Está en la página 1de 25

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL

ANALISIS DE DEMANDA
“I.E. 9 DE DICIEMBRE”

“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION SECUNDARIA


EN LA INSTITUCION EDUCATIVA PUBLICA 9 DE DICIEMBRE DEL
DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO”

DEPARTAMENTO : AYACUCHO
PROVINCIA : LA MAR
DISTRITO : SAN MIGUEL
CENTRO POBLADO : SAN MIGUEL
Unidad Ejecutora: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PÚBLICA 9 DE DICIEMBRE DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO”
Nombre de la I.E.: 9 DE DICIEMBRE
Código Único de Inversiones: 2302381/Código local: 082213/Código modular: 0424630/ Ubigeo: 050501

Contenido

1. BASE NORMATIVA....................................................................................................................... 3
2. OBJETIVOS....................................................................................................................................... 3
3. AREA DE ESTUDIO Y AREA DE INFLUENCIA:...................................................................4
3.1. AREA DE ESTUDIO.............................................................................................................. 4
3.2. AREA DE INFLUENCIA....................................................................................................... 6
4. ANALISIS DE LA DEMANDA................................................................................................... 13
4.1. POBLACION DE REFERENCIA...................................................................................... 13
4.2. POBLACION DEMANDANTE POTENCIAL................................................................15
4.3. POBLACION DEMANDANTE EFECTIVA...................................................................17
4.3.1. POBLACION DEMANDANTE EFECTIVA SIN PROYECTO..........................17
4.3.2. POBLACION DEMANDANTE EFECTIVA CON PROYECTO........................19
5. ANALISIS DE LA OFERTA........................................................................................................ 21
5.1. DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL DE LA OFERTA............................21
5.2. ANALISIS DE LA OFERTA OPTIMIZADA..................................................................24
6. DETERMINACION DE LA BRECHA....................................................................................... 25
Unidad Ejecutora: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PÚBLICA 9 DE DICIEMBRE DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO”
Nombre de la I.E.: 9 DE DICIEMBRE
Código Único de Inversiones: 2302381/Código local: 082213/Código modular: 0424630/ Ubigeo: 050501

1. BASE NORMATIVA

Para la elaboració n del aná lisis de demanda, en el aná lisis de la oferta y en la


determinació n de la brecha, se ha utilizado las siguientes normativas mencionadas:
 Decreto Legislativo N° 1252 y modificatoria – Decreto Legislativo que crea el
Sistema Nacional de Programació n Multianual y Gestió n de Inversiones y
deroga la Ley N° 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversió n Publica.
 Decreto Supremo N° 242-2018-EF – Texto Ú nico Ordenado del Decreto
Legislativo N° 1252
 Decreto Supremo N° 284-2018-EF – Reglamento de Decreto Legislativo N°
1252
 Resolució n Directoral N° 004-2019-EF/63.01 – Directiva General del Sistema
Nacional de Programació n Multianual y gestió n de Inversiones
 Guía General para la Identificació n, Formulació n y Evaluació n de Proyectos de
Inversió n, aprobada con Resolució n Directoral N° 004-2019-EF/63.01
 Instructivo de la Ficha Técnica Está ndar para el Mejoramiento, Ampliació n y/o
Recuperació n de los Servicios de Educació n Inicial, Primaria, Secundaria del
sector Educació n, aprobado con informe N° 01001-2019-MINEDU/SPE-OPEP-
UPI
 R.V.M. N° 208-2019-MINEDU Norma Técnica “Criterios de Diseñ o para Locales
Educativos de Primaria y Secundaria”

2. OBJETIVOS
 Adecuadas condiciones de servicio educativo en la I.E – 9 DE DICIEMBRE de
la Localidad de San Miguel.
 Brindar un mejor y adecuado servicio educativo en la Localidad de San
Miguel.
 Brindar una adecuada e implementada infraestructura, que motive el
desarrollo integral de los educandos.
 Garantizar la educació n integral, con un nivel de calidad que garantice el
desarrollo en la població n.
 Reducir la tasa de analfabetismo.
Unidad Ejecutora: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PÚBLICA 9 DE DICIEMBRE DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO”
Nombre de la I.E.: 9 DE DICIEMBRE
Código Único de Inversiones: 2302381/Código local: 082213/Código modular: 0424630/ Ubigeo: 050501

 Lograr que los niñ os desarrollen sus actividades en espacios adecuados y lo


suficientemente amplios acorde con los requerimientos del ministerio de
educació n.
3. AREA DE ESTUDIO Y AREA DE INFLUENCIA:
3.1. AREA DE ESTUDIO
El á rea de estudio debe comprender a la I.E. o zona donde se identificó el problema
y a las I.E. alternativas. Para delimitar el á rea de estudio consideramos los
siguientes factores:
UBICACIÓN DE LA I.E. FOCO DEL PROBLEMA
Unidad Ejecutora: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PÚBLICA 9 DE DICIEMBRE DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO”
Nombre de la I.E.: 9 DE DICIEMBRE
Código Único de Inversiones: 2302381/Código local: 082213/Código modular: 0424630/ Ubigeo: 050501

UBICACIÓN DE LAS I.E. ALTERNATIVAS

N Cod. Local Cod. Modular Nom. IIEE Nivel Centro Poblado Docentes Alumnos Altitud
1 082213 424630 9 DE DICIEMBRE Secundaria SAN MIGUEL 42 441 2671
2 081968 1370154 EDUARDO AÑAÑOS PEREZ Secundaria PATIBAMBA 12 105 2450
3 713259 1636653 ENRIQUE MOLINA GUERRA Secundaria COCHAS 7 57 3144
4 082232 670984 FELIPE SANTIAGO SALAVERRY Secundaria NINABAMBA 17 159 2322
5 081751 1348994 MIRTHA JERI DE AÑAÑOS Secundaria SAN MIGUEL 30 261 2671
6 081746 1423185 SEÑOR DE LOS MILAGROS Secundaria SAN MIGUEL 23 216 2671
Fuente: Elaboracion propia según Escale - MINEDU

