Está en la página 1de 9
A :ING. WILDER MANYAVILCA SILVA ALCALDIA ‘Alcalde de la Municipalidad Provincial do La Mar-San Miguel 04 OCT. 209 DEL ZING. YUDIL ATAO BONIFACIO we AV-b poe \S ‘Sub Gerente de Defensa Civil y Gestion del Riesgos de Desasises = Oy FR ASUNTO Informe Técnico respecto del estado en el que se encuentra la LE 9 De MUNICIPALIDAD PROVINCIAL 019- MPL. SM- SGOCGRDIYAB L LAMAR = SAN MIGUEL Diciembre Nivel Secundario del Distrito De San Miguel, Provincia de La Mar. REFERENCIA : a) INFORME N° 258-2019-MPLM-SM-SGEPINAS. FECHA ) Proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Educacién Sect Institucién Educativa Publica 9 de Diciembre del Distrito dé 'SaHC | PROVINCIAL DE LAMAR Provincia de La Mar-Ayacucho’, con cddiga Unio de inversién 23028@feya, SE eeverts + San Miguel, 04 de octubre de 2019 1. FINALIDAD 4a finalidad det presente informe es, sobre Ja base de lo requerido por nuestras autoridades ‘municipales, dar cuenta de! estado real en el que se encuentra la LE. 9 DE DICIEMBRE del Distrito De San Miguel, Provincia de La Mar, Regién Ayacucho, Asimismo, fa Directiva N° 001-2019. MINEDUMVMGI-PRONIED “Asistencia Técnica a Expedientes Técnicas para mejorar la calidad de Proyectos de Inversién Publica @ Cargo de los Gobiemas Regionales y Gobiemos Locales” Recomienda realizar la Evaluacion del Riasgo y Presentar el infome de Evaluacion de Riesgos de Desastres Originados por fenémenos naturales (EVAR) para el proyecio, en base a los lineemientos establecidos por el CENEPRED expuestos en el manual vigente. 2. ANTECEDENTES EV distrito de San Miguel se encuentra a una diferencia de altitud de gproximadamente 2500 a 3700 msnm en un terreno con pendientes variables. El Disiio de San Miguel es uno de los 11 clstntas de la Provincia de La Mar, ubicada en el Departamento de Ayacuoho, perteneciente a la Region Ayacucho, Su capital la ciudad de Sen Miguel esté @ una alttud de 2671 msn, entre las coordenadas: 13°0045'S 73°58'5°W del ‘meridiano de Greenwich, Cuenta con un cima templado ycdlido can presencia de viento constants ls mismos que varian de acuerdo a las estaciones del afio. En las partes altas es figido y seco, asi como también de {uentes heladas entre fa época de inviemo con una temperatura promedio de 14°C en el diay 5° Cen las noches. grados de educacién secundaria La Institucién Educativa cuenta con las siguientes construcciones existentes, consisten en: 05 modulo para aulas, 1 médufo de ambientes administrative, 01 audtorio,02 méduos de sore, Iienicas, 01 médulo para laboratory bibicteca, 01 médulo para aula de cémputo, 03 sas eportivas y obras exteriores. Sin embargo de las méduls mencionados se ha deteminado que los mAs deteriorados yantiguos son: Médulo 01, Médulo 02, Médulo 03, Losa Deportva 01, Lose Deportva 02, 'y SS.HHL OF. Los médulos més antiquos de la Instucién Educativa, y por tanto mas deteriorados, son una aiicacién de material noble, constuide por el Ministerio de Educacion el ato 1972, sisona Consttuclvo @ base de colunnas y vigas de concreto annado, escalere de conereto med, mutes de ladtilo terrajeados y pintados, pisos Ge concreto pulido y caloreado, techo con tierales de madera y cobertura de fejaatesanal, cieoraso con anchactado de catzo ytarajeo. ‘con pasta de ‘eso, puertas de madera y ventanas metélicas. Debio a las constants lias, fa humeded y el tempo que tiene consruto la construcién presenta deteriors en pisos, murosy fechas. Los pisos presentanfsuras y desprendiniente del Gonereto Les murps,ciloraso y techs vienen siendo eectados por las gotraso iran de las 29128 @ través de fos fachas, provecando el deterioro del celoraso y muros, asi como también 9 las vigas y columns. Esios ambientes aclualmente se encuentran en Alto Rlesgo, la estructura se encuentra deteriorada, son inadecuados para si ‘adiministrativo, uso como aulas de estudio, uso pedagdgico o Los ambientes de més reciente construccion como los auditovios o a sata de ‘cOmputo, tienen un estado de conservacion bueno por fo que solo requieren un mantenimiento rutinaro. y se deben ‘conservar intacios. 