Está en la página 1de 3

EXAMEN FINAL

Comunicación 1

I. DOMINIO DE CONOCIMIENTOS BÁSICOS


Lea las siguientes situaciones comunicativas y desarrolle las actividades:
.
Situación comunicativa 1:
Para el curso de Introducción a la Psicología, Carlos debe presentar un informe y preparar una exposición sobre
las principales teorías psicológicas. Antes de empezar, se ha tomado un tiempo para pensar en cómo realizar
sus tareas.
1.1. Como primera medida para realizar su tarea, Carlos debe ... (resalte su respuesta) (1,5 puntos)

a) utilizar las herramientas de búsqueda de información.


b) preguntar a sus compañeros sobre cómo hacer la tarea.
c) escribir la información en base a su criterio personal.
d) practicar la exposición oral cuidando su manejo corporal.
e) elaborar el informe recurriendo a sus apuntes de clase.

1.2. Marque la alternativa que contiene los requisitos que el informe escrito de Carlos debe cumplir.
(resalte su respuesta) (1,5 puntos)

I. Planificarse en base a un esquema numérico


II. Reproducir literalmente la información encontrada
III. Mostrar reflexión y adecuación ortográfica
IV. Limitarse a enumerar las teorías psicológicas
V. Sintetizar ideas de las diversas fuentes consultadas
a) I, II, V b) III, IV, V c) II, IV d) I, III, V e) II y V

1.3. ¿Qué elementos debe tener Carlos en cuenta para su exposición oral? Señale por lo menos tres. (2 puntos)
Claridad al escribir con un máximo de sencillez que permita la comprensión del mensaje, precisión en el texto enfocándose
en lo que interesa y corrección al escribir según las reglas gramaticales y estructurales.

Situación comunicativa 2:
Iván está llevando el curso de Comunicación 1. Al revisar sus notas, se percató que aún no tiene calificación y
ya han pasado tres semanas después de la T2. Por ello, decidió enviarle un mensaje a su docente a través del
correo electrónico. Ayude a Iván a organizar sus ideas y escribir el texto.

2.1. La situación comunicativa a la que pertenece el mensaje electrónico que enviará Iván es___________. Por eso Iván
utilizará el __________________, porque este es el medio más formal. (resalte su respuesta) (2 puntos)

a) familiar – correo electrónico


b) cotidiana – mensaje de WhatsApp
c) académica – correo electrónico
d) coloquial – mensaje de texto

______________________________________________________________________________________1
Según el artículo 13 del reglamento del estudiante, cometer actos en contra de la probidad de las evaluaciones, entre ellos el plagio, es falta
sancionada con inhabilitación en un curso.
e) política – mensaje de Facebook

2.2. Redacte el mensaje electrónico en función a la situación comunicativa anterior. (5 puntos)

n00191580 @upn.edu.pe

Eloisa.sanchez@upn.edu.pe

ASUNTO: CORREGIR CALIFICACIONES

Estimada profesora:

Por medio del presente, le comunico que estuve revisando mis calificaciones y me percaté que los casilleros de notas están
vacías. Por ello, solicito a usted revisar dicha observación para constatar si hay algún error, ya que ha trascurrido tres
semanas de la entrega del T2.
Muchas gracias por su atención.

Atentamente,

Nombre: Pinillos Castañeda Willy Segundo


Curso: Comunicación 1
Código: N00191580
Clase: 1542

Rúbrica para la revisión de la redacción de un correo electrónico


1 punto 0 puntos Puntaje

El asunto no está registrado o refiere al contenido indirectamente o


El asunto sintetiza adecuadamente el contenido del texto en
Asunto en una frase inapropiadamente extensa o no refiere al contenido
una frase breve.
del texto.
Respeta la estructura del correo electrónico, distribuyendo en El contenido del mensaje no está jerarquizado ni claramente
Estructura segmentos de líneas el saludo, el cuerpo del texto y la separado en sus respectivos segmentos (saludo, cuerpo del texto y
despedida. despedida).
El mensaje no se relaciona con la situación comunicativa ni con el
El mensaje se relaciona con la situación comunicativa
propósito comunicativo. Además, presenta digresiones
propuesta y el propósito previsto.
impertinentes e inadecuadas.
Todos los enunciados son coherentes y se relacionan Algunos enunciados no son coherentes o los enunciados son
Contenido adecuadamente entre sí, permitiendo que el texto sea coherentes, pero en ciertos segmentos no se establece la relación
claramente comprensible. debida, haciendo que el texto sea incomprensible.
Los recursos de cohesión (referencias, conectores,
La mayoría de los recursos de cohesión (referencias, conectores,
marcadores textuales y los signos de puntuación) son
marcadores textuales y signos de puntuación) son inadecuados.
adecuados.
TOTAL /

