Está en la página 1de 61

Presentación

Informe de Política Monetaria
Juan José Echavarría
Gerente General, Banco de la República

12 de febrero de 2020
INFLACIÓN
TEMAS

CRECIMIENTO

TASAS DE INTERÉS Y CRÉDITO

CUENTA CORRIENTE, EXPORTACIONES E IMPORTACIONES

CONCLUSIONES
INFLACIÓN
TEMAS

CRECIMIENTO

TASAS DE INTERÉS Y CRÉDITO

CUENTA CORRIENTE, EXPORTACIONES E IMPORTACIONES

CONCLUSIONES
Inflación anual al consumidor e inflación sin alimentos
(porcentaje) 

12

10 8,97
8
6,31
6
3,62
4

2 3,35

0
ene.‐10

ene.‐11

ene.‐12

ene.‐13

ene.‐14

ene.‐15

ene.‐16

ene.‐17

ene.‐18

ene.‐19

ene.‐20
Total Sin alimentos Meta
Fuente: DANE. Cálculos del Banco de la República. Sin alimentos excluye alimentos y comidas fuera del hogar. 4
Indicadores de inflación básica
(porcentaje) 

9
8
7
6
5 3,60
4
3 3,36
2 3,30
1
0
ene.‐05

ene.‐06

ene.‐07

ene.‐08

ene.‐09

ene.‐10

ene.‐11

ene.‐12

ene.‐13

ene.‐14

ene.‐15

ene.‐16

ene.‐17

ene.‐18

ene.‐19

ene.‐20
Sin alimentos Núcleo 20 Sin alimentos primarios, combustibles y servicios públicos Meta
5
Fuente: DANE. Cálculos del Banco de la República.
Inflación de transables total y sin alimentos ni regulados
(porcentaje) 

10

8 7,90

4
3,51
2 2,49

‐2
ene.‐10

ene.‐11

ene.‐12

ene.‐13

ene.‐14

ene.‐15

ene.‐16

ene.‐17

ene.‐18

ene.‐19

ene.‐20
Transables Transables sin alimentos ni regulados Meta
Fuente: DANE. Cálculos del Banco de la República. 6
Inflación de no transables total y sin alimentos ni regulados
(porcentaje) 

12

10 9,38

6
3,67
4

2 3,33

0
ene.‐10

ene.‐11

ene.‐12

ene.‐13

ene.‐14

ene.‐15

ene.‐16

ene.‐17

ene.‐18

ene.‐19

ene.‐20
No transables No transables sin alimentos ni regulados Meta
Fuente: DANE. Cálculos del Banco de la República. 7
Expectativas de Inflación: Encuestas
(porcentaje)

2020 2021

Diciembre Enero Diciembre Enero


3,6 3,3
3,3
3,5
3,4 3,4 3,3 3,3
3,2 3,2
3,4 3,4
3,3
3,3 3,2

EOF‐Fedesarrollo Citibank BR Focus Economics EOF‐Fedesarrollo Citibank BR Focus Economics

Fuente: Encuesta de Opinión Financiera (EOF) de Fedesarrollo, Citibank, Banco de la República (BR) y Focus Economics. 8
Inflación total 
(porcentaje)

4,3
4,1
3,9 3,9
3,7 3,8
3,5 3,5
3,4 3,5
3,3 3,2 3,1 3,1
3,1 3,2 3,0
2,9 3,0
2,9 2,8
2,7
2,5
18.2

18.3

18.4

19.1

19.2

19.3

19.4

20.1

20.2

20.3

20.4

21.1

21.2

21.3

21.4
Informe de octubre Informe de enero
Fuente: DANE. Cálculos y proyecciones del Banco de la República.
Inflación sin Alimentos ni Regulados 
(porcentaje)

4
3,2
3,2 3,1 3,1 3,1 3,0
3 3,1
2,9 3,0 2,9
2,6
3 2,5

2
18.2

18.3

18.4

19.1

19.2

19.3

19.4

20.1

20.2

20.3

20.4

21.1

21.2

21.3

21.4
Informe de octubre Informe de enero
Fuente: DANE. Cálculos y proyecciones del Banco de la República.
INFLACIÓN

INFLACIÓN

CHOQUES A LA INFLACIÓN
Inflación anual de regulados
(porcentaje) 

