siguientes:
- Lavado de manos
- Distanciamiento social
- Uso de tapabocas.

Adicional a estas medidas y teniendo en cuenta los mecanismos de diseminación del virus (gotas y
contacto), se deben fortalecer los procesos de limpieza y desinfección de elementos e insumos de
uso habitual, superficies, equipos de uso frecuente, el manejo de residuos producto de la actividad
o sector, adecuado uso de Elementos de Protección Personal-EPP y optimizar la ventilación del
lugar y el cumplimiento de condiciones higiénicos sanitarias.

A continuación, se describen de manera puntual las medidas que han demostrado mayor
evidencia para la contención de la transmisión del virus.

Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S


Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

6.1.1 LAVADO DE MANOS

 Metro Servic S.A.S Real Estate Solution S.A.S dispone de los insumos para realizar la
higiene de manos con agua limpia, jabón y toallas de un solo uso (toallas desechables).
 Se dispone de alcohol glicerinado en lugares de acceso fácil y frecuente por parte de las
personas usuarias y trabajadoras de cada sector.
 Se dispone en las áreas comunes y zonas de trabajo de puntos para el lavado frecuente de
manos según las recomendaciones del Ministerio de Salud y Protección Social.
 Todos los colaboradores trabajadores tanto en trabajo remoto, centros de operación o en
actividades externas, deben cumplir con el protocolo de lavado de manos con una
periodicidad mínima de 2 horas en donde el contacto con el jabón debe durar mínimo 20-
30 segundos.
 Después de entrar en contacto con superficies que hayan podido ser contaminadas por
otra persona (manijas, pasamanos, cerraduras, transporte), después de ir al baño,
manipular dinero y antes y después de comer.
 Los responsables de los sistemas de seguridad y salud en el trabajo deberán establecer
mecanismos de seguimiento y monitoreo y autocontrol de esta actividad en todos los
sitios de trabajo.
 Intensificar las acciones de información, educación y comunicación para el desarrollo de
todas las actividades que eviten el contagio.
 Se deben tener recordatorios de la técnica del lavado de manos en la zona en la cual se
realiza la actividad lavado de manos.
 Los pasos para una técnica correcta de lavado de manos según la Organización Mundial de
la Salud son:

 Mojarse las manos.


o Aplicar suficiente jabón para cubrir toda la mano. Solicitar cotizaciones a proveedores
para el suminstrosuministro de químicos, se debe pedir registro invimaInvima, hojas
de seguridad y ficha tecniatécnica por cada producto puesto que hay muchos
productos que no cumplen con los lineamientos de salud
o Frotar las palmas entre sí.
o Frotar la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda.
entrelazando los dedos, y viceversa.
o Frotar las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados.
o Frotar el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta,
manteniendo unidos los dedos
o Rodeando el pulgar izquierdo con la palma de la mano derecha, frotarlo con un
movimiento de rotación, y viceversa.
o Frotar la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda,
haciendo un movimiento de rotación, y viceversa.
Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S
Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

o Enjuagar las manos. o sSecarlas con una toalla de un solo uso.


o Utilizar la toalla para cerrar el grifo.

6.1.2 DISTANCIAMIENTO SOCIAL

 El distanciamiento físico (Distanciamiento social, cuarentena y asilamiento) significa


mantener un espacio entre las personas fuera de su casa. Para practicar el distanciamiento
físico se requiere:
 Los colaboradorestrabajadores deben permanecer al menos a 2 metros de distancia de
otras personas y entre los puestos de trabajo evitando contacto directo ,con el fin de
organizar y optimizar la ubicación de los puestos de trabajo, para poder disminuir el riesgo
de transmisión. Para estos efectos, las personas circulantes de aseo y seguridad
mantendrán las mismas distancias de protección. Se debe señalar o delimitar las áreas
deáreas de distanciamiento condistanciamiento con señales internas en el piso si es
posible
 Estas mismas condiciones deben aplicar en los sitios donde consumen los alimentos (por
ejemplo: comedores, cafeterías, casinos etc.) y en general en los sitios de descanso de los
empleados se ubicarán y demarcaran las sillas para identificar y garantizar el
distanciamiento.
 No se deben permitir reuniones en grupos en los que no pueda garantizar la distancia
mínima de 2 metros entre cada persona para estas reuniones se debe optar por el uso de
medios tecnológicos. Retirar el NO, por evitar ya que si llega una auditoria y los ve en
grupo ygrupo y el protocolo dice NO hay una hallazgoun hallazgo
 Aproveche las ayudas tecnológicas con el fin de evitar aglomeraciones y evite el
intercambio físico de documentos de trabajo.
 Además de las medidas cotidianas para prevenir el COVID-19, se deben hacer
recomendaciones permanentes para mantener el distanciamiento físico tanto en el
ambiente de trabajo como en todos los lugares en donde pueda tener encuentro con otras
personas, es una de las mejores medidas para evitar la propagación.
 En las oficinas de de RED BRANDS S.A.SMetro Servic S.A.S SEDE PORTO quien nos presta
el servicio se cuenta con:

o Sala 1: dos (2) personas


o Oficina 12: una (1) persona
o Oficina 23: dos (2) personas
o Oficina 4: tres (3) personas
o Oficina 5: dos (2) personas
o Oficina 6: una (1) persona
o Oficina 7: una (1) persona

Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S


Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

o Oficina 8: dos (2) personas


o Oficina 9: una (1) persona
o Oficina 10: una (1) persona
o Oficina 11: dos (2) personas
o Oficina 12: dos (2) persona

6.1.3 USO DE EPP – ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Para las actividades desarrolladas por Metro Servic S.A.S Real Estate Solución S.A.S, propone
utilizar:

 Tapabocas para todo el personal incluido visitantes.


 Guantes desechables para el trabajador que viajan en transporte público.
 Los colaboradores trabajadores deben abstenerse de compartir los EPP.
 Tapabocas convencional, Generalidades: que quiere decir con esto??
 Estos elementos que cubren de manera no oclusiva la nariz y boca de las personas
reducen la probabilidad de contacto con secreción nasal o saliva de otra persona.
 Los tapabocas convencionales tienen distintos diseños. entre ellos, los que se pliegan
sobre la boca o nariz y los preformados, que no lo hacen.
 Los tapabocas que no vienen preformados se humedecen más fácilmente y entran en
contacto con mayor facilidad con secreción nasal o saliva de la persona.
 Se puede usar tapabocas de tela, siempre y cuando cumplan con las indicaciones del
Ministerio de Salud y Protección Social, los cuales pueden ser consultados en
(Lineamientos generales para el uso de tapabocas convencional). Ministerio de Salud y
Protección Social).
 Uso del tapabocas obligatorio en el transporte público y en áreas con afluencia masiva de
personas.
 Pasos para la colocación y retiro de tapabocas convencionales
 LávLavarse las ese antes manos antes de colocarse el tapabocas.
 El uso de los tapabocas debe seguir las recomendaciones del fabricante. Los
colaboradorestrabajadores conocen esto ,esto, se deedebe hacer un
cronogrmacronograma de capacitaciones para el personal en los protocolos de
bioseguridad

Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S


Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

 Ajuste el tapabocas, si tiene elásticos, por detrás de las orejas; si es de tiras se debe atar
por encima de las orejas en la parte de atrás de la cabeza y las tiras de abajo por debajo de
las orejas y por encima del cuello.
 La colocación debe ser sobre la nariz y por debajo del mentón.
 La cara del tapabocas con color (impermeable) debe mantenerse como cara externa.
 Debido a su diseño, el filtrado no tiene las mismas características en un sentido y en otro,
y su colocación errónea puede ser causante de una menor protección del profesional. La
colocación con la parte impermeable (de color) hacia dentro puede dificultar la respiración
del trabajador y acumulo de humedad en la cara. Por otro lado, dejar la cara absorbente
de humedad hacia el exterior favorecerá la contaminación del tapabocas por agentes
externos.
 Sujete las cintas o coloque las gomas de forma que quede firmemente.
 Si el tapabocas tiene banda flexible en uno de sus lados, este debe ir en la parte superior,
moldee la banda sobre el tabique nasal.
 No toque el tapabocas durante su uso. Si debiera hacerlo. Lávese las manos antes y
después de su manipulación.
 El tapabocas se puede usar durante un día de manera continua, siempre y cuando no esté
roto, sucio o húmedo, en cualquiera de esas condiciones debe retirarse, eliminarse y
colocar uno nuevo.
 Cuando se retire el tapabocas, hágalo desde las cintas o elásticos, nunca toque la parte
externa de la mascarilla.
 Una vez retirada, doble el tapabocas con la cara externa hacia dentro y deposítala en los
recipientes destinados para estos.
 No reutilice el tapabocas.
 El tapabocas se debe mantener en su empaque original si no se va a utilizar o en bolsas
selladas, no se recomienda guardarlos sin empaque en el bolso, o bolsillos sin la
protección porque se pueden contaminar, romper o dañar.
 Los tapabocas no se deben dejar sin protección encima de cualquier superficie (ej. Mesas,
repisas, escritorios equipos entre otros) por el riesgo de contaminarse.
 De acuerdo a la Guía suministrada por Ministerio de Salud (ver la infografía Infograma)

Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S


Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

6.2 LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

Implementar el protocolo de limpieza, desinfección y mantenimiento de lugares de trabajo, para


lo cual hemos dividido estas actividades teniendo en cuenta actividades generales de limpieza y
desinfección, actividades de limpieza y desinfección áreas comunes, actividades de limpieza y
desinfección elementos de oficina lo cual se describe a continuación:

