Está en la página 1de 1

HISTORIA DEL

FESTEJO
El festejo, fue creada por los habitantes negros que fueron traídos a Lima
como esclavos desde África (El Congo, Angola y Mozambique) durante el
siglo XVII . Es así que su letra narra las costumbres, alegrías, penas y
sufrimientos de la raza negra de aquel entonces.

Mestizaje peruano practicado en la costa central, Lima e Ica, Cañete y


Chincha. Se baila durante las fiestas populares, tiene un ritmo erótico y
festivo, en su acompañamiento musical, se usó tambores de parche, con el
correr de los años se usa el cajón de madera, de origen afroperuano sobre
el cual se sienta el músico y ejecuta el ritmo típico usando sus dedos y
palmas. ; El festejo es considerada como la más antigua de las
manifestaciones propias de la negritud en el Perú

El uso de la vestimenta es propia de los negros esclavos en las que se


aprecia la influencia africana.

También podría gustarte