Está en la página 1de 6

TIPOS DE SOC

SOCIEDAD CONCEPTO CARACTERISTICAS NUMERO DE SOCIOS CAPITAL SOCIAL


LIMITADA O UNIPERSONAL

Esta
sociedad se
limita al . Carácter mercantil. Su
capital capital esta dividido en
aportado y participantes en partes
es solidaria iguales y es acumulable e
entre ellos, indivisible, no se puede minimo 2 maximo 25 120,000,000
esto incorporar a titulos
permite que negociabnles, se integra
los socios no por ls oprtaciones de
respondan todos los socios
ante las
deudas

Rige por el codigo de


Es una comercio, consta de
minimo dos socios, los
sociedad de
socios participan en la
tipo
COLECTIVA

personalista empresa en plano de


igualdad, las deudas
dedicada en
contraidas por la
nombre minimo dos socios No existe minimo legal
empresa deben de
colectivo a
responder los socios de
la
forma subsidiaria e
explotacion
ilimitada con su
de su objeto
patrimonio privado, su
social
constitucion no requioere
un capital minimo

Se
constituye
MANDITA SIMPLE

con dos
clases de Su capital social se divide
socios unos en cuotas partes no en
llamados acciones, la ley no
gestores y impuso un limite de
otros socios ni a la cantidad de No tiene limite de
No tiene limite
llamados capital social que se debe numero de socios
comanditari suscribir y pagar, la
os sin estas administracion sera
dos clases ejercida siempre por los
de socios no socios gestores
con dos

COMANDITA SIMPL
clases de Su capital social se divide
socios unos en cuotas partes no en
llamados acciones, la ley no
gestores y impuso un limite de
otros socios ni a la cantidad de No tiene limite de
No tiene limite
llamados capital social que se debe numero de socios
comanditari suscribir y pagar, la
os sin estas administracion sera
dos clases ejercida siempre por los
de socios no socios gestores
podria
existir esta
sociedad

Es una
sociedad
mercantil de
SOCIEDAD ANONIMA

capital en la
que se
divide en Debe de estar
partes suscritointegramente y
alicuotas desembolsado como
soneria juridica, debe de tener representante
denominada
legal, ante una deuda que no se puede pagar
Minimola empresa
uno respondera
minimo ensolo
uncon
25%suencapital
el socia
s acciones y momento de la
en la que los constitucion de la
socios no sociedad
responden
personalme
nte de las
deudas
sociales
E SOCIEDADES EN COLOM
CAPITAL SOCIAL DENOMINACION DE LOS SOCIOS UTILIDADES CAUSALES DE DISOLUCION

Disolucion de plano derecho,


120,000,000 Limitada "LTDA" 20% causales legales, disolucion por
causas voluntarias

Por muerte de unop de los socios,


por incapacidad sobreviniente a
Sera el nombre de todos los socios, de alguno de los socios. Por
alguno de ellos o de uno solo añadiendo declaracion de quiebre, por
No existe minimo legal 20%
en estos casos "Y COMPAÑÍA" al enagenacion forzada de intereses
nombre o nombre que se expresen de alguno de los socios, por
renuncia o retiro justificado de
alguno de los socios

Es el nombre en virtud del cual una Cuando no quede ningun socio


No tiene limite 20% comanditarioo ninguno colectivo, si
empresa da a conocerse colectivamente
faltan todos los socios colectivos
Cuando no quede ningun socio
Es el nombre en virtud del cual una
No tiene limite 20% comanditarioo ninguno colectivo, si
empresa da a conocerse colectivamente
faltan todos los socios colectivos

Debe de estar
Por el cese del ejercicio de la
suscritointegramente y
actividad, por la conclusion, de la
desembolsado como
empresa que constituye su objeto,
minimo en un 25% en el Sociedad anonima S.A 20% o mas
por la imposibilidad de los organos
momento de la
socialesde modo que resulte im
constitucion de la
posible su funcionamiento
sociedad
N COLOMBIA
CAUSALES DE DISOLUCION DURACION DE LA SOCIEDAD OBLIGADA A TENER REVISOR FISCAL

Disolucion de plano derecho,


causales legales, disolucion por Indefinida No es obligada a tener revisor fiscal
causas voluntarias

Por muerte de unop de los socios,


por incapacidad sobreviniente a
alguno de los socios. Por
declaracion de quiebre, por Depende del monto de los ingresos activos al
Tiene plazo fijo
enagenacion forzada de intereses 31 de diciembre
de alguno de los socios, por
renuncia o retiro justificado de
alguno de los socios

Cuando no quede ningun socio


omanditarioo ninguno colectivo, si Termino fijo por acuerdo Es decision de los socios
faltan todos los socios colectivos
Cuando no quede ningun socio
omanditarioo ninguno colectivo, si Termino fijo por acuerdo Es decision de los socios
faltan todos los socios colectivos

Por el cese del ejercicio de la


actividad, por la conclusion, de la
empresa que constituye su objeto,
Indefinida Esta obligada
por la imposibilidad de los organos
socialesde modo que resulte im
posible su funcionamiento

También podría gustarte