3. ANALISIS DE LA SITUACION REINANTE VERIFICADA Los principales peligras encontrados en recipitaciones, humeded y movimiento la Zona tenemos ios fendmenos naturales, tales como sismicos. De otro lado, observamos el desgaste propio Ae Posee por el ranscurso del tempo, ya que aque centro se encuentra totalmente inseguro Se observa que existe deteriora por humedad en los lechos debido princpalmente dos causas, reciptiaciones que se producen en la zona no contando con las | 2 rs EE wey é ? Wax: eR L A Mi Respecto de las vigas y columnas tenemos que aquelios estan conformados por bloques de concreto antiquo que presentanrajadures y signos de desgaste, asi como rejaduras horizontales Los pisos presentan fisuras y desprendimiento del concreto. ‘os techs estén confommados por cobertura de anticueda y de materiales deteriradas como {feral de madera y cobertura de tejaartesana y cietonaso con enchaclado de cat ytanjco con pasta de yeso presenta rajaduras y une permanente fitracion en las aulas, pues el revestiniento ya se encuentra extremadamente deteriorada. FRespecio do las Puertas y Ventanas tenemos que ademas de estar flalmenledesgastades y mal fladas, por fo que no cumplen sus funciones y presentan un muy mal estado para su uso, Sobre las Instalaciones Eléctricas tenemos ‘que aquella presenta una instalacién eléctrica, precaria ‘monofasica al alcance y vista de fas personas, lo significa un peligro pues generar corto circuito 0 4a muerte por el contacto directo con el alumnado, Poseeinstlaciones santas anticuadasy detenradas;insuficintes para os elumnos, personal dfocento y adminisirativo, lo cual puede generar diversas enfermedades infecto- contagiosas. ‘Los cimientos de fos médulos educativas més afectados no presenten asentamiontos diferenciales én las zapatas u otros signos de fila, e! deteriora se presenta en la superesiructura mediante falls puntuales en vigas y coluumnas (fisuras y gristas) y sobre todo fa anigdeded do la ‘construccién. 4. PELIGROS INMINENTES Se ha verlicado vulnerabildad en Ja estructura por el tipo de material construdo que es de Concreto antiguo y posiblemente de baja calidad dada les condiciones constructvas de aquella fecha, cobertura de fea artesanal y tarraeo con yeso, puertas y ventanas de madera, todos en ‘mal estado de conservacién, debido a las Ilias, humedad y el paso del tempo. Por tanto, se puede concluir que la infaestructura dela Instiuciin Educativa 9 DE DIGIEMBRE se encuentra en ALTO RIESGO, por el grado de deterioro que presenta, lo cual representa un gran riesgo pars el alumnado y el personal docente. En conolusion, se puede evidenciar que la inraestructura del local presenta una vulnerabildad atta, porlo que e! riesgo de demumbe es muy ato, puolondo ocasionar daos ala integidad fisica del alurnado y del personal docente, Es importante precisar que de la veriicaciin efectuada a lo zona, tenemos que les olras intraestrictures no poseen la capacitad de albergar ol traslado del alumnado, por lo que en caso ‘a nfaestructura sea remodelada, deboré contar con aulas provisionales para el nonmal desarrollo. de las actividades educativas. Bl astee len a PP Muricipalidad Provincial de ieee LA MAR - VRAEM 5. CONCLUSIONES a Exist un peligro inminente de derumbamiento, que puede ocasionar datos a la integrided fisica del alumnedo y el personel docente, pues las condiciones que presenta fa infraestructura de loca lo convierten de ALTO RIESGO. Los muros de la Institucién educatva de albariferia se encuentran en malas condiciones, lo cual se demuestra por las rajaduras y fitraciones que @ simole vista se gorecian, Las inspecciones visuales demuestran el mal estado de estas construcciones mas antiguas, por fo que se determina innecesario las pruebas de diamantina y/o ‘esclerémetro debido que las fallas son evidentes a simple