Está en la página 1de 1

Buenas tardes profesor y compañeros, soy Kevin Aguirre y somos el grupo número 2,

nuestro tema es ¨Aplicación digital TutorNet¨, a continuación una breve descripción del
problema.
Por motivo de la  pandemia del Covid-19, la educación virtual primaria y
secundaria impartida en cada uno de los hogares ha sido limitada, debido a la nula
interacción presencial entre profesores y estudiantes, dificultades tecnológicas, reducción
de horas de clases, entre otros aspectos a considerar. Esto ha ocasionado un deficiente
aprendizaje académico en los niños y jóvenes estudiantes.  

SIGUIENTE

Usando la herramienta Cake Map, a través de nuestras hipótesis iniciales de la problemática y las
respectivas entrevistas, nos ha permitido encontrar unas cuantas revelaciones y aprendizajes
sobre la situación.

SIGUIENTE

En cuanto a las revelaciones hemos encontrado que:

 Las madres invierten su tiempo en investigar, leer y aprender para tener que educar
complementariamente a sus hijos.
Por lo general recurren a videos explicativos en Youtube, dedicando alrededor de 3 horas
diarias a las tareas de sus hijos, lo cual genera un cierto malestar.
Las madres consideran útiles las ayudantías, aunque les parecen costosas.
 También que cada estudiante no dispone de un dispositivo para sus clases y que además
no siempre cuentan con un lugar de estudio adecuado en sus hogares.

SIGUIENTE

En cuanto a los perfiles de clientes validados, hemos reconocido dos perfiles:

 Las madres de familia con hijos de 6 a 17 años que se encuentren estudiando en escuela o
colegio.
 Y estudiantes menores a los 18 años que hayan o se encuentren recibiendo clases
virtuales.

También podría gustarte