Está en la página 1de 8

PLANNING MY WEEK

FIRST TERM

GRADE: ​ 1st B WEEK: ​February 22nd to 26th

TUTOR GROUP: ​Patricia Moreno

Day/Date Time / Teacher SUBJECT / ACTIVITY


F
Asignatura: ​Inglés
e 9:00 – 10:20 Tema: What is it? - What is that?
b Desempeño: ​Reconoce el vocabulario básico y responde a las preguntas What is it? What is that?
r Patricia Moreno Enlace videoconferencia: ​Modalidad Presencial
u
a 1. Actividad de motivación y explicación: ​La docente proyectará el video de la plataforma Educa Saberes
Previos. Reconoceremos el vocabulario de la página 10 y 11.
r 2. Ejercitación con acompañamiento: ​Realizaremos la pagina 10 y 11,seguiremos instrucciones con el audio y
M y completamos las actividades​.
3. Ejercitación trabajo individual:​ Realizaremos un role play como lo indica la página 11.

O 2
2
N n 10:20 – 10:50 BREAK​
d
Asignatura: ​Computational Thinking.
D D
10:50 – 12:10
Jorge Alvarado
Tema: ​Partes del programa Scratch
Desempeño: ​Reconoce las partes que componen el programa Scratch.

A A
Enlace videoconferencia: ​Modalidad Presencial

1. Actividad de motivación y explicación: ​Por medio de la visualización del programa Scratch, los niños
Y Y observarán cada panel que lo compone.
2. Ejercitación con acompañamiento: ​Observaremos cada panel y reconoceremos los elementos que lo
componen.
# 3. Ejercitación trabajo individual:​ Los niños ubicarán cada herramienta de acuerdo al panel visto anteriormente
e identificarán el lugar del elemento visto.
12:10 – 1:10 LUNCH​
2
Asignatura: ​Science
1:10 – 2:30 Tema: ​Living Things change!
Desempeño: ​Reconoce los cambios físicos y necesidades de los seres vivos
Patricia Moreno Enlace videoconferencia: ​Modalidad Presencial

1. Actividad de motivación y explicación: ​Introducción video explicativo


“​https://www.youtube.com/watch?v=SdprpVCIhu0​” Stages of human growth.
​https://www.youtube.com/watch?v=vckbQvaZQkU​ Why do we get old?

2. Ejercitación con acompañamiento: ​En esta sesión se afianzará el concepto y las características de los seres
vivos partiendo de sus necesidades y sus cambios físicos. Se trabajará la página 13 y 14 sobre el ciclo de los
seres vivos.

3. Ejercitación trabajo individual: ​En este espacio, por favor tener impresa la guía anexa para desarrollarla en el
cuaderno.Terminada la actividad se evaluará.

Asignatura:​ Matemáticas
Tema:​ Introducing the addition
2:30 – 3:40 Desempeño: ​Identifica cantidades y utiliza la suma para obtener resultados.
Enlace videoconferencia:​ Modalidad Presencial.
Patricia Moreno
1. Actividad de motivación y explicación: ​ introduciremos el tema con un video donde daremos énfasis a la
palabra “addition and add”.
https://www.youtube.com/watch?v=WwlrbMWcTtQ
2. Ejercitación con acompañamiento:​ desarrollaremos algunos ejercicios en el libro “envision mathematics”
páginas 1 y 2.
3. Ejercitación trabajo individual:​ realizaremos un juego online con el objetivo de practicar la suma buscando
completar imágenes.
https://www.mathplayground.com/puzzle_pics_addition_facts_to_20.html

Asignatura: ​English
9:00 – 10:20 Tema: What are they?
Desempeño: ​Utiliza el vocabulario básico para responder preguntas.
Patricia Moreno Enlace videoconferencia: ​Modalidad Presencial

