Está en la página 1de 10

reference.

book Page 844 Thursday, December 1, 2011 8:36 PM

Lista visual de conceptos clave


Notación básica

 5.14 Números de Tempo e indicación de metrónomo – Título – Compositor –


página  5 Pestaña Texto  5 Pestaña Texto  5 Pestaña Texto

Expresión –  5 Pestaña Texto


 3.1 Presentación
de la introducción de
notas

Iniciar repetición –  4.5


 2.4 Instrumentos Barras de compás
Compás de anacrusa –  4.3
Indicaciones de compás
 4.23 Notas de adorno

 5.13 Números de compás

Trino –  4.6 Líneas


Dos voces –  3.15 Voces

 2.7 Compases y
 4.20 Alteraciones silencios de compás

 4.8 Ligaduras
de expresión
Línea de octava –
 4.6 Líneas

Instrumento transpositor  3.10 Tresillos y otros


 2.4 Instrumentos grupos irregulares

 4.15 Grupos
de barras
Acento – Calderón (pausa) –
 4.22 Articulaciones  4.22 Articulaciones

844
reference.book Page 845 Thursday, December 1, 2011 8:36 PM

Lista visual de conceptos clave


Notación avanzada

Indicaciones de compás grandes – Microtonos – Símbolos para la dirección –


 4.3 Indicaciones de compás  4.20 Alteraciones  4.10 Símbolos

Regulador exponencial –
 4.10 Símbolos

Partitura tipo “collage” –


 2.5 Pentagramas Cambio de instrumento – Hauptstimme –
 2.4 Instrumentos  4.6 Líneas

Indicaciones de compás complejas –


 4.3 Indicaciones de compás

Barras convergentes – Marcas de pedal –


 4.15 Grupos de barras  4.6 Líneas

Grupos irregulares secundarios –


 3.10 Tresillos y otros
grupos irregulares
Notación enmarcada –
 4.6 Líneas

Clusters de notas –
 4.28 Trémolos  4.10 Símbolos
 4.18 Importación de gráficos

845
reference.book Page 846 Thursday, December 1, 2011 8:36 PM

Lista visual de conceptos clave


Coral

Título y subtítulo –  5 Pestaña Texto

Íncipit –  2.5 Pentagramas


Nombre del compositor
(generalmente en mayúsculas) –
 5 Pestaña Texto
Texto de tempo –
 5 Pestaña Texto

Nombre de los cantantes (generalmente Una voz/dos voces –  3.15 Voces


en mayúsculas) – 2.4 Instrumentos

Número de pentagrama
cambia por sistema – Elisión de sílabas –
 2.4 Instrumentos  5.7 Letra Flechas de división –
 4.10 Símbolos

Ligadura para mostrar distinta


expresión –
 4.8 Ligaduras de expresión

Voz de tenor utiliza clave


de octava –  4.1 Claves

Dinámicas por encima


del pentagrama –
 5 Pestaña Texto

Reducción para piano mediante el plug-in Reducir – Dos estrofas de letra –


 3.20 Plug-ins de herramientas de composición  5.7 Letra

846
reference.book Page 847 Thursday, December 1, 2011 8:36 PM

Lista visual de conceptos clave


Piano
Encabezamiento –
 5.14 Números de página  5 Pestaña Texto Pentagrama superior adicional –
 2.5 Pentagramas

Figuras que cruzan pentagramas –


 4.16 Posiciones de barra
de unión de figuras

Técnica –  5.2 Estilos de


texto comunes

Digitaciones –  5.2 Esti-


los de texto comunes
Marcas de pedal –
 4.6 Líneas

Líneas de conducción de
voz –  4.6 Líneas

Agrupación no Becuadros de precaución – Corchete para la mano – Acordes divididos entre pentagramas –
predeterminada –  4.15  4.2 Armaduras  4.6 Líneas  4.16 Posiciones de barra
Grupos de barras de unión de figuras

847
reference.book Page 848 Thursday, December 1, 2011 8:36 PM

Lista visual de conceptos clave


Órgano

Registros en texto de Técnica –


 5.2 Estilos de texto comunes
Indicaciones de precaución automática –
 4.3 Indicaciones de compás

Marcas de pedal –
 4.10 Símbolos

Línea de octava –
 4.6 Líneas

Dinámicas entre
pentagramas –
 5 Pestaña Texto

Alternancia de indicaciones de compás –


 4.3 Indicaciones de compás

Continuación
automática

Grupos irregulares ocultos –


Registros –
 3.10 Tresillos y otros
 5 Pestaña Texto
grupos irregulares

Barras que cruzan pentagramas –


Cambios de clave – Doble barra –
 4.16 Posiciones de barra
 4.1 Claves  4.5 Barras de compás de unión de figuras

848
reference.book Page 849 Thursday, December 1, 2011 8:36 PM

Lista visual de conceptos clave


Partituras simplificadas
Texto en el estilo Nombre
del instrumento en el
lado superior izquierdo
Estilo de texto

