Está en la página 1de 14

MATERIAL DOCUMENTAL

“SONES DE NEGRO”
Las Danzas por Razones Místicas

La antigua costumbre de bailar algunos santos y a otros símbolos en cumplimiento de una


promesa, está aún vigente en la Venezuela Folclórica. Bailes de tambor en honor a san Juan
Bautista y a San Juan Guaricongo, en muchos pueblos de Barlovento y el Tuy, así como en la costa
desde falcón hasta miranda , los giros de san Benito y el baile de la botella o de tambores, o los
Chimbangueles, en pueblos de zulia, Trujillo y Mérida, los Danceros de la candelaria y la parroquia
de Mérida, los diablos de San Francisco de Yare y los tamunangueros o sones de negro de San
Antonio en pueblo del estado Lara, son otras tantas manifestaciones en las q el pueblo expresa su
misticismo con danzas, mezclando muchas veces el rito y fiestas.

Contra lo que pudiera creerse generalmente, las danzas que se dedican a los santos no son
danzas rituales con el estricto sentido que se da a esta palabra en danza, son mas bien, bailes de
origen profano que en un momento dado han servido para cumplir la promesa de bailar a una
imagen. Entonces suelen desarrollarse con la seriedad de un rito, sobretodo mientras se baila frente
a la iglesia. Cuando las promesas se pagan en las casas puede ser otra cosa.

La Iglesia y la Devoción Popular

La posiciona de la iglesia frente a estas devociones populares varía de acuerdo con la


interpretación que dan de las mismas los curas párrocos. De ellos depende generalmente que un tipo
de devoción se mantenga o se pierda, que las danzas se sigan celebrando en el atrio de la iglesia
frente a la imagen, o que se dispersen por los campos. En el caso concreto del Tamunangue las
fiestas tienen mucha fuerza por el gran respaldo tradicional que traen.

Investigaciones sobre el Tamunangue

El primer trabajo serio sobre El Tamunangue fue empréndio en 1940 por Juan Liscano, quien
viajo a Lara y recorrió diferentes pueblos donde se conservaba la danza. Liscano Fonograbo la
música y realizo observaciones. Estas grabaciones, hechas a campesinos de El Tocuyo y Curarigua.

En 1947 se graban por primera vez La música del Tamunangue de diferentes conjuntos que
viajaron a Caracas a efectuar demostraciones y allí se pudo estudiar datos coreografía, instrumentos
que se ejecutaban y datos relacionados con la fiesta, la creencias, el juego y el baile en si.

También para esa fecha se grabo na pelicular en El Tocuyo con la demostración de distintos
bailes del Tamunangue propios de cada pueblo larense, y la compañía Shell también en el 47 hizo
una película sobres esta manifestación folclóricas y en 1953 se hicieron unas investigaciones sobre
datos y poesías propias del Velorio de San Antonio aunque es cierto que El Tamunangue es una
bellísima suite de danzas, quizás la mas hermosa de Venezuela, para hacer una afirmación como la
que antecede seria necesario conocer todos los bailes de América.
En investigaciones realizadas por el personal del instituto del Folklore, se ha encontrado el
Tamunangue en la zona comprendida entre las dos poblaciones mencionadas de El Tocuyo y de
Curarigua así como mas hacia el sur, en Humocaro Alto y Bajo, y en Guarico, Sanare y pueblos
vecinos, y mas al norte, hasta en Carora. Ademas, en el camino a Barquisimeto, en Quíbor, Rio
Claro, etc., y en los alrededores de la Capital del Estado Lara.

Sobre este particular queremos reproducir lo que escribió en 1942 el Dr. José R.
Colmenarez Peraza; En diciembre de 1940 el Tamunangue se desparramo por los caminos, salió de
El Tocuyo y fue a la Feria de Barquisimeto en su primera andarineria. Luego paso a Caracas, visito
El Ateneo, los clubes y Teatros de la Capital y aquí sigue en El Tocuyo , donde cada dia se le acoge
con más entusiasmo, esperando el amanecer de algún dia que habrá de extenderse por Venezuela
entero, dando a conocer lo mucho que esta brava y seca tierra de Moran guarda con cariño de su
pasado esplendido.

