Está en la página 1de 4

Introduccion:

 En la historia de México, se denomina porfiriato a los 31 años que gobernó el país

el general Porfirio Díaz en forma intermitente desde 1876, con la pequeña

interrupción del presidente Manuel González, su compadre, que gobernó de 1880

a 1884, hasta mayo de 1911. En este tema investigen varios hechos importantes

durante el Porfiriato, aunque consideramos pertinente referir, con brevedad, los

momentos de la historia urbana que la preceden. Algunas de las características

que revistió el extenso régimen de Díaz quedaron plasmadas en la ciudad de

México, como testimonio de la impronta que imprimía la modernidad al centro

neurálgico de la nación mexicana. Y el hizo que la mexico estuviera comunicado y

tener e rimer tren en mexico.

1876 Noviembre 23, Se levanto en


armas contra la suprema corte
para ser presidente.
1876 Noviembre 26, inicio del Porfiriato.

1884 Construye el primer tren mexicano

La construcción de ferrocarriles
1885 fue una de las metas más
importantes del gobierno de Díaz

1890 La Reelección Porfirio Díaz.

Este sistema empezó a


1900 deteriorarse debido a la avanzada
edad del presidente y a la falta de
consenso sobre un sucesor

Crisis Económica en Estados


1907 Unidos.

1908-1909 Crisis económica mundial que afectó


México.

1910
Emitió un decreto para la creación
1910 de la Universidad Nacional de
México (UNAM).

Nace la No Reelección fue un


1910 principio fundamental enarbolado
por la revolución maderista.

El derrocamiento de Díaz y el 21
de mayo de 1911, sus seguidores
firmaron el Tratado de Ciudad
Juárez con Francisco Madero.
Díaz dimitió el 25 de mayo y poco
1911
después salió para París, donde
murió en 1915.

Conclusion:

También podría gustarte