Está en la página 1de 13

ACTIVIDAD 1

Tutor del Curso

JULIO CESAR MONTOYA RENDON

Estudiante

ROGER BRYAN BETANCOURTH A

Grupo 112001_300

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – CEAD PASTO

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

FUNDAMENTOS DE GESTION INTEGRAL

PASTO

FEBRERO DE 2020
TABLA DE CONTENIDO

1. Introducción ……………………………………………………Pagina 3
2. Objetivos: General y Específicos ………………………………Pagina 4
3. Justificación ……………………………………………….……Pagina 5
4. Desarrollo de la actividad ………………………………………Pagina 6-11
5. Conclusiones ……………………………………………………Pagina 12
6. Referencias bibliográficas ……………………………………...Pagina 13
INTRODUCCION

Por medio del desarrollo de esta actividad inicial del curso Gestión Integral se espera
reconocer las características y entornos generales del curso y de igual forma identificar los
temas del mismo para generar los conocimientos acerca de la comprensión y apropiación de
los principios básicos de la economía la administración y la contabilidad.
Objetivo General

Adquirir la información general del curso, mediante un reconocimiento previo de los temas
durante el desarrollo del curso

Objetivos Específicos

- Comprender la naturaleza y funciones de las ciencias económicas, administrativas y


contables
- Realizar la identificación de cada componente económico administrativo y contable
- Reconocer estrategias innovadoras frente al manejo de una organización mediante la
integración del área económica administrativa y contable.
JUSTIFICACION

La estrategia de aprendizaje para la realización de esta actividad inicial se trata de participar


activamente en el foro colaborativo dela tarea 1 presentando las respuestas a las actividades
solicitadas debatiendo y retroalimentando a los demás compañeros del grupo en función de
enriquecer nuestro conocimiento partiendo del conocimiento de los demás compañeros
Actividades a Desarrollar Individualmente:

Actividad No. 1: Actualización del Perfil: Cada estudiante debe actualizar su perfil con una
descripción personal, colocar su fotografía (Debe ser una fotografía actual, no se aceptan
fotos que no correspondan, mascotas, logos, escudos, emoticones, entre otros) y todos
aquellos datos que el estudiante considere importante compartir para fortalecer la
comunicación con su pequeño grupo colaborativo y su Tutor de Grupo. Como apoyo a la
actividad, puede usar el siguiente tutorial, para actualizar el perfil:
https://www.youtube.com/watch?v=nMva2b1GNcU
Actividad No. 2: Presentación en el Foro: En el Entorno de Trabajo Colaborativo se
encuentra el Foro para el desarrollo de la Tarea 1, individualmente, cada estudiante debe
realizar:
Actividad No. 3: Revisión de los Entornos AVA (Ambiente Virtual de Aprendizaje, son
los seis cuadros que aparecen en la parte central de curso): Responder individualmente las
siguientes preguntas:

 ¿Cuántos entornos componen el Curso? Nómbrelos y presente lo que se realiza en cada


uno de ellos de forma puntual y resumida.

El curso se compone de seis entornos

Entorno de información inicial en el cual se encuentra la presentación, la agenda, acuerdos


y foros informativos

Entorno de conocimiento en el cual se encuentra el esquema del curso académico, las


fuentes documentales y el glosario del curso

Entorno de aprendizaje colaborativo en el cual se encuentra el acompañamiento docente, el


desarrollo estratégico del aprendizaje

Entorno de aprendizaje practico en el cual se encuentra la guía de practica y las actividades


practicas

Entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje en el cual se encuentra las evidencias


de las competencias profesionales, la evaluación inicial, la evaluación intermedia, y la
evaluación final

Entorno de gestión del estudiante en el cual se encuentra la gestión academica y la gestión


administrativa

 ¿En qué Entorno del Curso, se encuentran los referentes bibliográficos y documentos,
para el óptimo desarrollo de las Tareas a presentar en el curso?

En el entorno de conocimiento

 ¿En qué Entorno del Curso, se suben los trabajos y se recibe la retroalimentación y
puntaje obtenido frente a los trabajos entregados?

En el entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje


Actividad No. 4: Lectura del Syllabus: Descargue el Syllabus ubicado en el Entorno de
Conocimiento, léalo comprensivamente y responda:

 ¿Qué es el Syllabus del Curso y para que le sirve al estudiante?

el syllabus del curso es la orientación que se hace del curso en tres ejes temáticos que lo
compone los cuales son la descripción del curso, las intencionalidades formativas y los
contenidos del curso esto nos sirve para recopilar información de las tareas que se realizan
a medida que va avanzando el curso también posee el material bibliográfico
correspondiente a cada unidad de estudio.

Actividad No. 5: Apropiación de la Agenda: Descargue la Agenda del Curso ubicada en el


Entorno de Información Inicial, sobre la misma responda:

 Cuantas Tareas tiene el curso, coloque los puntajes de cada una de las Tareas.

el curso tiene 5 tareas

la tarea 1 tiene un puntaje de 25 puntos

la tarea 2 tiene un puntaje de 120 puntos

la tarea 3 tiene un puntaje de 120 puntos

la tarea 4 tiene un puntaje de 110 puntos

la tarea 5 tiene un puntaje de 125 puntos

Actividad No. 6: Revisión general del Entorno de Conocimiento; luego de la revisión,


defina con sus propias palabras:

 ¿Qué es Economía?, ¿para qué sirve la Economía?, ¿cómo usaría la Economía en su


vida profesional, en una empresa, afín a su carrera de estudio en la UNAD?

La economía es una ciencia social que estudia los procesos de producción intercambio
distribución y consumo de bienes y servicios.
En mi vida profesional la tomaría como distribución y consumo de bienes y servicios ya
que nuestra función esencial es la de servir a la sociedad para optimizar procesos de
comunicación que le sirvan a la sociedad

Y a nivel de una empresa la representaría desde la toma de decisiones para la asignación


eficiente de los recursos de la empresa

 ¿Qué es Administración, ¿para qué sirve la Administración?, ¿cómo usaría la


Administración, en una empresa, afín a su carrera de estudio en la UNAD?

La administración es una ciencia social que estudia la organización, actividades y procesos


de gestión de recursos humanos financieros y materiales que conforman una empresa

En mi vida profesional la utilizaría en las actividades de organización, planeación dirección


que estén a mi cargo para alcanzar los objetivos establecidos

En la empresa la utilizaría para gestionar los recursos financieros y humanos para alcanzar
una meta o el crecimiento de la empresa

 ¿Qué es Contabilidad?, ¿para qué sirve la Contabilidad?, ¿cómo usaría la Contabilidad,


en una empresa, afín a su carrera de estudio en la UNAD?

La contabilidad es una disciplina que se ocupa de estudiar y analizar las transacciones de


tipo económico y financieros que establecen la empresa con el objetivo de registrarlas en
los libros contables

En mi vida profesional la utilizaría en el análisis y la medición de los patrimonios de los


individuos o de las empresas

En la empresa la utilizaría para registrar en documentos destinados a tal efecto todas las
actividades económicas que lleva a cabo una empresa
CONCLUSIONES

- Por medio de el desarrollo de esta actividad se reconoce las características y


entornos generales del curso
- Se logra la comprensión y apropiación de los conceptos básicos de economía,
administración y contabilidad sus funciones y generalidades
- Se identifico las variables y factores económicos administrativos y contables que
debemos tener en cuenta como futuros profesionales
BIBLIOGRAFIA

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
docID=11046797&ppg=5

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=nlebk&AN=478476&lang=es&site=eds-live

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
docID=11038690&ppg=8

También podría gustarte