Por su parte Francisco Tamayo asevera que: El Tamunangue ya era conocido en


Barquisimeto antes de la Feria de 1940 (con perdón de J.R. Colmenarez); yo lo vi bailar en distintas
ocasiones en los aledaños de la ciudad de la ciudad, conservando su verdadero valor Folklorico, por
los nutridos núcleos de campesinos Tocuyanos y Curarigueños establecidos allí..

Historia y Tradición

El San Antonio que veneran los tamunangueros es el San Antonio de Padua, llamado así
porque vivió mucho tiempo en el pueblo de Padua. Este nació en Lisboa el 15 de agosto de 1195 y
murió en Padua el 13 de Junio del 1231.

Pertenecido a la orden de los Franciscanos, predico en África y luego paso a Italia, donde
convivio con San Francisco de Asis. En Europa; su devociones mas generalizadas son “ Los 13
martes de San Antonio”, y “ El Pan de los Pobres” En España es patrón de los Albañiles, y se le
invoca para encontrar las cosas perdidas.

En Venezuela se le invoca para encontrar las cosas perdidas, Mujeres solteras piden Novios, y Los
Campesinos para que le envié lluvias, para que se den buenas las cosechas, y abunden los animales
de cría y los libere de Enfermedades.

Patrón de los Conuquero y de las lluvias. Por estas razones ...El Tamunangue tiene sentido
agrario. Es fiesta para agradecer las Lluvias que harán florecer las cosechas de mayo. Por ello se
reza de esta manera una décima cantada en su honor. La devoción a San Antonio de Padua debió
llegar tempranamente a estas tierras. En 1605 ya que existía una iglesia en el valle de San Antonio
en la isla de Margarita y luego se levantaron varios conventos en distintos lugares. Pero lo más
interesante es constatar que en 1731, en la relación libros que envía a Caracas Juan de Cosgaya, en
el Navío “Nuestra Señora de la Concepción y San Miguel” folio con la vida de San Antonio de
Padua.

San Antonio es para los campesinos de Lara “el Negro Antonio” como le dicen
cariñosamente, a pesar de que este santo es blanco. El Dr, Silva Uzcategui escribe que ha
preguntado a los campesinos “ que tiene que ver San Antonio con este baile”, y le han
contestado”.. que fue el mismo que se metió en una montaña a ganarse los indios y para atraerlos,
llevaba un tambor y se ponía a cantarles el CHICHIVAMOS y demás partes del Tamunangue; de
manera que San Antonio fue quien invento y les enseño a ellos a cantarlos y bailarlos, y por eso hoy
lo hacen ellos en homenaje a él. Esta explicación fue desarrollada en una composición poética que
canta el propio pueblo en los velorios del santo. Y fue en 1947 cuando el viejo cantor tocuyano
Fidel Flores dicto la glosa.

Los viejos Tocuyanos explican que “El Tamunangue” viene del fin del mundo, porque
San Antonio convenció a los moros con esos sones, razón por la cual en sus décimas mencionan
también a los moros. Y así como llaman a San Antonio “El Negro Antonio”, a los conjuntos que
interpretan el Tamunangue los llaman “banda de Negros”. Y por extensión antiguamente decían
“vamos pa' unos Negro”.

Al hacer el estudio de los elementos que componen el Tamunangue, veremos qué razón
hay para llamarlo así. En todo caso, no es este nombre despectivo, sino por el contrario, los
hombres sean o no de piel oscura, tienen muchas veces a bien titularse negros. En la actualidad, las
piezas del Tamunangue, se llaman mas bien Sones y al conjunto de músicos y bailadores, se les
denomina Banda-.

Antigüedad del Tamunangue

En cuanto a la antigüedad del Tamunangue, por ahora no podemos precisar con


documentos, y la memoria humana en este asunto no llega mas alla de la infancia de los viejos
actuales, que cuando niños veían bailar el Tamunangue a los viejos de entonces. La costumbre de
bailar a San Antonio pudo llegar incluso con la devoción al santo, pero Tamunangue isa como se
baila hoy, evidentemente es reconstrucción de una serie de danzas antiguas.

El Tamunangue muestra ciertas repeticiones en su coreografía que parecen fruto de


memorias inciertas, o bien, es que antiguamente habría diferente música para para una
determinada manera de bailar, como hoy encontramos distinta música para el joropo.
En todo caso, la ordenación en suite o serie, exige diversidad coreográfica, y en el Tamunangue
falta esto en varios de sus números.

