Está en la página 1de 35

Curso:

INVESTIGACIÓN
CUALI-CUANTITATIVA

CLASE 5
II Unidad

Lic. Milton Borely Uribio H.


muribio@udv.edu.gtgt
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

DEFINICIÓN
Una revisión de bibliografía básica examina
múltiples fuentes para obtener información sobre
un tema específico.
Las revisiones de bibliografía básica son tareas
comunes para estudiantes de pregrado de nivel
superior y estudiantes de posgrado; también son
utilizadas por los profesionales del campo.

2
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

Propósito
Una búsqueda de bibliografía básica, o revisión
(review, en inglés), sirve como una introducción a
un tema específico. En el nivel profesional, a
menudo es una base sólida para establecer
credibilidad antes de agregar sus contribuciones
al escribir sobre la materia.

3
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

Características
Una revisión de bibliografía básica, cuando
menos, proporciona resúmenes con citas de las
publicaciones revisadas.

Por lo tanto, proporcionan una historia del tema


antes de que el autor haga nuevas contribuciones.

4
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

Fuentes académicas
A menos que se oriente de otra manera, deben
utilizarse fuentes académicas en una revisión de
bibliografía básica. Las fuentes académicas son
aquellas que son consideradas altamente
creíbles. Tales fuentes incluyen artículos de
revistas arbitradas y libros.

5
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

Las publicaciones gubernamentales también


suelen ser consideradas académicas. Ten cuidado
cuando utilices fuentes en línea ya que los sitios
.edu y .org no siempre son académicos.

6
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

Evaluación por sus pares


El material revisado por pares ha sido examinado
por profesionales en el campo de estudio antes de
ser aceptado para publicación. Este proceso
asegura que la información es confiable y válida.
Por esta razón, muchas revisiones de bibliografía
básica requieren que el autor use sólo fuentes
arbitradas o revisadas por pares.

7
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

Preparación
Antes de comenzar una revisión de literatura,
encuentra el número y tipo requeridos de fuentes.
Asegúrate de la estructura que deberás usar;
encuentra una revisión de bibliografía publicada
en tu campo general de estudio para usar como
modelo si no te dan requisitos estructurales
específicos.

8
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

FUENTES DE INVESTIGACIÓN
Las fuentes de investigación son los múltiples
tipos de documentos que brindan información y
conocimiento útil requerido para llevar a cabo una
investigación y, consecuentemente, generar
conocimiento.
Este tipo de fuentes pueden ser llamadas también
fuentes de información y varían de acuerdo a las
necesidades del proceso de investigación del que
son parte.
9
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

………Las fuentes de investigación permiten


al investigador realizar un análisis crítico de la
información. Éstas son elegidas de acuerdo
al énfasis propuesto para la investigación y
pueden ser tanto primarias (entrevistas,
noticias, documentos originales, etc.), como
secundarias (enciclopedias, revisión de
resúmenes, bibliografías, etc.).
10
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA
Características de las fuentes de investigación
Las fuentes de investigación son una herramienta
dedicada a la búsqueda de información, para la
posterior creación de conocimiento. Permiten al
investigador estar al tanto de los cambios y avances
que tienen lugar dentro de un campo o tema
determinado.
¿Cómo se identifican las fuentes de investigación?
Las fuentes de investigación son básicamente
recursos de documentación científica. Para
identificarlas primero es necesario delimitar el tema
que se quiere investigar.
11
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

Tipos de fuentes de investigación


Existen dos tipos diferentes de fuentes de
investigación: las primarias y las secundarias
(Woodley, 2016).
1 – Fuentes primarias
Las fuentes primarias son utilizadas para tener
acceso de forma directa a la información.
Son todas aquellas que incluyen información de
primera, original y sin abreviaciones. Aquí se
incluyen, en general, producción documental de
alta calidad.
12
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

Características
a) Son tan fiables y precisas como las fuentes
secundarias.
b) Su contenido se basa en la evidencia directa
o testimonio sobre el tema tratado.
c) Son redactadas por una persona
directamente involucrada con el tema de
investigación. Por lo tanto, estas fuentes
tratan el tema desde el interior de un evento
particular.
13
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

Clasificación de las fuentes primarias


– Monografías: suelen encontrarse en internet
en forma de textos completos. La propiedad
intelectual de estos escritos y obras ha sido
cedida por el autor, o ha perdido validez en el
tiempo, y ahora es de uso público.

14
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

– Diario personal: es un tipo de


autobiografía en donde el autor narra los
sucesos de su vida diaria.

15
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

– Noticias: es un fragmento de información que


nunca antes había sido comunicado. Es una
fuente de investigación de primera mano de índole
periodística.

16
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

– Otras: otras fuentes de investigación primaria


incluyen las novelas, minutas, entrevistas, poesía,
apuntes de investigación, autobiografías, cartas y
discursos.