CARACTERISTICAS ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS


La administració n de los servicios educativos alternativas es de Gestió n
Publica, dependiente del Ministerio de Educació n a través de la UGEL La Mar.
LIMITES RELEVANTES
El á rea de influencia del proyecto (distrito de San Miguel) cuenta con 10 326
habitantes en total, solo en la zona urbana viven 4676 habitantes. Posee una
extensió n territorial
Por el Norte: Distrito de Tambo
Por el Este: Distritos de Samugari, Anco y Anchihuay
Por el Oeste: Provincia de Huamanga
Por el Sur: Distrito de Chilcas
Unidad Ejecutora: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PÚBLICA 9 DE DICIEMBRE DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO”
Nombre de la I.E.: 9 DE DICIEMBRE
Código Único de Inversiones: 2302381/Código local: 082213/Código modular: 0424630/ Ubigeo: 050501

3.2. AREA DE INFLUENCIA


Comprendida por el á rea donde está la població n afectada (ademá s incluye a la I.E)
a la que dicha població n podría acceder sin mayores dificultades. Para delimitar el
á rea de influencia se debe tomar como referencia las distancias y tiempos má ximos
de traslado a ellas, segú n la zona donde se ubica y el nivel educativo.

Sin embargo, al verifiar las distancias observamos que el area de influencia abarca
en su mayoria al centro poblado de San Miguel, por lo cual asumimos este dato
para definir el area de influencia del proyecto:

Area de Influencia = Centro Poblado de San Miguel

TIPO DE ZONA
La institució n educativa 9 de Diciembre se encuentra en una zona urbana:

Fuente: Escale
Unidad Ejecutora: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PÚBLICA 9 DE DICIEMBRE DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO”
Nombre de la I.E.: 9 DE DICIEMBRE
Código Único de Inversiones: 2302381/Código local: 082213/Código modular: 0424630/ Ubigeo: 050501

CARACTERISTICAS SOCIOECONOMICAS

POBLACIÓ N ECONÓ MICA ACTIVA


La població n econó mica activa esta comprendida entre los 16 a 65 añ os y
representan un porcentaje de 75.00%.
GANADERÍA
En mediana escala, crianza de animales ovinos, vacunos y animales
domésticos, la població n también se dedica al Comercio.

AGRICULTURA
La gran mayoría de la població n de la Localidad de San Miguel, se dedica a
actividades agrícolas, los productos finales se destinan al auto consumo en su
mayoría, sacando en poca cantidad al mercado, los productos importantes que
se siembran en esta zona son:
- Café.
- Maíz.
- Plá tano.
- Entre otros.
INFRAESTRUCTURA URBANÍSTICA
Viviendas, de paredes de Adobe en su mayoría, algunas poseen hasta dos
plantas, entablados de madera, techo de madera y cobertura de calamina.
CARACTERISTICAS DEMOGRAFICAS
El distrito de San Miguel, denota un decrecimiento poblacional debido a
factores como la migració n, desplazamiento forzado, divisió n del territorio por
la creació n de nuevos distritos, etc.
Considerando estos factores sociales, el valor de la tasa de crecimiento
promedio es de – 5.80%.

TASA DE C REC IMIENTO PO BLA CIO NAL DEL


DISTRITO DE SA N MIG UEL

Ds itrito / Ta s a d e c re c . 2 ,0 07 2 ,0 17
DISTRITO SA N M IG UEL 1 8 ,7 7 5 10 ,3 2 6
Ta sa d e c re c im ie n t o - 5 .8 0 %

Fue nte : INEI - CENSO S 2 0 0 7 y 2 0 17


Unidad Ejecutora: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PÚBLICA 9 DE DICIEMBRE DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO”
Nombre de la I.E.: 9 DE DICIEMBRE
Código Único de Inversiones: 2302381/Código local: 082213/Código modular: 0424630/ Ubigeo: 050501

SERVICIOS BASICOS
El desarrollo social es un proceso que en el transcurso del tiempo, conduce al
mejoramiento de las condiciones de vida de tosa la població n en diferentes
aspectos, principalmente: salud, educació n, nutrició n, vivienda, vulnerabilidad,
seguridad social, empleo y salarios. Implica también la reducció n de la pobreza
y la desigualdad en el ingreso. En este proceso, es decisivo el papel del Estado
como promotor y coordinador del mismo, con la activa participació n de
actores sociales, pú blicos y privados.

EDUCACION:
El cuadro (), muestra la cobertura educativa por niveles y/o modalidades en el
distrito de San Miguel, la cual atiende una matrícula de 3763 alumnos, en sus
distintos niveles y modalidades.
La cobertura educativa má s amplia se presenta en el nivel de educació n
primaria de menores que alcanzan un total de 1655 alumnos matriculados, le
sigue el nivel de educació n secundaria de menores con un total de 1328
alumnos, mientras que en el nivel de educació n inicial son unos 547 alumnos.

SALUD:
La Direcció n de la Red Salud San Miguel es un ó rgano desconcentrado de la
Direcció n Regional de Salud Ayacucho, que se encarga de planificar, promover,
coordinar, controlar y velar por la Salud de la població n de la provincia de La
Mar.
La cobertura del servicio de salud es muy reducida, alcanzando 10396
afiliados. El seguro integral de salud 8187 afiliados que representan el 43.61%,
mientras que asistidos por el sistema ESSALUD tiene afiliados solamente 1939
que representa el 10.33% y las personas las que tienen un seguro particular u
otro tipo de seguro representan el 1.44%. Existe un déficit del servicio de
salud a la població n de un 44.63%, cifra que refleja la brecha de cobertura del
servicio de salud.
Unidad Ejecutora: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PÚBLICA 9 DE DICIEMBRE DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO”
Nombre de la I.E.: 9 DE DICIEMBRE
Código Único de Inversiones: 2302381/Código local: 082213/Código modular: 0424630/ Ubigeo: 050501

AFILIADO A ALGUN SEGURO DE SALUD


AREA URBANA - RURAL / SIS (Seguro SIS
TOTAL
GRUPOS DE EDAD Integra de ESSALUD ESSALUD Otro Seguro NINGUNO
Salud) de Salud
OTRO
DISTRITO DE SAN MIGUEL 18775 8187 1939 16 254 8379
ZONA URBANA 8266 2955 1055 10 157 4089
ZONA RURAL 10509 5232 884 6 97 4290
Fuente: Censo Nacional XI de poblacion y VI de Vivienda de 2007

