Ensayo

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

BAJA CALIFORNIA
FACULTAD DE DERECHO
CAMPUS TIJUANA

Derecho Internacional de los Derechos Humanos


Asignatura

Sanluis Arcos Pedro


Alumno

Ensayo: El Sistema Interamericano de Derechos


Humanos

Lic. Gershom Uriel López Aquino


Catedrático

607
Grupo

Tijuana Baja California a 09 de abril del 2021


El Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Desde mi punto de vista, la creación de sistemas para la protección de


derechos humanos a nivel internacional, es sumamente importante, ya que el
sistema tiene como objetivo principal la protección de los derechos humanos de
los estados que estén suscritos bajo este sistema, porque en algunos de los
Estados se han violentado derechos humanos y el propio gobierno de aquel no
puede resolver el caso, siendo así que de no haber un sistema, la persona
quedaría totalmente desamparada, es por eso que con la ayuda de los
instrumentos de este sistema nos podemos proteger ante cualquier perturbación
de nuestros derechos humanos. El Sistema Interamericano de Derechos Humanos
es importante de estudiar porque es un sistema que nos protege ante toda
violación de derechos humanos, además de ser una buena fuente de consulta
internacional respecto a la materia que estamos viendo, además de tener dentro
de el mecanismos que lo hacen funcionar que también son bastantes interesantes
de observar y también porque es el sistema en el que México forma parte. Este
sistema ha ayudado a todas las personas de los estados suscritos que han sido
violentadas en sus derechos, y ha resuelto los problemas de una manera que el
Estado ha tenido que obedecer de acuerdo al fallo que emite la Corte, por
ejemplo, en México se llegó a modificar la Constitución, para poder garantizar de
una manera más plena los derechos humanos.

Es importante mencionar los instrumentos que tiene el sistema


interamericano, porque en ellos contienen las bases para poder defender los
derechos humanos, estos instrumentos son importantes para tomar en cuenta, ya
que ellas nos ayudan a defendernos ante cualquier violación, dentro de estos
instrumentos se puede distinguir la Declaración Americana de Derechos
Humanos, que en esta se contienen los derechos y deberes, además de tener una
amplia categoría de derechos humanos. A mi parecer esta declaración protege de
una manera más amplia los derechos humanos porque abarca varios temas,
además de ser una herramienta indispensable por el hecho de contener además
de estos, deberes en lo que se puede decir nos impone una conducta para poder
salvaguardar y respetar los derechos humanos por lo que se me hace muy
completo este instrumento. La Convención Americana de Derechos Humanos, o
mejor conocido como el Pacto de San José, y lleva este nombre por la ciudad en
que fue creado San José, Costa Rica, es uno de los instrumentos más importantes
que tiene este sistema, pues fue el que da paso a ser un tratado que vincula a los
Estados Americanos, dando paso a ser un instrumento más firme además de
internacional, en ella se contiene como en la declaración derechos y deberes, pero
además de ello este instrumento contiene los medios de protección de los
derechos humanos, y disposiciones generales y transitorias. Como podemos ver
en el Pacto de San José se tiene un ordenamiento más completo que el anterior,
puesto a que además de contener cuales son los derechos que tenemos, nos
menciona que se dispondrá con medios para darle una efectiva aplicación a estos
derechos, lo que lo hace un instrumento muy importante, porque de manera
internacional, en este caso en el continente Americano, se harán uso de estos
medios para el cabal cumplimiento de los derechos humanos y que no
simplemente estén escritos y no se haga nada al respecto. De hecho, este
instrumento en lo personal, tiene un peso relevante ante todo estado suscrito
porque en su artículo 2 nos dice: Si el ejercicio de los derechos y libertades
mencionados en el artículo 1o. no estuviere ya garantizado por disposiciones
legislativas o de otro carácter, los Estados partes se comprometen a adoptar, con
arreglo a sus procedimientos constitucionales y a las disposiciones de esta
Convención, las medidas legislativas o de otro carácter que fueren necesarias
para hacer efectivos tales derechos y libertades. A lo que lleva este artículo es que
el Estado adopte formas que protejan a los derechos humanos mencionados en
este Pacto, por lo que es un deber del estado reformar constituciones y
procedimientos para la protección de los derechos humanos, tal y como paso en
nuestro país. También se hace mención de otros instrumentos pero en mi opinión
y por la situación actual que se está viviendo en todo el mundo en la Convención
de Belem do Para es importante de reconocer ya que es un instrumento que
protege los derechos y la dignidad de la mujer, además de mencionar y pedirles a
los Estados que respeten, cumplan y sobre todo que apliquen los principios
mencionados en la convención, en favor a las mujeres. Es una convención
importante de analizar, ya que hay más casos en los que mujeres resultan
afectadas en sus derechos humanos por lo que no puede ser posible.