Actividad reportada a cargo de la administración RED BRANDS S.A.S quien nos presta el servicio
lineamientos generales de limpieza y desinfección se realizará teniendo en cuenta el siguiente
procedimiento:
 El personal que realiza el procedimiento de limpieza y desinfección debe utilizar los
elementos de protección personal. Cuales ¿???
 Realizar la limpieza de áreas y superficies retirando el polvo y la suciedad, con el fin de
lograr una desinfección efectiva.
 Los paños utilizados para realizar la limpieza y desinfección deben estar limpios. o Se debe
utilizar el atomizador con hipoclorito entregado por la empresa para la aspersión, el cual
debe estar marcado con el nombre del producto (preferible la identificación de acuerdo al
Sistema globalmente Armonizado) o Proceder a limpiar con un trapo limpio y húmedo
para terminar la actividad.
 La frecuencia de limpieza y desinfección se realizará en pisos, paredes, puertas, ventanas,
divisiones, muebles, sillas, y todos aquellos elementos con los cuales las personas tienen
contacto constante y directo, se realizará 2 veces al día, al inicio de la jornada y a la mitad
de la jornada el responsable de esta limpieza es: el personal de servicios generales.
 Las áreas comunes como las de comedor se deben lavar y posteriormente desinfectar con
el hipoclorito de sodio y dejarlo en contacto con las superficies de 5 a 10 minutos y
después retirar con un trapo húmedo y limpio., con respecto a estas actividades son
responsabilidad de la administración del edificio PORTO 100. Sin embargo, Red Brands
realizara seguimiento periódico a su cumplimiento.
 Las superficies del cuarto de baño y el sanitario deben lavarse, limpiarse y desinfectarse al
menos una vez al día. (DEPENDE NºN.º de personas).), con respecto a estas actividades
son responsabilidad de la administración del edificio PORTO 100. Sin embargo, Red Brands
realizara seguimiento periódico a su cumplimiento.

 Los insumos empleados para realizar la actividad (escobas, traperos, trapos, esponjas,
estropajos, baldes) deben ser sujetos de limpieza y desinfección constante periódica,
Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S
Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

considerando los ciclos de limpieza o áreas cubiertas, según la programación de la


actividad.
 Elimine los guantes y paños en una papelera después de usarlos, si sus guantes son
reutilizables, antes de quitárselos lave el exterior con el mismo desinfectante limpio con
que realizó la desinfección de superficies, déjelos secar en un lugar ventilado.
 Limpieza y desinfección elementos personales
 Antes y después de utilizar cualquier herramienta o elemento de trabajo esta se debe
desinfectar teniendo en cuenta el procedimiento de limpieza y desinfección.
 Para la limpieza y desinfección de elementos personales como herramientas y equipos de
trabajo (Teclados, mouse, escritorio, cajones, sillas etc.) se deben rociar con Alcohol al 70-
90%, esta labor debe ser realizada por cada persona
 Se dotará de paños y uso de desinfectante que permita limpiar o desinfectar asear las
áreas de contacto (ej. el panel de control) de los equipos o elementos de uso general (ej.
Botones de ascensor, manijas etc.) entre cada persona que lo utiliza, esta labor será
realizada por cada trabajador.
 Proceder a limpiar con un trapo limpio para terminar la actividad.

7. PREVENCIÓN Y MANEJO DE SITUACIONES DE RIESGO DE CONTAGIO

 Se debe definir una base de datos de todos los personales donde se identifiquen los
siguientes aspectos: tiempo de exposición jornadas o turnos de trabajo, característica del
trabajador (estado de salud, edad, sexo). Esta información permite evidenciar las
características de exposición al contagio en los lugares de trabajo. Teniendo en cuenta las
reservas de información.
 La empresa debe proveer los mecanismos mediante los cuales no se dé la diseminación ni
transmisión indirecta de virus, a través de elementos contaminados (superficies de
trabajo, máquinas o equipos de trabajo, elementos de protección personal, ropa de
dotación o de trabajo suministrada por el empleador o contratante, agua, alimentos,
productos biológicos, sangre). Y garantizar estrategias que limiten la transmisión directa, a
través del contacto
 La empresa debe asegurar el cumplimiento de las siguientes actividades:

7.1.1 VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS COLABORADORESTRABAJADORES EN EL CONTEXTO DEL


SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG SST.
 Se debe asegurar que se cumplan las disposiciones y recomendaciones de las autoridades
de salud en relación a la prevención del contagio por COVID-19, previstas en el presente
protocolo.
 No permitir el ingreso y/o acompañamiento a las instalaciones, de personas que
presenten síntomas de gripa ni cuadros de fiebre mayor o igual a 38°C.
Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S
Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

 Reporte diario, vía correo electrónico o telefónico o a través de la aplicación CoronApp,


sobre el estado de salud y temperatura del personal en trabajo en casa o en trabajo
remoto, de acuerdo con autodiagnóstico que permita identificar síntomas y trayectorias
de exposición al COVID-19 de los colaboradorestrabajadores.
 Establecer un sistema de verificación para el control en el momento de la notificación
positiva (preferiblemente digital), en el que cada trabajador y persona que presten los
servicios para la empresa, registren todas las personas y lugares visitados dentro y fuera
de la operación, indicando: Fecha, lugar, nombre de personas o número de personas con
las que se ha tenido contacto, en los últimos 10 días y a partir del primer momento de
notificación. cada día.
 Proveer asesoría y acompañamiento a los colaboradorestrabajadores o colaboradores,
incluidos los de aislamiento preventivo.

