Está en la página 1de 2

1.

la construcción de nuestro cerebro viene dada con la continua interacción con el entorno
donde se desarrolla un individuo, es así como esta interacción nos lleva a aprender de manera
involuntaria, pues nuestro cerebro está programado para aprender, esto es considerando las
edades, debido que el ser humano tiene la capacidad de aprender desde que nace hasta que
envejece pero con diferente intensidad, por lo tanto se puede concluir que el aprendizaje es el
proceso en el cual el individuo mediante la interacción con el medio y las experiencias construye
conocimiento modificando conductas, pues el cerebro va completando información

2. a. el aprendizaje es un proceso en el cual mediante las experiencias los individuos construyen o


descubren ideas, basándose en lo que sucede en el transcurso de la interacción con el entorno
para posteriormente se obtenga la transformación de la información para que ocurra cambio en
las conductas

b. plasticidad cerebral, es la capacidad que tiene el cerebro para cambiar. Cuando con la
interacción diaria con el entorno se adquiere aprendizaje se está construyendo el cerebro, por lo
tanto existe un cambio en su estructura permitiendo recuperarse y reestructurar algunos cambios
como la expresión genética y la conducta cual es denominado plasticidad cerebral

c. Diferencia:

Fisiológico: es la manera silvestre de aprender, lo que con la cotidianidad se aprende, quisas con
repeticiones del mismo, experiencias o juegos

Pedagógico: es un aprendizaje dirigido, donde una persona con mayor conocimiento instruye a
otro el cual decide como se va a ser el aprendizaje
Análisis crítico: El aprendizaje gira en todos los sentidos, siendo algo inevitable, puesto día a día a
través de las experiencias adquiridas en la interacción con la sociedad se aprende, obteniendo el
aprendizaje de diferentes formas como observando, ejecutando una acción, escuchando o
simplemente recibiendo la información dirigida de otra persona, pero de esta manera con la
información adquirida en el individuo puede ocurrir un cambio en la conducta, permitiendo de
esta manera pueda desenvolverse en un entorno mejor e intercambiar conocimiento con otros
convirtiéndose en un ciclo sin fin y asi sea mayor el aprendizaje

a. Aprendizaje: es el proceso en el cual un individuo adquiere información ya sea de forma


indirecta o directa, que le permite mejorar la capacidad de interacción con el entorno, y que
ocurra cambios en la persona como en la conducta

b, Plasticidad cerebral: mediante las experiencias se van adquiriendo aprendizaje los cuales se
transforman y permiten la reconstrucción de ideas y conductas, estos cambios son gracias a el
aprendizaje y es llamado plasticidad cerebral que es la capacidad de cambio en el cerebro

c. Diferencias fisiológico relacionado con la acción del día a día, pues mediante práctica,
observación y escuchar al entorno se obtiene mayor aprendizaje

Pedagógico, es el aprendizaje dirigido, impartido por una persona de mayor conocimiento, el cual
tiene la toma de decisión de como cuando, donde se aprende

También podría gustarte