8
7 6,40

6
5,58
5
4 4,25
3
2
1
0,45
0
ene.‐10

ene.‐11

ene.‐12

ene.‐13

ene.‐14

ene.‐15

ene.‐16

ene.‐17

ene.‐18

ene.‐19

ene.‐20
Fuente: DANE. Cálculos del Banco de la República.
Inflación de Regulados 
(porcentaje)

7,0
6,5 6,4
6,0
5,8
5,5
5,3
5,0
4,6
4,5 4,4 4,3
4,5 4,4
4,0 3,9
3,7
3,8
3,5 3,6 3,6
3,0
18.2

18.3

18.4

19.1

19.2

19.3

19.4

20.1

20.2

20.3

20.4

21.1

21.2

21.3

21.4
Informe de octubre Informe de enero
Fuente: DANE. Cálculos y proyecciones del Banco de la República.
Inflación anual de Alimentos (*)
(porcentaje)

18
15,71
16
14
12
10
8
6
4 4,66
2
0
‐2
ene.‐14

jul.‐14

ene.‐15

jul.‐15

ene.‐16

jul.‐16

ene.‐17

jul.‐17

ene.‐18

jul.‐18

ene.‐19

jul.‐19

ene.‐20
Fuente: DANE. Cálculos del Banco de la República.
(*) Incluye comidas fuera del hogar.
Inflación de Alimentos (*)
(porcentaje)

7
6 5,6
5 5,2
4,5
4 4,0
3,6
3 2,8 2,8 2,5
2,4 2,6
2 2,3 2,2
1,7
1
0
18.2

18.3

18.4

19.1

19.2

19.3

19.4

20.1

20.2

20.3

20.4

21.1

21.2

21.3

21.4
Informe de octubre Informe de enero
Fuente: DANE. Cálculos del Banco de la República.
(*) Incluye comidas fuera del hogar.
Tasa de cambio nominal
(pesos por dólar)

 3.500
1. Ene. 1, 2018 2.984 +90%
2. Abr. 14, 2018 2.705
3. Dic. 27, 2018 3.290  3.000
4. Dic. 31, 2018 3.250
5. Feb. 07, 2020 3.378
 2.500
dev %
Ene. 1, 2018 a Dic. 31, 2018 8,9
Abr. 14, 2018 a Dic. 27, 2018 21,6  2.000
Ene. 1, 2018 a Feb. 07, 2020 13,22

 1.500
feb.‐13 feb.‐14 feb.‐15 feb.‐16 feb.‐17 feb.‐18 feb.‐19 feb.‐20

Fuente: Banco de la República.
Tasa de cambio nominal
(Base 100 = 14 de Septiembre de 2010)

195 Colombia Promedio LATAM

185

175

165

155

145

135

125
feb.‐17 may.‐17 ago.‐17 nov.‐17 feb.‐18 may.‐18 ago.‐18 nov.‐18 feb.‐19 may.‐19 ago.‐19 nov.‐19 feb.‐20

Fuente: Bloomberg. 
Tasa de cambio y precio internacional del petróleo
(promedios mensuales)

Dólares por barril
140 1700
1900
120 2100
100 2300
2500
80 2700
60 2900
3100
40 3300
20 3500

ene.‐16

ene.‐17

ene.‐18

ene.‐19

ene.‐20
ene.‐07

ene.‐08

ene.‐09

ene.‐10

ene.‐11

ene.‐12

ene.‐13

ene.‐14

ene.‐15
WTI Brent TRM (Eje derecho y escala inversa)
Fuente: Bloomberg.
Credit Default Swaps a cinco años para algunas 
economías de América Latina
(Puntos básicos)
520
470
420
370
320
270
220
170
120
70
20
feb.‐13 feb.‐14 feb.‐15 feb.‐16 feb.‐17 feb.‐18 feb.‐19 feb.‐20

Colombia Brasil México Perú Chile


Fuente: Bloomberg.
Supuesto trimestral de la prima de riesgo de Colombia
(CDS, puntos porcentuales) 

