Está en la página 1de 1

Preguntas

 ¿Qué ideas reflejan la planeación estratégica personal? Indique mínimo dos ideas.
- Filosofía de vida influenciada por los valores y principios, orientados a tomar grandes
decisiones.
- Hábito de vida diaria que configura los patrones de actuación, ayudando a estructurar la
personalidad.

 ¿Qué elementos pueden representar la planeación estratégica para el individuo? Mencione


mínimo tres elementos.
- Mejora la autoestima
- Desarrolla la proactividad y la responsabilidad.
- Fortalece el sentido de previsión

 ¿A qué debe responder el proyecto de vida en cuanto a la vocación?


A un quehacer que el hombre debe emprender, y de ahí planear, decidir y actuar; es decir tener un
propósito de vida en el mundo.

 ¿Qué necesita la persona para con su proyecto de vida?


Compromiso, una actitud firme y sincera en su comportamiento, experimentar y representar el
proyecto.

 ¿Qué condiciones se deben tener para que haya compromiso con el proyecto de vida? Escriba
mínimo tres condiciones.
- Estar en continua acción, con miras a los objetivos acordados
- Sacrificio inmediato, por el cumplimiento del objetivo planteado
- Motivación a pesar de las circunstancias y dificultades

 ¿Cuáles son esos dos factores de gran relevancia que se deben tener en cuenta antes de iniciar el
análisis DOFA?
Definir el problema e identificar el ámbito de las variables.

 ¿Con qué fin se desarrollan las estrategias tipo FO?


Con el fin de aprovechar oportunidades externas.

 ¿Qué se quiere mejorar con las estrategias tipo DO?


Las debilidades internas.

 ¿Con qué fin se desarrollan las estrategias tipo FA?


Con el fin de evitar y reducir al máximo el impacto de las amenazas externas.

 ¿Qué se quiere derribar con las estrategias tipo DA?


Las debilidades internas.

También podría gustarte