Está en la página 1de 1
EXAMEN: 4-2) Circulan 120m? en 204N seg., por un canal trapezoidal de hormig6n de talud 2 horizontal a5 vertical; se inicia en la progresiva 14085 y una ‘levacién 3650+N_msnm, terminando en la progresiva 2+{650+N) con una cota de 3646+N msnm, Halla las dimensiones del canal. b) para los mmismos datos de Q,n, 5, determinar las dimensiones del canal si el mismo es de seccién éptima, 2. Una aleantarilla metalic circular, con una rugosidad de 0.025, tiene un radio de 0.75 m, se inicia en la progresiva S+(O814N) y una cota de '3520+N msnm, termina en 7+325 y 3515+N, debe conducir una descarga de SOO+N |/s. Determinar:a) el tirante y velocidad normal, b) el caudal ipo de flujo. ‘maximo y su trante,c) el caudal de no ahogamiento sus tirantes y comparar con Qh d) el 3 En un canal de hormigén se observa un espefo de agua de 5 m y a solera es de 3 m, sel drea mojada es de 15 m?, para una pendiente de 0.25 porciento yun desnivelinstalado de 4+0.1N m. Determinar: a) el tirante y el talud, b) Qué longitud recorrerd el canal2, el tipo de flujo para un ‘caudal de 6000S10N./s. 4) éPor qué se denomina flujo por gravedad y porque flujo a superficie Ibre?, b) Qué relacién existe entre las érmulas de Chery y Manning?, descrba el significado de los simbolos en esas formulas, c) 2A que se refiere el caudal de no ahogamiento y que tiene que ver con el caudal a seccién llena?, d) £Qué representan las secciones dptimas?, ZQué relacién existe entre el caudal maximo y el caudal a seccin circular llena (cual ‘es mayor)? 5. Una aleantarila de chapa Armco, coeficiente de rugosidad de 0.016, de forma semicircular con el didmetro de 2m, en la parte inferior como solera, Para un tirante de 0.75 m y una pendiente de 3 por mil, determinar: a) eltirante critico, velocidad erticay tipo de fujo por dos criterios, ») la energfa especitica minima; 2para una longitud de alcantarilla de 12m que desnivel se requerirs? 6. En una canal trapezoidal: 2-0.75, Q-1000+10N I/s y trantes alternos 1.20 m y 0.2345 m, Determinar: a) el ancho de solera y el tirante correspondiente a Enix b) Si n=0.013 y S =0.0005 m/m determinar el tipo de flujo por 2 criterios estudiados 7.-Por una canaleta semicircular diémetro 3 m (en la parte superior), con coeficiente de rugosidad de 0.015, pendliente de 0.40 por ciento, borde fe de 0.25 m, fluyen 1200+10N /s. Determinar: a) el tirante normal y la velocidad normal, b) el tirante critico y su pendiente critica, cel tipo de flujo por dos criterios estudiados. Para cada inciso debe detallar Io calculado en un gréfico, de lo contrario la solucién de este problema no tended ningan valor. '.-Se tiene un canal trapezoidal de 2m de espejo de agua y 0.80 m de ancho de solera yun talud de Z=1 y un coeficente de rugosidad de 0.025, la capacidad del canal es de GO0+N |/s. Calcular cuanto habria que profundizar el canal conservando el mismo espejo de agua y taludes para ‘aumentar su capacidad en 25%, ‘9. Una aleantarila de seecién cuadrada, con una de sus diagonales vertical tiene un coeficiente de rugosidad de 0.013 y 120m de lado El tirante por el flujo del agua que transporta es el 75% de la diagonal. Si esta trazada con desnivel de 2.10 m, en una longitud de canal de 1200+N_ m, cel caudal y la velocidad, sia pendiente fuera el doble? Calcular:) el caudal y velocidad normal, b) Zen cusnto aumentar 10- Se tiene un canal trapezoidal de 2 m de espejo de agua y 0.80 m de ancho de solera yun tirante de 0.60 m y un coeficiente de rugosidad de 0.030, a capacidad del canal es de SOO+N./s.Calcular cuanto habria que ensanchar el canal conservando el mismo espejo de agua ytaludes para ‘aumentar su capacidad en 25%.

También podría gustarte