Está en la página 1de 10

PREGUNTA 1

1. Suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.

a. Incidente de Trabajo
b. Enfermedad Profesional

c. Enfermedad Laboral

d. Accidente de Trabajo

6,5 puntos    
PREGUNTA 2
1. El conjunto de variables objetivas y de auto -reporte de condiciones fisiológicas,
psicológicas y socioculturales que determinan el perfil sociodemográfico y de morbilidad de la
población trabajadora.
a. Descripción Sociodemográfica

b. Sistema de Vigilancia Epidemiológica

c. Enfermedad Laboral

d. Condiciones de Salud

6,5 puntos    
PREGUNTA 3
1. Los resultados de mediciones y monitoreo a los ambientes de trabajo, como resultado de
los programas de vigilancia y control de los peligros y riesgos en seguridad y salud en el trabajo,
deben ser conservados por un período mínimo de __________años.
a. 20 años

b. 1 año

c. 2 años
d. 10 años

6,5 puntos    
PREGUNTA 4
1. Norma actual en la cual se recopila la normatividad en materia laboral, por tanto incluye
las directrices de obligatorio cumplimiento para implementar el Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
a. Resolución 2851 de 2015
b. Decreto 1443 de 2014

c. Decreto 1072 de 2015

d. Decreto 472 de 2015


 

6,5 puntos    
PREGUNTA 5
1. Camila labora en un call center desde hace 5 años,  allí realiza actividades de digitación
continuas con una intensidad diaria de 8 horas, una hora de descanso durante su jornada y un día
de descanso en la semana, desde hace varios meses siente en la noche dolor intenso en sus
manos, adormecimiento y en los últimos días ha sentido pérdida de fuerza en su mano derecha,
consulto con su médico de la EPS, quien le indico que este evento podrían ser catalogado como:
a. Accidente de trabajo

b. Enfermedad laboral

c. Enfermedad común
d. Accidente común

6,5 puntos    
PREGUNTA 6
1. A partir del Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, los panoramas de factores de
riesgo se entienden como:
a. Matrices de Riesgos.

b. Evaluación inicial del SG-SST

c. Evaluación de peligros y riesgos.

d. Identificación de peligros, evaluación· y valoración de los riesgos.

9 puntos    
PREGUNTA 7
1. El comité de investigación de accidentes se encuentra conformado por:
a. Jefe inmediato o supervisor de área

b. Representante del Copasst o vigía

c. Encargado del SG-SST


d. Todos los anteriores

6,5 puntos    
PREGUNTA 8
1. Es una  metodología aplicable para investigación de accidentes de trabajo.
a. Árbol de Causas

b. GTC- 45

c. ATS        

d. FURAT

6,5 puntos    
PREGUNTA 9
1. Para identificar el estado de salud de los trabajadores durante  la ejecución de sus labores
se hace necesario realizar:
a. Exámenes Médicos Ocupacionales de Ingreso

b. Exámenes Médicos Ocupacionales Periodos

c. Encuesta Sociodemográfica

d. Exámenes Médicos

6,5 puntos    
PREGUNTA 10
1. Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con éste, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo
personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos, es la definición de:
a. Accidente grave

b. Accidente de trabajo

c. Enfermedad laboral

d. Incidente de trabajo

6,5 puntos    
PREGUNTA 11
1. Cuál de las siguientes es una metodología para identificar los peligros y evaluar los riesgos
en seguridad y salud en el trabajo.
a. Análisis de Causas

b. GTC – 45
c. BS-88001

d. OHSAS 18001

6,5 puntos    
PREGUNTA 12
1. Peligro latente de que un evento físico de origen natural, o causado, o inducido por la
acción humana de manera accidental, se presente con una severidad suficiente para causar
pérdida de vidas, lesiones u otros impactos en la salud, así como también daños y pérdidas en los
bienes, la infraestructura, los medios de sustento, la prestación de servicios y los recursos
ambientales.

a. Amenaza

b. Probabilidad

c. Riesgo

d. Vulnerabilidad

6,5 puntos    
PREGUNTA 13
1. Disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las
condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores.
a. Salud Ocupacional

b. SG-SST

c. Seguridad y Salud en el Trabajo

d. Vigilancia Epidemiológica

6,5 puntos    
PREGUNTA 14
1. Es aquel peligro que puede producir lesiones corporales tales como cortes, abrasiones, punciones, golpes por objetos
proyectados, atrapamientos, aplastamientos, cizallamiento, otros.
a. Incidente

b. Peligro Locativo

c. Peligro Biomecánico
d. Peligro Mecánico

6,5 puntos    
PREGUNTA 15
1. Proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua que incluye la política, la organización, la planificación, la
aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que
se puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo.

a. Investigaciones de accidentes de trabajo


b. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

c. Programa de Inspecciones

d. Programa de Seguridad Industrial

6,5 puntos    

Haga clic en Guardar y enviar para guardar y enviar. Haga clic en Guardar todas las respuestas para guardar
todas las respuestas.
Usuario CESAR AUGUSTO PARRA DIAZ
Curso SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST(1367894)
Evaluación Sondeo Saberes Previos
Iniciado 15/02/17 8:18
Enviado 15/02/17 8:33
Estado Completado
Puntuación del 100 de 100 puntos  
intento
Tiempo transcurrido 15 minutos
Instrucciones Le invitamos a contestar cada una de las preguntas presentadas en el sondeo de saberes o conocimientos
previos.

