Está en la página 1de 2

Micro-práctica:

‘Notar’
Una pausa para darse cuenta y ponerle un nombre

a lo que experimentamos sin quedarnos atados a ello.

De qué se trata?

Es una práctica que permite entrenar a la mente a observar sin apegos lo que
ocurre en el exterior y al interior de nosotros.

¿Cómo realizarla?

La práctica consiste en dirigir nuestra atención a los estímulos externos e


internos que despiertan sensaciones fisiológicas en nuestro cuerpo como
pueden ser: sudor en las manos, calor en la cara, dolor de estómago, frío en
las extremidades, sonrisa en la cara, entre muchos otros.

Cuando experimentamos una sensación, simplemente la notamos y le


ponemos un nombre a aquello que observamos intentando dejarlo ir. Un
ejemplo es:

Sensación: La cara se siente caliente.

Pasos:

1. Nos damos una pausa para observar la sensación.


2. Nombramos aquello que observamos:
a. “Calor en la cara”, “Verguenza”, “Molestia por xx situación”
3. Lo dejamos ir

Introduction to:
¿Cuándo realizarla?

Cada vez que experimentas una sensación leve o fuerte. Puedes comenzar
con sensaciones que son leves pero que tienen que ver con tu día a día del
trabajo como por ejemplo:

- Al abrir tu correo electrónico


- Antes de responder un mensaje de texto
- Mientras respondes un correo electrónico
- Al encontrarte con una persona

Algunas sugerencias

Cuando haces la práctica de notar, te estás dando un espacio o un pausa


para conectarte con el momento presente a través de las sensaciones de tu
cuerpo y tu capacidad de hacerlas conscientes utilizando el lenguaje. Si
experimentas una sensación fuerte de enojo o tristeza, esta práctica te puede
ayudar para ganar perspectiva y prepararte para responder de una manera
más regulada.

Introduction to:

También podría gustarte