3,0

2,5

2,0

1,5

1,0

0,5

0,0
14.4
15.1
15.2
15.3
15.4
16.1
16.2
16.3
16.4
17.1
17.2
17.3
17.4
18.1
18.2
18.3
18.4
19.1
19.2
19.3
19.4
20.1
20.2
20.3
20.4
21.1
21.2
21.3
21.4
Informe de Octubre de 2019 Informe de Enero de 2020
a/ Corresponde a los Credit Default Swaps a cinco años. 
Fuente: Bloomberg; cálculos del Banco de la República.
INFLACIÓN
TEMAS

CRECIMIENTO

TASAS DE INTERÉS Y CRÉDITO

CUENTA CORRIENTE, EXPORTACIONES E IMPORTACIONES

CONCLUSIONES
4,8
India 5,8
. 6,5
5,6
Asia ‐ en desarrollo 5,8
5,9
6,1
PIB en  China 6,0
5,8
3,7
diferentes  Emergentes 4,4
4,6
2,9
regiones Total Mundo 3,3
3,4
(variación  Estados Unidos 2,0
2,3

porcentual anual) 1,7
1,7
Economías Industrializadas 1,6
1,6
0,1
América Latina y el Caribe 1,6
2,3
1,2 2019
Zona Euro 1,3
1,4 2020
1,0
Japón 0,7 2021
0,5

(*) Proyección. Fuente: IMF, World Economic Outlook (WEO) – Actualización enero 2020. 22


Encuestas a empresarios Comercio internacional
(mundo) (crecimiento %)

Servicios Manufacturas
Fuente: BIS.
Expectativas del mercado y la FOMC
Senda esperada tasa de fondos federales
(porcentaje)
2,50

2,25

2,00

20dic19 1,75
20ene20
1,50
FOMC
Sep 19 1,25
FOMC
Dic 19
Encuesta Primary 1,00
Dealers ‐ Dic 19 jun.19 dic.19 jun.20 dic.20 jun.21 dic.21 jun.22 dic.22
Fuente: Bloomberg.
Supuesto trimestral de la tasa de interés de la Fed
(porcentaje) 

2,6
2,4 2,40
2,2 2,22

2,0
1,8 1,71
1,74 1,63 1,63 1,63 1,63
1,6
1,64 1,63 1,63 1,63 1,63
1,4
1,2
18.2

18.3

18.4

19.1

19.2

19.3

19.4

20.1

20.2

20.3

20.4

21.1

21.2

21.3

21.4
Informe de Octubre de 2019 Informe de Enero de 2020
Fuente: Reserva Federal; cálculos del Banco de la República.
Pendientes curva de rendimientos Latam y EE.UU
(p.b.)

380

280

180

80

‐20
feb. 17 ago. 17 feb. 18 ago. 18 feb. 19 ago. 19 feb. 20
Chile Brasil Perú México EEUU Colombia
Fuente: Bloomberg, SEN y MEC. Cálculos: Banco de la República. Las pendientes se calcularon como la diferencia entre la tasa cero cupón a 10 años y la tasa cero cupón a 2 años.
1,8 2,0 2,2 2,4 2,6 2,8 3,0 3,2 3,4 3,6 3,8
3,7 Barclays Capital
Colombia:  3,5
3,6
3,6
Oxford Economics
Scotiabank
Ultraserfinco
3,5 Julius Baer
pronósticos de  3,4
3,5
3,5
Fedesarrollo
Citigroup Global Mkts
Ecoanalítica

crecimiento para  3,3
3,3
3,4
3,4
Positiva Compañía de Seguros
Goldman Sachs
Moody's Analytics
ANIF

2020 3,3
3,3
3,3
AGPV
Banco de Bogotá
Bancolombia
3,3 Banco Davivienda
(porcentaje del PIB) 3,2
3,2
S&P Global
Standard Chartered
3,2 Polinomics
3,2 BBVA Research
3,2 Kiel Institute
3,2 Credicorp Capital
3,2 Fitch Solutions
3,1 Itaú Unibanco
3,1 Corficolombiana
3,0 Euromonitor Int.
3,0 JPMorgan
3,0 EIU
3,0 DuckerFrontier
3,0 DekaBank
3,0 BTG Pactual
3,0 HSBC
2,9 UBS
2,9 Credit Suisse
2,8 CABI
2,7 Pezco Economics
2,3 Capital Economics
2,3 Société Générale

Fuente: Latin American Consensus Forecast – enero de 2020.