La desnutrició n cró nica infantil viene presentando una tendencia decreciente


en los ú ltimos añ os; actualmente, 34 de cada 100 niñ as y niñ os esta
desnutrido, sin embargo, hay una brecha aun por superar que compromete su
desarrollo físico y cognitivo, que no solo se pone en riesgo su futuro bienestar
socioeconó mico sino también del país.
Una de las principales causas de la morbilidad y mortalidad, son las
Enfermedades Diarreicas Aguadas – EDAs, son enfermedades infecciones muy
contagiosas que se transfieren rá pidamente por las condiciones de
hacinamiento y poca ventilació n de las viviendas. Estos se relacionan con casos
de infecció n intestinal bacteriana y casos de parasitosis intestinal, que son
causadas principalmente por higiene inadecuada. Esto sucede cuando el
alimento no fue limpiado correctamente antes de cocinar o cuando se cocinan
incorrectamente. En todos estos casos, la infecció n es causada principalmente
por la negligencia o malos há bitos de la gente para la limpieza, por lo que es
urgente la promoció n de há bitos higiene, especialmente en las zonas rurales.

AGUA POTABLE Y ELECTRICIDAD:


El servicio de agua potable y electricidad se ha incrementado
considerablemente, de 14.47% a 72.48% y 13.18 a 63.55% respectivamente,
cubriendo a má s de la mitad de viviendas del distrito. Mientras que el servicio
de saneamiento se ha incrementado moderadamente de 7.41% a 36.89%,
quedando una brecha de 63.11% por atender.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS EDUCATIVOS


La institució n educativa 9 de Diciembre se encuentra ubicado en el distrito de
San Miguel, provincia de La Mar del departamento de Ayacucho. Pertenece a
una zona urbana, la cual cuenta con una població n de 4 676 habitantes. La
Unidad Ejecutora: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PÚBLICA 9 DE DICIEMBRE DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO”
Nombre de la I.E.: 9 DE DICIEMBRE
Código Único de Inversiones: 2302381/Código local: 082213/Código modular: 0424630/ Ubigeo: 050501

accesibilidad de la població n en edad escolar para dirigirse a la institució n


educativa, promedia un valor de 0.25 Km, eso quiere decir que los alumnos
pueden acceder a las instituciones educativas sin problema.

ALTERNATIVAS A LA EDUCACION PUBLICA


En el distrito de San Miguel hay alrededor de 6 instituciones educativas que
brindan el nivel secundario, de las cuales 2 está n má s cercanas a nuestra
Institució n Educativa de estudio.

N Cod. Local Cod. Modular Nom. IIEE Nivel Centro Poblado Docentes Alumnos Altitud
1 082213 424630 9 DE DICIEMBRE Secundaria SAN MIGUEL 42 441 2671
2 081968 1370154 EDUARDO AÑAÑOS PEREZ Secundaria PATIBAMBA 12 105 2450
3 713259 1636653 ENRIQUE MOLINA GUERRA Secundaria COCHAS 7 57 3144
4 082232 670984 FELIPE SANTIAGO SALAVERRY Secundaria NINABAMBA 17 159 2322
5 081751 1348994 MIRTHA JERI DE AÑAÑOS Secundaria SAN MIGUEL 30 261 2671
6 081746 1423185 SEÑOR DE LOS MILAGROS Secundaria SAN MIGUEL 23 216 2671
Fuente: Elaboracion propia según Escale - MINEDU

CARACTERISTICAS CLIMATICAS
En San Miguel, los veranos son cortos, có modos y secos; los inviernos son
frescos y está nublado durante todo el añ o. Durante el transcurso del añ o, la
temperatura generalmente varía de 6 °C a 19 °C y rara vez baja a menos de 4
°C o sube a má s de 22 °C.

TEMPERATURA:
La temporada templada dura 2.5 meses, del 14 de septiembre al 28 de
noviembre, y la temperatura má xima promedio diaria es má s de 19 °C. El día
Unidad Ejecutora: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PÚBLICA 9 DE DICIEMBRE DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO”
Nombre de la I.E.: 9 DE DICIEMBRE
Código Único de Inversiones: 2302381/Código local: 082213/Código modular: 0424630/ Ubigeo: 050501

má s caluroso del añ o es el 28 de octubre, con una temperatura má xima


promedio de 19 °C y una temperatura mínima promedio de 8 °C.
La temporada fresca dura 3,0 meses, del 24 de enero al 25 de abril, y la
temperatura má xima promedio diaria es menos de 18 °C. El día má s frío del
añ o es el 16 de julio, con una temperatura mínima promedio de 6 °C y má xima
promedio de 18 °C.

PRECIPITACION:
Un día mojado es un día con por lo menos 1 milímetro de líquido o
precipitació n equivalente a líquido. La probabilidad de días mojados en San
Miguel varía considerablemente durante el añ o.
La temporada má s mojada dura 4,1 meses, de 24 de noviembre a 28 de marzo,
con una probabilidad de má s del 22 % de que cierto día será un día mojado. La
probabilidad má xima de un día mojado es del 42 % el 4 de febrero.
La temporada má s seca dura 7,9 meses, del 28 de marzo al 24 de noviembre.
La probabilidad mínima de un día mojado es del 1 % el 23 de julio.
Entre los días mojados, distinguimos entre los que tienen solamente
lluvia, solamente nieve o una combinació n de las dos. En base a esta
categorizació n, el tipo má s comú n de precipitació n durante el añ o es solo
lluvia, con una probabilidad má xima del 42 % el 4 de febrero.

HUMEDAD:
Basamos el nivel de comodidad de la humedad en el punto de rocío, ya que
éste determina si el sudor se evaporará de la piel enfriando así el cuerpo.
Unidad Ejecutora: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PÚBLICA 9 DE DICIEMBRE DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO”
Nombre de la I.E.: 9 DE DICIEMBRE
Código Único de Inversiones: 2302381/Código local: 082213/Código modular: 0424630/ Ubigeo: 050501

Cuando los puntos de rocío son má s bajos se siente má s seco y cuando son
altos se siente má s hú medo. A diferencia de la temperatura, que generalmente
varía considerablemente entre la noche y el día, el punto de rocío tiende a
cambiar má s lentamente, así es que aunque la temperatura baje en la noche, en
un día hú medo generalmente la noche es hú meda.
El nivel de humedad percibido en San Miguel, medido por el porcentaje de
tiempo en el cual el nivel de comodidad de humedad
es bochornoso, opresivo o insoportable, no varía considerablemente durante
el añ o, y permanece prá cticamente constante en 0 %.