Evaluación autónoma Las respuestas y la puntuación del alumno no son visibles para el instructor.
Resultados mostrados Todas las respuestas
 Pregunta 1
6,5 de 6,5 puntos
Suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.

Respuestas a. 
: Incidente de Trabajo
b. 
Enfermedad Profesional

c. 
Enfermedad Laboral

d. 
Accidente de Trabajo
 Pregunta 2
6,5 de 6,5 puntos
El conjunto de variables objetivas y de auto -reporte de condiciones fisiológicas, psicológicas y
socioculturales que determinan el perfil sociodemográfico y de morbilidad de la población
trabajadora.
Respuestas a. 
: Descripción Sociodemográfica

b. 
Sistema de Vigilancia Epidemiológica
c. 
Enfermedad Laboral

d. 
Condiciones de Salud
 Pregunta 3
6,5 de 6,5 puntos
Los resultados de mediciones y monitoreo a los ambientes de trabajo, como resultado de los
programas de vigilancia y control de los peligros y riesgos en seguridad y salud en el trabajo,
deben ser conservados por un período mínimo de __________años.
Respuestas a. 
: 20 años
b. 
1 año

c. 
2 años
d. 
10 años
 Pregunta 4
6,5 de 6,5 puntos
Norma actual en la cual se recopila la normatividad en materia laboral, por tanto incluye las
directrices de obligatorio cumplimiento para implementar el Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
Respuestas a. 
: Resolución 2851 de 2015
b. 
Decreto 1443 de 2014

c. 
Decreto 1072 de 2015
d. 
Decreto 472 de 2015
 

 Pregunta 5
6,5 de 6,5 puntos
Camila labora en un call center desde hace 5 años,  allí realiza actividades de digitación
continuas con una intensidad diaria de 8 horas, una hora de descanso durante su jornada y un
día de descanso en la semana, desde hace varios meses siente en la noche dolor intenso en sus
manos, adormecimiento y en los últimos días ha sentido pérdida de fuerza en su mano
derecha, consulto con su médico de la EPS, quien le indico que este evento podrían ser
catalogado como:
Respuestas a. 
: Accidente de trabajo

b. 
Enfermedad laboral
c. 
Enfermedad común
d. 
Accidente común
 Pregunta 6
9 de 9 puntos
A partir del Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, los panoramas de factores de
riesgo se entienden como:
Respuestas a. 
: Matrices de Riesgos.

b. 
Evaluación inicial del SG-SST
c. 
Evaluación de peligros y riesgos.

d. 
Identificación de peligros, evaluación· y valoración de los riesgos.
 Pregunta 7
6,5 de 6,5 puntos
El comité de investigación de accidentes se encuentra conformado por:
Respuestas a. 
: Jefe inmediato o supervisor de área

b. 
Representante del Copasst o vigía

c. 
Encargado del SG-SST
d. 
Todos los anteriores
 Pregunta 8
6,5 de 6,5 puntos
Es una  metodología aplicable para investigación de accidentes de trabajo.
Respuestas a. 
: Árbol de Causas
b. 
GTC- 45

c. 
ATS        

d. 
FURAT
 Pregunta 9
6,5 de 6,5 puntos
Para identificar el estado de salud de los trabajadores durante  la ejecución de sus labores se
hace necesario realizar:
Respuestas a. 
: Exámenes Médicos Ocupacionales de Ingreso
b. 
Exámenes Médicos Ocupacionales Periodos
c. 
Encuesta Sociodemográfica
d. 
Exámenes Médicos
 Pregunta 10
6,5 de 6,5 puntos
Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con éste, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas
involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos, es la definición de:
Respuestas a. 
: Accidente grave
b. 
Accidente de trabajo

c. 
Enfermedad laboral

d. 
Incidente de trabajo
 Pregunta 11
6,5 de 6,5 puntos
Cuál de las siguientes es una metodología para identificar los peligros y evaluar los riesgos en
seguridad y salud en el trabajo.
Respuestas a. 
: Análisis de Causas

b. 
GTC – 45
c. 
BS-88001
d. 
OHSAS 18001
 Pregunta 12
6,5 de 6,5 puntos
Peligro latente de que un evento físico de origen natural, o causado, o inducido por la acción
humana de manera accidental, se presente con una severidad suficiente para causar pérdida
de vidas, lesiones u otros impactos en la salud, así como también daños y pérdidas en los
bienes, la infraestructura, los medios de sustento, la prestación de servicios y los recursos
ambientales.

Respuestas a. 
: Amenaza
b. 
Probabilidad

c. 
Riesgo

d. 
Vulnerabilidad

 Pregunta 13
6,5 de 6,5 puntos
Disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las
condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores.
Respuestas a. 
: Salud Ocupacional

b. 
SG-SST
c. 
Seguridad y Salud en el Trabajo
d. 
Vigilancia Epidemiológica
 Pregunta 14
6,5 de 6,5 puntos
Es aquel peligro que puede producir lesiones corporales tales como cortes, abrasiones, punciones, golpes por objetos proyectados,
atrapamientos, aplastamientos, cizallamiento, otros.
Respuestas a. 
: Incidente

b. 
Peligro Locativo
c. 
Peligro Biomecánico

d. 
Peligro Mecánico
 Pregunta 15
6,5 de 6,5 puntos
Proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la
evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que se
puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo.

Respuestas a. 
: Investigaciones de accidentes de trabajo
b. 
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
c. 
Programa de Inspecciones

d. 
Programa de Seguridad Industrial

miércoles 15 de febrero de 2017 08H34' COT

También podría gustarte