Está en la página 1de 11

PROBLEMA #1

IDENTIFICACION DEL RESULTADOS


DESCRIPCION ENTRADA
REQUERIMIENTO (SALIDA)

un numero
Captuar un enteros
un numero enteros
R1 numero ingresado
almecenados en n1
entero(RADIO) por el
usuario

las
operar numero
variables
entero en el perimetro con la
R2 n1 y
formula de variable n1
formula
perimetro
perimetro
las
operar numero
variables
entero en el area con la
R3 n1 y
formula de variable n1
formula
area
area

PROBLEMA #2
IDENTIFICACION DEL RESULTADOS
DESCRIPCION ENTRADA
REQUERIMIENTO (SALIDA)
20 numero 20 numeros
Captuar 20 enteros enteros
R1 numeros ingresado almecenados en n1
enteros por el a n20
usuario respectivamente
operar
numeros las
cociente de n1 a
R2 enteros en variables
n20
dividiendo n1 a n1 a n 20
n20
operar
numeros las
residuo de n1 a
R3 enteros en variables
n20
dividiendo n1 a n1 a n 20
n20a

PROBLEMA #7
IDENTIFICACION DEL RESULTADOS
DESCRIPCION ENTRADA
REQUERIMIENTO (SALIDA)
leer marca del marca del marca del auto
R1
auto auto almacenado en n1
leer modelo modelo del modelo del auto
R2
del auto auto almecanado en n2
imprimir marca marca y
marca y modelo
R3 y modelo del modelo del
del auto n1 y n2
auto auto

PROBLEMA #12
IDENTIFICACION DEL RESULTADOS
DESCRIPCION ENTRADA
REQUERIMIENTO (SALIDA)
numero
entero
capturar numero entero
R1 ingresado
numero entero almacenado en n1
por el
usuario
numero
dividir n1 entre numero entero
R2 entero
6 almacenado en n2
entre 6
numero
multiplicar n2 numero entero
R3 entero por
por 5 multiplicado por 5
5 veces
numero
multiplicar n2 numero entero
R4 entero por
por 10 multiplicado por 10
10 veces
numero
multiplicar n2 numero entero
R5 entero por
por 20 multiplicado por 20
20 veces

PROBLEMA #17
IDENTIFICACION DEL RESULTADOS
DESCRIPCION ENTRADA
REQUERIMIENTO (SALIDA)
capturar 200 200
numeros enteros
numero numeros
R1 positivos de n1 a
enteros enteros
n200
positivos positivos
sumatoria
sumatoria de
de total de la suma de
R2 numeros pares
numeros numeros pares
de n1 a n200
pares
sumatoria de sumatoria
numeros de total de la suma de
R3
impares de n1 numeros numeros impares
a n200 impares
       

PROBLEMA 1

PROBLEMA 2
PROBLEMA 7

PROBLEMA 12
PROBLEMA 17

PROBLEMA 1
//JUAN SEBASTIAN FLOREZ HERRERA
//INGENIERIA EN SISTEMAS
//CC1095825355
#include <iostream>

using namespace std;

int main()
{

double r, pi = 3.14, p, a;
cout << "introduce el valor del radio del circulo : ";
cin >> r;
a = pow(r, 2) * pi;
p = 2 * pi * r;
cout << "el area del circulo es " << a << endl;
cout << "el perimetro del circulo es " << p << endl;
return 0;

system("pause");

PROBLEMA 2
En este problema no entendí muy bien lo de los 20 numeros si es
generar aleatorios 20 numeros y dividirlos aleatoriamente o que
el usuario ingrese 20 numeros, el caso es que realice el programa
para hallar cociente o , esperando retroalimentación.

//JUAN SEBASTIAN FLOREZ HERRERA


//INGENIERIA EN SISTEMAS
//CC1095825355
#include <iostream>

using namespace std;

int main()
{

int di, de, c, r;

cout << "ifavor ingrese el dividendo: ";


cin >> di;
cout << "ifavor ingrese el divisor: ";
cin >> de;

c = di / de;
r = di % de;
cout << "el cociente de la division es " << c << endl;
cout << "el residuo de la division es " << r << endl;

system("PAUSE");
return 0;
//JUAN SEBASTIAN FLOREZ HERRERA
//INGENIERIA EN SISTEMAS
//CC1095825355
#include <iostream>;
#include <string>;
using namespace std;
PROBLEMA 7
int main()
{
string marca;
int mod;
cout << "por favor ingrese la marca de su auto: ";
cin >> marca;
cout << "introduzca el modelo de auto: ";
cin >> mod;

cout << "la marca del auto es " << marca <<" y el modelo es " << mod << endl;

system("PAUSE");
return 0;
}

PROBLEMA 12
// problema 12.cpp : Este archivo contiene la función "main". La ejecución del programa comienza y
termina ahí.
//

//JUAN SEBASTIAN FLOREZ HERRERA


//INGENIERIA EN SISTEMAS
//CC1095825355
#include <iostream>
using namespace std;

int main()
{

int e;

cout << "ifavor ingrese cualquier numero: ";


cin >> e;
if (e>6)
{
if (e % 6)
cout << "el numero " << e
<< " no es multiplo de 6" << endl;
else
{
cout << "el numero " << e
<< " es multiplo de 6" << endl;
int c, d, v;
c = e * 5;
d = e * 10;
v = e * 20;
cout << "el numero " << e
<< " amplificado por 5 es: " << c << endl;
cout << "el numero " << e
<< " amplificado por 10 es: " << d << endl;
cout << "el numero " << e
<< " amplificado por 20 es: " << v << endl;
}

}
PROBLEMA 17
//JUAN SEBASTIAN FLOREZ HERRERA
//INGENIERIA EN SISTEMAS
//CC1095825355
#include <iostream>
using namespace std;

int main()
{
cout << "en los primeros 200 numeros enteros" << endl;
cout <<"calcularemos la sumas de los numeros pares e impares" << endl;

int p, i, a, b, d, sp, si;


a = 0;
b = 200;
p = 101;
i = 100;
d = 2;

sp = ((a + b) * p) / d;
si = ((a + b) * i) / d;
cout << "\n la suma de los numeros pares es: " << sp << endl;
cout << " la suma de los numeros impares es: " << si << endl;

También podría gustarte