Al asumir que el area de influencia es el centro poblado de San Miguel, validamos los datos de su
poblacion en funcion al ultimo censo realizado. El cual nos muestra los siguientes resultados:
Centro Poblado de San Miguel

DESCRIPCION POBLACIÓN CENSO AÑO 2017


HOMBRE MUJERE
TOTAL
S S
1,812 2,011 3,823
POBLACION

47.40% 52.60% 100.00%


PORCENTAJE
Fuente: INEI - Censo 2017

Cabe resaltar que no se cuenta con data oficial por parte del INEI, en cuanto a la poblacion del
centro poblado en el año 2007. Por ello, para efectos del calculo de la tasa de crecimiento, se
determinara con los datos del distrito de San Miguel.

POB. REFERENCIAL DIST. DE SAN MIGUEL PARA CALCULAR TASA DE


CRECIMIENTO

DESCRIPCIO
N POBLACIÓN CENSO AÑO 2007 POBLACIÓN CENSO AÑO 2017

HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL

9,345 9,430 18,775 1,812 2,011 3,823


POBLACION

PORCENTAJE 49.77% 50.23% 100.00% 47.40% 52.60% 100.00%

Fuente:INEI - Censo 2007, Censo 2017


Unidad Ejecutora: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PÚBLICA 9 DE DICIEMBRE DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO”
Nombre de la I.E.: 9 DE DICIEMBRE
Código Único de Inversiones: 2302381/Código local: 082213/Código modular: 0424630/ Ubigeo: 050501

Entonces calculando la tasa de crecimiento del distrito de San Miguel, resulta:


TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL DEL DIST. DE SAN
MIGUEL

Distrito/Tasa de crec. 2,007 2,017


DISTRITO DE SAN MIGUEL 18,775 3,823

Tasa de crecimiento -14.71%

Observamos que la tasa de crecimiento usando los valores de los Censos


realizados por el Instituto Nacional de Estadistica e Informatica, de los añ os
2007 y 2017 nos resulta un valor negativo, el cual para calculos siguientes no
mostraria resultados positivos.
Entonces, siendo el caso este optamos por buscar otra fuente de informacion
para el calculo de la tasa de crecimiento.
El siguiente dato que usaremos, sera el brindado por la Direccion Regional de
Salud Ayacucho, del Hospital de Apoyo San Miguel.

TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL - HOSPITAL DE APOYO SAN


MIGUEL

Distrito/Tasa de crec. 2,015 2,017


DISTRITO DE SAN MIGUEL 4,928 5,000
TASA DE CRECIMIENTO 0.73%

Fuente: DIRESA - Direccion Regional de Salud Ayacucho

El cual muestra un resultado positivo y dentro del rango promedio para los
calculos posteriores a realizarse.

4. ANALISIS DE LA DEMANDA
4.1. POBLACION DE REFERENCIA
Una vez identificada el á rea de influencia, la població n de referencia está localizada
en dicha á rea y se determina sobre la base de informació n de los censos de
població n u otros específicos de fuente confiable.
Considerando que los censos no se realizan frecuentemente, si la informació n
disponible no es actual, es necesario definir una tasa de crecimiento anual de la
població n de referencia.
La població n de referencia engloba a toda la població n a los cuales está dirigido el
servicio educativo SECUNDARIA. Es decir de toda la població n del á rea de
Unidad Ejecutora: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PÚBLICA 9 DE DICIEMBRE DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO”
Nombre de la I.E.: 9 DE DICIEMBRE
Código Único de Inversiones: 2302381/Código local: 082213/Código modular: 0424630/ Ubigeo: 050501

influencia consideraremos como posibles usuarios al sector de la població n en


edad escolar secundaria (12-16 añ os).
Consideraremos para el cá lculo de la població n de referencia los valores de la
població n realizada en el Censo 2017, por edades (12 - 16 añ os); sin embargo no
existen valores por edades del centro poblado de San Miguel si no a nivel del
distrito. Es por ello que tomaremos esos valores para la proyecció n de la població n
de referencia.
Proyectamos la població n referencial en edad de escolaridad secundaria (12 -16
añ os) al añ o actual 2020 aplicando las tasas de crecimiento de las edades de 12 -16
añ os del Distrito de San Miguel.

Años de proyeccion ( t= ): 3 años Tc= 0.73%


DISTRITO DE SAN MIGUEL
EDAD ESCOLAR DEL NIVEL POBLACIÓN AÑO 2017 POBLACIÓN AÑO 2020
SECUNDARIA (PORCENTAJE) PROYECTADO
HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL

126 112 238 129 114 243


12 Años
13 Años 133 121 254 136 124 260

14 Años 118 113 231 121 115 236

15 Años 130 125 255 133 128 261

16 Años 141 106 247 144 108 252

TOTAL 648 577 1,225 662 590 1,252

Fuente: INEI Censo 2017

Entonces la proyecció n para los pró ximos 10 añ os será :


PROYECCION DE LA POB. REFERENCIAL EN EDAD DE ESCOLAR SECUNDARIA - 9 DE
DICIEMBRE

EDAD 2020 2021 2022 2023 2024 2025

12 Años 243 245 247 249 250 252

260 261 263 265 267 269


13 Años
Unidad Ejecutora: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PÚBLICA 9 DE DICIEMBRE DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO”
Nombre de la I.E.: 9 DE DICIEMBRE
Código Único de Inversiones: 2302381/Código local: 082213/Código modular: 0424630/ Ubigeo: 050501

