Está en la página 1de 15

AUDITORIA DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS

Autores
OSPINA BERMEO PEDRO NEL
MILLAN SUAREZ ANDREA FERNANDA
ROJAS BAYONA DIEGO MAURICIO

Trabajo presentado para el desarrollo unidad 2 módulo de auditoria de los sistemas


integrados.

Tutor
YURLEY CONSTANZA MEDINA CARDENAS
Ing. Sistemas; Especialista en proyectos; Mag. en gestión de proyectos y Mag. en sistemas
integrados de gestión (HSEQ – RSE)

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA


FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE
ESPECIALIZACIÓN EN SISTEMAS DE GESTION INTEGRAL HSEQ

Ocaña, Colombia Marzo de 2021


Tabla de contenido

Introducción 3

Unidad 2. Realización de auditorías y evaluación de auditores 5

1. Plan de auditoría para el proceso de descremado 5

2. Lista de verificación 7

3. Revisión de documentos 9

4. Mapa conceptual sobre la entrevista 10

5. Plantilla para una entrevista 11

Conclusiones 12
Introducción

La auditoría es un elemento esencial para la mejora continua de los sistemas de gestión, ya

que le permite evaluar sus procedimientos y el cumplimiento de las normas. Al momento de

realizar una auditoría de un proceso, es importante tener claro los requisitos a auditar y las

evidencias a verificar, por eso, se debe elaborar previamente un plan de auditoría que será la

carta de navegación para el profesional a cargo de la auditoría.

A su vez, las listas de verificación le facilitan al evaluador llevar el registro de lo

observado en el proceso de auditoría para que con esas herramientas pueda realizar el informe de

auditoría.

La documentación nombrada anteriormente es relevante para la implementación de una

auditoría y por ende, es necesario comprender cómo se diseña y cómo es su aplicación.


4

Unidad 2. Realización de auditorías y evaluación de auditores

1. Plan de auditoría para el proceso de descremado

PROCESO SELECCIONADO Descremado

LIDER DE PROCESO / CORREO


Coordinador área de producción coproduccion@gmail.co
AUDITADO ELECTRONICO

OBJETIVOS DE LA
Verificar el cumplimiento de las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001.
AUDITORIA

ALCANCE DE LA AUDITORIA Aplica para todas las actividades desarrolladas dentro del proceso de descremado de la empresa.

TECNICAS DE MUESTREO Aleatorio

Selección inadecuada del equipo auditor de acuerdo a las competencias necesarias para realizar la
auditoría.

RIESGOS Filtración de la información del programa de auditorías.

Disposición de elementos de protección personal para la inspección del área de producción en el proceso
de descremado.

RECURSOS Recurso humano, tecnológicos, papelería, normatividad a evaluar y elementos de protección personal

Normas ISO 9001 Sistema de gestión de calidad, ISO 14001 Sistema de gestión ambiental e ISO 45001
CRITERIOS DE LA AUDITORIA
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

CORREO
AUDITOR LIDER Andrea Millán afmillans@ufpso.edu.co
ELECTRONICO

EQUIPO AUDITOR Pedro Ospina


5

FECHA DE LA HORA DE HORA NOMBRE


ACTIVIDAD / REQUISITO NOMBRE AUDITOR
AUDITORIA INICIO FINAL AUDITADO

16 de abril de
14:00 pm 14:15 pm Reunión de apertura Pedro Ospina Fernando Ochoa
2021

14:30 pm
Revisión de política de calidad,
16 de abril de
14:15 pm ambiental y de seguridad y salud Pedro Ospina Fernando Ochoa
2021
en el trabajo. 5.2

Verificación de roles,
16 de abril de
14:30 pm 14:45 pm responsabilidades y autoridades Pedro Ospina Fernando Ochoa
2021
dentro del proceso. 5.3

16 de abril de Revisión de acciones para abordar


14:45 pm 15:00 pm Pedro Ospina Fernando Ochoa
2021 riesgos y oportunidades. 6.1

Revisión de los objetivos de la


16 de abril de
15:00 pm 15:15 pm calidad, ambiental y de seguridad Pedro Ospina Fernando Ochoa
2021
y salud en el trabajo. 6.2

