Está en la página 1de 5

CURRICULUM VITAE

I. DATOS PERSONALES.-

NOMBRE : Javier Fernando Molina Zuazo


PROFESIÓN : Carrera de Lingüística e Idiomas Mención Castellano
CEDULA DE IDENTIDAD : 8278100 lp.
ESTADO CIVIL : Soltero
NACIONALIDAD : boliviano
FECHA DE NACIMIENTO : 12 de Octubre de 1990
DOMICILIO : Calle Jenaro Sanjines /841Zona Norte
TELEFONO : 2282146 / 77248291
E-MAIL : jfmzuazo@gmail.com

II. ESTUDIOS REALIZADOS

ESTUDIOS SUPERIORES : Universidad Mayor de San Andrés


ESTUDIOS SECUNDARIOS : Colegio Nacional “Antonio Díaz Villamil”
ESTUDIOS BÁSICOS : Unidad Educativa “Sergio Suarez Figueroa”

III. TÍTULOS OBTENIDOS


▪ Bachiller en Humanidades
▪ Carrera de Lingüística e Idiomas UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
▪ Academia de Idiomas RGA “Advanced English”
▪ Técnico Medio Operador en Windows “Centro de Electrónica y Computación CECOMP”
▪ Oratoria Instituto boliviano de Aprendizaje “Don Bosco”
▪ Curso de Interpretes Lengua de Señas boliviana “Federación boliviana de Sordos”
▪ Curso Taller PROFOCOM “Escuela Superior de Formación de Maestros”.

-1-
IV. CERTIFICADOS

a. CURSOS DE ACTUALIZACION

▪ Curso Taller de “LECTURA VELOZ” FAPEB BOLIVIA Consultora


Capacitación.
▪ Universidad Privada boliviana UPB “Curso Internacional de
alfabetización mediática e informacional, curriculum para profesores”
360 horas académicas
▪ LENOVO Service Interntional, Comunidad Latinoamericana de
Software libre, Academia Nacional de Ciencias de Bolivia, UPEA,
Federación departamental de maestros de educación Rural “Curso
internacional de informática educativa”
200 horas académicas
▪ Universidad Autónoma Juan Misael Saracho “Curso Nacional de
Educación- Educación Superior- Educación Especial”
300 horas académicas
▪ Asociación nacional de Capacitación, Investigación y Tecnología
Educativa, Fundación CARES “Curso Básico de actualización
pedagógica sobre Lengua de Señas y Sistema Braille”
200 horas académicas
▪ Fundación CARES “Escuela Permanente de lengua de Señas
boliviana ”
200 horas académicas
▪ Universidad Publica UPEA , Federación departamental de Maestros
Educación Rural “Curso internacional de informática educativa”
200 horas académicas.
▪ Defensoría de pueblo, Fundación CARES “Curso de lengua de señas
boliviana niveles: Básico, Intermedio y Avanzado”
180 horas académicas

-2-
▪ Universidad Publica El Alto UPEA, Unidad brazo social GAMEA ,
Fundación CARES “1° Conferencia de especialización en formación
docente en enfoque socio comunitario productivo”
120 horas académicas
b. SEMINARIOS

▪ Oficialía Mayor de Desarrollo Humano GAMLP , “KANBAN”


Consultores, XANA Consultores “Curso Actualizando Educadores”
120 horas académicas
▪ Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Humanidades y
Ciencias de la Educación, Lingüística e Idiomas “Seminario Objetivos,
competencias y evaluación en el proceso de enseñanza - aprendizaje”
40 horas académicas
▪ Oficialía Mayor de Desarrollo Humano GAMLP , “KANBAN”
Consultores, XANA Consultores “Docencia universitaria”
20 horas académicas
▪ Oficialía Mayor de Desarrollo Humano GAMLP , “KANBAN”
Consultores, XANA Consultores “Liderazgo en la formación docente”
20 horas académicas
▪ Oficialía Mayor de Desarrollo Humano GAMLP , “KANBAN”
Consultores, XANA Consultores “Nuevas competencias en el docente”
20 horas académicas
▪ Oficialía Mayor de Desarrollo Humano GAMLP , “KANBAN”
Consultores, XANA Consultores “Ética en la educación superior”
20 horas académicas
▪ Oficialía Mayor de Desarrollo Humano GAMLP , “KANBAN”
Consultores, XANA Consultores “El uso del internet y redes sociales
en el aprendizaje”
20 horas académicas
▪ Oficialía Mayor de Desarrollo Humano GAMLP , “KANBAN”
Consultores, XANA Consultores “La educación en la educación
superior”
20 horas académicas

-3-
▪ Ministerio de Educación Alternativa y Especial “Educación, producción
y trabajo para vivir bien”
20 horas académicas
▪ GEG BOLIVIA “Programa Educador Digital” Nivel Básico
40 horas académicas
▪ GEG BOLIVIA “Programa Educador Digital” Nivel Intermedio
40 horas académicas
▪ FUNDACIÒN AWAY, FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS
DE LA EDUCACIÒN, FEDERACIÒN DE MAESTROS DE
EDUCACIÒN RURAL DE COCHABAMBA “Lectura y escritura con el
método Montessori”
30 horas académicas
▪ FORMACIÓN TECNOLÓGICA, CON FEDERACIÓN DE MAESTROS
Y SINDICATOS “Uso de Zoom para la implementación en clases”
30 horas académicas
▪ FORMACIÓN TECNOLÓGICA, CON FEDERACIÓN DE MAESTROS
Y SINDICATOS “Elaboración de comics con PIXTON para clases”
30 horas académicas
▪ FORMACIÓN TECNOLÓGICA, CON FEDERACIÓN DE MAESTROS
Y SINDICATOS “9no ciclo de conferencias Virtuales”
120 horas académicas

-4-
V. EXPERIENCIA LABORAL

FECHA DE FECHA DE
CARGO DESEMPEÑADO INSTITUCIÓN
INICIO CONCLUSIÓN

ENERO 2011 DICIEMBRE 2012 DOCENTE ÁREA LEGUAJE- LITEARATURA NIVEL UNIDAD EDUCATIVA “HUMBOLDT
SECUNDARIA UNI LOYOLA”

SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2013 FACILITADOR DE INGLÉS Y LECTOESCRITURA PARA


UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA
2013 PROFESORES RURALES “SANTO TOMAS CHARCAS”

FEBRERO JUNIO 2014 COORDINADOR IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTRO DE EDUCACIÓN


2014 “INGLÉS FACIL A PARTIR DE ESTRATEGIAS LÚDICAS ZAPATITOS
CON NIÑOS Y NIÑAS”

FEBRERO JUNIO 2014 COORDINADOR IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTRO DE EDUCACIÓN


2014 “ESCUELA DE PADRES” ZAPATITOS

ENERO 2015 DICIEMBRE 2018 PROFESOR ÁREA INGLÉS NIVEL SECUNDARIA UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA
“KARL ALEXANDER”

JULIO 2015 AGOSTO 2015 FACILITADOR DE LENGUA DE SEÑAS FUNDACIÓN CARES

AGOSTO 2019 DICIEMBRE 2019 DOCENTE DE LENGUAJE CENTRO PRE FACULTATIVO


CECIT INTEGRAL

SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2019 COORDINADOR FOTÓGRAFIA Y POST EDICIÓN F.B.F. LA PAZ


2019

ENERO 2017 2021 DOCENTE LITERATURA NIVEL SECUNDARIA UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA
“KARL ALEXANDER”

-5-

También podría gustarte