Está en la página 1de 28

ESTRÉS LABORAL

CALIDAD DE VIDA
CAUSAS DEL ESTRES
 DESPROPORCION ENTRE LAS
EXIGENCIAS QUE SE HACEN
SOBRE LA PERSONA Y SU
CAPACIDAD PARA SATISFACER
ESAS EXIGENCIAS
 DESPROPORCIÓN ENTRE LAS
NECESIDADES DE LA PERSONA Y
LA SATISFACCIÓN DE LAS MISMAS
CAUSAS DEL ESTRÉS EN EL
TRABAJO
 Naturaleza de la tarea
 Intensidad de la tarea
 Definición de la tarea
 Limitaciones para la tarea
 Entorno de la tarea
 Tarea: Una parte de trabajo asignada para ser
terminada de acuerdo con ciertas limitaciones
NATURALEZA DE LA TAREA
 Variedad de habilidades Requeridas
 Identidad de la tarea
 Significado de la tarea
 Autonomía
 Retroalimentación
 ENTORNO DE LA TAREA: Físico;
Organizacional; Socio-empresarial; Extra-
empresarial
MANIFESTACIONES DEL
ESTRÉS EN EL TRABAJO
 Ausentismo  Aumento de
 Abuso de Alcohol tiempos ociosos
 Actitud inapropiada  Incremento en
-Expresiones escalamientos
-Relaciones  Insatisfacción
-Compromisos con el trabajo
-Comportamiento
VULNERABILIDAD
 FACTORES DE EDAD
 FACTORES GENÉTICOS
 FACTORES PSICOLÓGICOS
 TENDENCIAS
 HISTORIA DE LA SALUD
 “CONTEXTO”: Factores Ambientales
y Situacionales
ORIGEN DE LOS FACTORES
 Valores en el trabajo
 Personalidad Laboral
 Cultura Empresarial
 Expectativas y necesidades
 Sentimientos y Emociones
 Experiencia
 Situación
CONSECUENCIAS
ORGANIZACIONALES DEL ESTRES
 PRODUCTIVIDAD
 CALIDAD
 CREATIVIDAD
 ROTACIÓN DE PERSONAL
 ACCIDENTES LABORALES
 ENFERMEDAD
 IMPACTO EN LA EMPRESA
Costos del estrés en el trabajo -Componentes
Perdidas Laborales: Días y horas de ausencia
Actividad Restringida: Restricciones Médicas
Gastos médicos y hospitalarios
Perdidas por muerte prematura
Seguros (Salud, vida, indemnizaciones,etc.)
Daños y perjuicios (Pleitos)
Reducción en productividad (Ind. y
Empresarial)
MANEJO DEL ESTRÉS
Estrategias
Recuerde el origen
Esparza su estrés
Recontextualice (Mire de otra manera el
ambiente)
Reduzca la vulnerabilidad
Elabore una filosofía de vida y
practíquela
MANEJO DEL ESTRÉS
EN EL TRABAJO
 Analice la situación (Orígenes y mérito)
 Delegue Responsabilidades
 Utilice metas y prioridades
 Haga ejercicio físico
 Separe el trabajo de la vida familiar
 Comente los orígenes de su estrés
MANEJO DEL ESTRÉS EN E L
TRABAJO -Técnicas-.
 Reubicación (características
tarea/características cargo)
 Enriquecimiento y ampliación del
cargo
 Desarrollo organizacional (Comunicaciones
abiertas, participación)
 Capacitación en gerencia
ESTRÉS BIOLOGICO
 Es la respuesta a la agresión física,y
está mediada por la hipófisis y la
secreción de adrenalina =======>
La Respuesta es universal
ANGUSTIA EXISTENCIAL

 Es la aprensión producida por la


amenaza de algún valor que el
individuo juzga esencial para su
existencia como yo
SINDROME GENERAL DE
ADAPTACIÓN
 REACCIÓN DE
ALARMA
 RESISTENCIA
-REPARACION
 AGOTAMIENTO

