Está en la página 1de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULARA PARA LA EDUCACIÓN

U.E. COLEGIO “SANTOS LUZARDO”

CÚA, EDO MIRANDA

ASIGNATURTA: CIENCIAS NATURALEZA

1ER AÑO SECCIÓN “C”

“Cuestionario de materiales del ambiente”

Docente: Alumno:

Denise Vásquez Diego Moreno #31

Cúa, 09-11-2020
“Cuestionario”

Materiales del Ambiente

Preguntas

1) Define:

-Átomo

Es la unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene las propiedades de un


elemento químico. Cada sólido, líquido, gas y plasma se compone de átomos neutros o
ionizados. Los átomos son microscópicos; los tamaños típicos son alrededor de 100
pm.

-Molécula

Es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos


en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes.En este estricto
sentido, las moléculas se diferencian de los iones poliatómicos.

-Electrón

Comúnmente representado por el símbolo e⁻, es una partícula subatómica con una
carga eléctrica elemental negativa. Un electrón no tiene componentes o subestructura
conocidos; en otras palabras, generalmente se define como una partícula elemental.

-Protón

Es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental positiva 1, igual en
valor absoluto y de signo contrario a la del electrón, y una masa 1836 veces superior a
la de un electrón.

-Masa

Es una magnitud física y propiedad general de la materia, que expresa la inercia o


resistencia al cambio de movimiento de un cuerpo. De manera más precisa es la
propiedad de un cuerpo que determina la aceleración del mismo, cuando este se
encuentra bajo la influencia de una fuerza dada.

-Volumen
Es una magnitud métrica de tipo escalar definida como la extensión en tres
dimensiones de una región del espacio. Es una magnitud derivada de la longitud, ya
que en un ortoedro se halla multiplicando tres longitudes: el largo, el ancho y la
altura.

-Cambio

Denota la acción o transición de un estado inicial a otro diferente, según se refiera a


un individuo, objeto o situación. También puede referirse a la acción de sustituir o
reemplazar algo

-materia

Es todo aquello que se extiende en cierta región del espacio-tiempo, que posee energía
y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida. Se
considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o
detectables por medios físicos

-Materiales

Es un elemento que puede transformarse y agruparse en un conjunto. Los elementos


del conjunto pueden tener naturaleza real, naturaleza virtual o ser totalmente
abstractos. Por ejemplo, el conjunto formado por cuaderno, témperas, plastilinas, etc.
se puede denominar material escolar.

2) Realiza un dibujo del átomo

3) ¿Cómo se clasifica los materiales según su origen?

Según su naturaleza u origen. Así, los materiales se pueden clasificar en materiales


naturales, artificiales y sintéticos, dependiendo de si se encuentran directamente en el
medio natural (el algodón, el petróleo, la madera, etc.), de si se obtienen a partir de
varios materiales naturales (el hormigón, el acero, etc.), o de si son creados por el
hombre a partir de materiales artificiales y de reacciones químicas (los plásticos, etc.).

Según su aplicación. Según si van destinados a aplicaciones sanitarias, en energía, en


microelétrónica, en aplicaciones de aeroneútica, etc.

Según su composición. Los materiales se pueden clasificar en homogéneos y


heterogéneos, metálicos y no metálicos, inorgánicos y orgánicos, etc.

Según sus propiedades físico-químicas. Se diferencian así materiales rígidos y


flexibles, tenaces y frágiles, conductores y aislantes, reciclables y no reciclables, etc.

4) ¿Cómo se consideran que están formados los materiales?

Los materiales son compuestos cuando cumplen las siguientes características:

-Están formados por dos o más componentes distinguibles físicamente y separables


mecánicamente.

-Presentan varias fases químicamente distintas, completamente insolubles entre sí y


separadas por una interfase.

5) ¿Qué se entiende por cambios físicos y explique 5 de ellos?

Los cambios físicos son modificaciones o transformaciones que se producen en


cualquier materia pero que no implican una modificación en su naturaleza o
composición. Los cambios físicos ocurren en relación al volumen, forma o incluso
estado.

1-Cuando se coloca un cubo de hielo cerca del fuego y este se derrite se pasa del estado
sólido al líquido, pero sin que pierda su naturaleza.

2-Cuando se rompe una hoja de papel en varios pedazos.

3-Cuando el mercurio que se encuentra en un termómetro entra en contacto con


temperaturas elevadas, su tamaño se dilata, pero no por esto cambia su naturaleza.

4-Cuando se pone agua a hervir en una olla esta pasa de estado sólido al gaseoso.

5-Cuando un vidrio se empaña, al rato comienzan a hacerse gotitas. Esto es como


consecuencia que el vapor de agua se transforma en líquido.

6) explique los cambios químicos y físicos de los materiales y de ejemplos

Cambios químicos: Son aquellos en los que unas sustancias se transforman en otras
sustancias diferentes, con naturaleza y propiedades distintas. Por ejemplo se producen
cambios químicos cuando una sustancia arde, se oxida o se descompone.
Cambios físicos: Son todos aquellos en los que ninguna sustancia se transforma en
otra diferente. Por ejemplo se producen cambios físicos cuando una sustancia se
mueve, se le aplica una fuerza o se deforma.

También podría gustarte