7.1.2 TRABAJO REMOTO O TRABAJO A DISTANCIA.


 La empresa garantizara la capacitación continua a través del área de formación y
desarrollo o quien haga sus veces, con las herramientas tecnológicas disponibles,
permitiendo estar en comunicación con ellos.
 Se utilizarán contenidos virtuales para fortalecer las habilidades.
 Se deben definir mecanismos de seguimiento virtual con cada trabajador, se propone
realizar comités de seguimiento interno en donde se garantice la participación de todos
los colaboradores para prevenir el sentimiento de aislamiento.
 Los mayores de 60 años y colaboradorestrabajadores que presenten morbilidades
preexistentes identificadas como factores de riesgos para COVID-19 deberán realizar
trabajo remoto. Es responsabilidad de los empleadores realizar análisis de reconversión
laboral de acuerdo con las condiciones y viabilidades del proceso productivo, para
aquellos casos que requieran permanecer en aislamiento preventivo.
 Garantizar la toma de temperatura
 Lavado de manos
 LlimpiezaLimpieza de escritorisescritores y equipos de computo

Adicionalmente, podrán realizar trabajo en forma remota los siguientes perfiles.

 Gerente general
 Personal administrativo

7.1.3 TRABAJO DE FORMA PRESENCIAL.

 Se debe dar cumplimiento a lo establecido en este protocolo en el numeral 5.2 DURANTE


LA ACTIVIDAD.

Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S


Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

 Es fundamental evitar tocar cualquier elemento que no sea indispensable de tocar y


desinfectar los casilleros, llaves, maletas, entre otros.
 Si la persona llega a presentar síntomas respiratorios en el trabajo se le debe proveer un
tapabocas convencional, ubicarlo en una zona que permita su aislamiento y evaluar su
estado de salud teniendo en cuenta los canales de notificación instaurados dentro de la
empresa para definir la conducta a seguir.
 Se deben realizar las pausas activas, Para la ejecución de dichas pausas no es necesario
retirarse los elementos de protección personal como los tapabocas, es necesario
garantizar la distancia de mínimo 2 metros entre cada uno de los
colaboradorestrabajadores. AI finalizar las pausas activas, es necesario realizar el
protocolo de lavado de manos antes de volver a la realización de las actividades laboral.

Adicionalmente, podrán realizar trabajo en forma presencial lo siguientes cargos:


 Coordinador de recursos humanosres de avalúos
 DirectorAuxiliares técnicode avalúos
 Represéntate legal
 Gerente

7.1.4 ALTERNATIVAS DE ORGANIZACIÓN LABORAL.


 Se implementarán jornadas flexibles o turnos de entrada y salida a lo largo del día, con el
fin de evitar aglomeraciones de los colaboradorestrabajadores en el ingreso y salida, en los
centros de trabajo y en los medios de transporte masivos. Como ¿? Cronograma de
horarios.
 La empresa fomenta el uso de medios alternativos de transporte como lo fomenta

7.1.5 MEDIDAS LOCATIVAS


 Disponer en áreas comunes y zonas de trabajo, de suficientes puntos de aseo para el
lavado frecuente de manos, los cuales deberán ser acordes a las áreas de trabajo y el
número de colaboradorestrabajadores según las recomendaciones de las autoridades de
salud.
 Garantizar la correcta circulación del aire y evitar el uso de aire acondicionado o
ventiladores en las instalaciones. Tomar medidas para favorecer la circulación y recambio
de aire en espacios cerrados o con escasa ventilación, y realizar el mantenimiento de los
equipos y sistemas de ventilación.
 Garantizar la existencia de agua limpia, jabón líquido y toallas desechables o de un solo
uso en los baños.

7.1.6 DESPLAZAMIENTO DESDE Y HACIA EL LUGAR DE TRABAJO


Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S
Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

 Promover la movilización de los colaboradorestrabajadores en diferentes medios de


transporte preferiblemente (Bicicleta, patineta, motocicleta, carro particular).
 Si los desplazamientos se realizan en medios de transporte masivo, se deberá hacer uso
del tapabocas y en la medida de lo posible guantes no estériles, nitrilo o caucho,
procurando mantener distancia mínima de un metro (1 m) entre las personas al interior
del vehículo.

