Está en la página 1de 7

En este Escenario usted va a entender cada una de las formas por las cuales se puede defender los

derechos reales; adicionalmente, puede describir con facilidad las acciones que protegen otras
formas de relaciones con los bienes como lo es la posesión, estos son temas primordiales que se
deben trabajar en la formación profesional. 

En el Material de apoyo, se profundiza sobre lo relacionado con la jerarquización de posesión y la


acción reivindicadora. Finalmente, para evaluar la comprensión de los temas, encuentra en la
Actividad de Refuerzo un ejercicio sobre lo aprendido en este Escenario de aprendizaje.

Elemento
Analizar los presupuestos legales necesarios en el proceso de
interposición de acciones reales, dependiendo del derecho real
que se desea proteger, a la luz del marco jurídico colombiano
vigente.

Indicador
Expone las acciones reales más indicadas en la resolución
jurídica de los casos formulados.

Elemento
Conocer los elementos esenciales de cada acción real en la
comprensión de los eventos en 
que se pueden aplicar, a partir del ordenamiento jurídico
colombiano. 

Indicador
Lista los elementos esenciales de cada acción real, con el fin de
exponer cuando se pueden aplicar.

Un aspecto importante del derecho inmobiliario son los bienes y los derechos que cada persona
tiene sobre ellos, pero ¿qué pasa en la situación planteada en la siguiente imagen?
En la mayoría de los casos, los ciudadanos desconocen los derechos en relación con el marco
jurídico inmobiliario y es su función, guiarlo y asesorarlo en la protección y ejecución de estos.

 Con la comprensión de la lectura principal, y atendiendo cada uno de los recursos


complementarios, obtiene la capacidad jurídica de establecer cuáles son los medios legales para
proteger el derecho real de dominio.

De qué manera puede responder los siguientes interrogantes que el ciudadano Rodríguez, tiene
sobre el derecho real de dominio: 

 ¿Sabe qué puede hacer cuando le afectan su derecho real de dominio? 

 ¿Cuál es el proceso adecuado para ejercer ese derecho?

 ¿Cuáles son los documentos que se deben tramitar en este proceso?

En la Lectura fundamental se desarrollan cada uno de los conceptos referentes a las acciones que
pueden interponer los titulares de los derechos reales, para protegerlos de conductas que los
vulnera; adicionalmente, de las que se pueden ejercer para proteger relaciones como la posesión.
Reconocer la jerarquía en materia de posesión dentro del derecho real de dominio es el tema del
siguiente recurso, el cual resultará un requisito cognitivo y procedimental en el ejercicio de su
labor profesional.

Aprópiese de esta relevante temática.


Con esta actividad reforzará los conceptos presentados en el Escenario, sobre las acciones que
pueden interponer los titulares de los derechos reales para proteger estos mismos derechos de
conductas que los vulnerar.
Gracias a todo lo visto a lo largo de este Escenario se puede establecer que el Estado tiene la
obligación de proteger a las personas y sus derechos.

En el caso de los derechos que se ejercen sobre los bienes se crearon acciones denominadas
reales, incluso cuando existe posesión se crearon las acciones posesorias con el objeto de proteger
estas expectativas.

Con la apropiación sobre las nociones básicas de patrimonio y los derechos que las regulan, usted
puede responderle las inquietudes formuladas al inicio al señor Rodríguez.

También podría gustarte