236 238 240 241 243 245


14 Años

261 263 264 266 268 270


15 Años

252 254 256 258 260 262


16 Años

TOTAL 1,252 1,261 1,270 1,279 1,289 1,298

PROYECCION DE LA POB. REFERENCIAL EN EDAD DE ESCOLAR SECUNDARIA - 9 DE


DICIEMBRE

EDAD 2026 2027 2028 2029 2030 2031

12 Años 254 256 237 219 202 187

13 Años 271 273 275 277 279 281

14 Años 247 248 250 252 254 256

15 Años 272 274 276 278 280 282

16 Años 264 266 268 269 271 273

1,308 1,317 1,306 1,295 1,287 1,279


TOTAL
Fuente: Elaboración del Proyectista 2020

4.2. POBLACION DEMANDANTE POTENCIAL


Es la població n en edad escolar, es decir aquella població n que tiene las
características para acceder a los servicios educativos de un nivel determinado.
Esta població n se estima y proyecta sobre la base de la població n referencial, luego
será necesario proyectar esta proporció n en el tiempo, considerando que no se
lleva a cabo el proyecto, utilizando para ello la tasa de crecimiento de la població n
por grupo de edad y asumiendo que no cambian las características educativas de
los mencionados grupos.
Para el nivel secundario se considera el grupo de edades que comprende entre los
12 y 16 añ os, segú n la Normativa, sin embargo no todos está n matriculados en ese
nivel, también existen jó venes de otros grupos de edad que pueden estar
matriculados en algú n otro grado, en esos casos, es política de la Institució n
Educativa solo recibir en edad escolar permitido, la cual tiene como tolerancia un
añ o má s de la edad establecida en la norma.
Debemos considerar que para el cá lculo de la població n demandante potencial
debemos trabajar con tasas de crecimiento positivas
En el primer caso se utilizaron los datos de los censos realizados en los años 2007 y 2017:

San Miguel
Unidad Ejecutora: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PÚBLICA 9 DE DICIEMBRE DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO”
Nombre de la I.E.: 9 DE DICIEMBRE
Código Único de Inversiones: 2302381/Código local: 082213/Código modular: 0424630/ Ubigeo: 050501

GRUPOS DE
EDADES 2007 2017 Tasa de crecimiento
12 años 649 238 -28.42%
13 años 562 254 -23.26%
14 años 515 231 -23.45%
15 años 474 255 -18.67%
16 años 359 247 -11.72%
Fuente: INEI - Censo 2007 - 2017
Como se observa en el cuadro anterior las tasas de crecimiento son negativas, es por ello que no
consideraremos esos datos. Como segunda opción consideraremos como datos para el cálculo los datos
del censo del año 2017 y su proyección en 3 años.

San Miguel
GRUPOS DE
EDADES 2017 2020 Tasa de crecimiento
12 años 238 243 0.73%
13 años 254 260 0.73%
14 años 231 236 0.73%
15 años 255 261 0.73%
16 años 247 252 0.73%
Fuente: INEI - Censo 2017

En este caso la tasa de crecimiento es un valor positivo, es por ello que se trabajara
con esos datos. En el siguiente cá lculo determinaremos la població n demandante
potencial para los pró ximos 10 añ os.

Periodo de ejec. POBLACION DEMANDANTE POTENCIAL


PERIODO DE OPERACIÓN
GRADO 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031
1er grado 243 245 247 249 250 252 254 256 258 260 262 263
2do grado 260 261 263 265 267 269 271 273 275 277 279 281
3er grado 236 238 240 241 243 245 247 248 250 252 254 256
4to grado 261 263 264 266 268 270 272 274 276 278 280 282
5to grado 252 254 256 258 260 262 264 266 268 269 271 273
Unidad Ejecutora: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PÚBLICA 9 DE DICIEMBRE DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO”
Nombre de la I.E.: 9 DE DICIEMBRE
Código Único de Inversiones: 2302381/Código local: 082213/Código modular: 0424630/ Ubigeo: 050501

4.3. POBLACION DEMANDANTE EFECTIVA


La cual se encuentra comprendida por aquella població n que hace uso
efectivamente del servicio de Educació n Secundaria en la I.E. 9 de Diciembre.
4.3.1. POBLACION DEMANDANTE EFECTIVA SIN PROYECTO
La població n demandante sin proyecto es aquella proporció n de la població n
potencial efectivamente que asiste a un centro educativo pú blico. El término “sin
proyecto” se refiere a que este procedimiento debe realizarse considerando que el
proyecto no existe, es decir la població n atendida con servicios que no cumplen
con los está ndares sectoriales de calidad.
La proyecció n de esta població n tomara como base de la població n de 12 a 16 añ os,
asumiéndose, generalmente que si no se lleva a cabo proyecto alguno las
respectivas tasas se mantendrá n o aun peor disminuirá n paulatinamente en el
tiempo.
Con los proyectos alternativos afectaran solo a un centro educativo, la demanda
efectiva deberá ser solo aquella dirigida a este establecimiento. En este caso la
demanda efectiva corresponde a la proporció n de la matricula estimada que
corresponde al centro educativo que va a ser intervenido con el proyecto.
Es por ello que trabajamos con los datos del portal ESCALE.

MATRICULA - I.E. 9 DE DICIEMBRE


GRADO 2015 2016 2017 2018 2019
1ER GRADO 77 101 101 95 108
2DO GRADO 114 82 99 101 93
3ER GRADO 102 111 78 94 94
4TO GRADO 78 100 105 77 82
5TO GRADO 75 82 93 100 64
TOTAL 446 476 476 467 441
Fuente: Portal Escale
Se utilizará el método de proporciones para el primer año y posteriormente la metodología de la cascada
para los próximos años.