7.2 RECOMENDACIONES EN LA VIVIENDA

7.2.1 Al salir de la vivienda


 Estar atento a las indicaciones de la autoridad local sobre restricciones a la movilidad y
acceso a lugares públicos.
 Visitar solamente aquellos lugares estrictamente necesarios y evitar conglomeraciones de
personas.
 Asignar un adulto para hacer las compras, que no pertenezca a ningún grupo de alto
riesgo.
 Restringir las visitas a familiares y amigos si alguno presenta cuadro respiratorio.
 No saludar con besos, ni abrazos, ni dar la mano y mantener el aislamiento.
 Utilizar tapabocas en el transporte público, supermercados, bancos, y demás sitios.
 En casa debe usar tapabocas en caso de presentar síntomas respiratorios o si convive con
personas que pertenecen al grupo de riesgo de contagio.

7.2.2 AL REGRESAR A LA VIVIENDA

 Retirar los zapatos a la entrada y lavar la suela con agua y jabón


 Lavar las manos de acuerdo con los protocolos del Ministerio de Salud y Protección Social.
 Evitar saludar con beso, abrazo y dar la mano y buscar mantener siempre la distancia de
más de dos metros entre personas.
 Antes de tener contacto con los miembros de familia, cambiarse de ropa.
 Mantener separada la ropa de trabajo de las prendas personales.
 La ropa debe lavarse en la lavadora o a mano con agua caliente que no queme las manos y
jabón y secar por completo. No reutilizar ropa sin antes lavarla. No sacudir las prendas de
ropa antes de lavarlas para minimizar el riesgo de dispersión de virus a través del aire.
Dejar que se sequen completamente.
 Bañarse con abundante agua y jabón.
 Mantener la casa ventilada, limpiar y desinfectar áreas, superficies y objetos de manera
regular.

Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S


Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

 Si hay alguna persona con síntomas de gripa en la casa, tanto la persona con síntomas de
gripa como quienes cuidan de ella deben utilizar tapabocas de manera constante en el
hogar.
 En caso de llevar su dotación para lavado esta debe ir en una bolsa, humedece en agua
jabonosa por unos 30 minutos lavar con abundante agua,
 Si viaja en carro: lavar las llantas con agua jabonosa antes de ingresar al garaje
 Si viaja en moto o bicicleta antes de ingresar igualmente lavar con agua y jabón las llantas.

7.2.3 Convivencia con una persona de alto riesgo

 Si el trabajador convive con personas mayores de 60 años, o con personas con


enfermedades preexistentes de alto riesgo para el COVID-19, (Diabetes, Enfermedad
cardiovascular -Hipertensión Arterial- HTA, Accidente Cerebrovascular - ACV), VIH, Cáncer,
Uso de corticoides o inmunosupresores, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica -EPOC,
malnutrición (obesidad y desnutrición), Fumadores o con personal de
 Servicios de salud, debe extremar medidas de precaución tales como:
 Mantener la distancia al menos de dos metros.
 Utilizar tapabocas en casa, especialmente al encontrarse en un mismo espacio que la
persona a riesgo y al cocinar y servir la comida.
 Aumentar la ventilación del hogar.
 Si es posible, asignar un baño y habitación individual para la persona a riesgo. Si no es
posible, aumentar ventilación y limpieza y desinfección de superficies de todas las áreas
del hogar.
 Cumplir a cabalidad con las recomendaciones de lavado de manos e higiene respiratoria
impartidas por el Ministerio de Salud y Protección Social.
 Lavar y desinfectar en forma regular pisos, paredes, puertas y ventanas, e incrementar
estas actividades en las superficies de los closets, roperos, armarios, barandas,
pasamanos, picaportes, interruptores de luz, puertas, gavetas, topes de puertas, muebles,
juguetes, bicicletas, y todos aquellos elementos con los cuales las personas de la familia
tienen contacto constante y directo.
 La limpieza y desinfección debe ·realizarse procurando seguir los pasos· i) retiro de polvo,
ii) lavado con agua y jabón, iii) enjuague con agua limpia y iv} desinfección con productos
de uso doméstico.
 Limpiar y desinfectar todo aquello que haya estado en el exterior de la vivienda o que es
de manipulación diaria, como: computadores, mouse, teclados, celulares, teléfonos fijos,
control remoto, otros equipos electrónicos de uso frecuente, que se limpian empleando
un paño limpio impregnado de alcohol al 70% o con agua y jabón, teniendo precaución
para no averiarlos.
 Lavar con regularidad fundas, sabanas, toallas, etc.
Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S
Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

 Utilizar guantes para manipular la ropa, evitar sacudir la ropa y no permitir el contacto de
esa ropa con el cuerpo.