Producto Interno Bruto 
(variación porcentual anual acumulada de 4 trimestres) 

4,5
4,0
3,5 3,4 3,4 3,3
3,2 3,3
3,0 2,9 3,2 3,2 3,3 3,3 3,3
2,6
2,5
2,0 1,9
1,5
1,0
18.2

18.3

18.4

19.1

19.2

19.3

19.4

20.1

20.2

20.3

20.4

21.1

21.2

21.3

21.4
Informe de octubre Informe de enero
Fuente: DANE. Cálculos y proyecciones del Banco de la República.
Crecimiento real anual, DAEC* 
(Porcentaje) 
12 Producto interno
bruto
10
Demanda interna
8

6
4,8
4
3,3
2

‐2
sep.‐08

sep.‐09

sep.‐10

sep.‐11

sep.‐12

sep.‐13

sep.‐14

sep.‐15

sep.‐16

sep.‐17

sep.‐18

sep.‐19
*DAEC: Desestacionalizado y ajustado por efectos calendario.
Fuente: DANE. Cálculos del Banco de la República. 
Crecimientos trimestrales anualizados PIB total, DAEC*
(porcentaje) 
15

10

5,3
5 3,5
2,3
2,0
0

‐5

‐10
sep.‐08

sep.‐09

sep.‐10

sep.‐11

sep.‐12

sep.‐13

sep.‐14

sep.‐15

sep.‐16

sep.‐17

sep.‐18

sep.‐19
*DAEC: Desestacionalizado y ajustado por efectos calendario.
Fuente: DANE. Cálculos del Banco de la República.
Crecimiento real anual del consumo, DAEC*
(porcentaje) 

Consumo de los Hogares Consumo final del Gobierno
12
10
8
6
5,0
4 3,3
2
0
‐2
‐4
‐6
sep.‐08

sep.‐09

sep.‐10

sep.‐11

sep.‐12

sep.‐13

sep.‐14

sep.‐15

sep.‐16

sep.‐17

sep.‐18

sep.‐19
*DAEC: Desestacionalizado y ajustado por efectos calendario.
Fuente: DANE. Cálculos del Banco de la República.
Índices de confianza industrial, comercial y del 
consumidor
50 Comercial (ICCo) Consumidor (ICC) Industrial (ICI)
40
30
20
10
0
‐10
‐20
‐30
‐40
dic.‐07

dic.‐08

dic.‐09

dic.‐10

dic.‐11

dic.‐12

dic.‐13

dic.‐14

dic.‐15

dic.‐16

dic.‐17

dic.‐18

dic.‐19
Fuente: Fedesarrollo y cálculos del Banco de la República.
Formación bruta de capital, DAEC*
(crecimiento real anual, porcentaje) 
26
22,8
22 18,8
18
14
10
8,6
6
2
‐2
‐6 ‐4,6

‐10
sep.‐08

sep.‐09

sep.‐10

sep.‐11

sep.‐12

sep.‐13

sep.‐14

sep.‐15

sep.‐16

sep.‐17

sep.‐18

sep.‐19
*DAEC: Desestacionalizado y ajustado por efectos calendario.
Fuente: DANE. Cálculos del Banco de la República.
¿Cuál es actualmente el factor más relevante a la hora de tomar 
sus decisiones de inversión? (por favor, escoja una sola opción):

51,4% La Encuesta se 
envía a unas 170 
8,6% entidades 
financieras (bancos 
8,6% comerciales, 
20,0% comisionistas de 
8,6% bolsa, fiduciarias y 
fondos de 
inversión).
¿Cuál es actualmente el factor más relevante a la hora de tomar 
sus decisiones de inversión? (por favor, escoja una sola opción)
Demanda y sus componentes, DAEC*
(variación porcentual anual)

III Trim 2018 PIB demanda (variación porcentual anual)


8

Consumo Gobierno
6
FBK
Consumo Total
4 Exportaciones

Consumo Hogares
2
Empeoró
Mejoró
0
‐2 0 2 4 6 8 10
III Trim 2019
*DAEC: Desestacionalizado y ajustado por efectos calendario.
Fuente: DANE; cálculos Banco de la República.
PIB por ramas de actividad, DAEC*
(variación porcentual anual)