De manera que creemos que el Tamunangue que se a estudiado desde el año 1947, y
que el escritor Liscano registro fotográficamente en 1940, ha sido reconstruido sobre una base de
recuerdos y reestructurado en su coreografía, no sabemos por quién.
Hace algunos años, en la sección “ Retablillos de la semana”, que publicaba Julio Ramos
en el suplemento “Estampas” del Periódico El Universal dicho escritor nos da una razón y a ilustrar
algo sobre lo ocurrido. Dice Julio Ramos que el Entusiasmo por el Tamunangue surgió; cuando ya la
danza tendía a desaparecer, olvidada por los pueblos. Y agrega “Virtualmente solo algunos ancianos
de El Tocuyo, en la comarca de Boro, la recordaban junto a los campesinos de Curarigua, donde
tuvo más resistencia de conservación entre las costumbres populares.

Pudo adolecer de muchas fallas, pero de todos modos sirvió para contribuir a salvarla de
la total extinción, porque los especialistas en cuestiones folkloricas decidieron después de eso
interesarse por ella. Los viejos de El Tocuyo y de Curarigua se apresuraron a enseñarles a los
jóvenes. Y el Tamunangue que jamás había salido de un reducido ámbito geográfico larense, fue
conocido por fin e Barquisimeto, en donde llego algún dia hasta las ferias y conmemoraciones de
Caracas.

A pesar de estas aseveraciones de Julio Ramos, según parece que Los barquisimetanos
si tuvieron oportunidad de conocer antes el Tamunangue Teofilo Trujillo, en un artículo publicado
en “El Universal” en 1941, co el Título de “ El Tamunangue, tema de actualidad,” dice
textualmente que
...” Para 1904, el Tamunangue se exhibía en Barquisimeto por la calle de Ayacucho, durante los
tradicionales Toros coleados conque se conmemoraba el 28 de octubre, el dia de San Sion”. Si este
dato es exacto, como creemos, no solo se conocía el Tamunangue en Barquisimeto por aquellos
años, sino que no era además un rito demasiado cerrado... ya que se ejecutaba junto a los toros
coleados y para San Simón, en lugar de San Antonio. Este dato confirma otros que obtuvimos, en el
sentido de que el Tamunangue se ejecuta también para otras actividades religiosas y o por
exigencia, es decir actividades no religiosas.

Pueblos, Conventos y capillas de San Antonio

Bajo la devoción de San Antonio de Padua se levantaron conventos y numerosos pueblos


en tierras venezolanas, entre otras tenemos en la Isla d Margarita, en Cumaná, en Maracaibo, en
Trujillo, en Lara. Allí como es sabido lleva el nombre de San Antonio el Pueblo de Humocaro alto
del municipio Moran. Y a lo que se refiere a templos coloniales no se ha visto ninguno dedicado a
San Antonio. En Curarigua del municipio Torres existe una capilla de San Antonio que según
cuentan allí que tiene mas de 100 años.

Las Imágenes de San Antonio

La iconografía religiosa colonial parece no ser muy rica en San Antonio. En la expresión
de imaginería colonial que se efectuó en el Ateneo de Caracas en 1961figuro una sola talla
Venezolana del VXIII, de la colección de Francisco Narvaes Boulton en su obra sobre la historia de
la pintura en Venezuela, nos dice que Don Diego Fernández de Araujo menciona varias imágenes
XVIII. Entre los documentos del archivo generar de indias figuras listas de imágenes y de otros
objetos que se piden para las iglesias, o que existen el ella, según los casos así, 1738, se cita una
imagen del San Antonio de Padua, que esta colocada en el altar mayor de la iglesia en San Antonio
de Siruma. En 1745se documenta una imagen de bulto, (el escrito dice de busto) de San Antonio y
un cuadro con el mismo santo, los cuales pertenecen a la iglesia de san Antonio de Guaipanaguaro.
En cuanto a las imágenes populares de San Antonio del Estado Lara, los campesinos tienen casi
todos cuadritos con litografía del santo. Las imágenes de bulto son más escasas. Dentro de las
imágenes de San Antonio hay ciertas curiosidades con los campesinos que dicen que cuando se le
baila los sones de negro al santo las mujeres bailadoras deben ir hacia la parte donde está el niño
que es a la izquierda y los hombres a la parte derecha donde queda el santo, pero hay diferentes
imágenes representativas, se dice que el San Antonio con el niño hacia la izquierda es el santo a las
que se les pide novia o novio, el santo que tiene el niño hacia la derecha es el santo que se pide
empleo negocio y evoluciona, y el santo que tiene el niño en el frente es el santo de la salud se
pide para las enfermedades objetos perdidos y peticiones personales.