Verificación de los recursos para


16 de abril de
15:15 pm 15:30 pm la implementación de los Pedro Ospina Fernando Ochoa
2021
sistemas. 7.1

Revisión de manuales de
16 de abril de
15:30 pm 15:45 pm funciones y responsabilidades de Pedro Ospina Fernando Ochoa
2021
los cargos del proceso. 7.2

Revisión de evidencias de
16 de abril de
15:45 pm 16:00 pm capacitación, inducción y Pedro Ospina Fernando Ochoa
2021
reinducción de los sistemas. 7.3

16 de abril de Revisión de la información


16:00 pm 16:15 pm Pedro Ospina Fernando Ochoa
2021 documentada. 7.5

Verificación del flujograma del


16 de abril de
16:15 pm 16:30 pm proceso del descremado respecto Pedro Ospina Fernando Ochoa
2021
a los sistemas integrados. 8.1

Verificación de indicadores de
16 de abril de
16:30 pm 16:45 pm seguimiento al proceso de Pedro Ospina Fernando Ochoa
2021
descremado. 9.1.1

16 de abril de 16:45 pm 17:00 pm Revisión de investigaciones de Pedro Ospina Fernando Ochoa


2021 incidentes y accidentes en el área
6

de producción al realizar el
proceso de descremado. 10.2

16 de abril de Revisión de ciclo PHVA del


17:00 pm 17:15 pm Pedro Ospina Fernando Ochoa
2021 proceso de descremado. 10.3

16 de abril de
17:15 pm 17:30 pm Reunión de cierre Pedro Ospina Fernando Ochoa
2021

OBSERVACIONES: Este plan de auditoría se establece bajo el requerimiento de la empresa LACTEOS ROSSMI en su proceso de descremado de
leche y podrá ser ajustado de acuerdo a las necesidades del mismo.

FECHA DE EMISION DEL PLAN DE AUDITORIA:

15 de marzo de 2021

(DD/MM/AA)

APROBADO LIDER DEL PROCESO Diego Rojas


7

2. Lista de verificación

FORMATO LISTA DE VERIFICACION

PROCESO QUE SE VA A AUDITAR Descremado

FECHA DE ELABORACION DE LA
05/04/2021
LISTA DE VERIFICACIÓN
8

FECHA DE LA AUDITORIA 16/04/2021

Normas: ISO 9001 Sistema de gestión de calidad, ISO 14001 Sistema de gestión ambiental e ISO
CRITERIOS
45001 Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

ANOTACIONES DEL
TEMAS CLAVE A AUDITOR
NUMERAL DE LA EVIDENCIAS A
VERIFICAR EN EL
NORMA ASOCIADO REVISAR
PROCESO
(se diligencia durante la auditoria)

- Las entradas requeridas 4.4.1 – ISO 9001:2015 - Flujograma del área de


y las salidas esperadas en descremado.
el proceso.

- Manual de funciones y
- La secuencia e responsabilidades.
interacción de los
procesos.
- Matriz de presupuesto y
recursos para los procesos
- Los recursos necesarios de la organización.
para el proceso.

- Las responsabilidades
y la autoridad para el
proceso.
PLANEAR

Los riesgos y 6.1.1 – ISO 45001:2018 Procedimiento para el


oportunidades del análisis y control de
proceso de descremado. riesgos y oportunidades.
6.1.1 – ISO 14001:2015

6.1.1 – ISO 9001:2015

Los aspectos ambientales 6.1.2 – ISO 14001:2015 Matriz de identificación de


del proceso. aspectos y evaluación de
impactos ambientales

HACER Procesos para eliminar 8.1.2 – ISO 45001:2018 - Informes de


peligros y reducir riesgos mantenimientos
en la SST. preventivos y correctivos a
maquinarias.

- Formatos diligenciados
con las inspecciones
diarias de maquinaria y
9

herramientas utilizadas en
el proceso de descremado.

- Formato de entrega de
Elementos de Protección
Personal.