Ahora, el sistema interamericano además de crear convenciones en donde


vienen principios que debemos de respetar, también creo órganos para dar cabal
cumplimento a las disposiciones mencionadas dentro del sistema interamericano,
por lo que se creó la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, esta tiene como función
promover la observancia y la defensa de los derechos humanos, así como ser
como un tipo negociador con los Estados para que se mejore el respeto a los
derechos humanos, así como tener una función consultiva. Esto a mi parecer es
una función importante dentro de nuestro sistema, puesto a que tiene funciones en
los que se le dice al Estado que es lo que tiene que hacer en cierto caso y les
propone mejoras a sus políticas para que no se violenten más lo derechos
humanos, es fundamental su ayuda ya que gracias a ella se está poniendo en
práctica lo acordado internacionalmente, además de que promueve el respeto de
los derechos humanos, también con la invitación del estado puede hacer visitas en
las que haga un estudio de cómo la gente está siendo tratada respecto a sus
derechos humanos, esto me es interesante porque cuando estas presente en el
lugar de los hechos puede apreciar de una manera más clara el problema para
poder dar una solución pertinente. La función de la Comisión es importante para la
promoción de los derechos humanos.

Queda ahora hablar sobre la Corte Interamericana de Derechos Humanos,


que en mi opinión es el órgano más importante que posee nuestro sistema
regional, ya que este órgano nos da soluciones en los que nos podemos basar
para el mejoramiento de las condiciones en las que se encuentran los derechos
humanos en los Estados miembros, y sobre todo tiene una función contenciosa.
Este organismo se encuentra ubicado en San José Costa Rica y como se
mencionó la función judicial que tiene es fundamental para la aplicación de los
derechos humanos y las resoluciones que emanan de ella se pueden utilizar como
fuentes de consulta para poder resolver los problemas que lleguen a surgir. En la
lectura se hace mención de funciones jurisdiccionales que quiero mencionar las
cuales son consultiva, preventiva, contenciosa y de supervisión, estos puntos son
facultades importantes que tiene la Corte ya que de ellas los Estados miembros se
apoyan y la Corte hace ver el cumplimiento de los derechos humanos, puesto a
que es necesario al menos dictar sentencias en las que se le obligue al Estado
cambiar de estrategia para el respeto de los derechos humanos. Esta parte de la
lectura me hizo comprender un poco mejor del funcionamiento de la Corte, él
porque es importante en nuestro continente, porque ha sido de gran ayuda en toda
la comunidad americana para dar una buena protección a los derechos humanos y
vivir en armonía entre todos sin afectar a nuestros semejantes

El tema en general me pareció interesante porque es el Sistema en el que


México está suscrito, me pareció importante conocer los detalles de nuestro
sistema porque a mi punto de vista está bien organizado para poder dirimir y
erradicar por completo las violaciones a los derechos humanos, como todos
sabemos aún no se ha acabado con esta tarea por lo que se debe ser
perseverante. Me ha sorprendido el nivel al que sea llegado a colocar los órganos
de este sistema para poder ser como un mediador y un guía para los Estados para
poder resolver conflictos entre particulares y estado, ahora bien, se han firmado
tratados internacionales de derechos humanos en américa en las que se velan ya
no solo por derechos humanos en general, si no por algunos sectores de la
sociedad, como son los niños, las mujeres, los discapacitados etcétera, lo que en
mi opinión son excelentes herramientas para poder defendernos. Me impresiona
que el sistema interamericano de derechos humanos tenga peso en los Estados
suscritos, porque en México se hizo toda una reforma constitucional por diversos
casos, pero en el caso de Rosendo Radilla fue cuando ya de plano se tuvo que
hacer el cambio, respetando lo que dice la Convención de que se deben de
armonizar los derechos humanos reconocidos con las constituciones o cartas
magnas de cada estado, este peso es bueno para las personas porque así
podemos pedir ayuda a los órganos de nuestro sistema para que nos protejan de
algún asunto que en nuestro Estado lo puedo resolver.

También podría gustarte