Está en la página 1de 5

PREGUNTAS TRAUMA Septiembre 2020

1-​Colageno mayor cantidad en cartilago:​ tipo 2

2-​Clasificación Kellgren-Lawrence con osteofitos y estrechamiento del espacio


articular:​ grado 2.

3-​Femenina de 65a Rx disminucion del espacio articular, esclerosis y osteofitos​:


osteoartrosis

4-​Esguince de tobillo:​ Lesión ocurre mientras la fuerza progresa lateralmente y primero


lesiona la parte anterior de la cápsula, seguida del ligamento peroneo astragalino anterior y
ligamento peroneo calcaneo

5-​Fractura de salter-Harris más común:​ tipo 2

6-​Fractura de salter-Harris por compresión , puentes óseos y tiene mayor arresto del
crecimiento:​ tipo V

7-​Epifisiólisis que capa se daña mayormente en fx traumatica: ​capa hipertrófica.

8-​Fractura más frecuente de cadera:


a)intracapsular subcapital,
b)​extracapsular​ ​intratrocanterica
c) intracapsular intertrocanterica
d) extracapsular

9-Tx de OA​: aines e inflamatorios.

10-En la luxación del codo, cual es la dirección que a la que comunmente se


desplaza:​ posterolateral

11-Cual es la funcion de los proteoglicanos:​ dar fuerza compresiva

12-Cual es la funcion de los osteoblastos:​ sintetizar hidroxiapatita

13.- ​Se recibe en urgencias paciente de 35 años en camilla,sin antecedentes patológicos,


sufre caida de motocicleta en movimiento. Se diagnostica por Rx fractura de hueso segun
A.O
A. Cubito-Radio
B. Sacro
C. Húmero
D. Iliaco

14-Triada terrible del codo:​ luxacion de codo, fx apofisis coronoides y fx de cupula/ cabeza
radial
15-Fx de diafisis del cubito y cabeza del radio:​ Fx de Monteggia

16-Px con sarcoma de Ewing tx definitivo?​ Biopsia por trocar bajo fluoroscopia o tac

17-Px con asimetria de hombros y escápulas, Adams (+) ¿cual es el estudio inicial?
A. radiografías panoramicas
B. TAC
C. rmn
D. laboratorio

18-Prueba de Lachmann:​ valorar inestabilidad anterior del LCA.

19-Clasificación usada para medir el porcentaje de desplazamiento de las vertebras


en RX lateral de columna:​ Meyerding

20-​Px femenina con dolor lumbar crónico, que mejora con reposo, con parestesias y
disminución de la sensibilidad en la misma extremidad ¿estudio inicial?​ Rx

21… continua: ​Si tratamiento QX no mejora el dolor, ¿qué estudio sería el indicado?
RMN

22-Masc 15 años, 6 semanas con dolor en rodilla derecha y aumento de volumen en


region suprapatelar izquierda. En Rx se ve lesión osea con reaccion periostica
agresiva, destrucción cortical, masa de tejidos blandos ¿Dx mas probable?
A. osteosarcoma
B. sarcoma de ewing
C. condrosarcoma
D. rabdomiosarcoma

23-​Px con caida de su altura con dolor, inflamacion, incapacidad de ponerse de pie y
extender la rodilla que estudios le haces?​ RX AP y lateral de rodilla
(Px 45 años practicaba futbol y cae de su propia altura, presenta dolor, inflamacion e
incapacidad para ponerse de pie y extender rodilla. Estudio de imagen indicado: Rx simple
Ap y lateral de rodilla)

24-​Lo correcto de fx de calcaneo:​ se asocia a fracturas de columna vertebral

25-​Tx de paciente con escoliosis con angulo de cobb < 20 grados​: observacion

26-Examen clinico para detectar lesion de meniscos​: McMurray

27-Las lesiones de cartilago articular tipo III y IV requieren tx qx cual es el que


corresponde?​ Estimulacion de medula osea

29-En el diagnóstico de osteoartritis primaria estos exámenes de laboratorio son lo


común:
a) ​BH normal proteína c reactiva y sedimentación globular normales
b) BH normal proteína c reactiva alta
c) anticuerpos antinucleares positivos
d) BH normal, velocidad de sedimentación globular alta con factor reumatoide positivo

30-Tratamiento en artrosis grado IV de Kellgren y Lawrence:


A. osteotomía varizante
B. osteotomía valguizante
C. limpieza articular por artroscopia
D. prótesis total de rodilla y en algunos casos artrodesis

31-Señale lo correcto en Fx del platón tibial:


a) edema importante unas horas despues del pie y el tobillo
b) se asocia a fx de fémur
c) son las únicas que no desarrollan artrosis
d) sucede en pronación rotación externa

32-Es considerado el estabilizador más importante en la articulación del codo​:


a) Cupula radial y ligamento anular
b) morfología osea
c) ligamentos colaterales laterales
d) cápsula articular junto con inserciones musculares

-CASO CASCADA:
33- Masculino 35 años que participa en accidente vial al impactarse con otro vehiculo
es trasladado a Ux, con deformidad en tibia derecha y herida de aprox 2 cm de
longitud, transcurren aprox 15 min a su llegada al servicio, ¿cual es su prioridad en
este paciente?
A. Llevarlo al quirófano para realizar tx de fx expuesta
B. Tomar rx en dos posiciones de fx de tibia
C. Iniciar manejo de via aerea y control de cuello
D. Inmovilizar tibia

34-¿Qué radiografías puedo solicitar en la revisión primaria?


A. AP y lateral de tibia
B. AP de pelvis
C. Oblicua y lateral de tibia
D. Simple de abdomen
35-Qué fractura es? ​Plafón tibial lateral.

36-Fractura Gustilo y Anderson qué tipo: ​II

37- Mecanismo de lesión:​ compresión axial varo/valgo.

38-¿Cual debe ser el manejo inicial?


a) inmovilizar con ferula mas AINES
b) infiltración con anestesico local
c) colocar tracción osea
d) reducción abierta y osteosíntesis

39-Aseveracion correcta de ese tipo de fracturas​:


a) en todos los px tienes que hacer angiografía
b) es la más frecuente en varones
c) la mayoria de las fracturas se trata conservadoramente
d) 50% están ligadas a rupturas de menisco

40-Tto de este tipo de fx (creo que tibia diafisiaria)​: enclavado también

41-Tto de fx de diafisis femoral:​ enclavado centromedular

42- Mecanismo de lesión del LCA:​ desaceleracion (más común)

43-Conteste lo correcto en referencia a la fisis o cartílago de crecimiento


A. Estan presentes en los adultos
B. Es abundantemente vascularizada
C. Aporta crecimiento latitudinal al hueso
D. Se localiza en la diafisis de huesos largos

44- ¿Qué es consolidación osea?


A. Hematoma óseo
B. Pseudoartrosis
C. Formación de callo óseo estable
D. Sin callo óseo

45-​ Paciente 60 años con dolor Lumbociatico derecho, de inicio súbito,en reposo 4
semanas de evolución, dolor lumbar progresivo en reposo e incapacitante, mejora con
AINES durante la Ef presenta marcha claudicante doolor al extensor del tobillo derecho,
hiporeflexia del tendón de Aquiles.

Marca los datos en Bandera roja:


R= Dolor en reposo (después venía una pregunta sobre el estudio a seguir, como era
bandera roja pensé en RMN pero también venían radiografías) ​según yo si es rmn

También podría gustarte