Está en la página 1de 5

Comprensión del Medio Social

Profesor: Marcela Zegarra Amigo


3º nivel A y B

1ª PAUTA DE EVALUACIÓN PRESENTACIÓN DE MAQUETA

CRITERIOS DESCRIPTOR PUNTAJES PUNTAJE


OBTENIDO
1.- Representa una construcción La obra representa una maqueta que tiene relación con la realidad 6 3 1
de la realidad física de Chile.
2.- Describe claramente el relieve Llanuras, depresión intermedia, valles, ríos cuencas, fiordos, etc. 4 2 1
de Chile
3.- La maqueta tiene sentido Armonía, pertinencia y equilibrio en los elementos presentados 4 2 1
estético
4.- Presentación del trabajo El trabajo se “Ve” limpio y ordenado. 3 2 1
5.- Se observa algún elemento La obra está diseñada con algún elemento que llama la atención o lo 3 2 1
novedoso o creativo. distingue.
6.- Se advierte un trabajo Los estudiantes participaron colaborativamente en la creación de la 3 2 1
organizado en el cual todos hayan maqueta.
participado.
7.- Cumplen con la entrega Se entrega en la fecha solicitada 3 2 1
oportuna.
8.- Conocimiento Se aprecia un conocimiento alcanzado en la elaboración de la 3 2 1
maqueta tras responder 4 preguntas respecto al tema,
Comprensión del Medio Social
Profesor: Marcela Zegarra Amigo
3º nivel A y B

2ª PAUTA DE EVALUACIÓN MAQUETA EXPOSICIÓN

Aspectos E MB B R DF PTJE.
a evaluar 10 9 8 7 6 OBT.
La maqueta muestra una La maqueta muestra La maqueta muestra La maqueta fue
considerable atención en su atención en su construcción. algo de atención en construida
construcción. Todos los Todos los elementos están su construcción. descuidadamente,
elementos están cuidadosamente y Todos los elementos los elementos
cuidadosamente y seguramente pegados al están seguramente parecen estar
Calidad No
seguramente pegados al fondo. Sus componentes pegados al fondo. "puestos al azar".
de construyó
fondo. Sus componentes están nítidamente Hay unas pocas Hay piezas sueltas
Construcc la
están nítidamente presentados con algunos marcas notables, sobre los bordes.
ión maqueta
presentados con muchos detalles. Tiene algunas rayones o manchas Rayones, manchas,
detalles. No hay marcas, marcas notables, rayones o de pegamento rupturas, bordes no
rayones o manchas de manchas de pegamento presentes. Nada nivelados y /o las
pegamento. Nada cuelga de presentes. Nada cuelga de cuelga de los marcas son
los bordes. los bordes. bordes. evidentes.
El estudiante da una
El estudiante da una Las explicaciones del
explicación razonable de El estudiante da una
explicación razonable de estudiante son
cómo la mayoría de los explicación bastante No
cómo cada elemento en la vagas e ilustran su
elementos en la maqueta clara de cómo los presentó
Atención maqueta está relacionado dificultad en
están relacionados con el elementos en la explicacio
al tema al tema asignado. Para la entender cómo los
tema asignado. Para la maqueta están nes del
mayoría de los elementos, elementos están
mayoría de los elementos, la relacionados al trabajo
la relación es clara sin relacionados con el
relación está clara sin tema asignado.
ninguna explicación. tema asignado.
ninguna explicación.
Creativida Varios de los objetos Uno u dos de los objetos Un objeto fue hecho Los objetos No hizo o
d usados en la maqueta usados en la maqueta o personalizado por presentados en la personaliz
reflejan un excepcional reflejan la creatividad del el estudiante, pero maqueta no ó ninguno
grado de creatividad del estudiante en su creación las ideas eran típicas denotan creatividad de los
estudiante en su creación y/o exhibición. más que creativas. ni atractivo. elementos
Comprensión del Medio Social
Profesor: Marcela Zegarra Amigo
3º nivel A y B
en la
y/o exhibición.
maqueta.
No utilizó
El tiempo de la clase fue el tiempo
El tiempo de clase
usado sabiamente. Mucho El tiempo de la clase fue de clase
no fue usado El tiempo de clase
del tiempo y esfuerzo usado sabiamente. El para la
sabiamente, pero el no fue usado
Tiempo y estuvo en la planeación y estudiante pudo haber elaboració
estudiante hizo sólo sabiamente y el
Esfuerzo diseño de la maqueta. Es puesto más tiempo y n de la
algo de trabajo estudiante no puso
claro que el estudiante esfuerzo de trabajo en su maqueta y
adicional en su esfuerzo adicional.
trabajó en su hogar así hogar. no
hogar.
como en la escuela. presento
el trabajo
Ninguno
de los
compone
ntes
Algunos de los
Todos los componentes La mayoría de los reflejan
Todos los componentes componentes
reflejan una imagen componentes una
reflejan una imagen reflejan una imagen
auténtica del tema reflejan una imagen imagen
auténtica del tema auténtica del tema
Diseño asignado. El diseño de la auténtica del tema auténtica
asignado. El diseño de la asignado. El diseño
maqueta está asignado. El diseño del tema
maqueta está muy bien de la maqueta no
excelentemente bien de la maqueta está asignado.
organizado. está bien
organizado. bien organizado. El diseño
organizado
de la
maqueta
no tiene
orden.
Total del
puntaje
E: Excelente MB: Muy Bien B: bien R: Regular DF: Deficiente
Comprensión del Medio Social
Profesor: Marcela Zegarra Amigo
3º nivel A y B

