Está en la página 1de 3

María José Medina Jaimes

U00138539
Medicina

ANTICONCEPTIVOS HORMONALES COMBINADOS Y SOLO PROGESTINAS

1. En cuanto a los anticonceptivos hormonales combinados.


a. Complete la siguiente tabla de acuerdo a Colombia:
PRESENTACIÓN ESTRÓGENO Y PROGESTINA NOMBRE COMERCIAL
USADA
Orales Etilinistradiol levonorgestrel
Desogestrel Noriday
Norgestimato Píldora de progestágeno
(POP)
Inyectables Estrogeno Mesigyna
Progestina Lunelle
Parche Etinilestradiol Xulane
Anillo Etinilestradiol Nuvaring

b. ¿Cómo actúan los métodos hormonales combinados? Describa su


mecanismo de acción de forma breve.

c. Enumere los posibles eventos adversos y reacciones secundarias a su uso.


 Menstruaciones menos abundantes
 Diarrea, vomito
 Cambios de humor
 Que sean de fácil olvido
d. Enumere al menos 3 situaciones comunes para las cuales el uso de los
métodos hormonales combinados es categoría 3-4.
 HTA con cifras sistólicas mayor a 160 y diastólica mayor a 100
 Enfermedad vascular producida por una hipertensión
 Valvulopatías complicadas
e. Que hacer en casos de olvidos de la dosis del método anticonceptivo.


2. En cuanto a los anticonceptivos hormonales solo progestina
a. Complete la siguiente tabla
PRESENTACIÓN PROGESTINA USADA NOMBRE COMERCIAL
Orales Ciproterona Androcur®
Levonorgestrel Postday
Gestodeno Ciclomex
Inyectables Medroxiprogesterona Depo-Provera (inyección)
Progesterona Progeffik, Utrogestan.
Implante Etonorgestrel Implanon
levonorgestrel JADELLE 

b. ¿Cómo actúan los métodos hormonales solo progestina? Describa su


mecanismo de acción de forma breve.
 Las progestinas causan decidualización de las capas funcionales del
endometrio, impidiendo su cre- cimiento y maduración, con lo cual se
reduce el sustrato de producción de las prostaglandinas que juegan un
importante papel en la patogénesis de la dismenorrea.
c. Enumere los posibles eventos adversos y reacciones secundarias a su uso.
 Estas reacciones pueden ser náuseas, distensión abdominal, retención
de líquidos, hipertensión arterial, dolor en las mamas y migrañas. Otras,
como el acné y las alteraciones del apetito y del estado de ánimo, están
relacionadas sobre todo con el tipo de progestina o con su dosis.
d. Enumere al menos 2 situaciones comunes para las cuales el uso de los
métodos hormonales solo progestinas es categoría 3-4.
 Cáncer de mama actual (4)
 Múltiples factores de riesgo cardiovascular (3)
e. Que hacer en casos de olvidos de la dosis del método anticonceptivo.
 Es importante señalar que, si las tabletas no se toman a la misma hora o
si hay olvidos de la toma de las tabletas, se ha señalado que la
probabilidad de falla puede llegar a ser hasta del 5%. Ya que el efecto
sobre moco cervical disminuye notoriamente a las 22 horas después de
administrada una dosis
 Utilizar otros métodos mientras se la puede tomar

También podría gustarte