7.3 CAPACITACIÓN

 Para el desarrollo de actividades laborales la empresa capacitara a todos los


colaboradorestrabajadores en aspectos relacionados con la forma de transmisión del
COVID- 19 y las maneras de prevenirlo, siguiendo los lineamientos expedidos por el
Ministerio de Salud y Protección Social, que como mínimo debe contener:
 Intensificar las acciones de información, educación y comunicación para el desarrollo de
todas las actividades que eviten el contagio.
 Información general relacionada con los lugares de la empresa en los que puede haber
riesgo de exposición.
 Factores de riesgo del hogar y la comunidad.
 Factores de riesgo individuales.
 Signos y síntomas.
 Importancia del reporte de condiciones de salud.
 Protocolo de actuación frente a síntomas.
 Protocolo de etiqueta respiratoria, que incluye cubrirse la nariz al toser o estornudar con
el antebrazo o con un pañuelo de papel desechable y deshacerse de él inmediatamente
tras usarlo, lavarse inmediatamente las manos, y abstenerse de tocarse la boca, la nariz y
los ojos.
 Uso adecuado y eficiente de los EPP.
 Lavado de manos.
 Procedimiento de limpieza y desinfección. (fichas técnicas e instructivos)
 capacitar en la correcta segregación de residuos
 Capacitar en el cumplimiento de los protocolos para los traslados, especialmente los de
uso de transporte público, establecidos por las autoridades competentes

8. MEDIDAS EN COORDINACIÓN CON LA ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES ARL

 Incluir en la identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos el factor de


riesgo biológico por contagio de coronavirus COVID-19 para identificar las actividades de
mayor exposición y de este modo determinar los controles a implementar, entre ellos la
distribución de espacios de trabajo y ubicación del personal para el distanciamiento físico
de los colaboradorestrabajadores, en concordancia con lo indicado en este documento.
 Diseñar con la asesoría de la ARL la lista de chequeo para identificar potenciales riesgos y
establecer los controles operacionales necesarios antes del inicio de la actividad laboral
 Las ARL deberán disponer de un equipo técnico responsable para orientar a sus empresas
afiliadas en la gestión del riesgo laboral por exposición a COVID-19.
Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S
Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

 Orientar a los empleadores, contratantes, colaboradorestrabajadores dependientes e


independientes afiliados sobre la postura, uso, porte adecuado, retiro, manipulación,
disposición y eliminación de los elementos de protección personal. Según las instrucciones
de las autoridades sanitarias, establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social.
 Responder de manera ágil y oportuna a las solicitudes de las empresas referentes al
control del riesgo laboral por COVID - 19.
 La empresa debe buscar la asesoría y acompañamiento para atender las necesidades de
salud mental de los colaboradores trabajadores o colaboradores, incluidos los casos de
aislamiento social o trabajo en casa.

8.1 MANEJO DE SITUACIONES DE RIESGO POR PARTE DEL EMPLEADOR


 A continuación, se describe el protocolo de remisión para el tratamiento de las personas
con síntomas, o que hayan sido diagnosticadas con COVID-19, en línea con lo establecido
por el Ministerio de Salud y Protección Social, e incluye las siguientes medidas:
 Se ha implementado un canal de comunicación directo con los colaboradorestrabajadores
y todo aquel que se encuentre dentro de las instalaciones, para que informe
inmediatamente sobre cualquier eventualidad de salud que presente dentro de la
empresa o de personas que presentenavizoren síntomas de mal estado de salud, la cadena
de comunicación interna de Metro Servic S.A.S REAL ESTATE SOLUTION S.A.S deberá estar
disponible y actualizada para cualquier situación que se llegue a presentar, se hará de la
siguiente manera:
 implementado, apoyo en la tecnología usando elusando el WhatsApp como herramienta
de comunicación
 Brindar mensajes continuos a todos los colaboradorestrabajadores y demás personal que
preste sus servicios en las empresas, autocuidado y las pausas activas para desinfección.
Se debe reiterar a todo el personal, la importancia de lavarse las manos constantemente y
del distanciamiento social (no abrazar, besar ni dar la mano), todos estos mensajes serán
enviados vía WhatsApp al grupo donde están registrados todos los colaboradores.
 Realizar charlas informativas periódicas a los colaboradorestrabajadores y al personal que
preste sus servicios en las empresas respecto de la implementación de medidas de
prevención ({distancia social, correcto lavado de manos, cubrimiento de nariz y boca con
el codo al toser), uso adecuado de elementos de protección personal e identificación de
síntomas (fiebre, tos seca y dificultad para respirar). Cuando sean presenciales, estas
actividades deben realizarse en grupos no mayores de cinco (5) personas y a 2 metros de
distancia entre cada persona.

