Está en la página 1de 4

Universidad Abierta Para Adultos UAPA

Nombre
Keyla Fernández
Matricula
2018-03829
Asignatura

Economía Aplicada
Carrera
Mercadeo
Facilitador

Miguel Burdiez
Tema
Tarea 3
Fecha
12/ 02/ 2021
Introducción

En esta unidad vamos a conocer sobre la renta nacional y todo lo relacionado con la
misma.

3.1 Que es La renta  nacional

El ingreso nacional es el ingreso total de la gente de un país. En otras palabras, este


es el conjunto de recompensas para todos los factores de producción de un país.

3.1.1 Que es el Flujo circular de la renta en el sistema económico.

El ingreso nacional es el ingreso total de la gente de un país. En otras palabras, este


es el conjunto de recompensas para todos los factores de producción de un país.

3.2  Que es la oferta agregada   y la demanda agregada.

La oferta total es un indicador macroeconómico que nos dice la cantidad de bienes y


servicios que las empresas de un país pueden producir y vender a un cierto nivel de
precios en un cierto período de tiempo.

La demanda agregada es la suma de los bienes y servicios que los consumidores,


las empresas y los países están dispuestos a comprar a un precio determinado, y
depende de las políticas monetarias y fiscales y de otros factores.

3.3 Que son Cuentas nacionales.

Las cuentas nacionales es un sistema integral de cuentas macroeconómicas. El


objetivo principal de las cuentas nacionales es describir la producción, el consumo y
los flujos acumulados de un país de manera general y coherente. Todo esto, dentro
de un período de tiempo determinado.
3.4 que es el PRODUCTO INTERNO BRUTO (El PIB: Nominal y real.)

PIB

Es la suma del valor de todos los bienes, servicios e inversiones producidos por el
país en un año, que es el producto interno bruto o producto interno bruto. Es una
forma de medir el crecimiento económico de un país.

El PIB nominal es el valor, a precios de mercado, de la producción de bienes y


servicios finales producidos en un país durante un determinado periodo de tiempo,
que suele ser un año, mientras que el PIB real es el valor de dicha producción a
precios constantes.

3.5 EL PRODUCTO NACIONAL BRUTO.

El producto nacional bruto puede definirse como la cantidad de bienes y servicios


producidos por los residentes de un país, incluso si estos bienes y servicios se
producen en países extranjeros. El PNB, también llamado ingreso nacional bruto,
considera el concepto o la duración de la nacionalidad.

3.6  Que es el Consumo, el  Ahorro y la  inversión.

El consumo es el acto de usar y / o gastar un determinado producto, mercancía o


servicio para satisfacer las necesidades primarias y secundarias del ser humano. En
economía, cuando los bienes obtenidos pueden proporcionar a los consumidores
servicios prácticos, el consumo se considera la etapa final del proceso de
producción.

El ahorro se entiende como una parte de los ingresos. Es proporcionado por


instituciones autorizadas por la ley y se utiliza para recaudar dinero del público (por
ejemplo, cuentas de ahorro o tarjetas de ahorro). El sistema no se utiliza para
gastos, sino reservado para el futuro. Demanda. Cuenta de depósito o ahorro

La inversión es un término económico con muchos significados relacionados, como


ahorro, supervivencia del capital y retraso en el consumo. El término aparece en
gestión empresarial, finanzas y macroeconomía.

También podría gustarte