1. Actividad de motivación y explicación: ​Haremos un warm up donde los niños recuerden y refuercen
vocabulario sobre “supplies and colors”​. ​Pag. 12 y 13.
F 2. Ejercitación con acompañamiento:​ Realizaremos las actividades del libro páginas 12 y 13. Listen and trace
e and write. Alli responderemos a las preguntas “What … is it? What ….are they?.
T b
r 10:20 – 10:50
3. Ejercitación trabajo individual:​ Realizaremos las actividades de Closing, páginas. 12 y 13.
BREAK​
U u
a Asignatura: ​Español

E r
y
10:50 – 12:10 Tema: ​Diferencia entre b y d
Desempeño: ​Pronuncia y escribe correctamente las consonantes b y d en diferentes contextos de lectura y escritura
Patricia Moreno Enlace videoconferencia: ​Modalidad Presencial.
S 2 1. Actividad de motivación y explicación: ​.Observa el video explicativo de la consonante b y d. Realiza con la

D 3
r
docente ejercicios de pronunciación con ayuda de varias palabras e imágenes.

2. Ejercitación con acompañamiento: ​Se realizará ejercicio en el cuaderno de Español para diferenciar el sonido
A d y la escritura de palabras con b y d.

Y D
3. Ejercitación trabajo individual:​ Se dará el espacio para resolver y terminar el ejercicio. Se evaluará en clase

12:10 – 1:10 LUNCH​


A
Asignatura: ​Cátedra Principista.
Y 1:10 – 2:30 Tema: ​Himno Principista.
Desempeño: ​Reconoce e identifica el himno del Colegio.
Patricia Moreno Enlace videoconferencia: ​Modalidad Presencial
#
1. Actividad de motivación y explicación: ​ Reconoceremos el himno del Colegio y analizaremos su contenido.

3 2. Ejercitación con acompañamiento: ​Escucharemos el himno del Colegio y lo cantaremos al unísono.

3. Ejercitación trabajo individual:​ En una hoja realizaremos 2 dibujos con los cuales se pueda identificar el
mensaje que nos deja.

Asignatura: ​Producción artística


2:30 – 3:40 Tema: ​Socialización del programa CASAS.
Desempeño: ​Conoce e identifica la CASA en la cual se involucrará en el presente año.
Patricia Moreno Enlace videoconferencia:​Modalidad Presencial.

1. Actividad de motivación y explicación: ​Se realizará un ejercicio de relajación y motivación.

2. Ejercitación con acompañamiento:​La docente presentará las diferentes CASAS en las cuales el estudiante
puede participar. Explicará sus objetivos y las diferentes actividades que estas suelen realizar.

3. Ejercitación trabajo individual:​ El estudiante podrá seleccionar su CASA y tendrá el espacio para compartir
con su docente y compañeros.

Asignatura: ​Plan Lector - Ortografía.


9:00 – 10:20 Tema: ​Direccionalidad de vocales y consonantes
Desempeño: ​Es capaz de seguir correctamente la direccionalidad de consonantes y vocales.
F Patricia Moreno Enlace videoconferencia: ​https://meet.google.com/jag-fbws-bwz
e
b
1. Actividad de motivación y explicación: ​ Se recordará al estudiante la direccionalidad de cada letra del
r alfabeto. Se requerirá​ plastilina.
u
W a 2. Ejercitación con acompañamiento: ​Los estudiantes en su cuaderno de Ortografía trabajarán varios ejercicios
r de direccionalidad con ayuda de la docente.
E y
3. Ejercitación trabajo individual:​ Cada estudiante observará su dificultad y tendrá tiempo para hacer
D 2 correcciones.

4 10:20 – 10:50 BREAK


N t
h
10:50 – 12:10
Asignatura: ​English
Tema: ​The alphabet
E Patricia Moreno
Desempeño:​ Es capaz de deletrear vocabulario relacionado a los objetos de clase y colores.
Enlace videoconferencia: ​https://meet.google.com/fkg-tfft-iry

S D 1. Actividad de motivación y explicación: ​ Cantaremos una canción donde recordemos el alfabeto en


A inglés.Pag. 14.