Rúbrica de evaluación de las habilitades para navegar por Internet y hacer un buen trabajo de búsqueda

Nombres de integrantes:

Criterios de Ptje.
evalución/ Regular 7 Bien 8 Muy Bien 9 Excelente 10 Obt.
Niveles de
expectativa
Uso de internet Necesita ayuda Usa ocasionalmente los Es capaz de utilizar Utiliza con éxito los
para usar los enlaces sugeridos y los enlaces sugeridos enlaces sugerios para
enlaces navega con facilidad sin para encontrar la encontrar la
sugeridos o ayuda información y navega información y navega
para navegar fácilmente sin ayuda con facilidad sin ayuda
en una web
Informe/resumen El informe es El informe incluye la El resumen incluye la El resumen está
difícil de leer y mayor parte de información solicitada claramente detallado e
cuenta con la la información solicitada y y es comprensible incluye toda la
información cuesta comprenderlo información solicitada
pedida
Cantidad de Uno o más de Todos los temas han Todos los temas han Todos los temas han
información los temas no sido tratados y la mayor sido tratados y la sido han tratados y
han sido parte de las preguntas mayor parte de las todas las preguntas
tratados han sido contestadas, preguntas contestadas con tres o
como mínimo, con una contestadas, como más frases cada una
frase mínimo con dos
frases, cada una
Calidad de la La información La información está La información está La información está
información tiene poco que relacionada con el tema claramente claramente relacionada
ver con el tema principal pero no hay relacionada con el con el tema principal y
principal ejemplos tema principal y se se refuerza con
refuerza con algún diversos ejemplos
Comprensión del Medio Social
Profesor: Marcela Zegarra Amigo
3º nivel A y B
ejemplo
GUÍA DE TRABAJO GRUPAL
“Macroformas del relieve por zona”

Contenidos
Relieve, características del relieve nacional.
Aprendizajes Esperados
Conocer las grandes unidades del relieve chileno.
Conocer las características de las Planicies Litorales, de la Cordillera de la Costa, de la Depresión Intermedia y
de la Cordillera de los Andes.
Comprender las interrelaciones que existen entre el relieve y las actividades humanas.

Descripción del trabajo grupal:


Este trabajo grupal se dividirá en tres partes
1º Búsqueda de información solicitada en la web
2º Realizar una maqueta en base a la información solicitada.
3º Exposición del trabajo realizado.

Instrucciones
1. Formar un equipo de 4 personas ni más ni menos. Ustedes forman sus equipos
2. Búsqueda de información en la web de las diferentes zonas de nuestro país (ELEGIR SOLO UNA ZONA POR
GRUPO) !Debes ponerte de acuerdo con el grupo¡:
 Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur, Zona Austral.
 Características del Relieve Nacional por zona (Planicies Litorales, Cordillera de la Costa, Depresión
Intermedia y Cordillera de los Andes)
3. Realizar una Maqueta de Bloque diagrama de las zonas del país al azar
4. Finalmente deben organizar una pequeña exposición de su trabajo, dividiendo la disertación en base a la zona
elegida.

También podría gustarte