El Altar de San Antonio


El altar de San Antonio se levanta en las casas para la cual suelen cubrir una mesa con
un mantel y allí colocan la imagen. La mesa se adorna con flores y se encienden velas colocadas
sobre platos o botellas. En la misma mesa se colocan las varas para el baile y los garrotes para el
juego de la batalla y un pañuelo que se mantiene allí para el baile del poco a poco en la figura del
caballito.

Otros altares para los años de 1940 a 1960 se colocaban sábanas blancas en la pared y
en las mesas y formaban arcos de ramas semejando un nicho para las que usas caña brava, olivo,
matas de cambur, palmas y flores. En el medio de la mesa acomodan a San Antonio y colocan otro
santo en las orillas colocando velas en candelabros, platos, lata o botellas.
Hoy en día se colocan cortinas estampadas o de colores pasteles con muchos arreglos florales
colocan el santo en el centro la imagen de la cruz las lámparas y las varas.

El Velorio y el Tamunangue

El dia trece de junio es el indicado por el santoral para festejar a San Antonio, pero en
realidad todo el mes recibe el nombre de “mes de San Antonio de Padua” el cual se celebra con
repiques. En la fiesta de este Santo, como en otras muchas fiestas eclesiásticas de los pueblos
venezolanos, se hacen repiques de vísperas a las 12 meridiano y a las 5 de la tarde, con fuegos
artificiales. El dia 12 se realiza el velorio del santo. Ese día, la gente sale al campo a buscar flores,
barren la casa, preparan la comida, y luego levantan un altar. Por la noche de cada lugar viene un
Bando de Cantores con sus instrumentos típicos. Al llegar todos los cantores se comienza la
cantauria de las Salves y comienza el velorio al Santo,
Velorio: Para empezar el Velorio Ejecutan Primero;
1. Pasa Calle con instrumentos solos
2. La salve mayor; en la que intervienen todos los cantores.
3. Se ofrece el Padre nuestro y el Ave María rezados.
4. Entonan Mecidas.
5. Se hecha la Loa es recitada por un cantante de la banda.
6. Una corría como cantauria de Pascua.

En El Tocuyo el velorio comienza de la siguiente manera:


1. Rezo del Rosario
2. Canto a la Santísima Cruz
3. Canto de la Salve Mayor
4. Diferentes Tonos y Décimas dedicadas al Santo.
5. Los Gozos a San Antonio
6. Golpes dedicados al santo a cada descanso
7. Culminación de la Salves

La Salve, tono popular sobre el texto religioso dedicado a nuestra Reina y Madre, se
entona en todo Tamunangue que conserve su carácter místico, sea para iniciarlo o como broche
final. Solo se suprime el canto de las Salves cuando el Tamunangue es cantado como presentación
cultural.

Las Salves la entonan los músicos tamunangueros siempre con sus cabezas descubiertas
(sin Sombreros), en señal de respeto al santo. La música de la Salve muestra origen religioso-
popular; pero en El Tocuyo ha adquirido las características de los llamados Tonos de Velorio. Se
entona a dos voces; la inferior lleva el canto y la superior o dúo se superpone, entrando por lo
común un poco después que la voz conductora. Es obvio destacar que esta música nada tiene que
ver con el canto gregoriano de la Salve Regina de nuestras iglesias.

Baile del Tamunangue: En muchos lugares y casa donde pagan promesas; Culminado El
Velorio a las 12 de la media noche, arrancan con los Cantos de los Sones de Negro, hasta culminar
la promesa. Otros hacen un repique de 3 Sones de Negro como vísperas a la promesa. Y otros
comienzan al otro dia el pago de la promesa. Siempre los pagos de la promesa inician el velorio día
sábado hasta las 12 de la noche, y al dia siguiente domingo a eso de las 12 del medio día comienzan
con los Sones de Negro para pagar la promesa hasta las 6 de la tarde.

