Está en la página 1de 18

TALLER 2 – UNIDAD 2

NIKOL DANIELA PEREZ PERILLA

SEPTIMO SEMESTRE

INNOVACION Y DESARROLLO DE PRODUCTOS

CODIGO: 8110205

ADMINISTRACION COMERCIAL Y FINANCIERA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD ESTUDIOS A DISTANCIA

TUNJA - BOYACA

2020

Página 1 de 18
TALLER 2 – UNIDAD 2

NIKOL DANIELA PEREZ PERILLA

SEPTIMO SEMESTRE

ADMINISTRACION COMERCIAL Y FINANCIERA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD ESTUDIOS A DISTANCIA

TUNJA - BOYACA

2020

Página 2 de 18
Tabla de contenido

Introducción.....................................................................................................................................5

Taller 1.............................................................................................................................................6

1.1 Percepción de una necesidad, deseo, problema o cambio. Indagar, encontrar o percibir
una necesidad, problema o cambio sobre una situación dada.....................................................7

1.2 Definición del problema....................................................................................................7

1.3 Hallazgo de ideas: herramienta utilizada – lluvia de ideas...............................................9

1.4 Valoración de ideas: hallar de la idea adecuada.............................................................11

Taller 2...........................................................................................................................................12

1. Explicación del tipo de innovación y la estrategia de innovación que aplica para el producto
escogido en la actividad 1 (ver material de apoyo).......................................................................12

2. Presentar el diseño de marca para su producto, el lema comercial, el tipo de marca que lo
identifique con mayor recordación por parte del consumidor.......................................................12

3. La descripción de los beneficios de su producto, necesidad a satisfacer...............................13

4. Represente de forma gráfica y describa los elementos que componen el producto:..............13

Características Físicas:...................................................................................................................13

- Presentación.................................................................................................................................14

- Diseño..........................................................................................................................................14

- Etiqueta........................................................................................................................................14

- Empaque......................................................................................................................................15

- Envase.........................................................................................................................................15

5. Aplicando la teoría del color, explique el color (s) a implementar y el porqué de su uso en su
producto y en la marca del mismo.................................................................................................15

Conclusión.....................................................................................................................................17

Página 3 de 18
Bibliografía....................................................................................................................................18

Introducción

Página 4 de 18
Hoy en día tener una empresa y mantener su posición y altura comercial supone un reto

gigante, pues las exigencias del mercado que cada día se forjan más rigurosas hacen que las

organizaciones mantengan una búsqueda incansable de nuevas alternativas, modificaciones o

ideas para conseguir su éxito.

En un mundo tan cambiante como el nuestro, donde la competencia crece cada día más y

las ganancias descienden es necesario un enfoque fresco, algo que renueve lo tradicional o lo

haga más llamativo; es por eso que como estudiantes de administración comercial y financiera es

fundamental que nos vayamos familiarizando con este tipo de estrategias de innovación de

productos para que en un futuro seamos artífices de nuevos procesos, servicios o bienes que

vayan más allá de las expectativas de los consumidores y ofrecer una experiencia excepcional

que genere lealtad y por ende una buena referenciación.

Página 5 de 18
Taller 1

Durante el desarrollo de éste curso, los estudiantes deberán realizar un producto nuevo,

novedoso, innovador y funcional (en el área de su formación), tiene que ser algo que no exista, o

bien una mejora de algo ya existente, en ambos casos se tiene que satisfacer una necesidad. Se

desarrollará por partes en los talleres programados, de acuerdo a los temas que se vayan

abordando durante el curso.

Se realizará en grupo máximo 3 estudiantes, éstos se mantendrán en su conformación desde

que se inicia con este proyecto hasta el final del mismo.

Entregar informe que contenga el desarrollo de la siguiente actividad: Aplicar el proceso

creativo para el desarrollo de un nuevo producto, por etapas así:

a. Percepción de una necesidad, deseo, problema, o cambio. Indagar, encontrar o percibir una

necesidad, problema, o cambio sobre una situación dada.

b. Definición del problema: Reformular el problema.

c. Hallazgo de ideas: Emplear una herramienta que facilite una mayor producción de ideas y que

atenderá esa necesidad o problema.

Escoger una herramienta para mejorar la capacidad creativa, e indagar más sobre la

misma, y aplicarla de manera tal, que les permita buscar y encontrar ideas nuevas, valiosas y

diferentes para nuevos productos.

Presentar el desarrollo del ejercicio en donde se evidencie el uso de la herramienta

escogida.