D Y
2. Ejercitación con acompañamiento: ​Recordaremos por medio de varias actividades como spelling, reading
and talking, el alfabeto en inglés. Páginas 14 y 15.
3. Ejercitación trabajo individual:​ Realizaremos las actividades de cierre de la plataforma.
A
# 12:10 – 1:10 LUNCH
Y Asignatura: ​Math
1:10 – 2:30 Tema: ​Addition
4 Desempeño: ​resuelve situaciones diarias utilizando la suma
Patricia Moreno Enlace videoconferencia: ​https://meet.google.com/ycr-xgsd-iny

1. Actividad de motivación y explicación: ​observaremos un video con el fin de identificar los simbolos que
intervienen en la suma ​https://www.youtube.com/watch?v=SZDJk_p4Bac
2. Ejercitación con acompañamiento: ​alista tu libro, cuaderno y cartuchera para realizar algunos ejercicios de
las páginas 3 a 6.
3. Ejercitación trabajo individual:​ comparte la evidencia de la página 4 desarrollada en clase.

Asignatura: ​French
Tema: ​Les émotions
2:30 – 3:40 Desempeño: ​Pronuncia frases que indican cómo se siente retomando el vocabulario de las emociones.
Enlace videoconferencia: ​https://meet.google.com/lookup/dxporqggam?authuser=0&hs=179
Nancy Cárdenas
1. Actividad de motivación y explicación: ​La docente inicia con un video saludos
https://www.youtube.com/watch?v=NXn5BFye360​ y emociones ​https://www.youtube.com/watch?v=jvB6ZAlorug​.

2. Ejercitación con acompañamiento: ​En clase los estudiantes practicarán la pronunciación y harán un juego de
roles. Luego se explicará la guía que se desarrollará durante la sesión.

3. Ejercitación trabajo individual:​ El estudiante realiza de forma individual el ejercicio y se evalúa.


9:00 - 10:05 Escuelas Artísticas y Deportivas

10:05 – 10:35 ​ BREAK

10:35 – 12:00 Asignatura: ​Homeroom Teacher


Tema: ​Elección personerito
Patricia Moreno. Desempeño:​ Identifica las características de un líder positivo.
Enlace videoconferencia: ​Modalidad Presencial
F
e
T b 1. Actividad de motivación y explicación:​ El estudiante observa un video alusivo sobre las características de un
líder positivo.
r
H u
a
2. Ejercitación con acompañamiento: ​Se hace una reflexión sobre los valores de un líder positivo y cuales son
las cualidades que buscan el bien común.

U
3. Ejercitación trabajo individual:​ Se hacen preguntas específicas sobre el tema de forma individual.
r
y
R 2 12:00 – 12:45 ​ LUNCH

S 5
t
Asignatura: ​Sociales
12:45 – 2:25 Tema:​ Puntos de referencia
D h
Patricia Moreno
Desempeño: ​Reconoce los puntos de ubicación o referencia.
Enlace videoconferencia: ​Modalidad Presencial.

A D
1. Actividad de motivación y explicación: ​ Reconoceremos como hacemos para ubicarnos y reforzaremos
direccionalidad, izquierda y derecha. Página 12.
Y A 2. Ejercitación con acompañamiento:​ Responderan la pregunta ¿Cómo haces para ubicarte en un lugar?,
identificaran las palabras claves y ubicación. Desarrollaremos las páginas 12 y 13.
Y 3. Ejercitación trabajo individual:​ Dibujaremos nuestras manos en el cuaderno según indicaciones,
reconociendo direccionalidad.