DEMANDA DEL PRIMER GRADO (METODOLOGIA DE PROPORCIONES)


ITEM 2015 2016 2017 2018 2019 Promedio
Poblac. 12 años 235 236 238 240 241 238
Matri. 1 er grado 77 101 101 95 108 96
Propor. Matric. 0.328 0.427 0.424 0.396 0.447 0.402

DEMANDA DEL SEGUNDO GRADO (METODOLOGIA DE LA CASCADA)


ITEM 2015 2016 2017 2018 2019 Promedio
Matri. 1 er grado 77 101 101 95 108 96.4
Matri. 2 do grado 114 82 99 101 93 97.8
Unidad Ejecutora: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PÚBLICA 9 DE DICIEMBRE DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO”
Nombre de la I.E.: 9 DE DICIEMBRE
Código Único de Inversiones: 2302381/Código local: 082213/Código modular: 0424630/ Ubigeo: 050501

Propor. Matric.   1.065 0.980 1.000 0.979 1.005

DEMANDA DEL TERCER GRADO (METODOLOGIA DE LA CASCADA)


ITEM 2015 2016 2017 2018 2019 Promedio
Matri. 2 do grado 114 82 99 101 93 98
Matri. 3 er grado 102 111 78 94 94 96
Propor. Matric.   0.974 0.951 0.949 0.931 0.951

DEMANDA DEL CUARTO GRADO (METODOLOGIA DE LA CASCADA)


ITEM 2015 2016 2017 2018 2019 Promedio
Matri. 3 er grado 102 111 78 94 94 96
Matri. 4to grado 78 100 105 77 82 88
Propor. Matric.   0.980 0.946 0.987 0.872 0.945

DEMANDA DEL QUINTO GRADO (METODOLOGIA DE LA CASCADA)


ITEM 2015 2016 2017 2018 2019 Promedio
Matri. 4to grado 78 100 105 77 82 88
Matri. 5to grado 75 82 93 100 64 83
Propor. Matric.   1.051 0.930 0.952 0.831 0.938
Obtendremos un cuadro de proporciones que al multiplicar con los datos de la población demandante
potencial, se obtendrá la población demandante efectiva.

PROPORCIONES
2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031
0.447 0.447 0.447 0.447 0.447 0.447 0.447 0.447 0.447 0.447 0.447
1.005 1.005 1.005 1.005 1.005 1.005 1.005 1.005 1.005 1.005 1.005
0.951 0.951 0.951 0.951 0.951 0.951 0.951 0.951 0.951 0.951 0.951
0.945 0.945 0.945 0.945 0.945 0.945 0.945 0.945 0.945 0.945 0.945
0.938 0.938 0.938 0.938 0.938 0.938 0.938 0.938 0.938 0.938 0.938
POBLACION DEMANDANTE EFECTIVA SIN PROYECTO
PERIODO DE EJECUCION PERIODO DE OPERACIÓN

2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031
109 110 110 111 112 113 114 114 115 116 117 118
109 110 111 111 112 113 114 115 115 116 117 118
88 104 105 106 106 107 107 108 109 109 110 111
89 83 98 99 100 100 101 101 102 103 103 104
77 83 78 92 93 94 94 95 95 96 97 97
472 490 502 519 523 527 530 533 536 540 544 548

4.3.2. POBLACION DEMANDANTE EFECTIVA CON PROYECTO


Se refiere a la població n escolar donde una vez construida e implementada el
proyecto efectivamente van a demandar los servicios educativos del nivel
secundario en la I.E. 9 de Diciembre considerando las intervenciones para
Unidad Ejecutora: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PÚBLICA 9 DE DICIEMBRE DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO”
Nombre de la I.E.: 9 DE DICIEMBRE
Código Único de Inversiones: 2302381/Código local: 082213/Código modular: 0424630/ Ubigeo: 050501

modificar las actitudes de la població n afectada en relació n con la demanda


efectiva del servicio.
En nuestro caso, los proyectos alternativos suponen acciones que tienen como
objetivo mejorar el servicio educativo, mediante acciones que tienen como objetivo
mejorar el servicio educativo, mediante acciones de mejoramiento de
infraestructura, implementació n y equipamiento de la institució n educativa, lo cual
se traduciría en efectos positivos el desarrollo de las actividades educativas, por
otro lado, se asume que el proyecto tendría efectos en incorporar a los
adolescentes que actualmente no asisten al colegio, o que perteneciendo a la zona
de influencia estudian en otros centros educativos que brindan mejores servicios
pese a que para ello tiene que hacer mayores gastos de transporte o en algunos
casos tienen que alquilar cuartos o pensionarse. Con base a estos supuestos, la
demanda efectiva para cada grado se modificara durante todo el tiempo en que se
realice el proyecto.

Primer Grado
Aprobados 96.200% Proporcion matricula sin
0.402
Desaprobados 0.400% proyecto
Traslad/Retirdo 3.400%
%incremento de matricula 3.800%
No promovidos 3.800%
Proporcion Matricula con proyecto 0.4177

Segundo Grado
Aprobados 93.000%
Proporcion matricula sin proyecto 1.0054
Desaprobados 1.600%
Traslad/Retirdo 5.400%
%incremento de matricula 7.000%
No promovidos 7.000%
Proporcion Matricula con proyecto 1.0758

Tercer Grado
Aprobados 94.400% Proporcion matricula sin
0.9512
Desaprobados 1.800% proyecto
Traslad/Retirdo 3.800%
%incremento de matricula 5.600%
No promovidos 5.600%
Proporcion Matricula con proyecto 1.0044

Cuarto Grado
Aprobados 95.600% Proporcion matricula sin proyecto 0.9453
Unidad Ejecutora: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PÚBLICA 9 DE DICIEMBRE DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO”
Nombre de la I.E.: 9 DE DICIEMBRE
Código Único de Inversiones: 2302381/Código local: 082213/Código modular: 0424630/ Ubigeo: 050501

Desaprobados 1.400%
Traslad/Retirdo 3.000%
%incremento de matricula 4.400%
No promovidos 4.400%
Proporcion Matricula con proyecto 0.9869

Quinto Grado
Aprobados 95.800% Proporcion matricula sin
0.9379
Desaprobados 1.200% proyecto
Traslad/Retirdo 3.000%
%incremento de matricula 4.200%
No promovidos 4.200%
Proporción Matricula con proyecto 0.9773
Revisamos también la información brindada por la institución educativa, en donde se consolidara la
situación académica de los alumnos cada fin de año durante el periodo (2015 al 2019):

TASA PROMEDIO DE LA ESCUELA PUBLICA I.E 9 DE


DICIEMBRE 2015- 2019

DESAPROBADO TRASLADO/RETIRAD
GRADO APROBADOS
S O
1º 96.20% 0.40% 3.40%
2º 93.00% 1.60% 5.40%
3º 94.40% 1.80% 3.80%
4º 95.60% 1.40% 3.00%
5º 95.80% 1.20% 3.00%