vista, En vittud a lo anterior, el centro educative no deberia mantenerse operatvo on las Condiciones seialadas precedentements, pues de contiuuar en la misma situacién, se puede atentar contra la vida de fos alumnos o del personal ‘administrative. En consecuencia, se tione que existe un alto riesgo de que las condiciones empeoren La infraestructura de la Institucion Educativa 9 DE DICIEMBRE, que, desde ol unto de vista de Defensa Civi, NO CUMPLE CON LAS CONDICIONES DE ‘SEGURIDAD ESTABLECIDAS EN LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD EN DEFENSA CIVIL VIGENTE, por encontrarse en RIESGO ALTO, existe riesgo de colepso del techo, estas eatcaciones no soportarian un sismo de gran magnitud. Es muy neoesario y con urgencia le RECONSTRUCCION de la infraestructura de la Institucién Educata 9 DE DICIEMBRE, cumpliendo la Norma Técnica de Eaifeacion E.030 Sismorresistenie aprobada por Decreto Supremo N* 011-2006- VIMIENDA, modificada con Decreto Sypremo N° 002-2014-VIVIENDA, a fin de revenir cualquier sitvacion de emergencia que pueda ocumir y afectar la integridad fisia de los alumnos y personal administrative, 6 RECOMENDACIONES: Sean ae ‘San Miauel-a Mar-Ayaeucho asst CIS ePeen Se requiero la demoliciin y reconstruccién de las infraestructuras dariades por el uso y el tiempo transcurrido desde su construccién, asi como por los datos verifcados, el referido centro de estudios es de ALTO RIESGO para que los estudiantes pusdan desarrollar sus actividades educativas, pues pueden estar exponiendo sus vides a serios peligos. Como consecuencia el peligro se recomienda el traslado de fos alumnos a aufas provisionales que cumplan con los requisits para albergarios, Se requiore una intervencién de! problema procediende a la demolciin y la Construccién del centro educativo secundaria a la brevedad, para de esa manera garantizar el servicio educativo ‘La ejecucion dé un nuevo proyecto evitaré que se produzca algin accidents en e| alumnado o personal docente, Ba eee Sele outinien cai BFREEB seuricinandad Frovindal da tes) LA MAR - VRAEM Adjunto fotogratias que evidencian los darios Es todo cuanto carresponde informer, para los casos que se crea convenient Atentamente, TSE nea SUS rs Renee Vacs ete eee E-ouMnieiciest asec CLEA SECURE Sse | Ete iP) Municipaliad Provincial de 3 LA MAR - VRAEM | | “Ado de la Lucha Contra La Corrupeiéy. y la impunidad ‘nucccee * GERENGAOE Ge57 Vento eee INFORME N° 258- 2019- MPLM-SM-SGEPNAS. A 2 Blgo. Vicente ROJAS IZAGUIRRE Gerente de Gestion Ambiental y Servi DEL Ing. Nivardo ARCE SOSA Sub Gerente de Estudios y Proyectos. ATENCION _ Ing. Yadil ATAO BONIFACIO Sub Gerente de Defensa Civil y Gestién de Riesgos de Desastre ASUNTO + Solicito informe téenico respecto del estado en que se encuentra Is LE 9 de diciembre del Distrito de San Miguel, Provincia de La Mar.” REFERENCIA ; PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIGN SECUNDARIA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA PUBLICA 9 DE DICIEMBRE DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LA MAR — AYACUCHO’, con cédigo tinico de inversién 2302381. FECHA San Miguel. 01 de Octubre del 2019 Por medio del presente me dirijo a usted, con la finalidad de saludarle 2 la vez solicitarle la informacién suscrita lineas arriba, que es umo de los requisitos que Plantes PRONIED, para subir la informacién a través de la plataforma “AZITEC’, que se viene realizando los trabajos previa coordinacién con el consultor y el evaluador designado por el sector, E! proyecto esté dirigide a la institucién educativa en precarias condiciones 2 nivel de infraestructura, por tal efecto se requiere la informacién de manera ungente para Ia absolucién de observaciones en la brevedad posible. Adjunto: las observaciones remitidas por el sector en plataforma de AZITEC. Es todo cuanto informo a Ud, para su conocimiento y demas fines pertinentes. HORALViODrinma, coe cEBA IDIREGCIGN

También podría gustarte