Santo San Antonio le hacen repiques de campana víspera de su día a las 6 de la mañana
y le bailan los Sones de Negro. A las 12 del medio dia igualmente repiques de campas le bailan los
Sones, y a las 6 de la tarde la misma, en esas horas sacan al santo al frente de la iglesia para hacerle
su romería, y las 7 de la noche lo sacan hacia la plazoleta de la iglesia y le cantan el Velorio hasta
las 9 de la noche. El dia 13 de junio le hacen el repique de campanas y la misa a la 7 de la mañana,
y de ahí sale hacer el recorrido por todo el pueblo, donde le bailan la danza de la batalla y en
algunas paradas le bailan los sones de negro.

En esta manifestación lo acompaña todos las bandas de músicos de Tamunangue y todos


los batalleros del pueblo y de otros lugares así como todos los feligreses y devotos de San Antonio
en ese recorrido regresa a la Iglesia ab las 6 de la tarde que es cuando culmina esa romería y es
entregado el santo a la iglesia.
Cabe destacar que así se cumple esta manifestación religiosa y Folclórica, en el pueblo
Tocuyano que acompañan a su Santo Patrón con una multitudinaria de feligreses que lo acompañan.

Los Sones de Negro;

La Batalla:

Esta pieza no es un son es independiente de las series de danza del Tamunangue ya que
suele ejecutarse durante la procesión, pero es la que inicia dicho baile en toda promesa. La Batalla
recibe su nombre del juego de palo que desarrolla. La Batalla posee una forma fija de composición a
las que se ajustan cantadores e instrumentista la poesía consta de una serie de coplas diferentes,
cuartetas octosílabas con rima del segundo y cuarto verso. Estas coplas repiten sus versos por
pares y cada una va seguida por un estribillo.

La Bella:

Con esta pieza se inicia los sones de negro o el Tamunangue, cuando no se ejecuta el
Tamunangue cuando no se ejecuta la batalla por haberla realizado durante la procesión del santo, la
bella es una pieza original tanto del punto de vista coreográfico, como textual y musical,. Esta
composición recibe su nombre de estribillo cantado q repite siempre “a la bella bella o bien dice ay
bella bella”. En la conformación del texto intervienen, la copla (cuarteto octosílaba), y el estribillo
de dimensión y texto variables que alude siempre a la bella y el estribillo corta cada copla en la
mitad.
Origen de la bella:

En la bella se observa el carácter netamente criollo de su música y la coreografía,


semejante por sus elementos a los que se ven en otras danzas de galanteo americanas,
especialmente en las danzas criollas argentinas. Pero alla mientras la forma de composición y el
orden coreográfico son fijos, aquí todo es libre. La música, sobre una forma básica se desarrolla a
voluntad de los cantores.

El Chichivamos o YeYevamos

El Chichivamos en su conjunto, poesía, música, coreografía, es diferente de las piezas


anteriores, pero si se considera solamente su coreografía, se parece a la Bella, como veremos
aparente de la frase del Yeyebamos significa ahí la llevamos y suele denominarse la danza. EL
Chichivamos constituye una pieza especial, con variantes melódicas dentro de un patrón formal fijo.
La música forma un todo con el texto alternando una frase melódica breve, variable, para el verso
pentasílabo o hexasílabo, y una frase breve fija para el estribillo. La composición va precedida por
una introducción que puede ser de seis compases, los que ya no se repiten, pues canto no se
interrumpe hasta el fin.
Origen
La música del Chichivamos tanto por sus giros por su forma responsorial, así como por
la forma de proceder el coro, es típica expresión afro venezolano y constituye por lo tanto uno de
los vestigios negros del Tamunangue y decimos expresión afro venezolanos, porque corresponde a la
música que practica los descendientes de los negros en este país, música totalmente diferente de la
musica criolla, llanera, oriental, andina, aun larense.

Juruminga

La juruminga pertenece a la misma familia del Chichivamos por su texto música y


coreografía toma también su nombre del texto cantado q comienza indefectiblemente con juruminga
no má. Se ignora que significado tiene Juruminga.

Origen

Como se puede observar por la descripción de la coreografía de la juruminga, se trata


otra vez de una danza de desarrollo libre, del ciclo de las danzas de galanteo, de parejas sucesivas,
que en algún momento pueden recibir “maneras de hacer” similares a las que caracterizan las
danzas de tambor. Desde el punto de vista musical, hay que reconocer indudables vestigios
negroides, lo mismo que en el Chichivamos, en la primera parte del Poco a Poco y la Perrendenga.

