Está en la página 1de 4

ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTAS1

Para el análisis y la estructura de los costos, las empresas se analizan desde tres
perspectivas: Empresas Industriales, empresas comerciales y empresas de
servicios

Los procedimientos para calcular el costo en las empresas reciben los siguientes
nombres:

El Estado de Costo del Producto fabricado y Vendido permite conocer cuanto


cuesta vender un producto fabricado por la misma empresa. El procedimiento para
calcular este costo es el siguiente:

1
Edgar Ardila Rojas. Profesor programa Contaduría Pública. CUN

EDGAR EMILIO ARDILA ROJAS


DOCENTE
El Estado del Costo de Ventas permite conocer cuánto cuesta vender un producto
comprado para la venta. El procedimiento para calcular este costo es el siguiente:

El Costo del Servicio Prestado, en el cual se determina precisamente el costo de


los servicios prestados, se caracteriza especialmente por establecer o identificar la
cantidad de actividades necesarias para prestar el servicio y se costean
individualmente, para establecer una sumatoria final puede ser al mismo tiempo el
Estado de Costo de Ventas en cuyo caso al Estado de Resultados iría
directamente la cifra del costo de servicios prestados.
La importancia del costo radica en la alta incidencia que Él tiene dentro del precio
de venta. Desde el punto de vista financiero, el óptimo cálculo del costo para las
diferentes empresas permite conocer si las actividades económicas están
generando utilidad u ocasionando posible pérdida

EDGAR EMILIO ARDILA ROJAS


DOCENTE
2

Análisis e interpretación del Costo de Producción y Ventas


2
Edgar Ardila Rojas. Profesor programa Contaduría Pública. CUN

3
Edgar Ardila Rojas. Profesor programa Contaduría Pública. CUN

EDGAR EMILIO ARDILA ROJAS


DOCENTE
Costo de las materias primas.- El análisis de la cifra del costo de materias primas
o materiales directos utilizados está relacionado directamente con la comparación
o utilización del juego de inventarios, muestra una visión del movimiento de las
materias primas durante el periodo de costos.

Costo de la mano de obra directa empleada.- Refleja el costo del tiempo empleado
por los trabajadores en la producción y o fabricación de los productos.

Los costos indirectos de fabricación o gastos generales de fabricación, reflejan la


cantidad de actividades valoradas en pesos que son necesarias durante el
proceso de fabricación del producto, pero que necesariamente no hacen parte
directa del producto.

El costo total de producción está compuesto por la totalidad de los costos de los
tres elementos fundamentales necesarios para la transformación de la materia
prima en un producto terminado.

La acumulación del costo de producción a través de sus tres elementos y el juego


de inventarios (inicial y final) reflejados en el movimiento de la cuenta productos en
proceso dan como resultado el costo de la producción terminada la cual se
traslada al departamento comercial

Relación con otros estados financieros

Es el departamento de contabilidad quien mediante la información suministrada


por el departamento comercial establece el costo de los productos fabricados y
vendidos, para así incorporarlos al Estado de Resultados, lo que permite conocer
su posible rentabilidad.

Por su parte, el estado de resultados se relaciona con el balance general mediante


el renglón final “utilidad o pérdida del ejercicio”, en la sección correspondiente al
patrimonio o capital contable.

EDGAR EMILIO ARDILA ROJAS


DOCENTE

También podría gustarte