Está en la página 1de 7

PROYECTO DE FISICA

BRAYAN ESTEBAN CASTILLO CAMACHO

10B

FISICA

ALVARO OSSES

COLEGIO AMERICANO
BUCARAMANGA
2021
Aportes a la ciencia en el siglo XXl
Bosón de Higgs

El bosón de Higgs o partícula de Higgs es una partícula elemental iniciativa en el


modelo estándar de física de partículas. Obtiene su nombre en honor a Peter Higgs,
quien, junto con otros, planteó en 1964 el hoy denominado mecanismo de Higgs
para describir los principios de la masa de las partículas primordiales.

El ADN basura no es un desecho

Gracias a ENCODE, la investigación de mayor envergadura en el campo de la genómica,


en 2012 se descubrió que el llamado ADN basura es mucho más útil de lo que se
pensaba. Y es que, en realidad, éste es esencial para que los genes humanos funcionen
ya que regula su actividad.
Reprogramación celular
La revista Science ya señalaba la reprogramación celular como el hallazgo estrella de la
investigación de 2008. Eso significa que gracias a la reprogramación celular se puede
borrar la memoria del desarrollo de una célula, convirtiéndola en un tipo totalmente
diferente después de haberla devuelto a su estado embrionario.

Hallan agua en Marte


El 19 de junio de 2008, la NASA confirmaba un secreto a voces: el planeta Marte
albergaba agua . Y esta llegó gracias a la sonda Phoenix. Análisis posteriores
determinarían que el suelo marciano en el que aterrizó la Phoenix era alcalino, con un pH
de entre 8 y 9, y muy similar al de la superficie cercana a los valles de la Antártida.
El genoma humano, descifrado 
Era la culminación del Proyecto Genoma Humano, dotado con 280 millones de dólares de
presupuesto, que se había creado en 1990 para tal objetivo. En la larga cadena con forma
de hélice que tiene el ADN se ocultan los miles de genes que contienen las instrucciones
para el funcionamiento de un ser humano. La secuenciación del genoma ha significado
avances muy importantes en el terreno del conocimiento.

GRANDES CIENTIFICOS CON APORTES A LA CIENCIA


Albert Einstein (1879 – 1955)
Es considerado el mayor científico del siglo pasado. Si
bien su obra es considerada como el fundamento para
la creación de la bomba atómica, este científico siempre
abogó por la paz. Albert Einstein nace en el seno de
una familia judía en 1879. Fue el primogénito de
Hermann Einstein y Pauline Koch. También influyó
mucho en él su tío Jakob Einstein, ingeniero, que le
daba libros de ciencia para que los leyera. No comenzó
a hablar hasta los tres años y eso, unido a su
carácter, hizo plantearse incluso a sus padres si aquel
niño sufría alguna discapacidad intelectual.
Isaac Newton (1643 – 1727)

Isaac Newton fue un


físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático
inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalis principia
mathematica, más conocidos como los
Principia, donde describe la ley de la gravitación
universal y estableció las bases de la mecánica
clásica mediante las leyes que llevan su nombre.
También contribuyó en otras áreas de las
matemáticas, desarrollando el teorema del binomio y
las fórmulas de Newton-Cotes.
Newton fue el primero en demostrar que las leyes
naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra y
las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas. Newton fue el
más grande genio que ha existido y también el más afortunado, dado que solo se puede
encontrar una vez un sistema que rija el mundo.

Stephen Hawking (1942- 2018)

Stephen William Hawking fue un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y

divulgador científico británico. Sus trabajos más importantes consistieron en


aportar, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades
espaciotemporales en el marco de la relatividad general y la predicción teórica
de que los agujeros negros emitirían radiación,5 lo que se conoce hoy en día

como radiación de Hawking . Una de las principales características de su


personalidad fue su contribución al debate científico, a veces apostando públicamente con
otros científicos.

Galileo Galilei (1564 – 1642)

Galileo Galilei 15 fue un astrónomo, ingeniero,67

filósofo, matemático8 y físico italiano, relacionado

estrechamente con la revolución científica. Sus logros incluyen


la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones
astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo
determinante a la «Revolución de Copérnico». Su trabajo
experimental es considerado complementario a los escritos de
Francis Bacon en el establecimiento del moderno método
científico y su carrera científica es complementaria a la de
Johannes Kepler.

Nicolás Copérnico (1473 – 1543)

Nicolás Copérnico fue un astrónomo prusiano del

Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema


solar, concebida en primera instancia por Aristarco de
Samos. Copérnico pasó cerca de veinticinco años trabajando
en el desarrollo de su modelo heliocéntrico del
universo. Copérnico fue matemático, astrónomo, jurista, físico, clérigo
católico, gobernador, diplomático y economista.

WEB GRAFIA
https://www.lavanguardia.com/ciencia/20130312/54368262604/diez-descubrimientos-
cientificos-mas-importantes-este-siglo.html
https://psicologiaymente.com/cultura/cientificos-mas-famosos-historia
http://www.kids.csic.es/cientificos/einstein.html#:~:text=Naci%C3%B3%20el
%2014%20de%20marzo,%2C%20en%20Ulm%20(Alemania).&text=Muri
%C3%B3%20el%2018%20de%20abril,conocida%20hasta%20el%20siglo%20XX.
https://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newton
https://es.wikipedia.org/wiki/Stephen_Hawking
https://es.wikipedia.org/wiki/Galileo_Galilei
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%C3%A1s_Cop%C3%A9rnico

También podría gustarte