El Poco a Poco

El Poco a Poco es una de las piezas mas características y ricas del Tamunangue, tanto
desde el punto de vista musical como coreográfica. Se compone de dos tiempos que forman
contraste. . El nombre lo toma de la letra que corresponde al primer movimiento. El segundo
movimiento o allegro, se denomina Guabina, también de acuerdo con la alusión del texto. Guabina es
el nombre de un pez de rio y de lagunas que abunda en Venezuela. Los cantores van animando a las
parejas que en esta parte de la danza realizan una pantomima.

Como hemos dicho se divide en dos partes completamente diferentes que alternan su
pausa intermedia. La primera que corresponde a la pantomima de los Calambres y la segunda al
Caballito

Origen; En el Poco a Poco del Tamunangue se observan dos partes de carácter y origen
muy diferentes: La inicial, por su música lo mismo que por su coreografía, es especialmente afroide.
A la coreografía afrovenezolana. La realización pantomímico se asemeja también a la coreografía
afrovenezolana. Nunca se ven danzas criollas semejantes.
La Perrendenga

Otra pieza de carácter responsorial como el Yiyibamos y la Juruminga, con detalles


propios de orden melódico, rítmico y textual. Carreño (/escrito) la denomina Columba o
Perrendenga. Ambas palabras, para nosotros sin sentido, son mencionadas en la letra de la música.

En la Perrendenga observamos, ante todo el juego mas importante de las varas. Con
ellas describen círculos y medio círculo por el aire, y en algún momento el hombre pasa la vara por
su espalda o llega a chocarlas con la de su compañera. Se dice que en 1947 la Perrendenga es un
baile donde la pareja se pone frente a frente evoca el juego del amor, mientras las varitas,
convertidas en floretes de cupido y manejadas con asombrosa agilidad delicada, expresan todo un
dialogo pasional. Se cruzan si chocar, señalan rumbos, fingen tocar, se evitan rozar los pies de los
danzantes, escapan y regresan. Es una maravilla de destreza.

Se simulan pasos de Batallas pero como bailando. Sin una lucha cerrada. Todo era paso
suave y floreado donde la mujer refleja su galantería y el hombre buscando dominar y tocar, el
hombre busca tocar con su vara el tobillo de la mujer la cual usa su vara para no dejarse tocar, un
paso con mucha elegancia.

Hoy día este danza va perdiendo ese sentido de galantería y de destreza de coquetería,
y tanto hombre como mujer han perdido ese sentido musical de este son y se han dado a la tera de
simular mucho una batalla la cual allí no existe.

Origen: Es como un joropo antiguo En que danzaban sueltos los bailadores esas danzas
de galanteo en las que bailaban las parejas sueltas, y que en Venezuela alcanzaron precisamente
con el joropo su máxima expresión. Aún quedan lugares en el país, tierra adentro donde parte del
joropo se baila en forma elegante, suelta las parejas que describe vueltas y giros.

El Galerón;

Se baila generalmente del seis por ocho. En cuanto a su coreografía, el galerón no tiene
un orden fijo en sus figuras, las parejas pueden bailarlo como quieran, corrio, agachado, de distintos
modos pero sueltos. El Galerón es el clásico Golpe corrio. Las parejas bailan enlazadas, girando,
zapateando, balseando y es el momento para el hombre lucirse con el escobillao y el zapateao.

Su Origen: El Galerón es una de las especies musicales mas antiguas del país, se dice
que su antigüedad puede remontarse al siglo XVI: Actualmente se distinguen dos tipos de
Galerones, uno, que impresiona como el más antiguo, está reservado al canto en Margarita y en las
costas orientales. Este equivale al Punto Guajiro de Cuba. Otro, el Galerón bailado, se da sobre
todo en los Andes y Lara, pero en este último Estado aparece con características especiales el
Galerón del Tamunangue.
El Seis Figuriao o Seis por Ocho

El Seis Figuriao, llamado también Seis por Ocho, Seis Florido, Seis Corrido o
Simplemente Figuriao, se baila muy a menudo para cerrar la serie del Tamunangue, este es el más
rico de las piezas, tanto desde el punto de vista musical como coreográfico. Los diferentes nombres
que recibe aluden a la danza que se compone de varias figuras a car de seis bailarines, de donde le
pude venir el nombre de Seis Figuriao, que hace mejor referencia sus modalidades coreográficas.

