Está en la página 1de 3

Criterios e Items para la exposición de los ejercicios.

Ejercicio # (1)
Item 1): Interpretación del problema

-Identifica las variables involucradas en el problema y las solicitadas en el


Problema:
-En este caso al haber definido las variables son constantes.
-Depende de las condiciones del sistema, se involucra presión, volumen y temperatura.
-Teniendo en cuenta que en un gas hay moles, cuantos moles hay de argón en un cilindro
-merece dibujo.

Item 2): Conocimiento de la teoría pertinente al problema


Reconoce las leyes y principios físicos del sistema, en el contexto del
problema.
-Para este problema de un gas ideal debemos usar una ley que rija los gases ideales.
-Debido a que el argon es un gas ideal podemos usar la ecuación de la ley Boyle- Mariotte.

Ejercicio # (2)

Item 1): Interpretación del problema

Identifica las variables involucradas en el problema y las solicitadas en el


Problema:
-Identificamos que las variables son densidad, masa, volumen que a su vez la masa depende de
los moles. También se ve involucrada la presión y el volumen de la muestra.
-Hallar la densidad de un gas ideal teniendo en cuenta las condiciones del problema.
-No es necesario dibujo.

Item 2) “””””””””
-“”””””””
-“””””””
Ejercicio # (3)

Item 1): Interpretación del problema

Identifica las variables involucradas en el problema y las solicitadas en el


Problema:

-Las variables involucradas son moles y volumen


-Teniendo en cuenta el primer globo cual seria el volumen del segundo globo con menos moles
del mismo gas.
-Se hace dibujo.

Item 2): Conocimiento de la teoría pertinente al problema


Reconoce las leyes y principios físicos del sistema, en el contexto del

-Teniendo en cuenta que nuestro involucra un gas ideal, utilizaremos la ley de Boyle-mariotte
para hallar volumen y los moles del globo
-Sabiendo que tratamos con un gas ideal utilizaremos las ecuaciones y relaciones de la ley de
Boyle-Mariotte.

Ejercicio # (4)

Item 1): Interpretación del problema

Identifica las variables involucradas en el problema y las solicitadas en el


Problema:
-Nuestro problema involucra masa presente, volumen, presión y temperatura.
-Debido a que nos dan ciertas características de una muestra, a partir de ellas puedo saber qué
elementos la componen.
-no es necesario dibujo

Item 2): Conocimiento de la teoría pertinente al problema


Reconoce las leyes y principios físicos del sistema, en el contexto del
-Sabemos que por las características de los valores y magnitudes que nos ofrece la pregunta
reconocemos que es un problema de un gas ideal.

-“””””””””””””””””””””””””
Ejercicio # (5)

Item 1): Interpretación del problema

Identifica las variables involucradas en el problema y las solicitadas en el


Problema:

-Las variables involucradas en el problema son volumen y presión.

-calcular el volumen de un gas mediante presiones dadas


-se realiza diagrama.

Item 2): Conocimiento de la teoría pertinente al problema


Reconoce las leyes y principios físicos del sistema, en el contexto del problema:

-debido a la forma del problema “””””””””””””””””””””””2


-“””””””””””””””””””””””2

También podría gustarte