I trim ‐ III trim 2018 PIB por ramas de actividad (variación porcentual anual)


6 Servicios profesionales
5
Administración pública y defensa Financieras y seguros
4
Información y comunicaciones
3
EGA Comercio, Hoteles y 
Agricultura
2 Inmobiliarias transporte
1 Industria
Arte y recreación
0 Empeoró Construcción
‐1 Minería
Mejoró
‐2
‐4 ‐2 0 2 4 6 8
I trim ‐ III trim 2019
*DAEC: Desestacionalizado y ajustado por efectos calendario.
Fuente: DANE; cálculos Banco de la República.
Tasa de Desempleo
(octubre – noviembre ‐ diciembre) 
12,0
10,6 10,3 10,4
10,4
10,0 9,2 9,5

8,0 2015
2016
6,0 5,3 2017
4,7
2018
4,0
2019

2,0

0,0
Nacional Area Rural Cabeceras 13 Ciudades
Fuente: GEIH – DANE.
8
9
10
11
12
13
14
15
dic.‐08

Fuente: GEIH – DANE.
jun.‐09
dic.‐09
jun.‐10
dic.‐10
jun.‐11
dic.‐11
Tasa de Desempleo

jun.‐12
dic.‐12
jun.‐13
dic.‐13
(Trimestre móvil desestacionalizado) 

jun.‐14
dic.‐14
jun.‐15
dic.‐15
jun.‐16
dic.‐16
jun.‐17
dic.‐17
Total

jun.‐18
dic.‐18
jun.‐19
13 regiones

dic.‐19
10,5
11,4
Desempleo
(porcentaje)

2019
29,8
2020

20,5
11,3 11,1 10,3 11,1
11,9 11,5 10,6 10,5 9,08,9 8,58,3 8,28,1 7,17,9 6,66,6 6,1 5,8 4,8
4,9 3,63,8

México
Chile

Ecuador
Brasil

Argentina
Mercosur

América Latina
Venezuela

Uruguay

Grupo Andino

Perú

Paraguay
Colombia

Fuente: Latin American Consensus Forecast – enero de 2020.


Análisis con series desestacionalizadas: Ocupados
‐ En el trimestre móvil terminado en junio, las series desestacionalizadas muestran un cambio negativo, en el margen, en
el número de ocupados para el total nacional y estabilidad en las 13 áreas.
‐ Respecto al mismo mes del año anterior, las variaciones fueron de ‐1,6% en el total nacional y ‐0,3% en las 13
áreas.

Ocupados en el Total Nacional Ocupados en las 13 Áreas Metropolitanas
(trimestre móvil desestacionalizado)  (trimestre móvil desestacionalizado) 
23.000 4% 11.000 4%
22.800 10.900
22.600 3% 3%
10.800
22.400 2% 2%
22.200 10.700
22.000 1% 10.600 1%
21.800 10.500
21.600 0% 0%
10.400
21.400 ‐1% ‐1%
21.200 10.300
21.000 ‐2% 10.200 ‐2%
dic.‐15
mar.‐16
jun.‐16
sep.‐16
dic.‐16
mar.‐17
jun.‐17
sep.‐17
dic.‐17
mar.‐18
jun.‐18
sep.‐18
dic.‐18
mar.‐19
jun.‐19
sep.‐19
dic.‐19

