Está en la página 1de 13

Monitoria

macroeconomía Nº6
Mariana Murcia
Resumen de la Clase de Hoy

Costos totales Costos variables Costos fijos Costo marginal


(CMg)
varian cuando varia la No varía con el nivel de producción
Costo económico total de
(en el corto plazo)
producción Aumento que experimenta el coste
producción formado por los
(Sueldos materia prima) cuando se produce una unidad más.
costes fijos y los costes

variables.

Costo total medio Costo fijo medio Costo variable medio


(CTMe)
Tiende a cero cuando el nivel de Costo variable por unidad de acuerdo

Costo unitorio de producción al nivel de producción.


producción es elevada

de acuerdo al nivel de

producción
1º etapa
- Correlación positiva entre Q y CV

- Costos variables aumentan de manera

decreciente (Especialización,

+productividad)

- Al aumentar la producción, CVMe

disminuye.

- CVMe > CMg

- CVMe = CMg; minimiza el CVMe

2º etapa
- Costos variables aumentan en mayor

proporción (Ley RMD, -productividad)

- Al aumentar la producción, CVMe

aumenta

- CMg > CVMe

- CTMe = CMg; minimiza el CTMe


Corto y largo plazo
Función de la recta isocoste

Corto plazo

Solo hay un factor variable (L)


Largo plazo
- w= Salario fijo - Las empresas hacen diferentes combinaciones de

factores.

- Elección de trabajo (hrs/año) y K (hrs

maquina/año)

- r= precio del K

C. O= -w/r
Ejercicio
Suponga que la función de costos de una empresa es

a) ¿Cúal es el Cf de producir 50 unidades?

b) Si la empresa produce 10 unidades ¿Cúal es su costo por unidad?

c) ¿Cúal es el CVMe de producir 5 unidades?


d) ¿ Cúal es el CMg de producir la unidad 15?
Ejercicios
Una empresa que tiene una función de producción de la forma

y que además le paga a cada uno de sus trabajadores (L) $40, tiene en la fábrica 4 maquinas, por

las cuales paga $4000 c/u, desea saber ¿cúal es su precio total de producir 48 unidades?
Producción con un
coste mínimo
- Cuando una empresa minimiza

costes RMST=C.O

- Minimizando cstes, cualquier

factor de producción debe

generar a misma cantidad de

producción adicional
Ejercicio
Suponga que el proceso productivo de una empresa es de tipo cobb-douglas, y además que la

elasticidad del capital es de 0,7 y que un aumento del 1% en el uso del trabajo aumenta la producción

en 0,4%.

a) ¿Cúales son las demandas óptimas de factores?

b) Determine la función de costos a largo plazo de la empresa

d) Determinar si la empresa tiene economias o deseconomias de escala

También podría gustarte