17
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

2 – Fuentes secundarias
Las fuentes secundarias son aquellas que se
componen de información sintetizada o
reelaborada.
Son las fuentes de investigación diseñadas
para hacer las veces de instrumentos de
consulta rápida. Presentan la información de
manera organizada y objetiva, por lo cual se
convierten en excelentes fuentes de consulta.
18
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

Entre las fuentes secundarias más


destacadas se encuentran:
Las enciclopedias, los diccionarios
especializados, los directorios, los repertorios
bibliográficos y las estadísticas, entre otros.

19
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

Características de las fuentes secundarias


a) Analizan e interpretan información dada por
las fuentes primarias.
b) Se derivan de la generalización de un tema.
c) Analizan, sintetizan, interpretan y evalúan la
información para realizar compendios de la
misma.

20
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

MODELO APA PARA CITAS BIBLIOGRÁFICAS


Una cita es la expresión parcial de ideas o
afirmaciones incluidas en un texto con
referencia precisa de su origen o fuente y la
consignación dentro de la estructura del
texto. En el estilo APA se utilizan paréntesis
dentro del texto en lugar de notas al pie de
página o al final del texto, como en otros
estilos.
21
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA
CITA TEXTUAL
Una cita es textual cuando se extraen fragmentos o ideas
textuales de un texto. Las palabras o frases omitidas se
reemplazan con puntos suspensivos (...). Para este tipo
de cita es necesario incluir el apellido del autor, el año de
la publicación y la página en la cual está el texto extraído.
a) Citas de menos de 40 palabras
Cuando la cita tiene menos de 40 palabras se escribe
inmersa en el texto, entre comillas y sin cursiva. Se
escribe punto después de finalizar la cita y todos los
datos.
22
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

EJEMPLO:

23
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

b) Citas de mas de 40 palabras


Las citas que tienen más de 40 palabras
se escriben aparte del texto, con sangría,
sin comillas y sin cursiva. Al final de la cita
se coloca el punto antes de los datos -
recuerde que en las citas con menos de 40
palabras el punto se pone después-. De
igual forma, la organización de los datos
puede variar según donde se ponga el
énfasis, al igual que en el caso anterior.
24
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

EJEMPLO:

25
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

CITA DE PARAFRASEO
En la cita de parafraseo se utilizan las
ideas de un autor, pero en palabras
propias del escritor. En esta cita es
necesario incluir el apellido del autor y el
año de la publicación. Así mismo puede
variar de acuerdo al énfasis que se haga.
26
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

EJEMPLO:

27
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

Reglas según numero de autores


Dos autores:
Cuando son dos autores sus apellidos van
separados por “y”, si se publica en inglés por
“&”.
• - Rosenblum y Kuttner (2010) afirman que es posible (...).
• - (...) es necesario hacer esas consideraciones
(Rosembum y Kuttner, 2010).

28
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

Tres a cinco autores:


Cuando son de tres a cinco autores, la primera vez que
se citan se indican los apellidos de todos.
Posteriormente se cita solo el primero y se agrega et al,
seguido de punto (et al.).

• -Reimers, Mckemmish, McKenzie y Mark (2009)


aseguran que se ha podido evidenciar en varios
experimentos (...). Reimers et al. (2009) refieren que
es importante (...)
29
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

• -Se ha podio evidenciar esa circunstancia en varios


experimentos (Reimers, Mckemmish, McKenzie y
Mark, 2009). (...) sin embargo no se plantean otros
caminos posibles (Reimers et al., 2009).

30
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

Seis o más autores


Cuando son seis o más autores se cita el apellido
del primero seguido de et al. desde la primera
citación.
• - Hameroff et al. (2006) afirma que los microtúbulos
(...)
• - (...) la coherencia cuántica produciría la
consciencia (Hamerroff, et al., 2006).

31
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

Autor corporativo
En el caso de que sea un autor corporativo se coloca
el nombre de la organización en vez del apellido. La
primera vez se cita el nombre completo y entre el
paréntesis se indica la sigla. En adelante, se cita
solamente con la sigla.

• Según la Policía Nacional (PONAL, 2010)... , los homicidios


(Policía Nacional [PONAL], 2010)

32
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

Anónimo
Cuando el autor es anónimo, en vez del apellido
se coloca la palabra “Anónimo” y se tienen en
cuenta todas las reglas anteriores.
Cita de una cita
Se realiza cita de una cita cuando se tiene acceso
a una fuente de información a través de otra.

33
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA
……………………………………………………….Cita de una cita

Por ejemplo, si se está leyendo un libro de


Stephen Hawking y este cita una opinión o
afirmación de Roger Penrose se cita:

• Penrose (como se citó en Hawking, 2010) piensa


que las matemáticas (...)

34
Normas APA / Estructura con fines didácticos / IMI AP
FIN DE
PRESENTACIÓN

También podría gustarte