Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROINDUSTRIAL JUAN XXIII

RESOLUCION DE APROBACION DE ESTUDIO No. 6207 del 9 de octubre de 2017 emanada de la


SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA DEL TOLIMA CODIGO DANE: 173217000035
REGISTRO EDUCATIVO 13406 CODIGO ICFES No. 016089 NIT No. 800002221-2
CARÁCTER OFICIAL CALENDARIO A JORNADA MAÑANA Y TARDE
GUIA PEDAGOGICA DEL ESTUDIANTE.
GRADO SEPTIMO
INDIVIDUAL, EN CLASE Y EN CASA.
“No salgas de casa, y ten muy presente la higiene en tus manos”

Área: Ciencias sociales.


Periodo
Académico: Tercero
Docentes: José Cacais, María Carmenza Capera
Lozano, Daniel Peralta
Evidencias de Aprendizaje.

• Analiza el impacto del descubrimiento de


América
• Da cuenta sobre la importancia del
descubrimiento de América.
Objetivos.
• Identifica las primeras exploraciones
europeas en América.
• Analiza el impacto del descubrimiento en la
historia mundial.
Tema: Exploraciones y descubrimiento de América
Exploración
Debido a los rasgos fisonómicos de las esculturas olmecas en México, sin saber a ciencia cierta su origen étnico,
evidentemente que representan población afrodescendiente con la cual o bien tuvieron contactos o bien eran los mismos
habitantes representándose a sí mismos. Aunque esta civilización existió mucho antes del nacimiento de Cristo, en el año
1311 se investiga si Abubakari II, mansa que abdicó al trono, haya podido llegar a costas americanas en lo que hoy es
Brasil.

En la costa atlántica norteamericana muestra un único asentamiento vikingo en Terranova, bien testimoniado
arqueológicamente y que fue abandonado diez años después sin contactos ni repercusión. En la costa del Pacífico existen
evidencias materiales y genéticas que apuntan a que pequeños grupos de navegantes malayopolinesios pudieron arribar
a las costas de América del Sur, antes de la llegada de Colón. Sin embargo, en ninguno de los dos casos estos grupos
tuvieron un impacto permanente, por lo que en cierto modo no se consideran un «descubrimiento» consciente de una
civilización por parte de otra civilización.

Historia de los viajes de Colon.


En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (a la que bautizaron como San
Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la “Santa
María”, y con su madera se construyó un fortín llamado “La Navidad”. Colón regresó a España en la carabela
“La Niña”.

Los Reyes Católicos, particularmente la reina Isabel I de Castilla, decidieron financiar a Cristóbal Colón en su
proyecto de llegar a Asia por el oeste, atravesando la mar océana. El 17 de abril de 1492, Colón firmó con los
reyes las Capitulaciones de Santa Fe, documentos por los cuales se autorizó, sin financiar, la expedición de
Cristóbal Colón a las Indias por el mar hacia occidente. Además se le concedieron a Colón una serie de
prebendas y títulos, entre ellos: Almirante, Gobernador, Virrey y el 10 % de las riquezas. También se firmaron
varias provisiones y cédulas para que ayudasen a Colón en aquellas villas y puertos de mar a las que se dirigía.
Una provisión fue dirigida a la villa de Palos de la Frontera por una sanción impuesta a algunos de los vecinos
de esta villa.
HECHO CON AMOR POR SUS DOCENTES. DEBEN COPIAR EL CONTENIDO DE LA GUIA Y EL DESARROLLO EN SUS CUADERNOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROINDUSTRIAL JUAN XXIII
RESOLUCION DE APROBACION DE ESTUDIO No. 6207 del 9 de octubre de 2017 emanada de la
SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA DEL TOLIMA CODIGO DANE: 173217000035
REGISTRO EDUCATIVO 13406 CODIGO ICFES No. 016089 NIT No. 800002221-2
CARÁCTER OFICIAL CALENDARIO A JORNADA MAÑANA Y TARDE
GUIA PEDAGOGICA DEL ESTUDIANTE.
GRADO SEPTIMO
INDIVIDUAL, EN CLASE Y EN CASA.
“No salgas de casa, y ten muy presente la higiene en tus manos”
Colorea

HECHO CON AMOR POR SUS DOCENTES. DEBEN COPIAR EL CONTENIDO DE LA GUIA Y EL DESARROLLO EN SUS CUADERNOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROINDUSTRIAL JUAN XXIII
RESOLUCION DE APROBACION DE ESTUDIO No. 6207 del 9 de octubre de 2017 emanada de la
SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA DEL TOLIMA CODIGO DANE: 173217000035
REGISTRO EDUCATIVO 13406 CODIGO ICFES No. 016089 NIT No. 800002221-2
CARÁCTER OFICIAL CALENDARIO A JORNADA MAÑANA Y TARDE
GUIA PEDAGOGICA DEL ESTUDIANTE.
GRADO SEPTIMO
INDIVIDUAL, EN CLASE Y EN CASA.
“No salgas de casa, y ten muy presente la higiene en tus manos”

HECHO CON AMOR POR SUS DOCENTES. DEBEN COPIAR EL CONTENIDO DE LA GUIA Y EL DESARROLLO EN SUS CUADERNOS

También podría gustarte