Está en la página 1de 30

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO.

UASD.
UNIDAD DE POSGRADO
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA.
05 - 09 / 2020

JOSÉ ALBERTO INFANTE.

INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:


Huella Hídrica Gris.
“La huella hídrica es un indicador integral
de la apropiación de los recursos de agua
dulce, ya que se utiliza para medir el
volumen total de agua dulce usado para
producir los bienes y servicios producidos
por una empresa, o consumidos por un
individuo o comunidad”. (Arjen Hoekstra)

INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:


Huella Hídrica Gris.
Definición…
 La huella hídrica o huella de agua se define
como el volumen total de agua dulce usado
para producir los bienes y servicios producidos
por una empresa, o consumidos por un
individuo o comunidad. El uso de agua se mide
en el volumen de agua consumida, evaporada o
contaminada, ya sea por unidad de tiempo para
individuos y comunidades, o por unidad de
masa para empresas.

INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:


Huella Hídrica Gris.
Huella Hídrica…

 La huella hídrica nos permite conocer el consumo y la


contaminación del agua aplicable a un producto.
También puede conocerse la huella de una comunidad,
una empresa o negocio y un área geográficamente
determinada (cuenca hidrográfica, municipio,
provincia). Incluso la huella de la humanidad. La idea
de la huella hídrica es bastante similar a la de la huella
ecológica, inclusive, la del carbono, pero enfocada en
el uso del agua.

INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:


Huella Hídrica Gris.
HUELLA HÍDRICA…
 El concepto de huella hídrica fue
introducido en 2002 por el profesor Arien
Hoekstra de la UNESCO (La Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).

 Es un indicador alternativo del uso del agua


o del volumen de agua utilizado para
producir un bien, consumido por una
comunidad, empresa industria o institución.

INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:


Huella Hídrica Gris.
Arjen Hoekstra
 Fue un profesor de la Universidad de Twente que fue
pionero en el concepto de huella hídrica, una forma de
medir el alcance del consumo de agua.
 Su trabajo llamó la atención sobre el uso oculto del
agua asociado con una variedad de actividades, y
continúa teniendo un efecto profundo tanto en la
erudición como en la política y el activismo
ambientales.
 Apoyó firmemente la ciencia de código abierto y todos
sus artículos se publicaron bajo una licencia Creative
Commons
 (28 de junio de 1967 - 18 de noviembre de 2019)

INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:


Huella Hídrica Gris.
Huella Hídrica…
 El concepto fue refinado y los métodos de
contabilidad se establecieron en una serie de
publicaciones realizadas por Ashok Kumar
Chapagain y Arjen Hoekstra en el Instituto
UNESCO-IHE para la Educación. Las
publicaciones más detalles sobre cómo
calcular las huellas del agua es el informe de
2004 sobre la 'huella hídrica de las naciones
de la UNESCO-IHE'.2
 (IHE Institute for Water Education)
INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:
Huella Hídrica Gris.
Huella Hídrica…

 La cooperación entre las instituciones


globales líderes en el campo ha llevado a la
creación de la Water Footprint Network en
2008 que tiene como objetivo coordinar los
esfuerzos para desarrollar y difundir el
conocimiento sobre los conceptos de huella
hídrica, métodos y herramientas.

INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:


Huella Hídrica Gris.
PLAN DE
MANEJO
INTEGRAL
DEL AGUA

Huella Hídrica.

INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:


Huella Hídrica Gris.
En la República Dominicana:
 Las instituciones del Estado cuentan como
instrumento de acción la ley 64-00 que regula los
vertimientos, aunque su ámbito de acción está aún
limitado.
 Son las propias empresas las que aún se autogestionan
no sólo sus servicios, sino que estudian las condiciones
de sus vertimientos, para poder cumplir con las
normas de la propia ley.

INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:


Huella Hídrica Gris.
Nuestras actividades afectan
las fuentes, arroyos, cañadas
o cursos naturales que van a
parar a un cuerpo receptor.

INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:


Huella Hídrica Gris.
 Afectamos el Aire, el Agua y el Suelo.

INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:


Huella Hídrica Gris.
EL Agua de Abastecimiento o servicio a
comunidades, industrias o impresas:
 Proviene desde fuentes superficiales o pozos
alimentados desde acuíferos, de los que se extrae el
agua por gravedad o mediante equipos de bombeo.

INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:


Huella Hídrica Gris.
Laura:
 Recogen toneladas de basura del Ozama y el Mar
Caribe dejada por tormenta Laura
 Brigadas de Obras Públicas, La Armada y la Alcaldía
laboran en conjunto.
 Brigadas de la alcaldía del Distrito Nacional, de los
ministerios de Obras Públicas y de Defensa han
retirado más de cinco mil toneladas de residuos sólidos que
desde la tormenta Laura se han acumulado en el puente
flotante del río Ozama y en el litoral sur del Mar Caribe.
 La mayor cantidad de los residuos son captados en el
puente flotante donde el departamento de draga de la
armada de la Armada trabaja junto a la Alcaldía sacando
lilas descompuestas plásticos y troncos represando en las
barcazas que forman el puente.
INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:
Huella Hídrica Gris.
Es distribuida hacia los usuarios del servicio. Es
recibida en baños y unidades para su utilización en
el aseo personal, la cocción de alimentos, lavado,
equipos industriales y servicios comunes.
Extraemos Aguas Cristalinas y de Excelente Calidad.

INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:


Huella Hídrica Gris.
La Huella Hídrica se compone de:

Huella Hídrica Azul.


Huella Hídrica Verde.
Huella Hídrica Gris

INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:


Huella Hídrica Gris.
La respuesta se convierte en resiliencia que en este caso la podríamos
definir como capacidad que tiene una comunidad para superar
circunstancias traumáticas como la contaminación por las aguas
residuales de las aguas de sus propias fuentes.

INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:


Huella Hídrica Gris.
Huella Hídrica Azul:

 Huella Azul.
 La huella hídrica azul mide la cantidad de
agua disponible en un determinado período
que se consume (es decir, que no se devuelve
a la misma cuenca hidrográfica).

INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:


Huella Hídrica Gris.
La huella hídrica azul
 La huella hídrica azul es un indicador de uso consuntivo de
agua llamada AZUL es decir, agua dulce superficial o
subterránea.
 “El uso consuntivo del agua” se refiere a uno de los
cuatro casos siguientes:
 El agua se evapora;
 El agua se incorpora al producto;
 El agua no vuelve a la misma zona de flujo, por
ejemplo, es devuelta a otra zona de captación o al mar;
 El agua no vuelve en el mismo período, por ejemplo, si
se retira en un periodo seco y devuelve en un período
de lluvias.
INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:
Huella Hídrica Gris.
Huella
WF
Hídrica Azul.
= BlueWaterEvaporation  BlueWaterIncorporation  LostReturnflow
proc,blue

INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:


Huella Hídrica Gris.
INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:
Huella Hídrica Gris.
INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:
Huella Hídrica Gris.
INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:
Huella Hídrica Gris.
INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:
Huella Hídrica Gris.
Agua Verde
 Es la precipitación que llega al suelo y que no se pierde
por escorrentía, almacenándose temporalmente en la
parte superior del suelo o la vegetación.
 Se define como el volumen de agua de lluvia
consumida durante el proceso de producción.

INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:


Huella Hídrica Gris.
Huella Verde
 Huella Verde
 Se toma en cuenta hasta la desecación de los
materiales de mina, para la determinación de la Huella
Verde.

INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:


Huella Hídrica Gris.
 La lluvia es esperanza de
la producción agrícola.

INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:


Huella Hídrica Gris.
La actividad humana
inhabilita el uso de las
fuentes y de los
atractivos turísticos.
INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL: Huella
Hídrica Gris.
INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:
Huella Hídrica Gris.
INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL:
Huella Hídrica Gris.

También podría gustarte