Fuente: Ficha de Evaluacion Final 2015-2019 I.E 9 DE DICIEMBRE

El cual será utilizado para el cálculo final de la población demandante efectiva con proyecto:

POBLACION DEMANDANTE EFECTIVA CON PROYECTO


PERIODO DE
EJECUCION Periodo de operación

Grado 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031

1er grado 108 102 102 103 104 105 105 106 107 108 108 109 110
2do grado 93 116 110 110 111 112 113 113 114 115 116 116 117
3er grado 94 93 117 110 110 111 112 113 113 115 116 117 117
4to grado 82 93 92 115 109 109 110 111 112 112 113 114 115
5to grado 64 80 91 90 112 107 107 108 108 109 109 110 111
Total 441 484 512 528 546 544 547 551 554 559 562 566 570
Fuente: Elaboración del Proyectista

5. ANALISIS DE LA OFERTA
5.1. DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL DE LA OFERTA
La institució n Educativa Publica "9 de Diciembre" se encuentra ubicado en el
centro poblado de San Miguel, cuenta con un terreno de un total de 9, 591.8 m2,
cuenta con acceso a los servicios de agua, desagü e y energía eléctrica.
Unidad Ejecutora: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PÚBLICA 9 DE DICIEMBRE DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO”
Nombre de la I.E.: 9 DE DICIEMBRE
Código Único de Inversiones: 2302381/Código local: 082213/Código modular: 0424630/ Ubigeo: 050501

Cantidad Ambientes
05 Modulos para aulas
01 Modulo de ambientes administrativos
01 Auditorio

02 Servicios Higienicos
01 Modulo de laboratorio y biblioteca
01 Modulo para aula de computo
03 Losas deportivas y obras exteriores

A) MODULO 01:
SITUACION ACTUAL AMBIENTES MODULO 01
I.E.P. 9 DE DICIEMBRE - SAN MIGUEL
Area Neta Material de Estado de Grado de Acción
Ambiente
(m2) construcción Conservación adecuación recomendada

Aula 01 24.24 Material Noble Mal estado Inadecuado


Aula 02 46.65 Material Noble Mal estado Inadecuado
Aula 03 46.65 Material Noble Mal estado Inadecuado
Demoler y construir
Aula 04 46.65 Material Noble Mal estado Inadecuado
nuevos ambientes.
Aula 05 46.65 Material Noble Mal estado Inadecuado
Aula 06 46.65 Material Noble Mal estado Inadecuado
SS. HH. DAMAS 21.21 Material Noble Mal estado Inadecuado
Fuente: Elaboración Proy ectista.

B) MODULO 02:
Unidad Ejecutora: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PÚBLICA 9 DE DICIEMBRE DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO”
Nombre de la I.E.: 9 DE DICIEMBRE
Código Único de Inversiones: 2302381/Código local: 082213/Código modular: 0424630/ Ubigeo: 050501

SITUACION ACTUAL AMBIENTES MODULO 02


I.E.P. 9 DE DICIEMBRE - SAN MIGUEL
Area Neta Material de Estado de Grado de Acción
Ambiente
(m2) construcción Conservación adecuación recomendada

Aula 07 24.24 Material Noble Mal estado Inadecuado


Aula 08 46.65 Material Noble Mal estado Inadecuado
Aula 09 46.65 Material Noble Mal estado Inadecuado
Demoler y construir
Aula 10 46.65 Material Noble Mal estado Inadecuado
nuevos ambientes.
Aula 11 46.65 Material Noble Mal estado Inadecuado
Aula 12 46.65 Material Noble Mal estado Inadecuado
SS. HH. VARONES 21.21 Material Noble Mal estado Inadecuado
Fuente: Elaboración Proy ectista.

C) MODULO 03:
SITUACION ACTUAL AMBIENTES MODULO 03
I.E.P. 9 DE DICIEMBRE - SAN MIGUEL
Area Neta Material de Estado de Grado de Acción
Ambiente
(m2) construcción Conservación adecuación recomendada

Aula 13 46.60 Material Noble Mal estado Inadecuado


Aula 14 46.60 Material Noble Mal estado Inadecuado
Aula 15 46.60 Material Noble Mal estado Inadecuado Demoler y construir
Aula 16 46.60 Material Noble Mal estado Inadecuado nuevos ambientes.
Aula 17 46.60 Material Noble Mal estado Inadecuado
Aula 18 46.60 Material Noble Mal estado Inadecuado
Fuente: Elaboración Proy ectista.

D) MODULO 04:
SITUACION ACTUAL AMBIENTES MODULO 04
I.E.P. 9 DE DICIEMBRE - SAN MIGUEL
Area Neta Material de Estado de Grado de Acción
Ambiente
(m2) construcción Conservación adecuación recomendada

Laboratorio multiple 98.00 Material Noble Estado Regular Adecuado Realizar trabajos de
Biblioteca 98.00 Material Noble Estado Regular Adecuado mantenimiento
Fuente: Elaboración Proy ectista.

E) MODULO 05:
SITUACION ACTUAL AMBIENTES MODULO 05
I.E.P. 9 DE DICIEMBRE - SAN MIGUEL
Area Neta Material de Estado de Grado de Acción
Ambiente
(m2) construcción Conservación adecuación recomendada

Sala de Cómputo 1 103.85 Material Noble Estado Regular Adecuado Realizar Mant.
Fuente: Elaboración Proy ectista.
Unidad Ejecutora: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PÚBLICA 9 DE DICIEMBRE DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO”
Nombre de la I.E.: 9 DE DICIEMBRE
Código Único de Inversiones: 2302381/Código local: 082213/Código modular: 0424630/ Ubigeo: 050501

F) MODULO 06:
SITUACION ACTUAL AMBIENTES MODULO 06
I.E.P. 9 DE DICIEMBRE - SAN MIGUEL
Area Neta Material de Estado de Grado de Acción
Ambiente
(m2) construcción Conservación adecuación recomendada

Aula 19 49.66 Material Noble Estado Regular Adecuado


Aula 20 49.66 Material Noble Estado Regular Adecuado Realizar trabajos de
Aula 21 50.56 Material Noble Estado Regular Adecuado mantenimiento.
Aula 22 50.56 Material Noble Estado Regular Adecuado
Fuente: Elaboración Proy ectista.

