Está en la página 1de 1

Universidad Santo Tomás

Facultad de Psicología
Profundización en Salud
Taller Evaluación

Caso:

Paciente de 55 años, casada y con dos hijos mayores que ya no viven en casa. Trabajaba como
directora de marketing en una empresa de telecomunicaciones. Normalmente hacía una jornada
laboral de unas 10 horas diarias, ya que su cargo era de mucha responsabilidad. Sus compañeros
de trabajo y jefes le tenían en muy buena consideración, ya que era muy efectiva en su tarea. Nos
dice: “Siempre lo dejaba todo acabado, mi jefe siempre me felicitaba por mi trabajo”. Aunque
trabajaba muchas horas, cada día se levantaba muy temprano para ir a hacer footing y dejaba la
cena preparada antes de salir de casa. Los fines de semana los dedicaba a salir con sus amigos y su
marido.

Acude a consulta y nos dice lo siguiente: “Estoy muy deprimida” y “no consigo levantar cabeza
desde el accidente”. En concreto, está de baja laboral desde hace dos años como consecuencia de
un accidente que tuvo. Específicamente, resbalo y se cayó por las escaleras. Esta caída no le
provocó ninguna lesión grave, pero desde entonces tiene dolor en la zona lumbar. Un dolor que
según ella no la deja vivir y es insoportable.

Durante los dos años que lleva de baja informa de que algunos días está tan triste que no puede
salir de la cama. No se siente con fuerza para nada. Durante este tiempo ha visitado a varios
especialistas (médicos, fisioterapeutas y psiquiatras entre otros). Éstos no han encontrado una
solución a su problema, y según ella la conclusión a la que han llegado estos especialistas es que
probablemente le quedará este dolor crónico toda la vida.

Su marido la deja sola la mayor parte del tiempo porque tiene mucho trabajo. Los fines de semana
sale con sus amigos Argumenta que ella ha cambiado mucho desde el accidente y que él ya no
sabe qué más puede hacer para ayudarla. La paciente comenta: “él no me entiende, siempre que
le explico mis problemas se cansa enseguida”.

Viene a consulta porque algunos conocidos le han comentado que un psicólogo le podría ayudar a
manejar mejor su vida a pesar del dolor que sufre y a mejorar su estado de ánimo.

Datos básicos de evaluación


Por medio de la entrevista se identifican las siguientes áreas problemáticas:
-Dolor de espalda con elevado grado de discapacidad asociada
-Niveles elevados de depresión
-Dificultades en las relaciones con su marido y sus hijos

Preguntas:
1. A parte de la entrevista, ¿qué instrumentos utilizará para evaluar?
2. A partir del caso proponga un tratamiento
3. ¿Cómo cree que va a evolucionar este caso, teniendo en cuenta el tratamiento
propuesto?.

También podría gustarte