Está en la página 1de 2

INFORME PEDAGÓGICO- PRIMER PERIODO

Matias Rodriguez Gallego

Matias es un niño observador, tierno y feliz. Al llegar al salón, se adapto


satisfactoriamente a la unidad infantil, creo vínculos afectivos con sus maestras y
compañeros, demuestra alegría y entusiasmo por participar en todas las
actividades que se proponen. Le gusta cantar y solicita a las teachers diversas
canciones como “la manzana del gusano”, “Bartolito el Gallo”, “el conejo saltarin”
entre otras. Le agrada bailar, aplaudir y cantar. Cuando llega se dispone a
integrarse en el círculo del saludo, es sociable y afectuoso. Matias interiorizo la
mayoría de las normas y acuerdos establecidos en el salón. Aún se encuentra en
proceso de organizar por sí mismo la maleta y lonchera en el lugar que
corresponde. Al momento de presentarle las imágenes del plan del día muestra
intención e iniciativa de comunicar de manera gestual y verbal las imágenes que
observa, siendo un deleite para él dar cuenta de cada imagen. Explora los
diferentes objetos del salón como los muñecos (manifiesta preferencia por los
animalitos), le agrada jugar con mantas, las sube, las baja diciendo “arriba y abajo”
y también se cubre la cabeza y dice “buuu” imitando un fantasmita, como la
canción un “pañuelo tengo yo”. Muestra iniciativa para jugar de manera
espontánea con todos sus compañeros. En el momento del desplazamiento por
los diferentes espacios de la Unidad Infantil Matias disfruta de los juegos y
actividades físicas, lo hace con seguridad y autonomía. En ocasiones la salida se
hace con los pies descalzos para que experimente algunas texturas como el pasto
sintético o el natural de la zona verde, donde trepa y desliza por la montaña con
poca ayuda, Matias disfruta de caminar y correr libremente por este espacio al
explorar los diferentes entornos, le encanta correr y jugar libremente en el
michigan. Interactúa con los objetos que se encuentran a su alrededor. Trepa,
escala, se desliza, monta en los diferentes juegos del parque, del gimnasio y se
divierte jugando en las rondas. Reconoce el personaje principal del cuento de
nuestro proyecto de aprendizaje, al mostrar la caratula de texto “Yo” (el oso)
donde identifica también otros personajes de este texto. Le agrada que le lean
cuentos, realiza diálogos espontáneos, responde a interrogantes sobre la actividad
del día y frecuentemente se comunica con un discurso claro en oraciones de 4 ó
más palabras, acordes a su momento de desarrollo. Habla sobre actividades
realizadas con facilidad y fluidez, dice el nombre de la mayoría de las cosas que
conoce, participa con interés en las actividades que se han propuesto durante
estas semanas. Comprende consignas e instrucciones simples como: “siéntate en
el círculo”, “saca y recoge los materiales”, “ayuda a guardar los juguetes”, entre
otras. De igual manera en la ejecución de las actividades, Matias cumple con el
objetivo de las actividades de forma acertada y termina a tiempo, realiza lecturas
de las imágenes y responde preguntas relacionadas con la lectura de un cuento.
Expresa lo que entendió de acuerdo a la consigna sugerida lo que demuestra que
Matias es un niño participativo y autónomo en sus actividades cotidianas.
Identifica las partes de su cuerpo, las señala cuando se le pregunta o por medio
de diferentes actividades que requieren seguir una consigna como por ejemplo en
la realización de circuitos motores, utilizando algunas partes de su cuerpo, así
como en actividades de fortalecimiento sensorial y de experimentación con
diferentes texturas con su cuerpo. En los momentos de rutina, tales como en el
momento de consumir los alimentos, Matias muestra buen apetito ingiriendo la
mayoría de sus alimentos, algunas veces requiere la motivación de las maestras
para culminar las porciones suministradas. Evidencia dominio al utilizar la cuchara,
en el cambio de ropa y en el momento de la siesta.
Matias es un niño que tuvo un proceso de adaptación satisfactorio, nos sentimos
muy felices de poder acompañarlo cada día en sus nuevas conquistas, así como
en la adquisición de nuevas competencias, a través de sus saberes y haceres.

Con mucho cariño,

Sus teachers
Paola Andrea y Mónica
Dios siga derramando sus bendiciones sobre ustedes

También podría gustarte