Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORÍA
CURSO: FINANZAS III
AÑO 2020
EJERCICIOS DE CLASE
EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


Un inversionista interesado en un proyecto de inversión, tiene como objetivo elaborar mermelada de fresa y
manzana, en la presentación de 550g. El estudio de Mercado y Técnico fue elaborado en el Departamento de
PETEN, considerando que la materia prima principal proviene de dicho sector, la cual se denominará
“COMPOTA DEL DECIMO SEMESTRE”. Por lo que le solicita que lo asesore en cuanto si le conviene invertir
en dicho proyecto. Con la información siguiente:

1. La vida útil del proyecto es de 5 años, iniciando en el año 2021


2. La inversión necesaria para iniciar las operaciones es el siguiente: Terrenos Q. 550,000.00, Edificios
Q.500,000.00, Maquinaria Q.600,000.00, Vehículos Q. 360,000.00, capital de trabajo Q.100,000.00, y en
activos intangibles Q.100,000.00.
3. Los activos del proyecto al final de los cinco años tendrán un valor comercial recuperable de
Q.1,200,000.00.
4. De la Inversión Inicial se gestionará un préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo por
Q.1,000,000.00, considerando que dicho banco promueve fuente de financiamiento para el desarrollo de
América Latina en las actividades industriales y aplica una tasa de interés preferencial del 10% anual, dicho
préstamo será cancelado mediante cuotas niveladas durante los cinco años.
5. Con base en el estudio de mercado efectuado, se estiman las ventas para el año 2021 y 2022 así: 4,000 cajas
de doce unidades de la presentación de fresa; 3,000 cajas de doce unidades de la presentación de manzana.
Asimismo, se estima un crecimiento en las ventas a partir del año 2022 de 500 cajas anuales de doce
unidades en cada una de los productos.
6. Los precios para la presentación de fresa, serán de Q.18.00 para los dos primeros años y Q.19.00 para los
siguientes; para la presentación de manzana Q.19.50 para los dos primeros años y Q.20.50 para los
siguientes.
7. Los Costos Variables para los dos primeros años serán de Q.8.50 y Q.9.40 para las presentaciones de fresa
y manzana respectivamente, y a partir del tercer año estos costos serán de Q.9.00 y Q.9.90 respectivamente.
8. Los costos Fijos para los cinco años, se estima Q.150,000.00 anuales.
9. Para las depreciaciones, amortizaciones e Impuesto Sobre la Renta se aplicará lo que determina la Ley de
Actualización Tributaria, Decreto 10-2012, ya que estarán inscritos en el Régimen sobre las Utilidades de
Actividades Lucrativas.
10. Los inversionistas consideran un costo de oportunidad del capital del 25% anual.

Usted como parte del equipo de trabajo del proyecto, le corresponde determinar la factibilidad financiera de
este proyecto, y para el efecto debe realizar lo siguiente:

1. Elabore los cuadros de inversiones


2. Elaborar el Flujo Neto de Fondos-FNF-
3. Determine el Valor Actual Neto-VAN-
4. Determinar la Tasa Interna de Retorno-TIR-
5. Relación Beneficio Costo-R.B/C-
6. Con base en los resultados anteriores, sugiere a los inversionistas invertir en el proyecto:
Si ______ No _______ , Por qué?

CASO No. 2
Existe la posibilidad de invertir en un proyecto mediante una inversión inicial de Q.400,000.00 y cuyos ingresos
y egresos, según el horizonte del proyecto de 6 años, podrían tener el comportamiento siguiente:
Cifras en Quetzales
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6
Ingresos 210,000 290,000 375,000 525,000 625,000 775,000
Egresos 200,000 250,000 300,000 350,000 450,000 525,000

Al final de los 6 años, se espera recuperar un valor comercial de Q.200,000.00. (No determinar ISR)
Utilizando las técnicas del Valor Actual Neto y la Tasa Interna de Retorno, y una tasa de oportunidad del capital
del 25% anual, responda lo siguiente:

• ¿Es conveniente invertir en este proyecto?: Si _________ No _________


• Interprete los resultados obtenidos

También podría gustarte