dic.‐15
mar.‐16
jun.‐16
sep.‐16
dic.‐16
mar.‐17
jun.‐17
sep.‐17
dic.‐17
mar.‐18
jun.‐18
sep.‐18
dic.‐18
mar.‐19
jun.‐19
sep.‐19
dic.‐19
Ocupados Variación anual Ocupados Variación anual
Fuente: GEIH – DANE.
Tasa de Ocupación
(siete ciudades) 
65 1
Tasa de ocupación: población ocupada/PET 0,9
60 0,8
58,6 0,7
55 0,6
0,5
50 0,4
0,3
45 0,2
0,1
40 0
sep.‐86
mar.‐88
sep.‐89
mar.‐91
sep.‐92
mar.‐94
sep.‐95
mar.‐97
sep.‐98
mar.‐00
sep.‐01
mar.‐03
sep.‐04
mar.‐06
sep.‐07
mar.‐09
sep.‐10
mar.‐12
sep.‐13
mar.‐15
sep.‐16
mar.‐18
sep.‐19
Componente tendencial Nivel
Nota: El componente tendencial se obtiene mediante el filtro Hodrick‐Prescott. "λ"=1600. Las siete ciudades son: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales y Pasto.
Fuente: GEIH – DANE; cálculos Banco de la República.
Tasa de Contrataciones
(siete ciudades) 
60% 1
Tasa de contrataciones: trabajadores que encuentran 
empleo en cada período en relación al empleo total 0,9
50% 0,8
40% 0,7
0,6
30% 37,1% 0,5
0,4
20% 0,3
10% 0,2
0,1
0% 0
sep.‐86
mar.‐88
sep.‐89
mar.‐91
sep.‐92
mar.‐94
sep.‐95
mar.‐97
sep.‐98
mar.‐00
sep.‐01
mar.‐03
sep.‐04
mar.‐06
sep.‐07
mar.‐09
sep.‐10
mar.‐12
sep.‐13
mar.‐15
sep.‐16
mar.‐18
sep.‐19
Componente tendencial Nivel
Nota: El componente tendencial se obtiene mediante el filtro Hodrick‐Prescott. "λ"=1600. Las siete ciudades son: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales y Pasto.
Fuente: GEIH – DANE; cálculos Banco de la República. 
Tasa de Separaciones
(siete ciudades) 
Tasa de separaciones: trabajadores que pierden su empleo en 
cada período en relación al empleo total
7% 1
4,8% 0,9
6%
0,8
5% 0,7
4% 0,6
0,5
3% 0,4
2% 0,3
0,2
1%
0,1
0% 0
sep.‐86
mar.‐88
sep.‐89
mar.‐91
sep.‐92
mar.‐94
sep.‐95
mar.‐97
sep.‐98
mar.‐00
sep.‐01
mar.‐03
sep.‐04
mar.‐06
sep.‐07
mar.‐09
sep.‐10
mar.‐12
sep.‐13
mar.‐15
sep.‐16
mar.‐18
sep.‐19
Componente tendencial Nivel
Nota: El componente tendencial se obtiene mediante el filtro Hodrick‐Prescott. "λ"=1600. Las siete ciudades son: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales y Pasto.
Fuente: GEIH – DANE; cálculos Banco de la República.
INFLACIÓN

INFLACIÓN

CHOQUES A LA INFLACIÓN
Choques: Términos de intercambio
(Índice 2012=100)

130
120
110 111,1
100
90
80
78,6
70
60
50 55,1
40
sep.‐07 sep.‐09 sep.‐11 sep.‐13 sep.‐15 sep.‐17 sep.‐19
Brasil Colombia Chile México Perú
Fuente: Datastream y Banco de la República.
Precios de bienes exportados
(nov 2010=100)
140 Carbón Café
130 Oro Petróleo (BRENT)
120
114,2
110
100
90
80
70 63,9
60 63,2
50
46,0
40
30
feb.‐14 ago.‐14 feb.‐15 ago.‐15 feb.‐16 ago.‐16 feb.‐17 ago.‐17 feb.‐18 ago.‐18 feb.‐19 ago.‐19 feb.‐20
Fuente: Bloomberg.
Supuesto trimestral del precio del petróleo con base en 
las proyecciones anuales
80

75
75

70
68 69
65 64
62 63 62 62
60
59,0 59,0 59,0 59,0
55
18.2

18.3

18.4

19.1

19.2

19.3

19.4

20.1

20.2

20.3

20.4

21.1

21.2

21.3

21.4
Informe de Octubre de 2019 Informe de Enero de 2020
Fuente: Bloomberg; cálculos y proyecciones del Banco de la República.
Crecimiento Socios Comerciales*
(variación trimestral anualizada)

4,0
3,5
3,0 2,8
2,7 2,2 2,4 2,4
2,5 2,1
2,2 2,2 2,0 2,0
2,0 1,8 1,8 1,7
1,5 1,8 1,9
1,3 1,7 1,6
1,0
0,5
0,3
0,0 0,1
‐0,5
18.1