Presentar las ideas generadas como resultado de esta actividad.

d. Valoración de ideas: Hallar la idea adecuada. Escoger la idea a desarrollar (producto a

elaborar).

Página 6 de 18
Solución:

1.1 Percepción de una necesidad, deseo, problema o cambio. Indagar, encontrar o

percibir una necesidad, problema o cambio sobre una situación dada.

Opción 1: Una empresa o persona que preste sus servicios domiciliarios en el Municipio de

Monterrey Casanare.

Opción 2: El jabón Rey como materia prima para diferentes productos.

Opción 3: Nuevo empaque práctico para la lata del Vick Vaporub de 12 grs.

1.2 Definición del problema

Opción 1: A pesar de que Monterrey es un municipio de Casanare un poco pequeño, la mayoría

de veces la rutina diaria, las obligaciones del trabajo o el estudio tanto de niños como padres y

adolescentes abarcan gran parte del tiempo que tenemos y se torna complicado realizar las

compras que necesitamos, ya sea de alimentos como granos, harinas, elementos de aseo, carnes,

embutidos, frutas y verduras, o en aquellos negocios que preparan comidas rápidas y corrientes

para facilitar nuestras labores, las ferreterías, veterinarias, papelerías, entre muchos otros. Por lo

que buscar una herramienta que contribuya con esta actividad de compra posiblemente tendría

gran acogida por la mayoría de habitantes del pueblo y a su vez generaría empleo a varias

personas.

Página 7 de 18
Opción 2: Sin lugar a duda, todos los colombianos conocemos el Jabón Rey, ese pequeño jabón

azul empacado en una bolsa transparente que no puede faltar en la compra de mercado de la

canasta familiar de la mayoría de hogares.

Este jabón, a pesar de que es un producto para el lavado de ropa a mano, en pleno 2020,

que las lavadoras se han vuelto tan comunes, aún se utiliza, y el motivo es muy sencillo pues se

le han encontrado un sinfín de usos como para lavado de pisos, desinfección de heridas, ayudar a

detener la calvicie, eliminar el acné, brillar ollas, entre otros.

Sin embargo, ¿Quién no ha pensado en lo magnífico que sería tener más variedad de

productos con la misma calidad y eficiencia del jabón rey? y que su aroma sea distinto, puesto

que, para muchas personas, este no es de su agrado, pero lo utilizan “obligatoriamente” por las

características inigualables que contiene.

Opción 3: el Vick Vaporub es un ungüento tópico que desde hace aproximadamente unos 130

años tanto nuestras bisabuelas, abuelas, mamás y hasta nosotros mismos lo hemos venido

utilizando por sus “poderes curativos”, pues alivia síntomas de la tos y congestión nasal que se

presentan cuando hay resfriados o gripe.

En el mercado se encuentra en diferentes presentaciones, una de ellas, y en la que nos vamos a

enfocar, es una lata compuesta por dos tapas que contiene 12 grs del producto, pero que al

momento de destaparla toma bastante tiempo debido a que las tapas no tienen ningún sistema

especial que facilite su destape, se debe forzar para poder abrirla.

Página 8 de 18
1.3 Hallazgo de ideas: herramienta utilizada – lluvia de ideas.

Opción 1: Empresa o persona que preste sus servicios de domicilios.

Fuente: Elaboración propia

Página 9 de 18
Opción 2: Jabón Rey

Fuente: Elaboración propia

Página 10 de 18
Opción 3: Solución para presentación pequeña de Vick Vaporub

Fuente: Elaboración propia

1.4 Valoración de ideas: hallar de la idea adecuada.

De acuerdo a todas las opciones anteriormente presentadas y después de analizar los pros y

los contras de cada una de las posibilidades que tiene cada una para desarrollarse, se optó por

escoger el jabón rey y como idea central la creación de un detergente líquido que contenga las

mismas características de eficacia y calidad que posee el jabón rey en barra tradicional.

Página 11 de 18
Adicional a ello crear presentaciones con aromas diferentes con el fin de satisfacer el gusto

también de aquellas personas que no les agrada el original.