G) MODULO 07:
SITUACION ACTUAL AMBIENTES MODULO 07 (administrativos)
I.E.P. 9 DE DICIEMBRE - SAN MIGUEL
Area Neta Material de Estado de Grado de Acción
Ambiente
(m2) construcción Conservación adecuación recomendada

Dirección 20.45 Material Noble Buen estado Adecuado


SS.HH. Dirección 3.00 Material Noble Buen estado Adecuado
Subdirección 1 10.20 Material Noble Buen estado Adecuado
Subdirección 2 10.20 Material Noble Buen estado Adecuado
Secretaría / espera 21.34 Material Noble Buen estado Adecuado
Archivo 5.40 Material Noble Buen estado Adecuado Realizar trabajos de
Almacén 13.75 Material Noble Buen estado Adecuado mantenimiento
Sala de Profesores 38.20 Material Noble Buen estado Adecuado
SS.HH. Docentes 6.00 Material Noble Buen estado Adecuado
Tópico 20.50 Material Noble Buen estado Adecuado
Sala de Cómputo 2 67.57 Material Noble Buen estado Adecuado
Taller de Confecciones 92.50 Material Noble Buen estado Adecuado
Fuente: Elaboración Proy ectista.

H) MODULO 08:
SITUACION ACTUAL AMBIENTES MODULO 08
I.E.P. 9 DE DICIEMBRE - SAN MIGUEL
Area Neta Material de Estado de Grado de Acción
Ambiente
(m2) construcción Conservación adecuación recomendada

Auditorio 168.94 Material Noble Buen estado Adecuado


Realizar trabajos de
SS.HH. Varones 11.75 Material Noble Buen estado Adecuado
mantenimiento.
SS.HH. Mujeres 11.75 Material Noble Buen estado Adecuado
Fuente: Elaboración Proy ectista.

I) MODULO 09:
Unidad Ejecutora: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PÚBLICA 9 DE DICIEMBRE DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO”
Nombre de la I.E.: 9 DE DICIEMBRE
Código Único de Inversiones: 2302381/Código local: 082213/Código modular: 0424630/ Ubigeo: 050501

SITUACION ACTUAL AMBIENTES MODULO 09


I.E.P. 9 DE DICIEMBRE - SAN MIGUEL
Area Neta Material de Estado de Grado de Acción
Ambiente
(m2) construcción Conservación adecuación recomendada

Aula 23 38.94 Material Rústico. Mal estado Inadecuado


Demoler y construir
Almacén 22.27 Material Rústico. Mal estado Inadecuado
nuevos ambientes.
Aula 24 22.53 Material Rústico. Mal estado Inadecuado
Fuente: Elaboración Proy ectista.

PROYECCION DE LA OFERTA EFECTIVA DE ESTUDIANTES SIN PROYECTO


GRADO 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031

1° Grado 108 108 108 108 108 108 108 108 108 108 108 108 108
2° Grado 93 93 93 93 93 93 93 93 93 93 93 93 93
3° Grado 94 94 94 94 94 94 94 94 94 94 94 94 94
4° Grado 82 82 82 82 82 82 82 82 82 82 82 82 82
5° Grado 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64
Total Estudiantes 441 441 441 441 441 441 441 441 441 441 441 441 441

5.2. ANALISIS DE LA OFERTA OPTIMIZADA


Los factores de producció n que generan restricció n en la oferta optimizada del
Servicio Educativo en la I.E. 9 de Diciembre son las siguientes:
 La actual infraestructura por no ser adecuada a los está ndares
arquitectó nicos educativos exigidos en el nivel educativo y no contar con las
á reas mínimas exigidas, ni con el nú mero de ambientes, ni con los servicios
internos apropiados para una real institució n educativa, se considera cero
(0).
 El actual mobiliario y equipamiento existente no cumple los requerimientos educativos, no solo
por su insuficiencia y obsolescencia por los años adquiridos y usos, sino por la carencia de
equipos importantes para alcanzar adecuados niveles de servicio educativo y cumplir con los
estándares requeridos por la normatividad y autoridad educativa.
PROYECCION DE LA OFERTA OPTIMIZADA DE ESTUDIANTES CON PROYECTO
GRADO 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031

1° Grado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2° Grado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
3° Grado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
4° Grado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5° Grado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Total Estudiantes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Unidad Ejecutora: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PÚBLICA 9 DE DICIEMBRE DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LA MAR - AYACUCHO”
Nombre de la I.E.: 9 DE DICIEMBRE
Código Único de Inversiones: 2302381/Código local: 082213/Código modular: 0424630/ Ubigeo: 050501

6. DETERMINACION DE LA BRECHA
Teniendo en cuenta los resultados de los aná lisis de la oferta y la demanda, se debe
determinar:
 El nú mero de alumnos que demandaran los servicios educativos que brinda
el proyecto.
 El nú mero de alumnos que el proyecto efectivamente atenderá .
Estas estimaciones se deberá n realizar por nivel y grado educativo, por zona
geográ fica y grupos de edad (si la informació n disponible lo permite). El nú mero
de alumnos que demandaran los servicios educativos que brinda el proyecto se
calcula como la diferencia entre la demanda efectiva en la situació n con proyecto y
la oferta optimizada en la situació n sin proyecto. En el siguiente cuadro se muestra
el resumen dl Balance Oferta-Demanda sin proyecto para el proyecto, calculando
para el horizonte del proyecto.
CALCULO DE BRECHA EFECTIVA DE ESTUDIANTES CON PROYECTO
GRADO 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031

1° Grado -108 -102 -102 -103 -104 -105 -105 -106 -107 -108 -108 -109 -110
2° Grado -93 -116 -110 -110 -111 -112 -113 -113 -114 -115 -116 -116 -117
3° Grado -94 -93 -117 -110 -110 -111 -112 -113 -113 -115 -116 -117 -117
4° Grado -82 -93 -92 -115 -109 -109 -110 -111 -112 -112 -113 -114 -115
5° Grado -64 -80 -91 -90 -112 -107 -107 -108 -108 -109 -109 -110 -111
Total Estudiantes -441 -484 -512 -528 -546 -544 -547 -551 -554 -559 -562 -566 -570

También podría gustarte