0
2:25 - 3:45 Asignatura: ​Mathematics.
Tema: ​Addition.
Patricia Moreno. Desempeño: ​Consolida conceptos sobre suma y cantidades.
Enlace videoconferencia: ​Modalidad Presencial

1. Actividad de motivación y explicación: ​Realizaremos un juego donde los estudiantes reafirmen sus
conocimientos sobre suma y cantidades.
2. Ejercitación con acompañamiento: ​Haremos ejercicios prácticos donde puedan identificar números,
cantidades y sumas.
https://arbolabc.com/juegos-de-sumas/componer-y-descomponer-exploratorio

3. Ejercitación trabajo individual:​ Haremos el juego de la casita mágica.

9:00 – 10:20 Asignatura: ​Mathematics


Tema: ​Addition
F Patricia Moreno. Desempeño: ​Identifica y resuelve problemas básicos con base en la suma.
Enlace videoconferencia: ​Modalidad Presencial
e
b
r
F u
1. Actividad de motivación y explicación: ​Cantaremos una canción como warm up, donde practicara la
pronunciación de los símbolos en la suma.
2. Ejercitación con acompañamiento: ​Contaremos historias donde podamos identificar como se utiliza la suma en
a
R r la vida diaria. Con ayuda de la docente realizaremos ejercicios de la vida diaria.
y
I 3. Ejercitación trabajo individual:​ Realizaremos actividades donde cada uno participe y ejercite los conceptos.
https://www.mathplayground.com/amusement_park_addition.html
2
D 6
t 10:20 – 10:50 ​ BREAK

A h Asignatura: ​Español
10:50 – 12:10 Tema: ​El reglón ferrocarril - La casa de las letras.
Y Patricia Moreno.
Desempeño: ​identifica las partes del reglón ferrocarril y cómo escribir las letras en él de una manera adecuad​a.
Enlace videoconferencia: ​Modalidad Presencial
D
A 1. Actividad de motivación y explicación: ​se contará la historia de las letras, cuales suben, bajan y se
mantienen en su lugar.
Y 2. Ejercitación con acompañamiento: ​con ayuda visual y explicación de la casa de las letras se orientará la
actividad. Organizan las letras según corresponda. Ten listo tu cuaderno y cartuchera.
3. Ejercitación trabajo individual:​ siguiendo el ejemplo y la explicación, realizarán la actividad sugerida.
4.
# 12:10 – 1:10 ​ LUNCH

1:10 – 2:30 Asignatura: ​English


Tema: ​Listening and reading comprehension.
5 Patricia Moreno. Desempeño: ​Comprende partes de la historia y utiliza el alfabeto para desarrollar actividades.
Enlace videoconferencia: ​Modalidad Presencial

1. Actividad de motivación y explicación: ​ Realizaremos un Warm up, uniendo sonidos con imágenes - letras.
2. Ejercitación con acompañamiento: ​Se identificaran palabras y letras faltantes en actividades de spelling y
listening. Realizarán las páginas 16 y 17. Igualmente, recordaremos el alfabeto y lo daremos de guía para
realizar las actividades.
3. Ejercitación trabajo individual:​ Realizaremos un juego donde haremos el spelling de objetos del salón. Cada
estudiante participará y escribirá en el tablero.

2:30 - 3:40 Asignatura: ​Science


Tema: ​Food chain
Patricia Moreno. Desempeño: ​Reconoce y explica la cadena alimenticia.
Enlace videoconferencia:​Modalidad Presencial

1. Actividad de motivación y explicación: ​Introducción video explicativo en la plataforma Educa Evoluciona.


2. Ejercitación con acompañamiento:​ En esta sesión se afianzará el concepto de cadena alimenticia y se
mencionan ejemplos de algunas de ellas. partiendo de características físicas de los animales y su hábitat. Se trabajará
la página 18 y 19.
3. Ejercitación trabajo individual:​ En el cuaderno se realizará un ejemplo de una cadena alimenticia, para ello el
estudiante debe llevar recortes de animales que hagan parte de una. Se califica la actividad en clase.

También podría gustarte