El Seis Figuriao es el numero mas bello de la serie, porque interviene tres parejas en
lugar de una y realizan gran numero de figuras diferentes. Esta las dirige el primer capitán, que
también baila. Aquí las parejas danzan con el paso propio de todo el Tamunangue, y con el conocido
paso del valse del joropo; sea sueltas, tomadas de las manos o alzadas. Para ellos, previamente
forman calles, o se sitúan dos parejas en cuatro esquinas, mientras la tercera pareja danza en el
cuadrado imaginario, o bien, bailan partiendo de los extremos de una línea diagonal.

Los Capitanes

Para estas fiestas de San Antonio, se nombran un Capitán Mayor para cada aldea o para
cada manzana del poblado, y dicho capitán se encarga de la música a sus cantores y de recolectar
la romería y la limosna para la iglesia. Todo grupo de tamunangueros posee pues, un Primer Capitán
de San Antonio y ademas, una Capitana, que se nombra una sola vez, así se decía que era desde
1947, y que esta capitana es la que cuida del Santo.

Estos Capitanes Ejercen el mando sobre el conjunto de músicos y bailadores, al punto


que estos últimos no pueden entrar al baile sin pedir permiso al capitán. Pero luego que entran al
baile, estos se convierten por el momento en capotan y capitana, por cuanto llevan el símbolo de
poder, que es la vara con que bailan.

En 1940 El Tamunangue para bailarlo fueras de la fechas tradicionales para pagar una
promesa a San Antonio de Padua, se requería la autorización del Capitán Mayor, quien le concedía o
le negaba a los Capitanes Menores, sin lugar a apelación. Cuando moría un Capitán Menor se elegía
su sustituto por mayoría de los votos entre los Capitanes Menores, y por el Capitán Mayor. Cuando
moría el Capitán Mayor se reunían los Capitanes Menores de muchas leguas a la redonda, así como
a los cantores y bailadores (Negreros como se les llamaba, porque al Tamunangue se conocía como
Los Negros de San Antonio), para despedir hasta el Cementerio, con los Sones de Negro al muy
querido y respetable personaje, y esto daba lugar a la concentración en sentido determinado a
todos los Capitanes Menores para la elección de entre ellos del nuevo Capitán Mayor, prefiriéndose
siempre al de más conocimientos en la materia y de mayor edad.
Las Varas de San Antonio

Las varas que se usan para el baile pertenecen al capitán y la capitana, quienes ceden a
los demás bailadores. Como dijimos antes, estas se depositan en el altar, de donde las retiran para
bailar cada son. La primera pareja que salga a bailar recoge estas varas del altar, y luego se la cede
a la siguiente pareja que entra a reemplazarla en la danza. Así continúan hasta que termina el son.
Entonces la última pareja devuelve las varas al altar. Inmediatamente, sobre la introducción del
siguiente son, vuelve la nueva pareja a buscar las varas, y así continúan hasta llegar al Seis
Figuriao, que se baila sin las varas rituales.

¿Que representa Las Varas?

Estas varas representan a la Vara de Nardo que tiene San Antonio, y al mismo tiempo
evitan el desorden, ya que no pueden bailar sino los que lleven este símbolo. Las varas para los
bailadores están identificadas, ya que estas varas se encuentran empatadas en hilos de colores. La
Vara dela Mujer va empatada en hilo tirado, con 4 flores de color amarillo, azul, rojo y rosado, las
cuales representa los 4 primeros Sones de Negro.

La Vara del hombre va empatada tejida con puntos o cosido de puntos de color amarillo,
azul y rojo, con 3 flores del mismo color de la bandera que representa los 3 últimos Sones de Negro.

El Conjunto Instrumental

Las que Tocan los Sones de Negro o El Tamunangue como también es conocido están
compuestos por ciertos instrumentos con los que ejecutan el sonido de la música ,que son:
El Cuatro.
El 5 o Quinto.
Tambor.
Palos.
Maracas.
Pandero.
El Cuatro, el cual es un instrumento nacional de Venezuela, compuesto por 4 cuerdas, y es como
una guitarra pero mas pequeño.
El Cinco o Medio Quinto o Lira; es un poco más grande que el Cuatro, y como su nombre lo indica
posee 5 cuerdas de tripa.
El Tambor o Cumaco o Membranofono; Es un tambor hecho con tronco excavado por el centro de
unos 20 a 30 centímetros de diámetro, y mide como un metro o un metro veinte. Tapado por unos
de los huecos por cuero de venado, ganado o de chivo clavado de los lados y presado llevando sol y
rociándole cocuy.
Los Cantores

La piezas que acompañan la danza del Tamunangue son todas cantadas por los propios
músicos, a veces con ayuda de los bailadores que esperan turno, y hasta de la concurrencia en lo
que respecta a los breves estribillos. Alternan en el canto de los solos diferentes cantores o dúos de
cantores, que van siendo reemplazados por otros,según las formas de las composiciones. Al que
lleva la voz principal que se llama “primo” o “tenor” y a la voz que acompaña “tercera”.

