Está en la página 1de 7

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA ÁREA ANDINA

GERENCIA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE - 806

ENSAYO IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES

PROFESORA
SOLANGE FORERO

LILIANA ANDREA OCHOA


ANGIE DANIELA BELTRAN
INGRID DAYANA PARRA
ANGIE ALEJANDRA VELANDIA

BOGOTÁ
2021

1. INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene como objetivo, fortalecer la capacidad de análisis y creatividad de


nosotros como estudiantes, mediante la elaboración de un ensayo respecto a los diferentes
tipos o formas de impacto ambiental existentes, identificando mediante el análisis las
variables que deben ser tenidas en cuenta para caracterizar en cada uno de estos. Con base en
la lectura del eje temático 3 y nueva información complementaria que realicemos, en
diferentes fuentes, haremos un ensayo, en el cual se describen las diferentes clasificaciones,
tipos o formas de impactos ambientales, identificando las variables más representativas que
componen cada tipo de impacto y la realización de un mapa mental donde se describa e
impacto ambiental existentes.1

2. MAPA MENTAL DE TIPOS DE IMPACTO AMBIENTAL

A continuación se presentarán diferentes tipo de impacto ambiental existentes en el mundo.


El impacto ambiental, también denominado impacto antrópico o antropogénico, consiste en
las alteraciones que sufre el medio ambiente por diferentes causas, como las actividades
industriales realizadas por el hombre, los avances científicos, la contaminación e incluso los

1 Gerencia del Desarrollo Humano, Javier Rueda, GERENCIA DEL DESARROLLO SOSTEN - 202110-1A -
806 (instructure.com)
procesos naturales que practica la Tierra, como los desastres naturales.2 (Ver anexo de Mapa
Mental Impacto Ambiental)

Fuente Propia - Texto3

3. ENSAYO IMPACTO AMBIENTAL

Toda alteración, modificación o cambio en el ambiente ocasionados por el hombre o la


naturaleza se consideran impacto ambiental; estos cambios pueden ser graduales, inesperados
y a su vez catastróficos, como se indicó anteriormente las causas pueden ser humanas o

2 Twenergy, Impacto ambiental, ¿Cuáles son los tipos de impacto ambiental que existen? (twenergy.com)
3 Concepto.de, Impacto Ambiental, Impacto Ambiental - Concepto, tipos, causas, medición y ejemplos
naturales. Dentro de lo natural son grandes desastres medioambientales como huracanes,
terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, deslizamientos de tierra, caída de meteoritos,
inundaciones o cambios climáticos extremos en lo cual nosotros como seres humanos no
tenemos control alguno. La sociedad en su afán de desarrollo y progreso utiliza la técnica y
la tecnología para dar impulso a la economía pero alrededor de ellas, existen preocupaciones
por el progresivo deterioro del ambiente. El problema ambiental está profundamente
relacionado con la interacción que tienen los humanos con su entorno y entre sí. La explosión
demográfica, el uso y consumo de todos los recursos naturales que utilizamos las personas en
la cotidianidad, además del desarrollo urbanístico o infraestructura social, la globalización
económica y cultural que esto implica, son elementos determinantes en la emisión de agentes
contaminantes, que afectan el ambiente y la salud del hombre. Desafortunadamente; la mayor
parte de los efectos que produce la acción humana son negativos.4

Por ende el tema ambiental se ha convertido en un asunto global y en un problema de