8.2 PREVENCIÓN Y MANEJO DE SITUACIONES DE RIESGO DE CONTAGIO

Prevención del contagio

Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S


Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

 Asegurar que se cumplan las disposiciones y recomendaciones de las autoridades de salud


en relación a la prevención del contagio por COVID-19.
 Se recomienda establecer un sistema de verificación (preferiblemente digital), en el que
cada trabajador y personas que presten los servicios para la compañía, registren todas las
personas y lugares visitados dentro y fuera de la operación, indicando: Fecha, lugar,
nombre de personas o número de personas con las que se ha tenido contacto.
 Seguimiento diario aleatorio evidenciable, sobre el estado de salud y temperatura del
personal en trabajo en casa o en modalidad remota, de acuerdo con autodiagnóstico que
permita identificar síntomas y trayectorias de exposición al COVID-19 del personal.
 Utilizar la aplicación CoronApp, disponible en Android e IOS, para reportar su estado de
salud y de su grupo familiar.
 Asegurar que todos los colaboradorestrabajadores estén afiliados alt Sistema de Seguridad
Social Integral, y así mismo, solicitar el cumplimiento de este requisito, al personal
indirecto que presta los servicios para la compañía.
 Asistir a las capacitaciones de prevención y control donde se explique la forma correcta de
Uso de EPP, lavado de manos y otras medidas de autocuidado.
 Asegurar que los colaboradorestrabajadores permanezcan en el sitio de trabajo asignado y
en el horario de trabajo establecido.
 Promover el uso de escaleras en vez de los ascensores si el estado de salud de la persona
lo permite.
 Utilizar tapabocas durante el recorrido en el ascensor.

9. PASOS A SEGUIR EN CASO DE PRESENTAR UNA PERSONA CON SINTOMAS COMPATIBLES CON
COVID-19
 En caso de que una persona presente síntomas asociados al COVID-19 (tos, fiebre mayor a
38°C, dolor muscular y dificultad respiratoria, entre otros síntomas de resfriado) se
deberán seguir los siguientes pasos:
 Recordar que esta persona probablemente va a estar asustada y vulnerable. Evitar
exponerlo frente a sus colegas o vulnerarlo de otras maneras. Asegure un trato
humanizado. Mantenga en todo momento la confidencialidad del caso, recordando la
protección de datos personales y de información médica.
 No acercarse a menos de dos metros del colaborador, proveerle tapabocas, solicitarle
información básica. Disponer para esta persona el área de cuidado en salud, donde pueda
estar cómodo y seguro mientras se determina el punto de traslado y se dispone de un
transporte.
 Comunicar a su jefe inmediato, verificar que está usando el tapabocas de manera
adecuada y deberá ubicarlo en una zona de aislamiento identificada previamente.
 Conforme a los protocolos establecidos por las autoridades de salud en Colombia, deberá
informar si ha viajado a zonas consideradas como focos de infección o ha estado en

Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S


Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

contacto estrecho (a menos de 2 metros por más de 15 minutos) con un caso confirmado
de COVID-19.
 Solicitar al colaborador información que pueda ser importante para evaluar el riesgo de la
persona y de las personas que puedan haber entrado en contacto estrecho (a menos de 2
metros por más de 15 minutos) con el contagiado (cerco epidemiológico), incluyendo
posibles contactos, viajes, síntomas, enfermedades preexistentes o estado de embarazo,
uso de medicamentos, edad, EPS, entre otros.
 Proveer un transporte privado al domicilio con todas las medidas de protección y
bioseguridad tanto para quien tiene síntomas como para quien conduce el vehículo
(tapabocas, ventanas abiertas, no utilización de aire acondicionado, distancia, lavado de
manos y desinfección del vehículo). Si la persona presenta signos de alarma como
dificultad para respirar solicitar una ambulancia o un transporte privado que lo traslade al
hospital.
 En caso de que al finalizar la actividad diaria y al tomarse la temperatura corporal de un
trabajador esta sea mayor a 38 grados, el trabajador deberá tomar un transporte diferente
al propio para evitar conducir. Que sucede si un trabajaodr o cliente presenta temperatura
mayor a 38 o sinomas de gripa???¿Qué sucede si un trabajador o cliente presenta
temperatura mayor a 38° o síntomas de gripa???
 Generar un canal de comunicación de dos vías con la persona enferma y tener a mano sus
contactos personales. Dar instrucción de quedarse en casa y aislarse según las indicaciones
propuestas por el Ministerio de salud. Esta persona no puede asistir bajo ningún motivo al
lugar de trabajo.
 Realizar una lista con todas las personas que han estado en contacto estrecho con el caso
confirmado en los últimos 14 días. Dicha lista se entregará a la secretaria de salud
correspondiente para dar seguimiento y los contactos identificados estarán en aislamiento
preventivo por 14 días. Este grupo de personas deberán reportar el cambio de su
condición en la aplicación CoronApp.
 Asegurarse de reportar los casos sospechosos de contagio con el COVID-19 a las entidades
correspondientes: secretaria de salud distrital, departamental o municipal, a la EPS del
trabajador y a la ARL.
 Si el trabajador se encuentra en su casa y presenta síntomas de fiebre, tos, dificultad para
respirar o un cuadro gripal, deberá contactarse telefónicamente con su jefe inmediato
para poner en su conocimiento la situación y tanto el empleador como el trabajador
deberán reportar el caso a la EPS y a la secretaria de salud que corresponda para que
evalúen su estado.
 Se deben limpiar y desinfectar con alcohol al 70% de manera frecuente, todas 1as
superficies, los puestos de trabajo, espacios comunes y todas las áreas del centro de
como: pisos, paredes, puertas, ventanas, divisiones, muebles, sillas, y todos aquellos
elementos con los cuales las personas tienen contacto constante y directo como

Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S


Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

computadores, teclados, mouse, teléfonos, auriculares, en especial las superficies con las
que ha estado en contacto el paciente.
 Las áreas como pisos, baños, cocinas se deben lavar con un detergente común, para luego
desinfectar.
 El personal de limpieza utilizará equipo de protección individual adecuado dependiendo
del nivel de riesgo que se considere en cada situación.
 Identificar las áreas, superficies y objetos usados por la persona con sospecha de caso y
realizar la limpieza y desinfección de manera inmediata.
 Se debe garantizar que el personal se pueda realizar el lavado de manos por los menos 6
veces al día, y que se cuente con los insumos agua limpia, jabón y toallas de un único uso
 Tener la información de cada caso debidamente documentado para su seguimiento y
generar lineamientos para la recuperación de la persona trabajadora o aparición de
nuevos casos positivos.
 En caso de que haya una toma de prueba y que el resultado sea positivo, el colaborador
no podrá asistir hasta que reciba atención médica y posterior alta médica y debe seguir las
indicaciones médicas dadas por el Ministerio de Salud o por el organismo médico a cargo
de su caso, además de avisar inmediatamente el resultado a la empresa.
 Si el resultado es negativo, se debe reportar inmediatamente a la primera persona en la
línea de comunicaciones definida en este protocolo, quien puede detener la cuarentena
en quien se había considerado posibles contactos.

10. PLAN DE COMUNICACIONES

 Este documento y la información pertinente incluidas la medidas y directrices dadas por el


Ministerio de Salud y Protección Social en relación con los síntomas de alarma,
lineamientos y protocolos para la preparación, respuesta y atención ante la presencia del
COVID-19 en el territorio nacional, así como en el departamento o municipio donde opera
la empresa, . deben ser divulgados a todos los actores relevantes, incluyendo clientes,
proveedores y personal, sindicatos y organizaciones de colaboradoretrabajadores.
 Mantener las líneas de contacto e información actualizadas a través de los medios que se
dispongan en caso de cualquier emergencia.
 Brindar mensajes continuos a todos los colaboradorestrabajadores y demás personal que
preste sus servicios en las empresas, autocuidado y las pausas activas para desinfección.
Se debe reiterar a todo el personal, la importancia de lavarse las manos constantemente y
del distanciamiento social (no abrazar, besar ni dar la mano).
 Divulgar a la población trabajadora del sector, los protocolos de prevención de contagio
de COVID-19 y de atención de casos sospechosos de contagio, en articulación con las
Entidades Promotoras de Salud- EPS y con la asesoría y asistencia técnica de las ARL.
 Establecer mecanismos de información al usuario de forma visible, legible, que sean
oportunos. claros y concisos, a través de sus redes sociales, carteleras, afiches o cualquier
Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S
Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

otro medio de difusión, sobre las medidas de prevención y atención. Se deben utilizar
medios de comunicación internos, mensajes por alto parlantes, protectores de pantalla de
los computadores, aplicaciones digitales donde se recuerde a los
colaboradorestrabajadores el protocolo del lavado de manos, antes de iniciar su labor. Se
deben tener en cuenta las infografías y demás lineamientos expedidos por el Ministerio de
Salud y Protección Social.

Implementen la aplicación coronAPP para todo el personal

11. ANEXOS

11.1. LAVADO DE MANOS

Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S


Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

11.2. DISTANCIAMIENTO SOCIAL

Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S


Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S


Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

11.3. DILUCION HIPOCLORITO DE SODIO

11.4 DESINFECCION11.4 DESINFECCION VEHICULOS Y MOTOS

Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S


Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

11.5 ETIQUETA PARA ESTORNUDAR O TOSER

Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S


Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

11.6 TRANSPORTE PÚBLICO

Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S


Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S


Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA
Real Estate SolutionMETRO INMOVILIARIALABORATORIO
SERVIC S.A.S METROLÓGICO EN PANDEMIA
NIT: 901164907-7900462497- COVIDPANDEMIA COVID -19
3

11.7 LIMPIEZA Y DESINFECCION EN EL HOGAR

ANA MILENA ARAQUE LOPEZMARTHA JANETH VANEGAS SANTANA


REPRECENTANTE LEGAL ojo los errores de ortografía corregir
Metro Servic S.A.S REAL ESTATE SOLUTION S.A.S

NIT 901164907-70462497-3

Real Estate SolutionMetro Servic S.A.S


Avenida carrera 45 Nº 97-50 Oficina 501 – 504 PORTO 100Calle 18 # 12-22/24 Barrio El Prado
cuCiudad de Bogotá Zipaquirá
metroservic.sas@gmail.com gerencia@dpocolombia.org -– 320.265.45115185339

También podría gustarte