IMPORTANTE: en el caso de que el estudiante escriba un mensaje obviando por completo la situación comunicativa, se calificará con la nota
mínima (cero), pues no estaría cumpliendo con la condición básica de un texto planificado.

III. ESTRUCTURA DISCURSIVA Y USO DEL LENGUAJE

______________________________________________________________________________________
Situación comunicativa 4: 2
LucíaSegún el artículo
estudia 13de
la carrera delGastronomía
reglamento del estudiante,
y Gestión cometer actos
de Restaurantes. Enen contra
uno decursos,
de sus la probidad
se le de las evaluaciones,
asignó entre ellos
redactar un párrafo en elelque
plagio, es falta
promocione
sancionada
el consumo con inhabilitación
de pescados en un
y mariscos, curso.
dando a conocer las ventajas de consumirlos. Lucía estuvo revisando información en Internet y encontró una
infografía que le pareció muy útil.
2.1. A partir de la infografía, elabore el párrafo que Lucía debe presentar . Considere los criterios propuestos en la
rúbrica de calificación. (8 puntos)

Los pescados y mariscos son alimentos que podemos disfrutar en

nuestra vida cotidiana, y si o consumimos con regularidad tenemos

muchos beneficios que le brinda a nuestro organismo, como: bajar de

peso, reducir la probabilidad de enfermedades cardiovasculares,

favorecer al desarrollo muscular, disminuir el colesterol, ayuda al

funcionamiento del sistema nervioso, previene enfermedades crónico

degenerativas y fortalece el sistema inmunológico.

Gutiérez, N. (2016). Beneficios del consumo de pescados y mariscos.


Recuperado de https://seder.jalisco.gob.mx/beneficios-del-consumo-de-
pescados-y-mariscos

Rúbrica para la revisión de la redacción de un párrafo (de texto discontinuo a continuo)


2 puntos 1 punto 0 puntos Puntaje
El texto responde al propósito que se solicita.
El texto responde parcialmente al propósito que El texto no responde al propósito
Es decir, promover el consumo de pescados y
se solicita. solicitado.
mariscos.
Los enunciados presentan la información Los enunciados presentan parcialmente la Los enunciados no presentan la
correspondiente a los datos de la infografía, se información correspondiente a los datos de la información correspondiente a los
relacionan coherentemente entre sí y permiten infografía, se relacionan coherentemente entre sí datos de la infografía ni permiten que el
Contenido

que el texto sea comprensible. y permiten que el texto sea comprensible. texto sea comprensible.

El texto presenta un lenguaje acorde al contexto El texto no presenta un lenguaje acorde


El texto responde parcialmente al contexto y
y evidencia precisión léxica. al contexto y muestra muchas
presenta hasta 2 términos con imprecisión léxica.
imprecisiones léxicas.
Los recursos de cohesión (referencias, La mayoría de los recursos de cohesión
Solo algunos recursos de cohesión (referencias,
conectores, marcadores textuales y los signos (referencias, conectores, marcadores
conectores, marcadores textuales y signos de
de puntuación) son adecuados. textuales y signos de puntuación) son
puntuación) no son adecuados.
inadecuados.
TOTAL /8
IMPORTANTE: en el caso de que el estudiante escriba un mensaje obviando por completo la situación comunicativa, se calificará con la nota
mínima (cero), pues no estaría cumpliendo con la condición básica de un texto planificado.

______________________________________________________________________________________3
Según el artículo 13 del reglamento del estudiante, cometer actos en contra de la probidad de las evaluaciones, entre ellos el plagio, es falta
sancionada con inhabilitación en un curso.

También podría gustarte