importancia mundial desde años atrás, este ha tomado un importante impulso en las últimas
décadas debido a los grandes problemas ambientales con los que tenemos que luchar
diariamente, en la época que vivimos hoy en día, es una época sumamente dinámica, con
un ritmo de cambio cada vez más acelerado, y con una población que crece a pasos
desmedidos, saturadas y sobresaturadas un planeta que desde hace varias años, ya sufre
problemas de sobrecarga de los ambientes.5 Esto se manifiesta tangiblemente en el
agotamiento de los ambientes fértiles, por las actividades intensivas del ser humano,
necesario e indispensable para generar día tras día más alimento , para esa población que
cada vez demanda más recursos, y por ende, vivimos también en un planeta expuesto a una
creciente cantidad de residuos generados , el impacto ambiental negativo sucede al explorar
los recursos de un ecosistema y provocar la pérdida de sus especies debido a esto se
desequilibran y rompen los ciclos ecológicos y se pierde la eficiencia del ecosistema. Los
derrames de petróleo en los mares, ríos y lagos producen contaminación ambiental; daños a la
fauna marina y aves, vegetación y aguas.. Además, perjudican la pesca y las actividades
recreativas de las playas .La mayor proporción de la contaminación proviene del petróleo
industrial y motriz, el aceite quemado que llega hasta los océanos a través de los ríos y
quebradas; por tal razón es de suma importancia contribuir al de desarrollo sostenible con el
objetivo de utilizar los recursos de tal manera que sea racionalizada y causando el menor
impacto posible al entorno.

4 Impacto Ambiental del Hombre, Dark Filosofa, 27 de febrero de 2012, Impacto Ambiental del Hombre -
YouTube
5 Calidad y Gestión - Consultoría para empresas, Ing. Hugo Gonzalez, 14 de Mayo de 2013,
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS AMBIENTALES – Calidad & Gestion – Consultoría
para Empresas (wordpress.com)
Teniendo en cuenta lo anterior sabemos que la propagación del impacto ambiental lo
produce los seres humanos llevando a cabo el fenómeno natural catastrófico, alterando una
base ambiental. Las acciones que las personas realizan sobre el medio ambiente siempre
provocará un efecto por más mínimo que se actúe contra la naturaleza siempre llevará una
consecuencia que afectará al mismo ser humano; La preocupación por los impactos
ambientales abarca varios tipos de acciones, como la contaminación de los mares con
petróleo, los desechos de la energía radioactiva o desechos radioactivos/nucleares, la
contaminación auditiva, la emisión de gases nocivos, o la pérdida de superficie de hábitats
naturales, entre otros, la gran mayoría de estas consumen recursos naturales, remueven
vegetación, utilizan suelos productivos, modifican paisajes,producen residuos generando
cambios en las condiciones ambientales a la cual estamos llevando dia a dia que pueden ser
muy variables en cuanto a su duración, magnitud, significancia y extensión. Con el pasar de
los años se ha determinado un proceso de deterioro de la calidad ambiental, llegando a
extremos relevantes, en ocasiones insostenibles o desembocando en situaciones de tipo global
que ponen en riesgo la salud en general, el bienestar y la supervivencia del ser humano. El
planeta en el que habitamos vive tantos impactos ambientales que se van generando culturas
de personales especializados y encargados en el tema ambiental que ayudan a poder
sensibilizar a la humanidad con el trato al medio ambiente, con el fin de minimizar el impacto
ambiental de cualquier tipo que puede afectar el desarrollo exitoso del mismo, buscando así
mismo implementar mecanismos que nos conduzcan a cambiar algunos hábitos que se han
perpetrado desde años anteriores los cuales han sido contraproducentes con el planeta por tal
motivo de se debe tomar conciencia de descontaminar el aire que respiramos, el agua que
consumimos y los varios factores que podemos ir cambiando día a día en pro de un planeta
menos contaminado que aun sabiendo que es nuestro medio ambiente. La educación
ambiental es un instrumento fundamental para alcanzar los grandes objetivos necesarios para
un desarrollo sustentable el cual propone, que la población adquiera conocimientos acerca de
los aspectos naturales, culturales y sociales y que contribuyen a la solución de los problemas
ambientales, a la vez que vincula al ser humano con su entorno inmediato: caserío, barrio,
centro educativo, lugar de trabajo, comunidad, región, país y en el ámbito mundial. La
educación ambiental crítica propicia un cambio de actitudes y una participación responsable
en la gestión del medio y crea actuaciones adecuadas con el entorno natural. Además,
fomenta el compromiso para contribuir al cambio social, cultural y económico, a partir del
desarrollo de un amplio abanico de valores, actitudes y habilidades que le permita a cada
persona formarse criterios propios, asumir su responsabilidad general y desempeñar un papel
constructivo. 6