18.2

18.3

18.4

19.1

19.2

19.3

19.4

20.1

20.2

20.3

20.4

21.1

21.2

21.3

21.4
Informe de Octubre de 2019 Informe de Enero de 2020
* Estas cifras corresponden a los socios comerciales sin Venezuela. Para el cálculo de las ponderaciones se hace uso del valor en dólares del comercio no tradicional. 
Fuentes: Bloomberg, Focus Economics, oficinas de estadística y bancos centrales (datos observados); Banco de la República (cálculos y proyecciones).
INFLACIÓN
TEMAS

CRECIMIENTO

TASAS DE INTERÉS Y CRÉDITO

CUENTA CORRIENTE, EXPORTACIONES E IMPORTACIONES

CONCLUSIONES
2,0
3,0
4,0
5,0
6,0
7,0
8,0
9,0
ene.‐11

3,00
jul.‐11

Fuente: Banco de la República.
(porcentaje) 
ene.‐12

jul.‐12

ene.‐13

5,00
jul.‐13

ene.‐14

jul.‐14

4,50
Tasa de intervención y TIB

ene.‐15

jul.‐15

ene.‐16

jul.‐16
7,75

ene.‐17

jul.‐17

ene.‐18

jul.‐18
TIB

ene.‐19

jul.‐19

ene.‐20
Intervención

4,25
Tasa de interés de política promedio trimestral observada y tasa 
de interés de política esperada por los analistas
(porcentaje)
8,0
7,5
7,0
6,5
6,0
5,5
4,75
5,0
4,25 4,50
4,5
4,0
3,5
3,0
14.3
14.4
15.1
15.2
15.3
15.4
16.1
16.2
16.3
16.4
17.1
17.2
17.3
17.4
18.1
18.2
18.3
18.4
19.1
19.2
19.3
19.4
20.1
20.2
20.3
20.4
21.1
21.2
21.3
21.4
Senda esperada por los analistas de mercado a/ Promedio observado
Fuente: Banco de la República.
Crecimiento real anual de la cartera por modalidad
(porcentaje) 
60 Total Comercial Microcrédito Vivienda Consumo

50

40

30

20 11,7 
6,4 
10 4,4 
0 1,1 
0,1 
‐10
dic.‐09

dic.‐10

dic.‐11

dic.‐12

dic.‐13

dic.‐14

dic.‐15

dic.‐16

dic.‐17

dic.‐18

dic.‐19
Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia , cálculos Banco de la República.
Indicador de Riesgo de Liquidez (IRL) de los  Relación de solvencia de los Establecimientos de 
Establecimientos de Crédito Crédito

400 18
16,7 15,3
17
350
229,9 16
300 15
250 14
13
200
12
IRL = Activos líquidos / Requerimientos netos de liquidez a treinta días
IRL = Activos líquidos / Requerimientos netos de liquidez a treinta días Relación de solvencia = Patrimonio Técnico 
Relación de solvencia = Patrimonio Técnico / Activos ponderados + 
/ Activos ponderados + (11,11)*Riesgo de 
150 11 Mercado
(11,11)*Riesgo de Mercado

10
100
9
50 8
dic.‐13 dic.‐15 dic.‐17 dic.‐19 nov.‐11 nov.‐13 nov.‐15 nov.‐17 nov.‐19
IRL Límite Regulatorio Solvencia Total Mínimo Regulatorio
Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia; cálculos del Banco de la República.
INFLACIÓN
TEMAS

CRECIMIENTO

TASAS DE INTERÉS Y CRÉDITO

CUENTA CORRIENTE, EXPORTACIONES E IMPORTACIONES

CONCLUSIONES
Cuenta corriente
(porcentaje del PIB)

3,0 México Chile Perú Colombia


2,0
1,0
0,0
‐1,0
‐2,0
‐3,0
‐4,0 ‐3,3
‐3,9
‐5,0 ‐4,3 ‐4,4
‐6,0
‐7,0 ‐6,3
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 pr 2019 py 2020 py