Concert Fuentes de texto –  5.6

Just WaSTin' tIme Editar estilos de texto

"Itchy" Pete Milligan


Swing (q = 200)
Dmi G9 C11(b9)

          4.6 Líneas


Primer final (compás de 1ª vez) –
         de compás – 

 silencios

Cambio de instrumento sin clave
o armadura –  2.4 Instrumentos

 
1.
5 Am7 Dº Gm/Bb F13


     
         


9 2. D9 [A] F13(b9) Bbaug(,7)
Repeticiones con alas –

              compás
 4.5 Barras de

   
Vibrato –  4.6 Líneas

13 C(' 9) F7sus4 Dm% G^


            
 5.12 Marcas de ensayo 

Gm('
17 inicial en 9) C% F(' 9) [B] F13(b9) Bbaug(,7) Bº Cm7

Barra de compás sistema
de un pentagrama –            
 4.5 Barras de compás 
 5.8 Cifrados armónicos

21 C(' 9) F7sus4 F#º Gm7sus4 Dm% G^


           
 

 
Cuatro compases Cm6
25 por sistema F(' 9)



con Saltos automáticos –
     
 7.6 Saltos automáticos 
Pentagramas con final
adelantado –
 2.5 Pentagramas

849
reference.book Page 850 Thursday, December 1, 2011 8:36 PM

Lista visual de conceptos clave


Jazz

Números de compás en cada compás –  5.12 Marcas de ensayo


Swing –  6.7 Interpretación
 5.13 Números de compás

2 3 5 6

Partitura con transposición –


 3.11 Transporte

Sordina abierta y cerrada –


 4.22 Articulaciones

 4.23 Notas de adorno

Texto enmarcado para instrucciones –


 5.1 Trabajar con texto
Reguladores –  4.6 Líneas

Marcato (“sombrero”) –
 4.22 Articulaciones

Notación de barras –
 4.12 Cabezas de notas

 5.8 Cifrados armónicos

 4.13 Percusión

850
reference.book Page 851 Thursday, December 1, 2011 8:36 PM

Lista visual de conceptos clave


Notación de guitarra

Texto de tempo – Números de cuerda – Seisillo –  3.10 Tresillos y


 5 Pestaña Texto  4.10 Símbolos y 4.6 Líneas otros grupos irregulares
Andante largo

Barra sobre silencios –


 4.17 Silencios con barra y
plicas pequeñas

Línea con gancho – Línea de arpegio –


Tres voces –
 4.6 Líneas  4.21 Arpegios
 3.15 Voces

Tablatura de guitarra
Líneas especiales –
Todos los signos de guitarra  5.8 Cifrados armónicos Vibrato amplio –  3.8 Tabla-  3.8 Tablatura y notación
aparecen tanto en los tura y notación de guitarra de guitarra
pentagramas de notación
como en los de tablatura

`a `a
1 ¶¶¶
D A5 D5/F# G5

¶¶¶ µ µ
6
6
1/2 full
full

2g
9 12 17 14 17
10 10 12 10 8 7 8 7 7 10 15 17 17
9 9 7 6 6 11 14
7 7 X 11
9 12

Nota añadida a cuerda forzada – Cuerda forzada con retorno – Notas deslizadas –
 3.8 Tablatura y notación  3.8 Tablatura y notación  3.8 Tablatura y
de guitarra de guitarra notación de guitarra

851
reference.book Page 852 Thursday, December 1, 2011 8:36 PM

Lista visual de conceptos clave


Percusión

Barra de repetición –
Mordente de caja –
 4.5 Barras de
 4.23 Notas de adorno
compás

 5.12 Marcas de ensayo

Invertir dirección de Texto enmarcado –


la plica –  4.26 Plicas  5 Pestaña
y líneas adicionales

lL Ligadura invertida –
 4.10 Símbolos

Repetir el compás anterior –


Redoble –  4.28 Trémolos
 4.25 Compases de
repetición
Símbolos de baqueta –
 4.10 Símbolos

Cambio de instrumento –
 2.4 Instrumentos

Doblar instrumentos – Dos voces –


 2.4 Instrumentos
 3.15 Voces

 4.10 Símbolos

 4.6 Líneas

852
reference.book Page 853 Thursday, December 1, 2011 8:36 PM

Lista visual de conceptos clave


Música antigua
Cambios de clave, Adornos –
armadura y compás  4.10 Símbolos

Ossias –
 2.5 Pentagramas

Indicaciones de arco –
Pentagramas introductorios –  4.22 Articulaciones
 2.5 Pentagramas

Alteración sobreentendida –
 4.10 Símbolos

Modulación métrica – Bajo cifrado –


 5 Pestaña Texto  5.3 Bajo cifrado y
números romanos

Alteración de tamaño
de aviso –
Ligadura de expresión cruzada por símbolo  4.10 Símbolos
de staccato vertical –
 4.6 Líneas, 4.10 Símbolos Paréntesis introducidos
como texto

Notas de tamaño
de aviso –  2.2
Notas de aviso
Nota a pie de la editorial, con notas en de entrada
el texto –  5 Pestaña Texto

853

También podría gustarte