Está en la página 1de 10

TÉCNICAS DE RECICLAJE Y REUSO

DE MATERIALES PARA FLUIDOS Y


ENERGÉTICOS
JUAN CARLOS TOLEDO
GESTIÓN AMBIENTAL (LUIS MORALES)
IMI81M
RECICLAJE

IMPLICA LA SEPARACIÓN Y LA RECOLECCIÓN DE MATERIALES RESIDUALES Y SU PREPARACIÓN


PARA LA TRANSFORMACIÓN EN NUEVOS PRODUCTOS. UTILIZANDO LOS MISMOS MATERIALES
UNA Y OTRA VEZ, REINTEGRARLOS A OTRO PROCESO PARA HACER LOS MISMOS O NUEVOS
PRODUCTOS, UTILIZANDO MENOS RECURSOS NATURALES. SIENDO UN FACTOR FUNDAMENTAL
PARA REDUCIR LA DEMANDA DE RECURSOS NATURALES Y ENERGÉTICOS.
MATERIALES MÁS RECICLADOS

LOS MATERIALES QUE MÁS SE RECICLAN SON EL PLÁSTICO, EL VIDRIO, LAS LATAS DE ALUMINIO, PAPELES Y CARTONES Y
A CONTINUACIÓN MENCIONARÉ SUS VENTAJAS Y CARACTERÍSTICAS DE ESTOS.

PLÁSTICO, ES ECONÓMICO, LIVIANO, IRROMPIBLE, DURADERO Y AISLANTE ELÉCTRICO Y ACÚSTICO. PERO SUS
INCONVENIENTES SON QUE DURANTE EL PROCESO DE RECICLADO ENCARECE NOTABLEMENTE EL PRODUCTO. PARA
RECICLAR PLÁSTICO, PRIMERO HAY QUE CLASIFICARLO DE ACUERDO CON LA RESINA. PET, PVC, PPR, ENTRE OTRAS
TRATAMIENTOS

LA INCINERACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS


LOGRA UNA IMPORTANTE REDUCCIÓN DE
VOLUMEN, DEJANDO UN MATERIAL INERTE
(ESCORIAS Y CENIZAS) DE CERCA DEL 10% DEL
INICIAL. EL PROCESO QUE SE REALIZA EN
HORNOS ESPECIALES EMITE GASES DURANTE LA
COMBUSTIÓN, POR LO QUE UNA INADECUADA
COMBUSTIÓN GENERARÁ HUMOS, CENIZAS Y
OLORES INDESEABLES.
REHÚSO

SE PUEDE REALIZAR A TRAVÉS DEL DISEÑO, LA FABRICACIÓN Y EL ENVASADO DE PRODUCTOS CON EL MÍNIMO DE MATERIAL TÓXICO, CON
UN VOLUMEN MÍNIMO, O CON UNA VIDA ÚTIL MÁS LARGA. VOLVIENDO A USAR UN PRODUCTO O MATERIAL VARIAS VECES SIN
TRATAMIENTO, DÁNDOLE LA MÁXIMA UTILIDAD A LOS OBJETOS SIN LA NECESIDAD DE DESTRUIRLOS O DESHACERSE DE ELLOS.

POR EJEMPLO:
· HOJAS DE PAPEL: UNA VEZ UTILIZADO POR UNA CARA, PUEDE SER EMPLEADO POR EL OTRO LADO.
· PLÁSTICOS: LAS BOTELLAS SE PUEDEN LAVAR PARA RELLENADO.
· ESCOMBROS: RELLENO DE TERRENOS, CAMINOS, Y EN GENERAL RELLENOS DE CONSTRUCCIÓN.
· MADERA: JUGUETES.
· TRAPOS Y RESTOS DE ROPA VIEJA: USAR LAS TELAS PARA LIMPIAR, TAPAR, ETC.
TRATAMIENTO DE FLUIDOS

ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES UNITARIAS DE TIPO FÍSICO, QUÍMICO O BIOLÓGICO CUYA


FINALIDAD ES LA ELIMINACIÓN O REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN O LAS CARACTERÍSTICAS
NO DESEABLES EN LOS FLUIDOS, YA SEAN NATURALES, DE ABASTECIMIENTO, PROCESO O
RESIDUALES. LA FINALIDAD DE ESTAS OPERACIONES ES OBTENER FLUIDOS CON LAS
CARACTERÍSTICAS ADECUADAS AL USO QUE SE LES VAYA A DAR.
REHÚSO DE ENERGÉTICOS

MUCHOS PLÁSTICOS PUEDEN ARDER Y SERVIR DE COMBUSTIBLE. EL PLÁSTICO USADO SE LLEVA A


UNA INCINERADORA PARA SER QUEMADO OBTENIÉNDOSE ENERGÍA CALORÍFICA QUE PUEDE
UTILIZARSE EN LOS HOGARES O EN LA INDUSTRIA, O BIEN, PARA OBTENER ELECTRICIDAD.

POR EJEMPLO: 1 KG DE POLIPROPILENO APORTA EN SU COMBUSTIÓN CASI TRES VECES MÁS


ENERGÍA CALORÍFICA QUE 1 KG DE LEÑA
COGENERACIÓN DE ENERGÍA

ASÍ SE LE LLAMA A UNA TÉCNICA EN LA QUE SE APROVECHA EL CALOR RESIDUAL. POR EJEMPLO,
UTILIZAR EL VAPOR CALIENTE QUE SALE DE UNA INSTALACIÓN TRADICIONAL, COMO PODRÍA SER
UNA TURBINA DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, PARA SUMINISTRAR ENERGÍA PARA
OTROS USOS.
RECICLADO ENERGÉTICO

EXISTEN UNA SERIE DE PASOS RECOMENDADOS PARA LOGRAR UN RECICLADO ENERGÉTICO DE UNA VIVIENDA. ESTOS SON LOS
PASOS QUE SE ACONSEJAN.
· CAMBIAR LAS LÁMPARA INCANDESCENTES POR LÁMPARAS DE BAJO CONSUMO.
· AGREGAR TERMOSTATOS PROGRAMABLES EN LOS SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN.
· ELEGIR EQUIPAMIENTO Y ELECTRODOMÉSTICOS DE BAJO CONSUMO.
· REDUCIR EL CONSUMO DE AGUA DE RED MEDIANTE DEPÓSITOS DE BAJO FLUJO.
· MEJORAR EL AISLAMIENTO PARA DISMINUIR LA DEMANDA DE CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN.
· UTILIZAR SISTEMAS DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA EL CALENTAMIENTO DE AGUA, CALEFACCIÓN, REFRIGERACIÓN Y GENERACIÓN
DE ELECTRICIDAD.
· REDUCIR EL CONSUMO DE AGUA POTABLE, REHUSANDO LAS AGUAS GRISES Y NEGRAS MEDIANTE PLANTAS DE TRATAMIENTO
COMPACTAS EN EL SITIO.
CONCLUSIÓN

LAS SOCIEDADES HUMANAS SIEMPRE HEMOS PRODUCIDO RESIDUOS, AHORA EL VOLUMEN DE


LAS BASURAS HA CRECIDO DE FORMA DESORBITADA. ADEMÁS, SE HA INCREMENTADO SU
TOXICIDAD HASTA CONVERTIRSE EN UN GRAVÍSIMO PROBLEMA. MIENTRAS QUE LAS RESERVAS
NATURALES DE MATERIAS PRIMAS Y LAS FUENTES ENERGÉTICAS DISMINUYEN MIENTRAS LOS
COSTOS DE SU EXTRACCIÓN AUMENTAN

También podría gustarte