Fuente: Banco de la República


Fuentes: Banco Central de México: Informe Trimestral, Julio ‐ Septiembre 2019. Banco Central del Chile: Informe de Política Monetaria, Diciembre de 2019. Banco Central de Reserva del Perú: Reporte de Inflación, Diciembre de 
56
2019. Banco de la República de Colombia. 
Crecimiento anual de las exportaciones en dólares
(Acumulado 12 Meses ‐ Porcentaje) 
Productos básicos*
60
Venezuela sin productos básicos
40 Sin Venezuela ni productos básicos

20
0 ‐0,71
‐8,97
‐20
‐40 ‐34,49

‐60
‐80
nov.‐12
mar.‐13
jul.‐13
nov.‐13
mar.‐14
jul.‐14
nov.‐14
mar.‐15
jul.‐15
nov.‐15
mar.‐16
jul.‐16
nov.‐16
mar.‐17
jul.‐17
nov.‐17
mar.‐18
jul.‐18
nov.‐18
mar.‐19
jul.‐19
nov.‐19
*Incluye : Petróleo crudo y sus derivados, carbón, ferroníquiel oro, café, banano y flores.
Importaciones de bienes 
(Mill de USD  de consumo
FOB) (Porcentaje)
1300 30
‐1,2 20
1100 10
0
900 ‐10
‐20
700 ‐30

ago.‐16

ago.‐17

ago.‐18

ago.‐19
nov.‐15
feb.‐16
may.‐16

nov.‐16
feb.‐17
may.‐17

nov.‐17
feb.‐18
may.‐18

nov.‐18
feb.‐19
may.‐19

nov.‐19
Importaciones Bienes de Consumo Variación anual
Importaciones de  Importaciones de bienes 
(Mill de USD 
FOB)
bienes intermedios (Porcentaje) (Mill de USD 
de capital (Porcentaje)
FOB)
2200 30 50
20 1710
2000
6,4 13,0 30
10
1460
0 10
1800
‐10 1210
‐10
1600 ‐20
960 ‐30
‐30
1400 ‐40 710 ‐50
nov.‐15
feb.‐16

ago.‐16
nov.‐16
feb.‐17

ago.‐17
nov.‐17
feb.‐18

ago.‐18
nov.‐18
feb.‐19

ago.‐19
nov.‐19
may.‐16

may.‐17

may.‐18

may.‐19

ago.‐16

ago.‐17

ago.‐18

ago.‐19
nov.‐15
feb.‐16
may.‐16

nov.‐16
feb.‐17
may.‐17

nov.‐17
feb.‐18
may.‐18

nov.‐18
feb.‐19
may.‐19

nov.‐19
Importaciones de Bienes Intermedios Variación anual Importaciones de Bienes de Capital Variación anual
Flujo de inversión extranjera hacia Colombia
(millones de dólares)
2.500
IED sept/dic 2019 vs 2018: 33.5%
2.000
1.500
1.000
500
0
‐500
‐1.000
‐1.500
dic.‐14
mar.‐15
jun.‐15
sep.‐15
dic.‐15
mar.‐16
jun.‐16
sep.‐16
dic.‐16
mar.‐17
jun.‐17
sep.‐17
dic.‐17
mar.‐18
jun.‐18
sep.‐18
dic.‐18
mar.‐19
jun.‐19
sep.‐19
dic.‐19
Inversión Directa Inversión de portafolio
Fuente: Banco de la República.
Flujo de inversión de portafolio en Colombia 
(miles de millones COP)

6.000

4.000

2.000

‐2.000

‐4.000

‐6.000
jun.‐17

sep.‐17

jun.‐18

sep.‐18

jun.‐19

sep.‐19
dic.‐16

mar.‐17

dic.‐17

mar.‐18

dic.‐18

mar.‐19

dic.‐19
Acciones TES Liquidez CDTs TIDIS Otros corporativos Bonos privados Ajustes
Fuente: BBV, IPEXT, DCV y BR. Otros corporativos incluye bonos convertibles, bonos pensionales, bonos públicos, certificados cooperativos, titularizaciones, y títulos de participación. Bonos privados incluye papeles 
comerciales y bonos privados.
INFLACIÓN
TEMAS

CRECIMIENTO

TASAS DE INTERÉS Y CRÉDITO

CUENTA CORRIENTE, EXPORTACIONES E IMPORTACIONES

CONCLUSIONES

También podría gustarte