Infraestructura necesaria 7.1.3 – ISO 9001:2015 - Estado de la


para la operación del infraestructura del proceso.
proceso.

- Documento de
inspecciones de equipos
que se operan en el
proceso.

La organización debe 8.1.4.1 – ISO 45001: 2018 - Procedimiento para


establecer, implementar adquisición de bienes y
y mantener procesos servicios.
para controlar la compra
de productos y servicios. 8.1 – ISO 14001:2015

Evaluación, selección, 8.4.1 – ISO 9001: 2015 - Matriz de seguimiento a


seguimiento del proveedores externos.
desempeño y
reevaluación de los
proveedores externos.
- Procedimiento de
evaluación, selección y
reevaluación de
VERIFICAR proveedores.

Métodos de seguimiento, 9.1 – ISO 9001:2015 - Matriz de indicadores de


medición, análisis y desempeño operacional,
evaluación. ambiental y de calidad del
proceso.
9.1 – ISO 45001:2018

Oportunidades de mejora 10 – ISO 9001:2015 -Plan de acción y mejora


y acciones necesarias continua.
para cumplir con los
requisitos del cliente y
ACTUAR aumentar su satisfacción. 10 – ISO 45001:2018

10 – ISO 14001:2015

AUDITOR LIDER Andrea Millán

EQUIPO AUDITOR Diego Rojas


10

Pedro Ospina

EXPERTO TECNICO Yurley Constanza Medina

3. Revisión de documentos
11

Formato para revisión de información documentada

Proceso que se va a auditar  

Criterios  

Requisitos Sí No Observaciones

¿El documento se encuentra identificado a través de un título?      

¿El documento se encuentra codificado?      

¿El documento tiene la fecha de elaboración?      

¿Se tiene escrita la versión del documento?      

¿En el documento está presente quien lo elaboró?      

¿El documento fue revisado y aprobado?      

¿El documento tiene medio de soporte? En caso de respuesta afirmativa ¿Cuál es


el medio?      

¿El documento tiene una tabla para registrar el control de cambios y control de
documentos?      

¿En qué idioma está escrito el documento?  

¿Dónde se encuentra almacenado el documento? CD - USB - PC  

 
12

Auditor  

4. Mapa conceptual sobre la entrevista

LA ENTREVISTA

Es un medio importante dentro de los

métodos de la auditoria de interacción

humana

El principal objetivo Recolectar información


13

Pautas Elaboración y forma

- La entrevista debe formularse con - Titulo


personas de los niveles y funciones. - Nombre del entrevistador y fecha de
- La entrevista debería elaborarse en la entrevista.
jornada de trabajo y posiblemente en el lugar - Introducción o presentación
de trabajo. - Cuerpo de la entrevista
- El entrevistado debe sentirse a gusto - Cierre o conclusión
antes y durante la entrevista.
- Debe explicarse la razón de la
entrevista y cualquier nota.
- La entrevista puede iniciarse a la
persona que describa su trabajo.
- Seleccionar el tipo de preguntas
(abiertas, cerradas, inductivas e indagaciones
apreciativas).
- Establecer las limitaciones en la
comunicación no verbal, en los entornos
virtuales, en el lugar, debe hacerse hincapié
en el tipo de pregunta.
- Los resultados de la entrevista
deberían resumirse y revisarse con los
entrevistados.
- Se debe cerrar con los
agradecimientos por la participación y
cooperación
14

5. Plantilla para una entrevista


15

Conclusiones

Resumen de aportes de los integrantes del grupo colaborativo

Nombre del Rol asumido Funciones Conclusiones


participante desarrolladas personales
Responsable del
programa de
auditorías
Andrea Millán Auditor líder Elaboración de la lista En el diseño,
de verificación – interpretación y
Formato de revisión de aplicación adecuada de
información los papeles de trabajo
documentada – para una auditoría está
Organización del el éxito de este
trabajo según normas proceso, ya que estos
APA nos permiten recolectar
la información objetiva
para el análisis y
evaluación del
cumplimiento de la
normatividad y el
reconocer cómo se
llevan a cabo los
procesos en una
organización.
Auditor

También podría gustarte