4. CONCLUSIONES

El ser humano siempre llevara acabo el desarrollo del planeta debido a que es el principal
responsable de ayudar o contaminar el medio ambiente donde sobrellevamos las actividades
6 Daphnia, Boletin Informativo, 16 de mayo de 1999, f6c93d5a1d6c3e9a497e90689da6444f000001.pdf
(ccoo.es)
del dia a dia, la responsabilidad y la conciencia de cada persona es fundamental para todos
debido que buscamos salvar un impacto ambiental que nunca ha acabado se ha minimizado
muy bajos porcentajes pero no se logra un objetivo en común aún, la búsqueda de la
educación ambiental y social para el humano de concientizar y sensibilizar la importancia
futura que genera las actividades que desarrollamos en el diario vivir cómo pueden afectar el
medio ambiente deteriorando la calidad de vida para el mismo ser humano.

El impacto ambiental es el resultado que produce la actividad humana sobre el medio


ambiente, son las acciones que nosotros como seres humanos provocamos cuando no
tenemos cuidado y provocamos daños y al tiempo nos preocupamos por los efectos
ambientales comprendiendo varias acciones, como la contaminación en los mares con el
petróleo, los desechos de energía radioactiva, contaminación auditiva, la disminución de
hábitats naturales, pero es necesario un cambio primordial que debe producirse en nuestros
hábitos de vida mediante la adquisición de una cultura ecológica amplia y activa llegando a lo
que se llama el desarrollo sostenible.7

Lo que cada uno de nosotros haga a nivel individual, definitivamente marca una gran
diferencia, pues en la medida que aportemos en el cuidado de nuestra madre naturaleza, se
contribuye inmensamente en beneficio del ambiente a corto, mediano y largo plazo.·Es
necesario promover el cuidado del medio ambiente generando conciencia ambientalista con
un progreso empresarial; con el fin de aprovechar todos los recursos que ha puesto la nueva
era verde al alcance de los empresarios, para mejorar sus técnicas de producción y hacerlas
más rentables y sostenibles sin que tengan que deteriorar el medioambiente.

El impacto ambiental es una modificación en el ambiente causada por el hombre o la


naturaleza, esta modificación más que nada es por la contaminación, y por los fenómenos
naturales. Esto puede causar un desequilibrio ecológico.8

7 Dudalia, Mari Luz, 28 de Febrero 2021, Tipos de impacto ambiental - Dudalia.com


8 El rincón del Vago, Ecología y Medio Ambiente, Encuentra aquí información de Impacto ambiental para tu
escuela ¡Entra ya! | Rincón del Vago (rincondelvago.com)
5. REFERENCIAS

1. Gerencia del Desarrollo Humano, Javier Rueda, GERENCIA DEL DESARROLLO


SOSTEN - 202110-1A - 806 (instructure.com)
2. Twenergy, Impacto ambiental, ¿Cuáles son los tipos de impacto ambiental que
existen? (twenergy.com)
3. Concepto.de, Impacto Ambiental, Impacto Ambiental - Concepto, tipos, causas,
medición y ejemplos
4. Impacto Ambiental del Hombre, Dark Filosofa, 27 de febrero de 2012, Impacto
Ambiental del Hombre - YouTube
5. Calidad y Gestión - Consultoría para empresas, Ing. Hugo Gonzalez, 14 de Mayo de
2013, IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS AMBIENTALES –
Calidad & Gestion – Consultoría para Empresas (wordpress.com)
6. Daphnia, Boletin Informativo, 16 de mayo de 1999,
f6c93d5a1d6c3e9a497e90689da6444f000001.pdf (ccoo.es)
7. Dudalia, Mari Luz, 28 de Febrero 2021, Tipos de impacto ambiental - Dudalia.com
8. El rincón del Vago, Ecología y Medio Ambiente, Encuentra aquí información de
Impacto ambiental para tu escuela ¡Entra ya! | Rincón del Vago (rincondelvago.com)

También podría gustarte