Está en la página 1de 1

TALLER - QUIZ

“FÁRMACOS PARA EL MANEJO DE LA TUBERCULOSIS Y LA LEPRA”

INSTRUCCIONES
Buenos días estudiantes:

El siguiente ejercicio de trabajo colaborativo tiene como finalidad elaborar preguntas.


A. Se organizan en 16 grupos de cuatro personas. Anexo la lista para que al frente de cada nombre escriban
el número del grupo.

B. Dividen los siguientes dos capítulos completos en 16 partes.

Capítulo 60 de Bruton L L., Hilal R., Knollmann B. (2019). Goodman Gilman: Las bases farmacológicas de la
terapéutica. (13a. ed.) McGraw-Hill Interamericana. Tomado de http://www.ebooks7-
24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=7741

Capítulo 47 De Katzung, B. (2019). Farmacología básica y clínica. (14a. ed.) McGraw-Hill Interamericana.
Tomado de http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=8985

C. Cada grupo va a leer y preparar 3 preguntas de diseño libre que cubran aspectos como:
1. Mecanismo de acción
2. Usos clínicos
3. Farmacocinética
4. Interacciones
5. Efectos adversos.

D. Es importante que lean con detalle y elaboren las preguntas de forma cuidadosa. El ideal es que cada una
de ellas deje un mensaje. Por tal razón cada posible respuesta debe ir acompañada de su respectiva
explicación del porqué si o del porqué no es correcta o incorrecta.

E. Suben la tarea en un archivo en Word marcado con el número del grupo, hasta las 10:00 am del martes 8
de septiembre, en el DRIVE:
https://drive.google.com/drive/folders/16j8JJNOQMKRrdHO7FY-Iz9jHiGpSr4go?usp=sharing

F. Para el segundo examen parcial se escogerán 4 preguntas o mezclas de ellas y dos preguntas para el
examen final. Se harán las modificaciones que la gramática o el contenido requiera.

Espero que el ejercicio permita apropiarse del conocimiento de una forma diferente y divertida. Al estudiar
juiciosamente todas las preguntas, van a repasar todo el contenido de los dos capítulos.

Este taller equivale a la calificación de un quiz.

Elaborado por: Ma. Esperanza Avella Vargas MD Docente

También podría gustarte