En muchos casos el “primo” inicia el canto y continua con la voz más grave cuando se le
superpone el dúo o “tercera” en otros casos el “primo” canta una pequeña frase musical y el
segundo cantor le contesta, generalmente en el registro más grave.

Los Bailadores

Como vimos bailan en el Tamunangue, por turno, parejas mixtas, excepto en el seis
Figuriao donde tres parejas suelen coordinar todas las figuras. La danza va precedida por el juego
de la Batalla a cargo de parejas de hombres, que intervienen también sucesivamente, y toda la serie
compuesta por la Batalla y las siete danzas, va precedida por el canto de la Salve, excepto cuando
esta suite no se verifica por promesa. Es de rigor que inicien el baile el Capitán y la Capitana.
Cuando se realiza por razones místicas, para entrar al bailar cada bailador se acerca al Santo; los
hombres se descubren, le hacen una reverencia que es la Venia al Santo vuelven a cubrirse y retiran
su vara; las mujeres, en cambio, rozan la imagen con la punta de los dedos y se lo llevan a los
labios, para alejarse entonces con la vara en la mano derecha. Esto último reza para la pareja que
inicia cada baile, pues las demás reciben las varas de los bailadores salientes, como dijimos antes.
Los bailadores que llevan las varas se consideran desde ese momento Capitanes del Santo.

La danza se desenvuelve entonces frente al altar. Tocadores y bailadores forman un


semicírculo dejando entre ellos y el altar un espacio suficiente para el desarrollo de la danza.
Cuando no bailan acompañan al coro y hacen gala de bullanguera alegría, con gritos de animación y
palmadas.

La Indumentaria

No existe un traje específico para bailar el Tamunangue. Los campesinos simplemente se


adornan con sus mejores galas. Sombreros de cogollo, lazos de color, pañuelos rojos, franelas
burreras, Alpargatas. Las mujeres con flores en la cabellera, Corpiños que desnudaban hombros y
brazos. Sin embargo después que las bandas cuando empezaron a viajar a dar a conocer Los Sones
de Negro o El Tamunangue hacia Barquisimeto y Caracas, adoptaron lo que hoy se puede llamar el
traje Nacional.

El Hombre se bestia de Liqui-Liqui, con un pañuelo rojo anudado al cuello, sombrero de


cogollo y alpargatas negras.
La mujer; Faldas más o menos largas, estampadas de flores, con volantes o faralao, en el
borde de la blusa o cota, con mangas muy cortas, bien escotadas y con faralao alrededor del escote,
o bien una blusa igual a la falda, y un pañuelo en el cuello, o vestido enterizo estampado
acampanado y de faralaes en los bordes de la falda del vestido, y un pañuelo en el cuello, sujeto con
un broche. Las mujeres llevaban el cabello suelto y usan sus típicos sarcillos de oro en forma de
candado, y calzaba alpargatas decoradas o zapatos cerrados.

En los años 40 a los 50 la mujeres vestían un traje típico llamado Justan (Fustán), el
cual era de un color azul marino y de largo como hasta el tobillo. Una blusa Escotada hasta los
hombros de faralao con encajes de cinta roja, a veces verdes o amarillas como azul, y un pañuelo
largo de color blanco, y sus sarcillos de candados.

Biografías Consultadas

La Venia a San Antonio

El Empate del Garrote y


Diversos Tejidos de Las Varas
Para Bailar Los Sones de Negro

Autores
Argimiro González Wilma Soraya Pérez

Userty Montesinos Yamileth Montesinos

El Tamunangue
Autor
Isabel Aretz

ENCICLOPEDIA AUTODIDÁCTICA SOBRE


EL JUEGO DE GARROTE VENEZOLANO
Tomo I

Autor
Argimiro González

C.I. V- 5.436.244

También podría gustarte