 Puede ser Reversible


(Lesión -Muerte)
ESTRÉS PSICOLOGICO
 Es la respuesta del individuo frente a
sus necesidades o a las demandas del
entorno
 Está mediado por el hipotálamo y el
sistema limbico e influenciado por la
personalidad del individuo --------->
La respuesta es Individual
ESTRESORES
 ADOLESCENCIA
 CLIMATERIO
 TRABAJO Y JUBILACIÓN
 PAREJA Y MATRIMONIO
 SEXUALIDAD
 PATERNIDAD
 VIUDEZ Y SEPARACIÓN
CONSECUENCIAS DEL
ESTRÉS. Los síntomas pueden ser===>
 FISIOLÓGICOS
 PSICOLOGICOS
 COMPORTAMENTALES
SINTOMAS FISIOLÓGICOS
 Elevación tensión arterial
 Aumento ritmo cardíaco
 Elevación colesterol sanguíneo
 Cefaleas- Lumbalgias
 Dificultades respiratorias
 Síntomas gastrointestinales
 Síntomas dermatológicos
SINTOMAS PSICOLÓGICOS
GENERALMENTE ANTECEDEN A LOS SINTOMAS
FISIOLÓGICOS
 IRRITABILIDAD  DEPRESIÓN
 TRANSTORNOS  INSATISFACCIÓ
EN EL SUEÑO N LABORAL
 FATIGA  ANSIEDAD
SINTOMAS
COMPORTAMENTALES
 Tabaquismo  Alcoholismo
 Abuso de drogas  Trastorno del apetito
 Trastorno sueños  Trastornos Sexuales
 Ausentismo  Rupturas de pareja
 Malas relaciones  Malas relaciones
interpersonales padre-hijo
ENFERMEDADES
PSICOSOMÁTICAS...A LARGO
PLAZO
 Hipertensión  Impotencia sexual
arterial  Dermatitis
 Cardiopatías  Psoriasis
 Asma
 Colitis
 Infarto cardíaco
 Ulcera péptica
CARACTERISTICAS DE LA
PERSONALIDAD
UNIDAD
IDENTIDAD
VITALIDAD (Maduración y
desarrollo)
AUTOESTIMA
PERSONALIDAD TIPO A
Trabajador obstinado en busca de la perfección. El trabajo
es su centro vital
 Se levanta muy temprano
 Come rápidamente y no mastica bien los alimentos
 Le gusta comer bien salado y condimentado
 Llega temprano al trabajo; es impaciente
 Mira permanentemente el reloj
 Se compromete en muchas actividades
 Buscar triunfar, sobresalir. Compromiso fuerte
 Habla fuerte y rápidamente y se come las palabras
 Maneja a gran velocidad
PERSONALIDAD TIPO B
Trabajador relajado y tranquilo
 Le encanta dormir hasta tarde
 Come pausadamente
 Se toma su tiempo, no se afana, no se preocupa
 Tiene una actividad muy regular y tranquila
 No le interesa mucho competir
 Tiene una existencia apacible
 Habla pausadamente
 Maneja despacio. Lee o escucha música en el trayecto
 Se acuesta tarde, disfruta de la noche
 Espera; no se impacta demasiado por lo que ocurre a su
alrededor
ESTRES Y TRABAJO
OCUPACIONES ESTRESANTES

 INSATISFACCIÓN EN AMBIENTE FÍSICO


EL TRABAJO  HORARIO
 EXCESO O POCO
 CONFUSIÓN DEL
TRABAJO
ROL
 DEMANDAS
 AUTONOMIA Y
IMPRECISAS
CREATIVIDAD
 SEGURIDAD
LABORAL
CALIDAD DE VIDA
 Como no podemos escapar del estrés, ya que hace parte de
nuestra vida, debemos aprender a enfrentarlo y controlarlo
 El estrés es más provocado por la forma como
reaccionamos ante las situaciones y sucesos de la vida que
por los estresores
 Para controlar el estrés hay que modificar los estímulos y
situaciones que lo provocan. Si ello no es posible debemos
aprender a permanecer serenos y tranquilos y esto lo
lograremos si practicamos diariamente las técnicas de
relajación , si modificamos nuestra actitud, forma de
pensar y de reaccionar
Hagase un auto análisis por medio de esta matriz

M FORTALEZAS VENTAJAS
DEBILIDADES A
 a nivel personal internas
 lo que posee la persona y es débil internamente T
 EJ. Entrenamiento, Autodidacta
 Ej Perfeccionismo, Pereza, Demasiada TV.
R
I
AMENAZAS COMPETENCIA Z
OPORTUNIDADES FUERA
 externas no depende de la persona
 se las provee el ambiente
 Ej: Fanatismo, Falta de tiempo, Demasiado
conocimiento secular, Competencia desleal D  Ej: Conocimiento de diversas
personas, Manejo de contactos,
O Proyectos, facilidad de cambios

F
A

También podría gustarte