Está en la página 1de 1

10 ESPECIALES POTENCIALES EN COLOMBIA

Según el Catálogo de Maderas de Colombia – WWF y el Manual de Maderas del SINCHI, se


encontró que las 10 especies potenciales para construcción de vigas, y en general estructuras en
Colombia, son:

1. Cedrelinga catenaeformis D. Ducke – Achapo – MIMOSACEAE


estructuras, carpintería de obra, mueblería y carrocería, construcciones medianas y
embarcaciones
2. Hymenaea oblongifolia Huber – Algarrobo – CAESALPINIACEAE
traviesas, construcciones pesadas
3. Brosimum alicastrum Swartz - - Bilibil – MORACEAE
La madera es utilizada para estructuras como vigas, columnas, tijerales, parquet
4. Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook – Capirón – RUBIACEAE
Estructuras pesadas, parquet, obras exteriores, durmientes
5. Monopterix uaucu Spruce & Benth – Creolino – FABACEAE
Uso potencial en el área de la construcción en general y la construcción pesada
6. Pentaclethra macroloba – Capintancillo – MIMOSACEAE
armaduras para techos
7. Cariniana decandra Ducke – Abarco del Amazonas – LECYTHIDACEAE
La madera se usa para construcción de viviendas, vigas, viguetas, columnas, tijerales
8. Chrysophyllum cainito – Caimito – SAPOTACEAE
Vigas, columnas
9. Platymiscium pinnatum – Granadillo – FABACEAE
Traviesas, construcciones pesadas, puentes
10. Brosimum potabile Ducke – Lechero amarillo – MORACEAE
La madera es utilizada para vigas, pisos y construcción en general.
11. Manilkara bidentata (A.DC). A. Chev – Quinilla – SAPOTACEAE
construcciones pesadas,

https://sinchi.org.co/files/publicaciones/publicaciones/pdf/ManualMaderas.pdf - SINCHI

12. Terminalia amazonia (J.F.Gmel.) Exell – Macano – COMBRETACEAE


de interiores, vigas, durmientes, pisos industriales, artículos torneados, además se emplea
en la construcción de muebles pesados.
13. Minquartia guianensis Aubl – Ahumado – OLACACEAE
empleada en construcciones pesadas (traviesas de ferrocarril, puentes), pisos, muebles y
postes.
14.

También podría gustarte