Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la Educación Superior

Universidad Politécnica Territorial del estado

Portuguesa "J.J. Montilla" (U.P.T.P. J.J.M)

Aspiraciones
vacacionales y
aptitudes

Prof: ARIAS MENDOZA Alumno: Angel Elias


ZOILINDA COROMOTO Justimiano Sanchez
CI.31175544
PNF Administración
Sección: 056
Aspiraciones vacacionales y aptitudes
Las Aspiraciones Vocacionales son un índice importante de los intereses de una
persona, y parecen reflejar tanto como sus aptitudes como su ajuste social. En
general, las aspiraciones varían con la edad, con el tiempo y la historia; las
muchachas son más estables que los varones. Los rencores pueden disminuir con
la edad y la experiencia; los gustos se incrementan. Los niños más pequeños se
interesan más por obtener posesiones materiales y personales, pero a medida que
crecen, sus aspiraciones se vuelven más generales y menos egoístas.
Condiciones Personales y Familiares: El primer paso a la hora de elegir una
profesión es realizar un ejercicio de autoconocimiento que implicara una reflexión
sobre nosotros mismos, de manera que sabiendo cómo somos podremos concluir
que actividad profesional será más adecuada en función de nuestras cualidades e
intereses.
Un aspecto en el cual los padres pueden brindar una ayuda importante se refiere a
la identificación por parte de los hijos de sus cualidades individuales en relación
con determinada profesión, dado que en ocasiones sueñan con profesiones
futuras que se conoce de antemano sus habilidades, conocimientos o
características personales no les permitirán alcanzar de forma exitosa. Darle
apoyo emocional y ayudarle a identificar sus mejores opciones puede ser una
fuente importante para la toma de decisiones.
Aspiraciones Personales
Amistad: tener la amistad de las personas que nos rodean es algo que aspiran la
mayoría de las personas. Aunque para algunos es más sencillo hacer amigos en
donde se encuentren hay personas que por su carácter tienen problemas para
interactuar con la gente y por ende para relacionarse con ellos.
Amor: Encontrar al ser amado es algo que todos aspiramos en algún momento de
nuestra vida. Uno puede enamorarse de cualquier persona, en cualquier momento
de nuestra vida pero hay que tener en claro es que debemos de aspirar a tener el
amor de una persona que sienta lo mismo que nosotros, de lo contrario la relación
no tendrá un buen final.
Familia: Tener una familia propia es una bonita aspiración personal. Muchas
personas empiezan a tener hijos desde que son muy jóvenes sin tener la madurez
necesaria para educarlos. Debemos aspirar a tener nuestra propia familia cuando
seamos lo suficientemente responsables para hacernos cargo de ella, cuando
podamos darle un soporte económico y emocional.

Aspiraciones Profesionales
Profesión: Aspirar a tener una profesión en la cual podamos desarrollar todo
nuestro talento será algo que nos servirá para toda nuestra vida. Tener una
profesión no solo nos ayudará a solventar nuestros gastos, si elegimos una
profesión en un área que nos gusta, disfrutaremos de ese trabajo por el resto de
nuestra vida.
Maestrías y Post-Grados: Si nos conformamos con haber terminado nuestros
estudios, lo más probable es que no podamos seguir escalando posiciones en
nuestra profesión. Un verdadero profesional siempre debe aspirar a estar
actualizado y a seguir educándose durante su vida. La obtención de tirulos como
post-grados, maestrías y doctorados nos permitirán llegar tan alto como lo nos lo
propongamos en nuestra vida profesional.
Negocio: Tener nuestra propia empresa es algo a lo que debemos aspirar desde
que empezamos a desenvolvernos en el mundo laboral. Aspirar a tener un
negocio propio hará que le pongamos más interés al trabajo y a aquellos detalles
que hacen que una empresa sea productiva.
Orientación profesional: Es guiar a los alumnos en la elección de profesión de
manera que sean capaces de ejercerla y se hallen satisfechos. La orientación
profesional favorece al individuo y también a la sociedad.
Aptitud
La aptitud o "facultad" (del latín aptus = capaz para), en psicología, es cualquier
característica psicológica que permite pronosticar diferencias interindividuales en
situaciones futuras de aprendizaje. Carácter o conjunto de condiciones que hacen
a una persona especialmente idónea para una función determinada.
Mientras que en el lenguaje común, la aptitud solo se refiere a la capacidad de una
persona para realizar adecuadamente una acción o tarea, en psicología engloba
tanto capacidades cognitivas y procesos como características emocionales y de
personalidad. Hay que destacar también que la aptitud está estrechamente
relacionada con la inteligencia y con las habilidades tanto innatas como
adquiridas, fruto de un proceso de aprendizaje.
Tipos de Aptitudes

 Abstracta o científica: para entender principios y teorías que no están


inscritos en la naturaleza.
 Espacial: para manejar espacios, dimensiones, geometría.
 Numérica: para comprender y desarrollar mecanizaciones numéricas.
 Verbal: para comprender palabras, oraciones, textos y relaciones entre
los mismos.
 Mecánica: para comprender la transmisión de movimientos y sus
disfunciones.
 Artística-plástica: habilidad para desarrollar formas, aplicar colores y
apreciar formas estéticas.
 Musical: capacidad para relacionar y memorizar notas musicales,
generar arreglos y crear música.
 Social: para comprender e interactuar con otra persona.
 Coordinación viso-motriz: habilidad para movimientos finos y
coordinación de ojo-mano.
 Ejecutiva: capacidad para planificar y dirigir grupos de trabajo.
 Organización: habilidad para clasificar, ordenar y sistematizar una
fuente de información.
 Persuasiva: para argumentar, convencer, ordenar y sistematizar una
fuente de información.

Las aspiraciones nos influyen en llegar a ser todo lo que te propones y sueñas, la
vocación se considera como un proceso que se desarrolla durante toda la vida, y
las aptitudes las habilidades que empleamos día a día con nuestros conocimientos
para realizar cualquier tarea.

También podría gustarte