Taller 2

1. Explicación del tipo de innovación y la estrategia de innovación que aplica para el

producto escogido en la actividad 1 (ver material de apoyo).

 innovación en producto

El ámbito más usual: cómo innovamos en el diseño de nuestro nuevo producto o servicio clave. 
Y ahí apostar o por menores costes o por la diferenciación. El iPad sería un excelente ejemplo
porque además es un compromiso óptimo entre ambos enfoques. Satisfacer las necesidades de
los clientes suele ser un buen criterio para innovar en producto.

 innovación en el sistema del producto

Cómo innovamos para crear una plataforma o sistema para múltiples productos o servicios. De
nuevo Apple con su iTunes Store para lograr mayores ventas sus iPods, iPhone y iPads o bien el
sistema operativo Android de Google, sin olvidar el Microsoft Office  que en su día fue una
solución pionera desde su inicio  en ofrecer un sistema de soluciones para la mejora de  la
productividad en el puesto de trabajo ofimático.[ CITATION Har15 \l 9226 ]

2. Presentar el diseño de marca para su producto, el lema comercial, el tipo de marca

que lo identifique con mayor recordación por parte del consumidor.

JABON REY:

Lema: El jabón que más lava en Colombia e ideal para todo tipo de usos.

La imagen de este producto no es tan innovadora y no tiene un diseño exclusivo el empaque.

Página 12 de 18
3. La descripción de los beneficios de su producto, necesidad a satisfacer.

Necesidad a satisfacer: este producto está dirigido al aseo y la limpieza de la ropa, sin embargo,
en la actualidad no solamente tiene esa finalidad, su popularidad le ha permitido ser usada para
brillar las olla, aseo corporal y molde de peinados.

Beneficios del producto:

 Este producto ´promete limpiar la ropa a profundidad y rendir varias lavadas, su beneficio
es la limpieza y economía con la ventaja de tradición cultural que los respalda.

 Cuida el cabello e incrementa su brillo y velocidad de crecimiento.

 Cura el acné.
 Puede lavar heridas y quemaduras.
 Elimina la caspa.
 Da brillo a las ollas.
 Perfecto para lavar tu mascota.
 Aleja las malas energías.
 Da brillo a los pisos.
 Elimina las plagas de las plantas.
 Poderoso arranca grasa.
 Reduce el color del tinte del cabello.

4. Represente de forma gráfica y describa los elementos que componen el producto:

Características Físicas:

 Marca: rey
 Envase: bolsa
 Color: azul oscuro
 Jabón rey: 300grm
 Jabón rey por 3 unds

Página 13 de 18
- Presentación

- Diseño

- Etiqueta

Página 14 de 18
- Empaque

- Envase

5. Aplicando la teoría del color, explique el color (s) a implementar y el porqué de su

uso en su producto y en la marca del mismo.

Color: azul oscuro.

Calidad: todos nuestros productos cumplen con los requisitos acordados con los consumidores,
satisfacen sus necesidades y expectativas.

Servicio al cliente: los clientes están totalmente satisfechos con jabón rey y son leales a su
organización.

Página 15 de 18
Cubrimiento: se garantiza la disponibilidad del producto por cantidad, calidad y momento
indicado a todos los consumidores actuales y potenciales.

Es un producto líder, elaborado con grasas de origen animal y vegetal, de lata calidad totalmente
biodegradable.

Página 16 de 18
Conclusión

En relación al trabajo anteriormente presentado es posible ratificar que todas las empresas,

ya sean grandes, medianas o pequeñas están direccionadas a la innovación puesto que es

innegable que es fundamental estar a la vanguardia de las necesidades modernas y emplear

diferentes herramientas, es decir, valerse de todas las armas necesarias para luchar en un campo

de batalla donde las trincheras se conforman de innumerables bienes y servicios similares o

iguales entre sí y de ese modo permitan ofrecer mejores productos o servicios y por ende

conseguir posicionarse fuertemente en el mercado.

Sin embargo, es inevitable que se presenten distintos problemas tanto sociales como

culturales y económicos que cada una de las organizaciones debe enfrentar y tratar de resolverlos

a toda costa puesto que para todo hay que buscar soluciones, los obstáculos no son solo para

analizarlos, de hecho, son los que nos dan la clave del éxito, pues orienta la visión hacia donde

vamos. Es una experiencia para el futuro. (Isabel Noboa)

Página 17 de 18
Bibliografía

Limas S, Sonia J. (2015). Unidad 1: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE PRODUCTOS.


Tomado de
https://tics.uptc.edu.co/distancia/pluginfile.php/1146/mod_resource/content/4/innodespro_u1.pdf

Señal Colombia. [Señal Colombia]. (2016, feb 19). Los puros criollos - Jabón Rey
(Temporada 4).[Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=SHGUlneqrE4

Echeverry C, Paola A. (2012). La importancia de la innovación en el mundo empresarial.


Tomado de https://www.eoi.es/blogs/paolaandreaecheverry/2012/03/26/la-importancia-de-la-
innovacion-en-el-mundo-empresarial/

Página 18 de 18

También podría gustarte